He modificado el titulo del topic, ya que ha caido algun que otro record... uno ha sido en Castellon, donde el dia 23 se alcanzaron los
40'4 (segun synops, ya nos enteraremos del valos exacto), valor tremendo si tenemos en cuenta esto:
Castellon (1976-hoy)
record Julio: 38'4 el 18 de 1987, asi que ayer +2'0...
record anual: 39'4 el 12 de Agosto de 2008, asi que ayer +1'0...
Castellon 2 (1911-1975)
record Julio: 38'0 el 28 de 1928, asi que ayer +2'4...
record anual: 39'2 el 14 de Agosto de 1933, asi que ayer +1'2...
Antes de 1911 hubo otra estacion en Castellon que registro 41.5º el 18 de Agosto de 1881, pero estaba situada en un lugar bastante diferente al de las dos mencionadas antes... ese registro parece bastante fiable, ya que aquel dia de 1881 se midieron en el observatorio de Valencia 42'5, señal de que fue un dia torrido...

Por otro lado, el jueves pasado hubo record en Ceuta... bueno, en Ceuta hay un lio con las estaciones de AEMET tela, a ver si Bayon pudiera aclararnos algo... creo que la historica estacion de Monte Hacho funciono hasta 1983, aunque no se cuando empezo a operar, aunque si se que en 1961 ya funcionaba... por otro lado esta la estacion de la explanada Puntilla, que funciono entre 1986 y 2003...
Pues el caso es que otra estacion, que se llama simplemente Ceuta, pero no se ni desde cuando opera ni donde esta ni nada, registro el pasado jueves dia 30 una maxima de
40'3 ºC, una burrada, si tenemos en cuenta que la de la explanada Puntilla, por ejemplo, a solo 2 msnm, tenia como record los
37'0º del dia 14 del año 1991... asi pues, hablamos de un salto de +3'3...

No recuerdo cual era la maxima absoluta de Monte Hacho, pero sin duda bastante mas baja incluso que esos 37 de Puntilla, ya que la del monte estaba a 200 msnm...
En cualquier caso, una temperatura absolutamente excepcional para Ceuta la medida el jueves pasado, y que conllevo ademas que ese dia se batiera el record de consumo electrico en la ciudad autonoma...
http://www.europapress.es/ceuta-y-melilla/noticia-ceuta-registra-maximo-historico-consumo-energia-electrica-20090731172750.htmlcoincide con la temperatura máxima nunca alcanzadaCeuta registra máximo histórico de consumo de energía eléctrica CEUTA, 31 Jul. (EUROPA PRESS) -
Red Eléctrica de España (REE) registró el jueves un nuevo máximo histórico de consumo de energía eléctrica en la ciudad autónoma de Ceuta, donde a las 13,22 horas se alcanzaron 37,47 megavatios (mW) de potencia instantánea, un 3,9% por encima del máximo anterior.
A esa hora la temperatura local era de 27 grados y la humedad, de un 61%, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) consultados por Europa Press, aunque por la tarde llegó a 40,3 grados, tres por encima de la máxima nunca alcanzada.
Según informó la Delegación del Gobierno en un comunicado de prensa citando los datos aportados por el Centro de Control Eléctrico (Cecoel) de REE, entre las 14,00 y las 15,00 horas también se superó el máximo de energía horaria total consumida, con una media de 36,61 mW, lo que supone un incremento del 4,1% sobre el máximo anterior.
En el cómputo total del día se demandaron en la ciudad 690 mW, un 2,1% más que el pasado 2 de julio, cuando se había registrado el récord hasta ahora, cuando se consumieron 675 mW.
Ceuta recibe toda la electricidad que demanda de una Central Diésel de Endesa que actualmente tiene una potencia instalada de 71,1 mW, aunque la empresa está terminando las pruebas que permitirán poner en funcionamiento otro motor que la dotará con 12,6 mW. Además, ultima la puesta en marcha de una turbina de gas con 14 mW de potencia que sólo operará para cubrir "demandas puntuales y elevadas" de energía.
La ciudad permaneció durante todo el jueves en situación de alerta amarilla por las altas temperaturas, así como en alerta máxima de riesgo de incendios forestales. Las temperaturas máximas y mínimas locales oscilaron el jueves entre 40,3 y 23 grados. Según el histórico de Aemet, la temperatura máxima registrada en Ceuta durante un mes de julio fueron 37 grados, en 1991. En agosto nunca se han superado los 34,4 que se alcanzaron en agosto de 1990.