Cazatormentas

Foro de Meteorología => Foro de meteorología => Mensaje iniciado por: Vigorro... en Septiembre 12, 2006, 02:29:51 am

Título: Recopilación de datos/noticias referente al episodio tormentas trombas de agua.
Publicado por: Vigorro... en Septiembre 12, 2006, 02:29:51 am
Todos os acordais de la burrada de precipitacion que mostraba el SAIH del Ebro en Vivel del Rio (Teruel) ayer... pues bien, recuerdo primero esos datos y vemos que ha pasado con el Rio Martin, que seria el que recogeria esa burrada de haber caido... ::)

PRECIPITACION HORARIA...

11/09/2006 20:00:00  1,20
11/09/2006 19:00:00  0,40
11/09/2006 18:00:00  0,20
11/09/2006 17:00:00  1,20
11/09/2006 16:00:00  2,40
11/09/2006 15:00:00  128,40
11/09/2006 14:00:00  7,00
11/09/2006 13:00:00  0,00
11/09/2006 12:00:00  0,00


PRECIPITACION QUINCEMINUTAL...

14:00:00   7
14:15:00   50,2
14:30:00   50,2
14:45:00   23,8

15:00:00   4,2
15:15:00   0,8
15:30:00   0,6
15:45:00   0,4
16:00:00   0,6
16:15:00   0,4
16:30:00   0,2
16:45:00   0,2
17:00:00   0,4


NIVEL DEL RIO MARTIN EN ALCAINE, 30-40 KILOMETROS MAS ABAJO...

Sobre la media tarde estaba en 0'10 metros, porque lo he estado mirando a ver si crecia... pero mirad despues... :o :o :o ¡¡casi 2 metros de altura!!... y porque no hay datos de las 19 y las 20 horas, quizas ha subido mas... :</O

Estación A127 Río Martín en Alcaine
NIVEL RÍO MARTÍN EN ALCAINE (A127Z17NRIO1)
Unidad m.

FECHA                       VALOR
12/09/2006 01:00:00  0,79
12/09/2006 00:00:00  0,95
11/09/2006 23:00:00  1,19
11/09/2006 22:00:00  1,53
11/09/2006 21:00:00  1,96


CAUDAL EN EL MISMO LUGAR...

Por si cabia alguna duda, mirad los datos de caudal... de apenas 1 m3/s ha pasado a casi 70... eso es una avenida y lo demas son tonterias... :o :o :-X :-X

Estación A127 Río Martín en Alcaine
Tag CAUDAL RIO MARTÍN ALCAINE (A127Z65QRIO1)
Unidad m³/s.

FECHA                       VALOR
12/09/2006 01:00:00   
12/09/2006 00:00:00 
11/09/2006 23:00:00   
11/09/2006 22:00:00  43,50
11/09/2006 21:00:00  68,93

11/09/2006 20:00:00   
11/09/2006 19:00:00   
11/09/2006 18:00:00  1,12
11/09/2006 17:00:00  1,12
11/09/2006 16:00:00  1,12
11/09/2006 15:00:00  1,12
11/09/2006 14:00:00  1,12
11/09/2006 13:00:00  1,12
11/09/2006 12:00:00  1,12
11/09/2006 11:00:00  1,03


Creo que se puede dar por valido ese dato de 128'4 mm en una hora, lo cual es una burrada, y se demuestra que es una burrada en que el rio Martin ha pasado de apenas llevar agua a unos 2 metros de altura, y a multiplicado por 60 el caudal que llevaba por la tarde...

 :<<O :<<O :<<O :<<O
Título: Re: Crecida del Rio Martin (Teruel)... 128'4 mm en 1 hora...
Publicado por: Vigorro... en Septiembre 12, 2006, 05:20:55 am
 ::) ::) ::) ::) ::)

elperiodicodearagon.com

Una tromba de agua y granizo barrió ayer Zaragoza y Teruel

En Martín del Río y Montalbán el agua del río Martín arrasó con todo a su paso. Las fuerte lluvias obligaron a cortar la línea de tren que une Teruel con Valencia.

Pueblos como Martín del Río o Montalbán recibieron la llamada de Protección Civil alertando de una fuerte riada y sugiriendo a los vecinos que tienen sus casas en las proximidades del río que las desalojaran. El cauce del río se quedó pequeño en pocos minutos y se desbordó anegando huertos familiares, caminos y arrasando a su paso con todo debido a la gran cantidad de ramas y troncos arrastrados por la velocidad del agua, aunque las casas no sufrieron desperfectos sí que lo padecieron algunas casetas de huertos. El auge de la riada se produjo sobre las 17.15 horas, momento en que llegó a su punto más álgido. Poco a poco fue bajando el nivel y la velocidad del agua.


Diariodeteruel.net

Asimismo, en Martín del Río la avenida hizo que algunas casas tuvieran que ser desalojadas por precaución. El alcalde de la localidad, Francisco Altaba, informó que echó un bando ante el peligro que tenía la avenida de agua. En este sentido, Altaba comentó que el río Martín, cuyo cauce estaba casi seco, llegó a alcanzar en algunos puntos casi tres metros de altura. “En mis 54 años nunca había visto el río así”. Desde Martín del Río se dio aviso de la avenida a los municipios aguas abajo, Montalbán, Obón y Alcaine. En la localidad de Montalbán, la riada causó daños en los campos y en Vivel del Río se registraron 142 litros de agua por metro cuadrado.
Título: Las lluvias torrenciales generan el caos en media España... (IDEAL digital).
Publicado por: Gale en Septiembre 13, 2006, 13:09:33 pm
Las lluvias torrenciales generan el caos en media España
Los chubascos caen hoy en Castilla-La Mancha, Cataluña, País Vasco, Valle del Ebro y Baleares

EFE | MADRID
Las lluvias torrenciales generan el caos en media España
La gente se protege de la intensa lluvia, durante la Aste nagusia, Bilbao, en una imagen de archivo.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
Día de lluvias y chubascos
Las reservas de agua siguen cayendo y se sitúan en el 39% de su capacidad
Conozca el tiempo Comunidad a Comunidad, en canalMeteo

Las fuertes precipitaciones de las últimas horas en Andalucía y Levante, que causaron emergencias, cortes de luz, de carretera y de tráfico ferroviario, continuarán hoy también en Castilla-La Mancha, Cataluña, País Vasco, Valle del Ebro y Baleares y seguirán mañana en todo el cuadrante nororiental y Baleares.


http://www.ideal.es/granada/20060912/espana/lluvias-torrenciales-generan-caos_200609121400.html

Un título demasiado sensacionalista para mi gusto. En todo caso, datos para guardar y para tener en cuenta :)
Título: Re: Las lluvias torrenciales generan el caos en media España... (IDEAL digital).
Publicado por: Gale en Septiembre 13, 2006, 13:13:47 pm
Ósperas........ Ayer hablaba con el forero Ladesadeso sobre los 110 mm. que habían caído en los Guájares en la célebre noche de los truenos, y dudaba sobre la veracidad del dato, por ser una estación automática pero, por las conversaciones que me dijo que había tenido con una compañera de trabajo que vive allí (y que le relató los destrozos que se habían producido), y viendo esta noticia, no tengo más remedio que creerme el dato al 100%:

Una tromba de agua y granizo arrasa fincas y deja incomunicados a un millar de vecinos.

La tormenta cortó las carreteras y dejó sin teléfono ni agua potable a la población costera de Los Guájares El desbordamiento del río Toba se llevó por delante puentes y destrozó la producción agrícola del pueblo

Los 1.300 vecinos del municipio costero de Los Guájares jamás habían visto llover así. La violenta tormenta de agua con «granizos como melocotones» que azotó el pueblo en la madrugada de ayer dejó incomunicados por carretera los tres núcleos de población del municipio -Guájar Fondón, Guájar Faragüit y Guájar Alto- cortó el teléfono y el suministro de agua potable y provocó destrozos hasta en el último rincón de la localidad, que ayer daba una sensación caótica. Fue la tromba de agua más fuerte de las caídas ayer en toda España y dejó en esta zona de la Costa granadina 110 litros de agua por metro cuadrado en poco más de dos horas.

Pero además, la tormenta dejó un pueblo completamente enfangado y un miedo en el cuerpo a los vecinos del que todavía ayer no se recuperaban. Al explicar la tormenta, que azotó el municipio entre las dos y las cuatro de la madrugada, todos coincidían: «Esto parecía el fin del mundo». Los vecinos se pasaron la noche en vela, muchos achicando agua.

El puente de la única entrada que comunica Guájar Fondón -el primer núcleo de población de Los Guájares- con el mundo ha quedado destrozado. El alcalde de Los Guájares, Salvador Palma, se mostraba ayer preocupado por la posibilidad de que pudieran provocarse desprendendimientos en la única salida del pueblo «que no aguantaría otra tormenta». «Estamos evaluando los daños y hay que ser prudentes pero esto es un desastre. Ya me he dirigido a la Diputación para pedir ayuda y pediremos también a otras Administraciones», comentaba el alcalde guajareño, que recorría en la mañana de ayer el pueblo para evaluar los daños. El polideportivo del municipio, según relató el edil, también estaba completamente anegado, aunque ayer no pudieron comprobar los daños ya que la tormenta se llevó por delante los accesos de hormigón.

La rotura de unos 150 metros de la conducción de agua que comunica Guájar Faragüit y Guájar Fondón dejó a los cuatrocientos vecinos de esta última localidad y a los trescientos de Guájara Alto sin agua potable. Las fuentes del pueblo fueron su única solución ayer, ya que no tenían acopio de botellas de agua mineral en las casas.

Sin agua y también sin teléfono, en un pueblo que además tiene problemas cobertura para los teléfonos móviles. La tromba de agua se llevó por delante tres postes de teléfono, que quedaron cortando la carretera bloqueada además por numerosos desprendimientos de piedras en todo el trayecto. La Guardia Civil pasó toda la mañana evaluando daños en las carreteras y contribuyendo a restablecer la circulación, además de apoyar a los vecinos que lo requirieron. También los camiones estuvieron retirando piedras y limpiando la carretera durante toda la jornada de ayer.


Resto de la noticia, aquí: http://www.ideal.es/granada/prensa/20060913/local_granada/tromba-agua-granizo-arrasa_20060913.html
Título: Re: Las lluvias torrenciales generan el caos en media España... (IDEAL digital).
Publicado por: Gale en Septiembre 13, 2006, 13:17:34 pm
Esto sí que es verdad que no es sensacionalismo; es la más pura realidad... :-X :-X :-X Y pensar lo cerca que quedan los Guájares de esta zona (ya he puesto reportajes cuando he subido con la MTB, en el subforo de Montaña, quedando las localidades afectadas justo al otro lado de la sierra que lleva ese nombre), y por aquí no recogimos más que 10 litrillos... Luego añadiré fotos a mi repor del SCM, del cauce del Guadalfeo, en donde desemboca el barranco de los Guájares... ;)
Título: Re: Las lluvias torrenciales generan el caos en media España... (IDEAL digital).
Publicado por: Gale en Septiembre 13, 2006, 15:55:03 pm
Estas noticias merece la pena tenerlas bien guardadas....................... :o :o :o

Un tornado vuelca vehículos y levanta tejados en el Baix Llobregat

13/09/2006 | Actualizada a las 14:53h
Sant Feliu de Llobregat (Barcelona). (EFE).- Un tornado que ha durado unos dos minutos ha volcado vehículos, ha levantado la techumbre de edificios, ha arrancado árboles y ha derribado muros en la comarca barcelonesa del Baix Llobregat, según han informado fuentes municipales.

El vendaval de viento ha barrido la zona comprendida entre las localidades de Castelldefels y Sant Feliu de Llobregat, donde ha tenido una mayor incidencia.

El fuerte viento ha volcado un camión cargado de fruta en la C-32, la autopista del Garraf, pero sin causar ningún herido.

La fruta se ha desparramado sobre la calzada, lo que ha provocado que el se interrumpiera el tráfico para poder retirar tanto el camión como su carga.

El alcalde de Sant Feliu de Llobregat, Juan Antonio Vázquez, que ha presenciado el paso del tornado desde el ayuntamiento, ha informado de que el fuerte viento ha volcado varios vehículos, ha derribado muros y ha levantado la uralita de varios techos de almacenes, sin que tampoco, en este caso, se tenga constancia de que haya producido heridos.

El alcalde ha precisado que "todo ha sido muy rápido" y que el tornado ha "durado menos de dos minutos".

En Sant Boi de Llobregat, según fuentes municipales, ha tenido que ser desalojado un almacén de la cadena de alimentación Supersol ya que el tornado ha afectado a la estructura de la nave.

Fuente: La Vanguardia (http://www.lavanguardia.es/gen/20060913/51283039985/noticias/un-tornado-vuelca-vehiculos-y-levanta-tejados-en-el-baix-llobregat-sant-feliu-castelldefels-barcelona-sant-boi-garraf-feliu.html).

Las intensas lluvias dejan hasta 176 litros por metro cuadrado en Tarragona

13/09/2006 | Actualizada a las 12:58h
Barcelona. (EFE).- Las comarcas de Tarragona han sido las más afectadas por las lluvias caídas desde la pasada noche en gran parte de Catalunya, que han dejado en puntos de esta zona hasta 176 litros por metro cuadrado, mientras que en la provincia de Barcelona se han dado registros de hasta 122 litros por metro cuadrado.

Aparentemente, las lluvias de las últimas horas han llegado por la consolidación de un anticiclón en el centro de Europa y la llegada de vientos marítimos en las capas bajas de la atmósfera.

Fuente: La Vanguardia (http://www.lavanguardia.es/gen/20060913/51283046129/noticias/las-intensas-lluvias-dejan-hasta-176-litros-por-metro-cuadrado-en-tarragona-barcelona-girona-servicio-meteorologico-costa-daurada-sant-sadurni-valles.html).
Título: Re: Recopilación de datos/noticias referente al episodio tormentas trombas de ag
Publicado por: Gale en Septiembre 13, 2006, 16:31:49 pm
Una nueva tromba de agua provoca la inundación de bajos y viviendas en Almazán

Cuando aún no se habían apagado los ecos de la tromba de agua que cayó sobre Ágreda el pasado lunes, el casco urbano de Almazán era víctima ayer de una tremenda tormenta que anegó la localidad en cuestión de unos pocos minutos.


V.M.G./S.R. Soria | Tal y como señalaba la propia alcaldesa, María Jesús Gañán, pasaba un cuarto de hora de las seis de la tarde cuando un gran aguacero descargaba sobre la villa. "Durante una hora apenas se veían las calles. La verdad es que no había visto algo igual. En cuestión de minutos las calles parecían ríos, fue algo verdaderamente impresionante", aseguraba la primer edil a primera hora de la noche, cuando lo peor ya había pasado.

Tal y como había pasado el día anterior en Ágreda, la zozobra se instaló entre los vecinos de la localidad. Cuando el aguacero comenzó a remitir, enseguida se evidenciaron los daños, que se tradujeron en inundaciones de bajos de viviendas y locales comerciales en la mayoría de los casos, preferentemente en la parte sur, además de alguna empresa del polígono industrial.

Aunque a esa hora no había datos oficiales, una de estas empresas habría recogido cerca de 60 litros por metro cuadrado, lo que puede dar una idea de la virulencia de las precipitaciones, pues no hay que olvidar que en Ágreda, aunque fue en menos tiempo, se recogieron hasta 70 litros el lunes.

Testimonios .

"No he visto cosa igual", comentaba un viandante que, sobre las 21.00 horas, se protegía de la lluvia (ya más débil a esa hora) en un portal de la calle Salazar y Torres.

Tal fue la intensidad de la tormenta que no sólo esa calle, sino otras muchas de la localidad, en la zona más baja, se convirtieron en auténticos ríos. "Es un fastidio, que cada vez que llueve de esta manera se me llene la tienda de agua", comentaba la propietaria de "M´encanta", un comercio de ropa ubicado en la calle Antonio Machado, mientras, ayudada por los vecinos de la zona, sacaba con cubos el agua que inundaba su local.

Lo mismo hacían, en la calle paralela, Salazar y Torres, los propietarios de muchos de los establecimientos comerciales situados entre la cafetería Gil y el bar Tene. "Esto ha sido una pasada", comentaba uno de ellos. En la misma calle, se podía ver, aún a las 21.00 horas, tapas de alcantarillas levantadas por la fuerza del agua. "Está medio pueblo igual. Hay muchos almacenes y garajes subterráneos llenos de agua", informaba otro adnamantino.

La Policía Local y los bomberos tuvieron que realizar numerosas salidas para atender todas las llamadas que, pidiendo ayuda, se les hicieron a causa de la tromba de agua. Algunas zonas del vial del polígono industrial, así como la rotonda situada ante la estación de ITV, también se vieron afectadas por importantes balsas de agua que dificultaron la circulación.

70 cerdos muertos en Ágreda

Las empresas más afectadas por la tromba de agua que se cebó el lunes, sobre todo, con el polígono industrial de Ágreda, intensificaron ayer los trabajos de limpieza con el objetivo de volver a la normalidad lo antes posibles. Una de las más afectadas fue la nave de porcino integrada de la cooperativa Copiso. Según informaron fuentes de la empresa, los animales son propiedad suya, mientras que las instalaciones son de un particular que también se ocupa del mantenimiento y cuidado de los animales.

Según los primeros cálculos, son unos 70 los cerdos muertos como consecuencia de las inundaciones. Tras obtener el permiso de las autoridades veterinarias, Copiso realizó ayer parte del traslado de los animales restantes a otra granja de la empresa en la vecina Ólvega. En total, la granja afectada albergaba 1.500 cerdos de aproximadamente 80 kilos de peso; a lo largo del día de hoy está previsto que concluya dicho traslado.

Las mismas fuentes se extrañaron de la "virulencia" de las precipitaciones, afectando los destrozos, sobre todo, en las celdas de separación. Todavía no se sabe si las instalaciones seguirán con la actividad, pues son bastante antiguas y los daños parece que han sido elevados.

Por otra parte, las labores de limpieza en el conjunto de la localidad comenzaron ayer a las 8.00 horas, después de permanecer el día anterior hasta las 2.00 a la espera de que bajara el agua, que en algunas zonas había llegado al medio metro de altura. El alcalde en funciones, Agustín Ruiz, permaneció durante todo el día ayudando en los trabajos y comenzando a valorar los daños de la tormenta, que dejó en Ágreda 70 litros por metro cuadrado, según el primer edil.

Aunque explicó que "todavía es pronto para cuantificar desperfectos", avanzó que algunas de las empresas del polígono Valdemiés y la mayoría de las del polígono La Dehesa, principales "zonas cero" de la tormenta, quedaron muy afectadas, pero aún están trabajando en limpiar todo lo que ha arrastrado el agua hasta sus industrias.

A las tareas de la brigada municipal, formada por nueve operarios, se sumó un retén de los bomberos de Ágreda, una bomba de la Diputación con sus máquinas y dos brigadas de la Junta de Castilla y León, que estableció un operativo en la localidad para paliar los efectos de las inundaciones. Así, envió tres motobombas del Servicio territorial de Medio Ambiente y varias máquinas, pero además, la empresa Tragsa envió a petición de la Delegación de Soria un equipo formado por doce personas y maquinaria demandada por el Consistorio. A primer hora de ayer, De la Casa se reunió con responsables de la Junta en Soria y de Protección Civil con el fin de estudiar los medios que la Junta podía poner a disposición del Ayuntamiento "para colaborar en los trabajos de limpieza necesarios para que la localidad pueda retomar su actividad normal lo antes posible". .

Según denunció Pablo Rubio, uno de los empresarios afectados, además de dirigente de la Agrupación de Transportistas (Agrutranso), la causa del "desastre" se debe a la forma de construcción del polígono Valdemiés, reclamando a la Administración "de manera urgente" inversiones para la construcción de un colector que evite sucesos similares en el futuro.

Por último, según señalaban desde Talleres Vider, una de las empresas más afectadas, en el momento de la tromba los trabajadores se encontraban a las puertas de las instalaciones. "Fue alucinante. Durante diez minutos no se veía absolutamente nada. Un coche que pasaba por aquí estaba siendo arrastrado por la corriente. La señora que iba dentro pidió auxilio, pero era imposible acercarse. Al final, unos compañeros la sacaron por la ventanilla", indicaba una empleada.

Sobre los daños, a primera hora de la tarde todavía estaban realizándose labores de limpieza en la parte baja del taller. La centralita del teléfono, así como la instalación de luz, teléfono y algunas máquinas fueron los bienes más afectados.

Fuente: Heraldo de Soria (http://www.heraldodesoria.es/heraldo.html?noticia=136470)

Al final, lo de mi pueblo, fue realmente gordo................. :-X :-X :-X
Título: Re: Recopilación de datos/noticias referente al episodio tormentas trombas de agua.
Publicado por: calatañazor en Septiembre 13, 2006, 17:50:28 pm
Impresionante lo de la señora que sacaron del coche por la ventanilla porque se la llevaba la riada :-X :-X :-X...y lo de Almazán tambien..que pena no saber en cuanto tiempo cayeron eso 60mm
Título: Re: Recopilación de datos/noticias referente al episodio tormentas trombas de ag
Publicado por: Twin en Septiembre 13, 2006, 17:55:02 pm
ALERTA

Registran más de 5.600 rayos en Balears durante las tormentas de las últimas horas

Más de 5.600 rayos cayeron en Balears en las últimas 24 horas en dos fuertes tormentas que recorrieron todas las islas desde ayer hasta las 09.00 horas de hoy y que por ahora afectó especialmente a la isla de Mallorca, informaron a Europa Press fuentes del Centre Meteorológico.
AGENCIAS

En total, en Mallorca han caído 4.406 rayos en las dos tempestades hasta las 09.00 horas de hoy, mientras que en Eivissa fueron 999 y en Menorca, 183, indicaron las mismas fuentes, que concretaron que la segunda tormenta supera ya la isla de Mallorca y se encuentra en estos momentos en Menorca.

Por otro lado, en la segunda tormenta que afectó esta madrugada al archipiélago, cayeron entre 20 y 30 litros por metro cuadrados en Eivissa y Mallorca. Se trató de una tormenta única, que se formó en el sur de Eivissa, cruzó por Formentera hasta llegar a Mallorca y, en este momento , descarga sobre Menorca. "Núcleo tormentoso extenso y duradero, de casi 12 horas de duración", detallaron en el Centro Meteorológico.

El Instituto Nacional de Meteorológico mantiene activada la alerta naranja por lluvias y tormenta, por lluvias intensas que pueden superar localmente los 40 litros por metro cuadrado, y que pueden ir acompañarse de algún tornado.

Con ello, la Dirección General de Emergencias mantiene activado hasta nuevo aviso el grado uno de Meteobal (Plan de Fenómenos Meteorológicos Adversos) y de Inunbal (Plan de Inundaciones) ante las previsiones que anuncian lluvias de consideración.

Todos los medios de emergencias se encuentran en estado de máxima alerta y aplicarán el plan operativo diseñado para una ocasión como esta, tras conocer las previsiones del Centro Meteorológico de Balears, según informó el Servicio de Emergencias 061, que aconseja a todos los habitantes de las zonas afectadas que extremin la precaución y limitan a lo imprescindible sus salidas al exterior de sus hogares.

Durante esta madrugada, los servicios de Emergencias del 061 tuvieron que intervenir por la caída de un pino en Palma, entre el Club Naútico y el Bar pesquero, y también para retirar otro árbol de la calzada en la carretera Pollensa a Formentor.

Por otro lado, los efectivos han tenido que actuar en el Camí de Son Banya, donde se han acumulado hasta 40 centímetros de barro debajo de un puente. La Policía Local de Palma se ha movilizado en la calle Albert de Palma, donde las fuertes lluvias han provocado el hundimiento de una zona de esta calle sin que los vehículos estacionados en puedan salir.

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos de Mallorca han intervenido esta pasada noche en tres ocasiones para achicar agua dentro de viviendas, una de ellas situada en la carretera LLumajor- S´Arenal, y las otras dos en el término municipal de Calviá, en la zona del Toro, en la C/ Gran vía y la C/ Bellavista, donde todavía siguen actuando.

Asimismo, los Bomberos de Mallorca han acudido al auxilio de dos vehículos que estaban atrapados por la acumulación de agua en la calzada. Uno de ellos era un vehiculo de la Policía Local que se encontraba en una zona de acumulación de agua en la carretera que une el Toro y Son Ferrer, y el otro vehículo inmovilizado por la tromba de agua se localizaó en la carretera que enlaza las localidades de Montuïri con Vilafranca de Bonany.

Una anciana falleció ayer por la tarde en el municipio mallorquín de Alaró, después de que se le cayera el techo de su casa encima al verse sorprendida por una fuerte tormenta y, porteriormente, fue arrastrada por una tromba de agua que afectó a esta zona.

Fuente: Diario de Mallorca

http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=1289&pIdSeccion=903&pIdNoticia=209974&rand=1158159841167

Título: Re: Recopilación de datos/noticias referente al episodio tormentas trombas de ag
Publicado por: Twin en Septiembre 13, 2006, 17:56:47 pm
Aquí la noticia sobre la anciana fallecida en Alaró

TORMENTA MORTAL. LAS LLUVIAS DESCARGARON MÁS DE CIEN LITROS POR METRO CUADRADO EN DOS HORAS

Una mujer de 83 años muere al caer un muro por una tromba de agua en Alaró
El cuerpo de la víctima fue arrastrado por la torrentada a unos veinte metros de distancia de su domicilio

B. NOGUERA / M. OLLÉS. PALMA.

Una mujer de 83 años, identificada como Maria Fiol Isern, murió ayer por la tarde en Alaró al derrumbarse una pared mientras achicaba el agua acumulada en su casa tras una intensa tormenta. Al parecer, la mujer abrió la puerta de la vivienda en el preciso instante en el que un muro se vino abajo y el empuje del agua la atrapó y la arrastró varios metros hasta la calle. El pueblo de Alaró quedó ayer por la tarde prácticamente a merced del agua y los bomberos tuvieron que intervenir en decenas de incidentes después de que en algunos puntos cayeran más de 100 litros por metro cuadrado.

El suceso más grave se produjo sobre las cinco de la tarde en el número 110 de la calle Solleric. Un matrimonio de ancianos achicaba el agua acumulada en su vivienda, que había alcanzado los 70 centímetros. En la casa de al lado, la inundación se acercaba al metro y medio y sus propietarios decidieron dejar la puerta abierta y subir al piso superior. En un momento dado, una de las paredes que separaba ambos inmuebles se vino abajo y abrió un agujero de dos metros de altura y cuatro de ancho. La víctima quedó entonces atrapada por el agua y los restos de la pared y fue arrastrada por la riada. El empuje del agua arrancó de cuajo la puerta principal de la vivienda -que fue hallada después a trescientos metros de allí- y arrastró el cuerpo de la anciana a lo largo de la calle.

Algunos testigos presenciales de los hechos aseguraron que habían visto cómo la mujer intentaba agarrarse a algo mientras era arrastrada por el agua. Su cuerpo fue a parar a los bajos de un coche, a unos veinte metros de su domicilio. Varios vecinos de la zona intentaron socorrerla, pero la mujer ya había fallecido.

Una llamada alertó del suceso al servicio de emergencias 112. Al lugar de los hechos se desplazaron efectivos de la Policía Local y del 061, cuyos sanitarios sólo pudieron certificar el óbito de la mujer. La Guardia Civil inició una investigación para esclarecer las circunstancias en las que se produjo el accidente. Ayer por la tarde no estaba claro si la mujer murió ahogada o por los golpes recibidos al ser arrastrada por el agua.

Al parecer, el origen del siniestro estuvo en la inundación de un solar próximo, cuyo desnivel respecto a las viviendas cercanas es de casi dos metros. Uno de sus muros, de piedra seca, se derrumbó y todo el agua que se había acumulado inundó de golpe tanto a la casa contigua como a la de la víctima, a la que arrastró a la calle.

Fuente: Diario de Mallorca

http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=1289&pIdSeccion=10&pIdNoticia=209885&rand=1158159843281
Título: Re: Recopilación de datos/noticias referente al episodio tormentas trombas de agua.
Publicado por: ermuleto en Septiembre 13, 2006, 17:59:47 pm
Las tormentas descargan en Cataluña más de 70.000 rayos y relámpagos 
 
 

   BARCELONA, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -



   Las intensas lluvias que en las últimas horas han afectado el litoral y prelitoral catalán han descargado más de 70.000 rayos y relámpagos. Según el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat), entre ayer y hoy ha habido 53.000 descargas de nube a nube, 10.000 de nube a mar y 8.000 de nube a tierra.


   La actividad eléctrica se concentró por la mañana y el mediodía en la Costa Brava, mientras que por la tarde y la noche la mayor parte de los rayos fueron en la Costa Daurada y las Terres de l'Ebre. Durante la noche, las tormentas eléctricas se fueron desplazando otra vez hacia el norte, afectando esta mañana principalmente las comarcas de Girona.


   En cuanto a las precipitaciones, entre las 00.00 horas de ayer martes hasta las 8 horas de esta mañana, Aldover (Tarragona) fue la localidad con más lluvia, 178 litros por metro cuadrado, aunque casi toda cayó ayer. También destacan localidades como Reus (Tarragona), con 142,6 litros, Barcelona, con 121 o Lleida, con 52 litros.


   En total, se superaron los 100 litros por metro cuadrado en más de una docena de localidades e intensidades de hasta 70 litros en una hora, como en Dosrius (Barcelona).


RIESGO HASTA EL VIERNES.


   Según informó el Meteocat, las lluvias de las últimas horas han llegado por la consolidación de un anticiclón en el centro de Europa y la llegada de viento marítimo en las capas bajas de la atmósfera. Las zonas más afectadas por las intensas lluvias han sido las Terres de l'Ebre, el entorno de la ciudad de Tarragona y el litoral y prelitoral de Barcelona.


   En cuanto a las próximas horas, las previsiones apuntan a que las precipitaciones persistirán durante el día de hoy y muy probablemente mañana. En la madrugada del día 15 las tormentas solo afectarán la costa y el prelitoral de Barcelona, además de algunos puntos de Girona.


 Por ello, se mantiene activado el nivel 1 del aviso de riesgo por lluvia en toda Cataluña hasta la madrugada del viernes.



http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?cod=20060913125420&tabID=1&ch=73
 
Título: Re: Recopilación de datos/noticias referente al episodio tormentas trombas de agua.
Publicado por: ermuleto en Septiembre 13, 2006, 18:02:49 pm
Hasta 170 litros por metro cuadrado cayeron en localidades de Tarragona


(http://www.antena3.com/a3n/a3n_contenidos/contenidos/3/3/omnjn5770-00316.jpg)
 

2006/09/13. José Ignacio Colás García , Madrid


Hasta 170 litros por metro cuadrado han caído esta noche en algunas poblaciones de Tarragona. La espectacular tromba de agua anegó también algunos túneles en Castelldefels, Barcelona, inundó las vías del tranvía a su paso por Espluges y algunos autobuses quedaron atrapados por el agua con los pasajeros en el interior. La red de alcantarillado no dio abasto y se desbordó.

Cataluña está siendo una de las comunidades más afectadas por estas tormentas propias del fin del verano y que se prolongará mañana. Entre ayer y hoy ha habido 70.000 rayos y relámpagos en esa comunidad. Los bomberos de la Generalitat han recibido más de dos mil avisos y han realizado más de setecientas salidas para achicar agua.


En tres minutos una calle quedó totalmente inundada. En Areyns de Munt, la riada arrancaba todo lo que encontraba a su paso. Se hizo necesaria la actuación de las grúas para retirar los obstáculos arrastrados por el agua. En algunos puntos de Barcelona han llegado a caer has 120 litros por metro cuadrado. Casi tres mil personas viajaban de Valencia a Barcelo, un trayecto de casi tres horas, que han tardado quince horas en recorrer. Al finas tras estar dos horas encerrados en el convoy terminaron el trayecto en autobús.

Hasta cinco trenes se han acumulado en una sola estación como esta de Montcada. La gente ha tenido que caminar por las vías y se desesperaba en los andenes. El caos también en las carreteras. La autovía de Castelldefels ha permanecido varias horas cortada al tráfico y en la ciudad de Barcelona medio centenar de semáforos no funcionan.


http://www.antena3.com/a3noticias/servlet/Noticias?destino=../a3n/noticia/noticia.jsp&sidicom=si&id=11517363
 
 
Título: Re: Recopilación de datos/noticias referente al episodio tormentas trombas de ag
Publicado por: Vigorro... en Septiembre 13, 2006, 19:04:37 pm
DATOS DE HIDROSUR (AGENCIA ANDALUZA DEL AGUA)...

La primera columna corresponde a datos del dia 12, la segunda a datos del dia 11... son datos referidos a la tormenta que en la madrugada del dia 12 afecto a parte de Malaga, Granada y Almeria, y a la que afecto la mañana de ese dia 12 tambien a Cadiz y Malaga... 8)

CADIZ
SIERRA MIJAS  5.5 0.0
SIERRA DE LUNA  3.5 0.2
JIMENA DE LA F.  1.5 0.0

MALAGA
CUEVAS DEL BECERRO  2.4 2.4 5.2
LA CONCEPCION  1.0 0.0
OJEN  0.3 0.0
EL TORCAL  1.8 0.0
CASASOLA  21.3 0.0
EL LIMONERO  37.9 0.0
EL ATABAL  15.0 0.0
MALAGA  47.4 0.0
DEPURADORA DE MARBELLA  1.0 0.0
SANTON PITAR  30.4 0.0
CAÑETE LA REAL  9.6 11.4
RONDA  0.1 0.0
FUENTE DE PIEDRA  1.7 0.0
EMBALSE DEL GUADALTEBA  16.3 0.0
EMBALSE CONDE DE GUADALHORCE  13.1 0.0
REPETIDOR LA ENCANTADA  2.4 0.0
CANAL DE LA ENCANTADA  1.5 0.0
AZUD DE PAREDONES  0.2 0.0
COIN  4.0 0.0
ALCAUCIN  4.9 0.0
EMBALSE DE LA VIÑUELA  17.2 0.0
CARTAMA ESTACION  5.0 1.5
VILLANUEVA DE LA CONCEPCIÓN  0.3 0.0
CASARABONELA  0.5 0.0
COLMENAR  1.4 0.0
ALFARNATEJO  10.2 0.0
SALTO DEL NEGRO  48.1 0.0
TORROX  4.9 0.0
TORRE DEL MAR  63.2 0.0
LA ALJAIMA  2.0 0.0

GRANADA
LUJAR  8.9 0.0
LA CABRA MONTES  31.4 0.0
CAZULAS  29.3 0.0
VELEZ DE BENAUDALLA  20.5 0.0
RULES  14.5 0.0
AZUD DE VELEZ  24.5 0.0
PARTIDOR DE CAÑIZARES  15.0 0.0
AZUD DEL VINCULO  16.4 9.2
PADUL  10.8 0.0
BAYARCAL  11.6 18.4 (Bayarcal es de Almeria)
E. DE BENINAR  18.0 0.0 (Idem, aunque con reservas, dicho embalse esta casi en Granada o inlcuso parte esta en Granada)
MURTAS  31.8 0.0
MOTRIL  31.3 0.0
LOS GUAJARES  110.9 0.0
CERRO CAÑUELO  55.8 0.0
ALBUÑUELAS  34.7 0.0
EMBALSE DE BEZNAR  21.7 0.0
CAPILEIRA  13.2 0.0
TREVELEZ  9.2 5.2
ALMEGÍJAR  27.2 0.0
CONTRAVIESA  23.0 0.0
CASTALA  38.8 0.0 (Castala, si no me equivoco, es una ubicacion del termino municipal de Berja)
ALBUÑOL  28.8 0.0

ALMERIA
SIERRA ALHAMILLA  17.9 0.0
SIERRA DE GADOR  13.8 13.6
FELIX  38.9 0.0
PUNTA SABINAR  27.9 0.0
CANAL BENINAR-AGUADULCE  60.8 0.0
SIERRA DE LOS FILABRES  20.1 13.3
ORIA  31.3 0.2
TAHAL  15.1 0.0
SIERRA ALMAGRO  10.3 0.0
EMBALSE CUEVAS DEL ALMANZORA  8.5 0.3
CANTORIA  10.1 0.0
SERON  18.4 5.2
ALBOX  54.4 0.0
EL SALTADOR  5.7 0.0
ALMERIA  38.7 0.0
TERQUE  24.8 0.0
OHANES  6.5 0.0
FIÑANA  27.0 0.0
TABERNAS  25.4 0.0
GERGAL  19.7 0.0
VELEFIQUE  28.1 1.0
SORBAS  8.5 0.9
NIJAR  10.2 0.0
LA ARAÑA  34.5 0.0 (Si es de Almeria no tengo ni idea de donde esta)
CALAR ALTO (dato no de HIDROSUR)  39.6 0.2
Título: Re: Recopilación de datos/noticias referente al episodio tormentas trombas de ag
Publicado por: Vigorro... en Septiembre 13, 2006, 19:48:03 pm
Datos del INM...

Son sobre las tremendas tormentas que afectaron la noche del dia 12 al dia 13 al levante y noreste peninsular... son datos hasta las 08 horas, despues ha llovido mas en algunos puntos... 8)

ARAGON
Sariñena 0'6 mm
Bielsa 6
Jaca 7
Calatayud 8
Teruel 12
Sos 21
Zaagoza 21
Alcañiz 27
Huesca 37
Bujaraloz 76

COMUNIDAD VALENCIANA
Rojales 0'9 mm
Alicante 1
Xativa 3
Javea 3
Valencia 15
Pinoso 25
Caste. 29 (no es la capital, es una poblacion del interior, pero no se cual)
Vinaros 39
Castellon 51

CASTILLA LA MANCHA
Guadalajara 8 mm
Molina de Aragon 8
Cuenca 16

CATALUÑA
Arlies 1 mm
La Molina 8
Tarrega 18
La Seu 21
Blanes 22
Gerona 24
Ripoll 25
Barcelona 38
Talam 41
Lerida 48
Manresa 49
Vandellos 56
Sabadell 122
Tortosa 141

NAVARRA
Sartaguda 0'8 mm
Roncesvalles 3
Tudela 11
Cadreita 13
Pamplona 14

CASTILLA Y LEON
Vinuesa 1 mm
Soria 19

LA RIOJA
Calahorra 2 mm

ISLAS BALEARES
Mahon 0'2 mm
Pollensa 9
Palma de Mallorca 22
Ibiza 25

 :<<O
Título: Re: Recopilación de datos/noticias referente al episodio tormentas trombas de agua.
Publicado por: ermuleto en Septiembre 13, 2006, 19:57:42 pm
Me pregunto una cosa, ¿los pluviómetros del Inm que tiene en Barcelona estaban tapados?  ???


BARCELONA (Observatori Fabra): 67.2 mm (00:00-08:00)



De 67.2 mm. a 38 mm. media un pequeño abismo.  ::)

 
Título: Re: Recopilación de datos/noticias referente al episodio tormentas trombas de ag
Publicado por: Vigorro... en Septiembre 13, 2006, 22:12:12 pm
En estos datos nos interesa sobre todo la segunda columna, en la que vemos a la izquierda las precis de hoy dia 13 hasta las 21 horas, y a la derecha las de ayer dia 12... resalto en rojo algunas cantidades, las superiores al litro...

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, SISTEMA AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA (SAIH)

13-09-06 20:59

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR
                                                                                                         
Información PLUVIOMÉTRICA (de 00 h. a hora actual)

                                                      HORA                   DÍA                     MES                   AÑO HIDR.
NOMBRE                                      Act.     Ant.       Act.      Ant.      Act.      Ant.       Act.     Ant.  Unid.

___________________________________________________________________________________________________________________

ZAHARA                             (CA)|  0.000    0.000  |  71.100    0.500 |  71.600    14.800  |  432.100   282.500  l/m²
QUIEBRAJANO                    (JA)|  4.200    0.000  |  25.900    0.000 |  30.700    19.600  |  600.600   359.300  l/m²
TABLAS                             (GR)|  0.000    0.100  |  22.200    0.000 |  44.100     7.800  | 1074.300   154.800  l/m²
CALA                                 (SE)|  0.000    0.000  |  10.000    0.000 |  10.400    47.900  |  564.900   400.300  l/m²
SEVILLA        (GLQUVIR.)     (SE)|  0.000    0.000  |   9.200    0.000 |   9.200    28.900  |  486.900   237.300  l/m²
VILL. DE SAN CARLOS          (CR)|  0.000    0.000  |   7.600    9.500 |  24.300    12.000  |  316.600    94.100  l/m²
IZNAJAR                             (CO)|  2.900    3.100  |   6.000    0.100 |   8.200     4.700  |  284.000   216.800  l/m²
JOSÉ TORÁN                       (SE)|  0.000    0.000  |   5.400    0.500 |   5.900    39.500  |  613.300   373.200  l/m²
SILES                                 (JA)|  2.100    3.200  |   5.300   20.700 |  27.500     7.600  |  723.400   371.500  l/m²
BREÑA                               (CO)|  0.000    0.000  |   4.100    0.800 |   4.900    59.600  |  662.300   316.700  l/m²
SALADO DE ARJONA            (JA)|  0.100    0.200  |   3.300    2.300 |   5.600    16.800  |  426.800   235.800  l/m²
TRANCO DE BEAS                (JA)|  2.400    0.800  |   3.200   13.700 |  18.100     3.400  |  568.100   251.600  l/m²
V. DE LAS TORRES (FARDES)(GR)|  0.000    0.000  |   2.700    0.000 |   8.400     6.800  |  245.100   228.400  l/m²
HORNACHUELOS                 (CO)|  0.000    0.000  |   1.500    1.400 |   2.900    40.000  |  437.100   353.300  l/m²
C.H. DE CALA                     (SE)|  0.000    0.000  |   1.400    0.000 |   1.800     4.600  |  571.900   293.800  l/m²
EL CUENCO                        (SE)|  0.000    0.000  |   1.300    3.200 |   5.000    47.700  |  398.300   259.800  l/m²
AZNALCÁZAR    (GUADIAMAR)(SE)|  0.000    0.000  |   1.200    0.000 |   1.300    17.800  |  475.500   234.100  l/m²
RETORTILLO                      (SE)|  0.000    0.000  |   0.700    1.900 |   2.600    52.700  |  359.000   181.500  l/m²
GUADALMELLATO               (CO)|  0.000    0.000  |   0.600    6.500 |   8.900    36.300  |  442.900   346.300  l/m²
AGUASCEBAS                     (JA)|  0.000    0.600  |   0.600    3.600 |   8.600     2.600  |  581.900   334.700  l/m²
MONTORO                         (CR)|  0.000    0.100  |   0.500    0.500 |   2.500     4.700  |  274.300    94.400  l/m²
CAZORLA                           (JA)|  0.000    0.500  |   0.500   15.600 |  18.200     5.400  |  602.800   338.400  l/m²
BOLERA                             (JA)|  0.000    0.000  |   0.400   20.600 |  41.400    28.600  |  454.200   268.800  l/m²
EL ARAHAL       (GDAIRA.)   (SE)|  0.000    0.000  |   0.300    2.900 |   3.200     4.800  |  464.100   202.200  l/m²
EL JUDIO                           (SE)|  0.000    0.000  |   0.300    3.200 |   6.000    33.600  |  475.300   254.400  l/m²
GUADIX           (GUADIX)     (GR)|  0.000    0.000  |   0.200    8.000 |  11.800     0.800  |  248.200   179.200  l/m²
GUADANUÑO                      (CO)|  0.000    0.000  |   0.200    0.400 |   0.600     4.200  |  442.800   386.400  l/m²
PUENTE NUEVO                  (CO)|  0.000    0.000  |   0.200    9.300 |   9.500    22.000  |  450.000   388.800  l/m²
COLOMERA                         (GR)|  0.000    0.000  |   0.200   12.500 |  43.700    19.800  |  521.300   236.500  l/m²
BEMBEZAR                          (CO)|  0.000    0.000  |   0.200    3.700 |   6.600    52.400  |  590.800   392.800  l/m²
HUESNA                             (SE)|  0.000    0.000  |   0.100   34.200 |  41.300    46.100  |  617.600   389.200  l/m²
MENGÍBAR       (GBULLÓN.)  (JA)|  0.000    0.000  |   0.100    6.200 |   6.300    15.000  |  310.400   218.900  l/m²
MARMOLEJO                       (JA)|  0.000    0.000  |   0.100   21.700 |  22.000    38.000  |  263.300   304.200  l/m²
ENCINAREJO                       (JA)|  0.000    0.000  |   0.100    4.900 |   5.600    30.500  |  438.500   295.200  l/m²
JANDULA                            (JA)|  0.000    0.000  |   0.100    6.700 |   7.000    32.700  |  307.500   202.000  l/m²
LA ISLETA                          (SE)|  0.000    0.000  |   0.100    0.400 |   3.000    18.100  |  139.100   204.700  l/m²
FRANCISCO ABELLAN           (GR)|  0.000    0.000  |   0.100    6.100 |  13.900    10.800  |  306.500   167.500  l/m²
MENGÍBAR       (GQUIVIR.)   (JA)|  0.000    0.000  |   0.100    7.400 |   7.500    16.000  |  405.400   372.100  l/m²
FUENCALIENTE                   (CR)|  0.000    0.000  |   0.100   13.200 |  20.800    32.800  |  508.800   363.800  l/m²
MARTIN GONZALO              (CO)|  0.000    0.000  |   0.100   15.300 |  18.200    40.800  |  533.600   351.000  l/m²
DONADIO DE JAEN II           (JA)|  0.000    0.000  |   0.100    0.900 |   4.000     1.800  |  343.300   200.500  l/m²
CANAL DE ALBOLOTE          (GR)|  0.000    0.000  |   0.100    4.000 |  10.700    20.800  |  355.400   193.300  l/m²
DERIVACIÓN RETORTILLO    (SE)|  0.000    0.000  |   0.000    3.600 |   3.600    40.900  |  686.600   319.100  l/m²
FERNANDINA                      (JA)|  0.000    0.000  |   0.000   13.300 |  13.400    18.600  |  379.500   205.100  l/m²
PUEBLA DE CAZALLA           (SE)|  0.000    0.000  |   0.000   34.400 |  34.400    17.600  |  519.700   283.700  l/m²
EL VILLAR                          (SE)|  0.000    0.000  |   0.000    4.900 |   4.900    42.700  |  442.600   266.100  l/m²
LAS PILAS                          (SE)|  0.000    0.000  |   0.000    2.300 |   2.300    15.600  |  351.700   208.000  l/m²
NEGRATIN                          (GR)|  0.000    0.000  |   0.000    6.100 |   6.100     1.500  |  239.900   183.400  l/m²
TUNEL DESVÍO DE CUBILLAS (GR)|  0.000    0.000  |   0.000    8.800 |  17.700    13.600  |  326.600   206.600  l/m²
JANDULILLA                        (JA)|  0.000    0.000  |   0.000    0.500 |   0.600     1.300  |  249.700   235.100  l/m²
MENGÍBAR        (GUADIEL)    (JA)|  0.000    0.000  |   0.000    8.400 |  10.400    19.800  |  280.700   240.800  l/m²
LINARES         (GLIMAR.)      (JA)|  0.000    0.000  |   0.000    1.700 |   1.800    14.100  |   17.800   179.500  l/m²
BERMEJALES                       (GR)|  0.000    0.000  |   0.000    5.100 |   6.000     4.200  |  227.000   218.000  l/m²
MOGON          (GQUIVIR.)    (JA)|  0.000    0.000  |   0.000   18.300 |  27.100     4.100  |  443.200   218.500  l/m²
FUENTE PALMERA               (CO)|  0.000    0.000  |   0.000    1.500 |   1.500    49.100  |  207.800   109.300  l/m²
LOJA              (GENIL)         (GR)|  0.000    0.000  |   0.000    0.700 |   1.100     6.900  |  381.000   230.900  l/m²
CARPIO                             (CO)|  0.000    0.000  |   0.000    0.800 |   4.300    39.600  |  739.500   342.400  l/m²
GUADALMENA                    (JA)|  0.000    0.000  |   0.000    7.600 |  10.700    15.100  |  490.000   198.700  l/m²
ÉCIJA             (GENIL)        (SE)|  0.000    0.000  |   0.000    1.500 |   1.500    44.800  |  443.200   234.800  l/m²
RUMBLAR                          (JA)|  0.000    0.000  |   0.000    1.300 |   1.500    20.600  |  337.400   229.800  l/m²
CAMBIL         (GBULLÓN.)   (JA)|  0.000    0.000  |   0.000    2.500 |  15.500    11.000  |  380.400   230.200  l/m²
BAZA               (BAZA)      (GR)|  0.000    0.000  |   0.000    6.100 |  12.300     3.800  |  311.900   194.300  l/m²
C.H. EL PINTADO              (SE)|  0.000    0.000  |   0.000    0.600 |   9.100    32.200  |  513.400   389.600  l/m²
ALCALÁ DEL RÍO               (SE)|  0.000    0.000  |   0.000    9.800 |   9.800    30.700  |  411.700   235.600  l/m²
CUBILLAS                         (GR)|  0.000    0.000  |   0.000    0.200 |  12.800    14.900  |  337.200   201.000  l/m²
PEÑAFLOR                       (SE)|  0.000    0.000  |   0.000    7.000 |  10.000    42.800  |  531.500   225.900  l/m²
ARCOS DE LA FRONTERA   (CA)|  0.000    0.000  |   0.000    0.300 |   0.300    18.300  |  459.100   311.500  l/m²
PORCUNA       (SAL.PORC.)(CO)|  0.000    0.000  |   0.000   21.300 |  22.500    15.200  |  480.400   212.400  l/m²
BORNOS                          (CA)|  0.000    0.000  |   0.000    8.700 |   9.200    23.000  |  461.100   291.500  l/m²
HURONES                        (CA)|  0.000    0.000  |   0.000    4.800 |   4.800    26.400  |  502.100   388.200  l/m²
EL MINGO                        (JA)|  0.000    0.000  |   0.000    5.700 |  12.100    10.500  |  492.200   290.100  l/m²
CARMONA        (CORBONES)(SE)|  0.000    0.000  |   0.000   31.400 |  31.400    42.500  |  453.400   230.800  l/m²
GERGAL                           (SE)|  0.000    0.000  |   0.000    0.100 |   2.400    30.000  |  618.600   296.100  l/m²
BRAZO DEL ESTE              (SE)|  0.000    0.000  |   0.000    0.300 |   0.300    14.500  |  427.500   176.600  l/m²
CAÑADA DE CAÑEPLA       (GR)|  0.000    0.000  |   0.000   19.900 |  23.200    15.400  |  317.700   172.100  l/m²
YEGUAS                          (CO)|  0.000    0.000  |   0.000    4.400 |   5.000    36.500  |  506.200   329.300  l/m²
TORRE DEL AGUILA         (SE)|  0.000    0.000  |   0.000    2.500 |   2.500     8.500  |  465.400    92.100  l/m²
DAÑADOR                      (JA)|  0.000    0.000  |   0.000   10.700 |  20.900    15.100  |  393.400   185.500  l/m²
BADERA                         (SE)|  0.000    0.000  |   0.000   21.100 |  21.100    15.100  |  169.500   217.600  l/m²
COTEMSA                      (SE)|  0.000    0.000  |   0.000    0.300 |   0.300     7.500  |  420.500   160.700  l/m²
QUEIPO                         (SE)|  0.000    0.000  |   0.000    0.300 |   0.300     8.700  |  117.900    34.700  l/m²
SAN CLEMENTE              (GR)|  0.000    0.000  |   0.000   16.900 |  26.800     2.300  |  406.900   213.000  l/m²
LOS MORISCOS              (SE)|  0.000    0.000  |   0.000    6.800 |   6.800    19.300  |  132.100   147.100  l/m²
MARTIN DE LA JARA       (SE)|  0.000    0.000  |   0.000    4.700 |   4.700    12.500  |  389.200   244.700  l/m²
ÉCIJA        (ARR.BLANCO)(SE)|  0.000    0.000  |   0.000    1.300 |   1.300    27.900  |  351.700   223.200  l/m²
VILL.DEL RÍO (ST.ARROYOS)(SE)|  0.000    0.000  |   0.000    0.300 |   0.300    32.800  |  461.000   234.400  l/m²
HUMOSOS                      (SE)|  0.000    0.000  |   0.000    0.600 |   0.600    18.800  |  404.100   156.400  l/m²
VALCHILLÓN     (GUADAJOZ)(CO)|  0.000    0.000  |   0.000    1.700 |   1.700    38.800  |  433.000   300.700  l/m²
ARACENA                       (HU)|  0.000    0.000  |   0.000   13.400 |  22.900    28.400  |  515.000   349.500  l/m²
ROCIANA DEL CONDADO  (HU)|  0.000    0.000  |   0.000   15.300 |  15.500    16.900  |  506.500   214.800  l/m²
MOGÓN                         (JA)|  0.000    0.000  |   0.000   11.900 |  13.400     3.900  |  319.800   198.100  l/m²
PRUNA                          (CA)|  0.000    0.000  |   0.000   38.700 |  52.600    19.200  |  506.400   302.700  l/m²
FRESNEDA                     (CR)|  0.000    0.000  |   0.000   14.000 |  24.700    22.100  |  398.600   197.800  l/m²
CANALES                       (GR)|  0.000    0.000  |   0.000    3.000 |   9.100    20.600  |  450.800   200.000  l/m²
GUADALCACÍN                (CA)|  0.000    0.000  |   0.000    4.700 |   4.700    16.700  |  445.500   292.700  l/m²
PEDRO MARIN                (JA)|  0.000    0.000  |   0.000    0.800 |   1.100     3.200  |  378.500   196.000  l/m²
GENIL-CABRA                 (CO)|  0.000    0.000  |   0.000    0.100 |   0.100     6.100  |  292.700   190.200  l/m²
SALADO DE MENGIBAR    (JA)|  0.000    0.000  |   0.000    7.000 |   7.000    14.900  |  333.800   188.000  l/m²
SIERRA BOYERA             (CO)|  0.000    0.000  |   0.000    0.100 |   3.800    17.900  |  184.600   235.100  l/m²
QUENTAR                      (GR)|  0.000    0.000  |   0.000    3.400 |   8.400    22.700  |  444.600   188.900  l/m²
VILLAFRANCA                 (CO)|  0.000    0.000  |   0.000    3.500 |   4.600    45.100  |  590.300   366.400  l/m²
SIERRA NEVADA             (GR)|  0.000    0.000  |   0.000    5.400 |   8.100    17.200  |  345.500   146.400  l/m²
GRAZALEMA                  (CA)|  0.000    0.000  |   0.000    0.100 |   4.200    24.100  | 1095.700   582.900  l/m²
CONTRAEMB. BERMEJALES(GR)|  0.000    0.000  |   0.000    0.600 |   0.600     9.400  |  342.200   214.300  l/m²
P. DE DON FADRIQUE     (GR)|  0.000    0.000  |   0.000   21.800 |  24.500     8.500  |  430.900   237.800  l/m²
CORTIJO NACIMIENTO    (GR)|  0.000    0.000  |   0.000   26.700 |  35.600     8.400  |  529.900   227.500  l/m²
SAN RAFAEL DE NAVALLANA  (CO)|  0.000    0.000  |   0.000    2.600 |   2.600    50.600  |  551.800   350.800  l/m²
DEHESA GUADIX (GHORTUNA.)(GR)|  0.000    0.000  |   0.000    4.100 |   4.400     7.900  |  230.200   260.000  l/m²
Título: Re: Recopilación de datos/noticias referente al episodio tormentas trombas de agua.
Publicado por: storm2002 en Septiembre 13, 2006, 22:56:16 pm
METEOROLOGÍA. La capital se quedó sin el 70% de sus semáforos a primera hora de la mañana
 
Una fortísima tormenta deja ocho mil rayos en la provincia
 
 
  Complicaciones. La tormenta, los rayos y el fallo en los semáforos provocaron el caos en Málaga a primera hora de la mañana. arciniega 
 
 SERVICIOS
   Enviar esta página 
   Imprimir esta página 
   Contactar 
 Anterior  Volver  Siguiente   
 
 
 
 
 Noticias relacionadas
 
 "Me dolían los oídos y creí que me había reventado por dentro". Málaga
 Rayos en verano, contrastes en el aire que hacen saltar chispas. Málaga
 
 
 
 Multimedia 
 Imágenes
 
 
 
 

Viviendas y sótanos inundados en El Palo, Nerja, Benajarafe y Vélez Málaga provocaron decenas de llamadas a los dispositivos de emergencias. La costa oriental y el Este de la capital registraron las precipitaciones más fuertes. Apagones en Antequera, Vélez y Málaga


z carmen l. cueto*. Málaga

El reloj de la catedral quedó parado ayer al borde de las 9 de la mañana. Poco antes de la caída de la noche, sus manillas permanecían aún congeladas en el momento en el que los rayos cercaron la ciudad dañando el sistema eléctrico del mayor templo de Málaga.
Pese a su espectacularidad, las tormentas que azotaron ayer la capital, la Axarquía y Antequera implican, en términos hídricos, `mucho ruido y pocas nueces´. Eso sí, se estima que la costa oriental de Andalucía registró en pocas horas 8.000 rayos. Todo un espectáculo.
Lluvia. Según Cuenta Mediterránea, en la zona Este de la capital (Olías y Paseo de Reding) se registraron precipitaciones de 29 y 47 litros por metro cuadrado, mientras en los Montes la cifra llegó a 30. Por su parte, la estación medidora del Instituto Nacional de Meteorología en el Puerto recogió 4,4 y en El Cónsul 14.
En general, la zona más afectada por las lluvias fue el litoral oriental, aunque también hubo tormentas en Antequera. En Torre del Mar se registraron hasta 62,6 litros por metro cuadrado, en Benamargosa 48 y en Torrox, 15.
Pese a la diversa cuantía de las precipitaciones, Antonio Rodríguez Leal, director de CMA, destacó ayer que las lluvias sólo han "empapado el suelo" y los pantanos siguen por debajo del 30% de su capacidad, de forma que la situación sigue siendo "preocupante". Sólo los pantanos de La Viñuela, Guadalteba, Guadalhorce y Conde del Guadalhorce se han visto algo beneficiados por las precipitaciones al recoger 17, 2, 16, 16 y 13 litros por metro cuadrado, respectivamente, mientras que La Concepción sólo ha ganado un litro.
Unas lluvias tan esperadas y bienvenidas se convirtieron, sin embargo, en un quebradero de cabeza para muchos ciudadanos y los servicios de emergencias.
El 112 recibió 22 demandas de asistencia en la provincia, mientras que hubo inundaciones en decenas de casas y sótanos de la capital (El Palo y Pedregalejo sobre todo), Nerja, Benajarafe y Vélez.
En éste último municipio, las que más sufrieron, como siempre, son las casas situadas en áreas poco elevadas de Torre del Mar y Caleta. Seis equipos de bomberos tuvieron que realizar 20 actuaciones en la zona entre las 2 de la madrugada al mediodía para auxiliar a los vecinos, aunque la mayoría de las bolsas de agua fueron desapareciendo gracias a que se abrieron los aliviaderos del Paseo Marítimo.
Caos general. Por su parte, en la capital los bomberos tuvieron que actuar en nueve ocasiones, una de ellas para rescatar a una persona de su coche bloqueada en una bolsa de agua en calle Almogía y otra para achicar agua de la casa de una anciana octogenaria de El Palo.
Las bolsas de agua se hacían problemáticas en los polígonos, en la avenida Ortega y Gasset y Velázquez, mientras que el 70% de los semáforos dejaron de funcionar por la falta de fluido eléctrico a primera hora de la mañana provocando numerosos atascos en toda la capital. De hecho, el Ayuntamiento se afanaba ayer en reponer rápidamente 13 reguladores semafóricos que seguían inservibles a causa de la tormenta.
Junto a las inundaciones, la falta de luz fue el gran problema de ayer. Fuentes de Endesa indicaron que la incidencia de los rayos en las torretas provocó numerosos "pero breves cortes" de luz en Málaga, Axarquía y Antequera, aunque en Teba y Colmenar la caída de tensión fue general y Antequera al completo se quedó sin luz de 7 a 8 de la mañana.
Las líneas telefónicas de Endesa se "saturaron" a primera hora de la mañana y un centenar de operarios trabajaron todo el día para solucionar unos problemas que a última hora de ayer seguían afectando a muchas líneas de baja tensión (comunidades de vecinos de unos 300 clientes).
Información aportada por Cristóbal Rivero y Lucía Godoy

 (c) La Opinion de Málaga
 
Título: Re: Recopilación de datos/noticias referente al episodio tormentas trombas de ag
Publicado por: Vigorro... en Septiembre 13, 2006, 23:22:50 pm
JAÉN

Un tormentón de 110 litros arrasa Alcalá y obliga a activar el plan provincial de alerta

En Lopera, se desbordó Arroyo Salado y fue necesaria la intervención de los bomberos para rescatar varios vehículos atrapados por la riada Las previsiones indican que hoy persiste el riesgo de fuertes lluvias, lo que mantiene en guardia a los servicios de emergencias de todo Jaén

J. PASTOR Y J. J. MONTIEL/JAÉN/ALCALÁ LA REAL

Levantar la mirada al cielo y observar los nubarrones amenazantes que se desplazaban lentamente sobre nuestras cabezas era como para asustarse. Jaén fue barrida ayer de Este a Oeste por una sucesión de tormentas que ocasionaron verdaderos estragos en buena parte de los municipios, especialmente en toda la Sierra Sur y en la comarca de Las Villas. Jaén permaneció durante todo el día en el nivel naranja, que es lo mismo que alta probabilidad de lluvias y vientos localmente muy fuertes, con precipitaciones en forma de granizo de dos centímetros de diámetro y posibilidad, incluso, de que se formen tornados. Eso es exactamente lo que sucedió en Alcalá la Real, sin duda la localidad jienense más afectada por el clima adverso. Desde las cuatro de la madrugada y durante una hora y media cayeron rayos y centellas sobre Alcalá, donde los pluviómetros llegaron a registrar nada más y nada menos que 109 litros por metro cuadrado. Tal fue el caos que fue preciso el desplazamiento de efectivos del parque de bomberos de la capital en labores de apoyo.

La Junta de Andalucía puso en marcha durante toda la mañana el Plan de Emergencia Provincial, un estadío que supone la disponibilidad de todos los recursos por si fuera precisa su rápida intervención en los lugares más perjudicados, en este caso en Alcalá la Real, y el seguimiento exhaustivo de todas las incidencias por parte del Centro de Coordinación de Emergencias. A las dos de la tarde, una vez que el Ayuntamiento suspendió su Plan de Emergencia Local, el delegado gubernativo Francisco Reyes desactivó la alerta. Esto no quiere decir que lo peor ya haya pasado, ya que la situación de alarma persistirá durante buena parte del día de hoy, según el Instituto Nacional de Meteorología.

Lodo y piedras

El teléfono 112 no paró de sonar a lo largo de todo el martes. En la mayor parte de los casos los comunicantes advertían sobre la presencia de lodo y piedras en las carreteras, unos obstáculos que dificultaban el tráfico rodado y que incrementaban el riesgo de accidente. Los principales problemas se produjeron en la A-315 (Torreperogil a Baza por Pozo Alcón), en el tramo entre Quesada y Huesa; en la A-326 (Pozo Alcón-Huéscar); en la A-335 (Alcalá la Real-Moraleda de Zafayona), del kilómetro 0 al 12; en la J-2340 (Alcalá-Frailes); en la JV-2241 (Alcalá-La Hortichuela); en la JV-6024 (Santisteban-Villacarrillo); en la A-339 (Cabra de Santo Cristo-Alcalá la Real); en la A-6209 (Quesada Pozo-Alcón); y en la A-6203 (Villacarrillo al límite por Castellar).

Lo nunca visto

Los vecinos de Alcalá la Real no habían visto una cosa igual en mucho tiempo. Una cadena de tormentas descargó con fuerza entre las 4,00 y las 6,00. A las 5,40 horas comenzó a funcionar el dispositivo de emergencia municipal, en el que se dio prioridad a la protección a todos los que efectuaran llamadas solicitando asistencia para locales, viviendas y garajes anegados. Según el Parque Comarcal de Bomberos, la zona en la que se llevó a cabo un mayor número de intervenciones fue el sector sur del casco urbano, especialmente en vías como la Avenida de Andalucía o la Vereda del Carmen. En esta última, el agua llegó a alcanzar un metro de altura en algunos puntos, inundando bajos y penetrando en el interior de las casas.

Otros puntos conflictivos fueron el puente cercano a la carretera de Villalobos, en la Nacional 432, que llegó a permanecer cortado, o el trecho entre Fuente del Rey y Santa Ana, en el que la corriente se desbordó provocando que se viniera abajo un muro de piedra situado en la margen superior, lo que imposibilitó, igualmente, el paso de vehículos durante un tiempo.

En la confluencia de las calles Prolongación y Fernando el Católico cedía una pared situada a las espaldas de las Escuelas Profesionales Sagrada Familia, llegando a derribar un árbol, que quedó muy próximo a los edificios colindantes y causando desperfectos sobre un turismo que permanecía aparcado. El alcalde, Manuel León, cifró en 65 personas el operativo dispuesto para la ocasión. También destacó el hecho de que no se haya tenido que lamentar ningún daño personal.

fuente: http://www.ideal.es/jaen/prensa/20060913/local_jaen/tormenton-litros-arrasa-alcala_20060913.html
Título: Re: Recopilación de datos/noticias referente al episodio tormentas trombas de ag
Publicado por: Vigorro... en Septiembre 13, 2006, 23:25:39 pm
ALMERÍA

La fuerte tormenta colapsa vías, corta la luz y daña a la agricultura

El río Andarax se llevó por delante a un conductor en su coche, que fue rescatado por la Guardia Civil La A-7 tuvo que ser cortada 25 kilómetros por desprendimientos Un autobús casi volcó en El Ejido y se evacuó a sus 30 pasajeros

ANA LÓPEZ OTERO/ALMERÍA

PLUVIÓMETRO: datos facilitados por el Instituto Nacional de Meteorología pasadas las diez y media de la mañana de ayer.

F Castala: 38,8 litros/m2 en seis horas.

F Felix: 37,8 litros/m2 . En una hora, cayeron 20,6 litros.

F Tabernas: Se registraron 22,7 litros por metro cuadrado.

F Capital: La tormenta descargó 37,3 litros/m2 y en una hora 30,2 litros por metro cuadrado.

F Punta Sabinal: 27,4 litros/m2 .

F Oria: Allí se descargaron 24,4 litros/m2 .

F Benínar (Canal): Fue donde más lluvia cayó durante la tormenta, hasta 60,7 litros/m2.

F Benínar (Pantano): Agradeció la lluvia caída de madrugada y registró 50 litros/m2.

F Albox: Fue una de las poblaciones más afectadas por la tormenta y en su caso registraron 49,8 litros/m2 .


Rayos, truenos, relámpagos y agua, mucha agua. Es la síntesis de lo que los ciudadanos de la provincia vivieron durante buena parte de la madrugada y la mañana de ayer y los ruidos que, a la mayoría, despertaron con un importante susto.

La fuerte sequía que sufre Almería no se va a solucionar pese a la importante cantidad de agua recibida en las últimas horas, que muchos han recibido con los brazos abiertos y decenas de agricultores del Poniente miraron con miedo por dañar sus invernaderos y cultivos. Pero lo que está claro es que nadie pudo pasar por alto la intensa lluvia que afectó a la provincia -que llegó a los 60 litros por metro cuadrado-. Algunos ciudadanos se vieron afectados por las retenciones en carreteras; otros sufrieron la interrupción del suministro eléctrico y ciertos vecinos vieron como se anegaban sus garajes o viviendas.

Aunque en esta ocasión no se tuvieron que lamentar daños personales en accidentes de tráfico, la lluvia -especialmente intensa durante la madrugada, a partir de las 06.00 horas- obligó a la Guardia Civil de Almería a llevar a cabo el rescate de un varón en un vehículo que había sido arrastrado por el río Andarax en la barriada 'El Chuche' de Pechina que, según la Subdelegación del Gobierno en Almería, no presentaba lesiones y se encontraba bien pese al sobresalto vivido.

Otras cuatro personas resultaron heridas leves al verse envueltas en un pequeño accidente de tráfico dentro del autobús, que realiza el recorrido entre Almería y Sevilla, en el que viajaban. El vehículo estaba en El Ejido cuando a su paso por la N-340, sobre las siete y media de la mañana, una tromba de agua lo golpeó repentinamente y lo sacó de la calzada. Permaneció semivolcado hasta que los servicios de emergencias acudieron a la zona para evacuar a unas 30 personas, según detallaron desde el Ayuntamiento ejidense. Aunque el 061 atendió a todos los pasajeros, por cortes en las manos que se hicieron al romper los cristales para salir por ellos, sólo cuatro de ellos tuvieron que ser atendidos en el Hospital de Poniente.

También en El Ejido, en Santa María del Águila, un autobús se quedó atrapado en una cuneta e impedía el paso de los turismos que pasaban por la zona en dirección a la autovía, lo que provocó retenciones de importancia. Aunque fue más grave que la lluvia obligara a cortar hasta 25 kilómetros de la Autovía del Mediterráneo -entre el kilómetro 400 y el 425- a la altura de El Ejido por peligro de derrumbamientos y la importante presencia de bolsas de agua que inundaban la vía.

Cuando los trabajadores de mantenimiento de carreteras -que se trasladaron de inmediato a la zona- controlaron la situación y los agentes de tráfico lo vieron conveniente se habilitó un carril por el que se canalizó la circulación. No obstante, algunos ejidenses se lamentaban de haber tardado hasta dos horas en recorrer los 32 kilómetros, aproximadamente, que separan el municipio de la capital para llegar hasta sus puestos de trabajo.

Sobre las 10.00 horas, según los datos facilitados por el Instituto Armado a la Subdelegación, se fue normalizando la situación en esta carretera aunque numerosas de la red secundaria, como la ALP-111 en Gádor, estuvieron afectadas por un periodo más largo de tiempo.

Precisamente a esa hora estaban en plena acción los efectivos del parque de Bomberos de Albox, que se vieron en la necesidad de actuar urgentemente junto con la Policía Local del municipio para desalojar de la rambla a unos 300 turismos que se encontraban aparcados mientras que el agua -procedente de la Rambla de Enmedio- se acercaba peligrosamente. La mayoría de los vehículos no sufrieron daños importantes.

En la capital, los semáforos de la avenida Cabo de Gata se quedaron fuera de servicio lo que provocó dificultades en la conducción y retenciones por la mañana hasta que los operarios de Telvent solucionaron los problemas.

A cubos

Los barrios de La Joya y el de Los Eucaliptos fueron los más afectados por las inundaciones en la capital, mientras que en el Poniente numerosos cortijos se vieron anegados de agua y los propietarios se tenían que afanar por limpiar sus instalaciones, además de sus invernaderos. Los efectivos de los tres parques de bomberos -en la capital, en Albox y el de Poniente- tuvieron más de 50 salidas entre la madrugada y la mañana y, según sus propias palabras, estaban «desbordados».

El centro de la capital tampoco se salvó de la lluvia. Diputación tuvo problemas en los garajes y ciertos aparcamientos tuvieron que ser vaciados. El portero y hasta las instalaciones de Sevillana Endesa se vieron anegadas.

En ese sentido, el suministro eléctrico falló en numerosos puntos de la provincia. Desde Sevillana-Endesa precisaron a IDEAL los centros de distribución de baja tensión se habían inundado y en el caso de la Aguadulce, se vino abajo la línea cuando la tormenta tomó fuerza a las seis de la madrugada. Los vecinos roqueteros pasaron más de tres horas sin luz y las brigadas de la empresa trabajaron toda la jornada para solucionar los problemas «dispersos» que se encontraban.

Los cuadros eléctricos se rompieron en algunas casas y más de un almeriense tuvo que esperar más de lo deseado hasta que volvió a recuperar la luz.

Son algunos de los efectos perjudiciales que afectaron a la vida cotidiana de miles de almerienses que durante toda la jornada estuvieron advertidos de alerta naranja y de nuevas posibilidades de tormenta en toda la provincia, además de en Granada, Jaén y Málaga.

 :<<O :<<O :<<O :<<O
Título: Re: Recopilación de datos/noticias referente al episodio tormentas trombas de ag
Publicado por: seal en Septiembre 13, 2006, 23:35:58 pm
En el siguiente link hay fotos de Málaga y su provincia referentes a estas tormentas y fuertes lluvias, es del diario electronico Diariosur de Málaga. Hay fotos de foreros de aqui como storm2002, stormday2006 y mias, ademas creo que de terral..

http://servicios2.diariosur.es/fijas/multimedia/galerias/lluvia12sep/paginas/lluvia4.htm

Hay 24 fotos de momento.
Título: Re: Recopilación de datos/noticias referente al episodio tormentas trombas de ag
Publicado por: Vigorro... en Septiembre 13, 2006, 23:54:34 pm
DATOS DE RIA DEL DIA 12...

Solo los mas destacados...

CADIZ
Villamartin 66'4 mm

MALAGA
Malaga 21'4
Velez Malaga 22'0
Antequera 15'6
Archidona 15'2
Pizarra 6'4

JAEN
Huesa 19'6
Pozo Alcon 19'4
Alcaudete 4'0
Linares 6'0
Chiclana de Segura 7'0
La Higuera de Arjona 9'6
Santo Tome 7'0

GRANADA
Baza 4'2
La Puebla de Don Fadrique 28'0
Iznalloz 3'2
Jerez del Marquesado 11'8
Cadiar 10'6
Zafarraya 35'0
Almuñecar 8'8
Padul 19'4

ALMERIA
La Mojonera 57'6
Almeria 16'6
Tabernas 26'8
Virgen de Fatima/Cuevas de Almanzora 9'6
Huercal Overa 6'0
Cuevas de Almenzora 7'8
Adra 22'4
Nijar 5'8
Tijola 19'4
Título: Re: Recopilación de datos/noticias referente al episodio tormentas trombas de agua.
Publicado por: segarró en Septiembre 14, 2006, 11:07:46 am
Por Catalunya proseguimos con el episodio de lluvias generales más importante desde el octubre de 2002.

Localidades por encima de 100 mm ya hay muchas, mayoritariamente en las proximidades del litoral, pero también hay un máximo de estas características en el Prepirineo de Lleida.
En la zona de Tarragona superan los 200 mm y esta mañana se volvían a inundar con nueva trombas.

Y todavía se esperan nuevas tormentas fuertes hasta mañana !!!!!


Y ayer, el ya clásico regalito de cada otoño en forma de tornados y trombas marinas en las proximidades del delta del Llobregat.
Título: Re: Recopilación de datos/noticias referente al episodio tormentas trombas de agua.
Publicado por: Vigorro... en Septiembre 14, 2006, 13:44:35 pm
Lamentablemente el frente se deshizo a las puertas de la provincia de Almeria, aunque algo nos mojo... eso si, muy poco en comparacion al resto de Andalucia... veamos datos de HIDROSUR desde las 00 horas de hoy dia 14... resalto en negro las cantidades superiores a los 10 litros, ninguna en Almeria... >:(

DATOS DE HIDROSUR...

Referidos al frente que cruzo Andalucia en la noche del 13 al 14...

SIERRA MIJAS   6.0
SIERRA DE LUNA   19.3
CHARCO REDONDO   7.2 
DEPOSITO REGULADOR CHARCO RDO.  7.2
TORRE TOMA DE CHARCO REDONDO   7.2
LOS REALES   10.3 
DEPOSITO DI-1   5.8
GUADARRANQUE   5.1 
JIMENA DE LA F.   8.8 
LOMAS DE CAMARA  14.5  
S. PABLO BUCEITE   7.5 


MAJADA DE LAS LOMAS   12.0 
JUBRIQUE  7.8
PUJERRA  10.9
CUEVAS DEL BECERRO   25.8 
LA CONCEPCION   5.0 
OJEN   8.7 
EL TORCAL  17.3  
CASASOLA  8.7 
EL LIMONERO  6.5 
EL ATABAL  4.9
MALAGA   6.2 
PARTIDOR DE GUADARRANQUE  5.2
DEPURADORA DE MARBELLA   5.1 
SANTON PITAR   13.7
CAÑETE LA REAL   1.4 
RONDA  7.0 
FUENTE DE PIEDRA   16.5 
EMBALSE DEL GUADALTEBA   20.3 
EMBALSE CONDE DE GUADALHORCE   21.1 
REPETIDOR LA ENCANTADA   21.6 
CANAL DE LA ENCANTADA   21.1 
AZUD DE PAREDONES   13.6 

COIN   1.3 
ALCAUCIN   17.5
EMBALSE DE LA VIÑUELA   9.9 
CARTAMA ESTACION   3.4 
VILLANUEVA DE LA CONCEPCIÓN   20.0 
CASARABONELA  13.5 
COLMENAR  23.5 
ALFARNATEJO  24.4 
SALTO DEL NEGRO   16.0 
TORROX  16.6 
TORRE DEL MAR  18.0
 
LA ALJAIMA  2.5 
LA CABRA MONTES  13.4 
CAZULAS  11.3 


VELEZ DE BENAUDALLA   15.2  
RULES  9.5 
AZUD DE VELEZ  11.3 
PARTIDOR DE CAÑIZARES  13.7 
AZUD DEL VINCULO  16.0 
PADUL  11.3

BAYARCAL  6.5 
EMBALSE DE BENINAR  6.5 
MURTAS  10.4 
MOTRIL  11.2 
LOS GUAJARES  12.5
CERRO CAÑUELO  14.2
ALBUÑUELAS  16.0
EMBALSE DE BEZNAR  11.0 
CAPILEIRA  13.7 
TREVELEZ  11.4 
ALMEGÍJAR  11.6

CONTRAVIESA  9.8 


CASTALA  6.3 
ALBUÑOL  15.6
SIERRA ALHAMILLA  6.0 
FELIX  4.0
PUNTA SABINAR  8.4 
CANAL BENINAR-AGUADULCE  7.7 
SIERRA DE LOS FILABRES  1.0 
ORIA  1.2 
TAHAL  1.4
SIERRA ALMAGRO  1.1
EMBALSE CUEVAS DEL ALMANZORA   1.3
CANTORIA  0.2 
SERON  1.6
ALBOX  0.4
EL SALTADOR  1.0
ALMERIA  4.1 
TERQUE  3.5 
OHANES   4.1
FIÑANA  3.0 
TABERNAS  2.8 
GERGAL  2.1 
VELEFIQUE  2.0 
SORBAS  2.1 
NIJAR  2.5
LA ARAÑA  4.9 
SAN ENRIQUE DE GUADIARO  2.2 
Título: Re: Recopilación de datos/noticias referente al episodio tormentas trombas de agua.
Publicado por: Vigorro... en Septiembre 14, 2006, 14:53:01 pm
DATOS DEL INM...

Referidos al frente que nos cruzo la noche del 13 al 14...

Ayamonte 3 mm...
Alajar 10

Cadiz 9
Jerez 13

Cazalla 8
Sevilla 19
Moron 20

Hinojosa del Duque 9
Cordoba 15

Arroyo del Ojanco 3
Jaen 5

Granada 10

Abla 2
Almeria 3