Hace tiempo que lo utilizo y aprovecho para comentar ciertas cosas. Se trata de la monitorización de la información que recoge una red amateur de detectores. De hecho, quien quiera participar tiene que montarse su propia antena y la placa electrónica. Los de blitzortung te mandan por un módico precio la placa de conexiones y algunos componentes que ya vienen programados. El resto es una lista de resistencias, condensadores y bobinas estandard que puedes adquirir en cualquier tienda de electrónica. Mas info aqui:
http://www.blitzortung.org/Webpages/index.php?lang=en&page=2&subpage_0=13El problema que tiene es que, por ahora, hay pocos usuarios en España, la mayoría están por la zona de Europa cental. Esto influye mucho en la calidad de la detección tanto en la posición del rayo como en la cantidad de ellos. Yo he estado en tormentas donde he visto más de 50 rayos y la red sólo ha detectado 3 o 4. Esto se debe a que, al ser una red amateur, la sensibilidad de los detectores no es ninguna maravilla, y al ubicar los rayos por triangulación, requiere de cuantos más detectores mejor para poder aportar medidas con precisión.
Por otra parte, la aplicación para movil, además de las funcionalidades comentadas, permite ver por cuadrantes el número de rayos y haciendo click sobre ellos se muestra la hora exacta, cosa que no ofrecen los sistemas estatales o autonómicos.
Como nota negativa, sólo tiene un histórico de 120 minutos, aunque supongo que los usuarios "pro" pueden acceder a más información.
Una muestra de la tormenta que ha pasado en los últimos minutos por las provincias de Barcelona y Lérida.
