Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: DISPONIBLE: Aemet y IMP publican el PRIMER ATLAS CLIMATICO IBERICO...  (Leído 655 veces)

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.354
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Pues eso... :P

Atlas Climatico Iberico...

LA AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA DE ESPAÑA Y EL INSTITUTO DE METEOROLOGÍA DE PORTUGAL PRESENTAN EL PRIMER ATLAS CLIMÁTICO IBÉRICO

Coincidiendo con la celebración del Día Meteorológico Mundial bajo el lema “El clima y tú”, AEMET y el Instituto de Meteorología portugués (IM) presentan el primer Atlas Climático Ibérico, iniciativa que ha estado presente desde hace más de medio siglo en los planes de los Servicios Meteorológicos de España y Portugal pero que hasta la fecha no había llegado a realizarse.

Desde los años setenta, ambos países han venido editando interesantes publicaciones en esta materia, pero que no recogían información equivalente del país vecino. En estos últimos años se ha impulsado la colaboración hispano-lusa para llevar a buen fin este Proyecto de Atlas Climático Ibérico. En este proceso ha sido crucial la creación de un Centro Ibérico de Servicios del Clima, CISCLIMA, mediante acuerdo firmado en Junio de 2010, que incluía en su Plan de Trabajo la publicación del atlas que ahora ve la luz.

La obra que se presenta es un atlas climatológico para las series normales de precipitación y temperatura de 1971 a 2000, tomando como base los datos de observación de estaciones meteorológicas y puestos pluviométricos de las redes nacionales de Portugal (Continental) y de España (Continental e Islas Baleares). Acompañando a los mapas de temperatura y precipitación, se presenta una clasificación de Koppen para la Península Ibérica y gráficos de temperatura y precipitación a modo de climogramas. La realización del proyecto se ha llevado a cabo de manera paralela entre ambas instituciones.

La publicación se completa con un soporte digital en el que se incluyen, además de la versión digital de la publicación impresa, la colección digitalizada de mapas, los datos de las estaciones y los datos de normales de precipitación y temperatura, disponibles para su utilización por el público.

Este proyecto se ha concebido por ambos Servicios Meteorológicos, como “algo vivo” en el que seguirán trabajando conjuntamente para añadir otras variables meteorológicas y diferentes estadísticos. Será objetivo de próximas versiones la inclusión de los archipiélagos de la Macaronesia (Islas Canarias, Azores y Madeira). En resumen esta publicación es un producto estimable por la solidez de la metodología utilizada y por la calidad del dato climatológico que subyace en la misma.

Al mismo tiempo hace patente el esfuerzo común llevado a cabo por AEMET y el IM que no es sino otra muestra de la excelentes relaciones de cooperación entre ambas instituciones.

---------------------------------------------------------------------

Variacion de la temperatura y la precipitacion...

NOTA SOBRE LA VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA Y LA PRECIPITACIÓN MEDIA EN ESPAÑA ENTRE LOS PERÍODOS DE REFERENCIA 1971-2000 Y 1981-2010

Mientras que entre los períodos 1961-1990 y 1971-2000 la temperatura media a nivel nacional se incrementó en 0,22º C, entre 1971-2000 y 1981-2010 se incrementó en 0,46º C, siendo la variación más del doble que la observada entre los dos períodos de referencia anteriores. Por lo que respecta a las precipitaciones no se ha observado ningún cambio significativo.

En la figura que se adjunta se ha representado la serie anual de valores medios de la temperatura sobre España, que se han obtenido a partir de los valores medios anuales ponderados de las estaciones de la Red de Referencia Climatológica de AEMET. En el mismo gráfico se han representado los valores medios a nivel nacional de las temperaturas medias anuales para los sucesivos períodos de referencia climatológicos: 1961-1990, 1971-2000 y 1981-2010. Se puede apreciar que, mientras que entre los períodos 1961-1990 y 1971-2000 la temperatura media a nivel nacional se incrementó en 0,22º C, entre 1971-2000 y 1981-2010 se incremento en 0,46º C, siendo la variación más del doble que la observada entre los dos períodos de referencia anteriores.




Por lo que respecta a las precipitación media no se ha observado cambios significativos entre los dos períodos manteniéndose en torno a los 648 mm anuales.

La obtención de los valores normales de los elementos climáticos es muy importante de cara al uso de la información climática en aplicaciones concretas. Se denomina en climatología valor normal de un elemento climático al valor medio sobre un período de tiempo suficientemente largo para que se pueda admitir que, en la media de los valores, se filtran las fluctuaciones de escala temporal corta, como por ejemplo, la variabilidad interanual. Con objeto de que los datos climáticos sean compatibles y comparables en las diversas regiones del planeta, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha definido un intervalo de tiempo de 30 años consecutivos para calcular estos valores climatológicos normales; dicho período se denomina período de referencia.

La OMM estableció en su momento como primer período de referencia el 1901-1930, el segundo período fue el 1931-1960 y así se ha ido actualizando cada 30 años, de forma que actualmente el período de referencia es el 1961-1990. No obstante además de estos períodos de referencia principales y, sobre todo debido al rápido incremento de las temperaturas en los últimos decenios es frecuente calcular también “normales intermedias”, es decir, en períodos de 30 años, pero actualizadas cada 10 años. De esta forma se viene utilizando en AEMET el período 1971-2000, que en un próximo futuro será sustituido por el 1981-2010.

« Última modificación: Abril 08, 2011, 15:47:06 pm por Vigorro... »
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.641
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Aemet y IMP publican el PRIMER ATLAS CLIMATICO IBERICO...
« Respuesta #1 en: Marzo 24, 2011, 11:30:53 am »
Muy interesante, lo leíamos ayer en el programa de actos del Día Meteorológico.

Habrá que adquirirlo, aunque veo que no han hecho como en la anterior edición (creo recordar del 92) que era un atlas meteorológico-fenológico. Aquel era de España y este es de Iberia.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.027
  • Cañete la Real - 780 m
Re: Aemet y IMP publican el PRIMER ATLAS CLIMATICO IBERICO...
« Respuesta #2 en: Marzo 24, 2011, 11:53:54 am »
Este es un documento impensable hasta hace no mucho tiempo.
Un trabajo de calidad con el aliciente de la globalidad que le imprime la buena "relación climática" de ambos organismos nacionales. Todo al alcance del público y de una manera tan ágil como sencilla y, por añadidura, gratuíta.
 ::)
Estamos de enhorabuena.
 :D
Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado DaniSánchez

  • Valencia- Extramurs - 16 msnm
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 404
Re: Aemet y IMP publican el PRIMER ATLAS CLIMATICO IBERICO...
« Respuesta #3 en: Marzo 24, 2011, 12:08:13 pm »
Pero... estoy en la web y no me lo puedo descargar ni nada... no es de uso publico o que?
Físico del Sur, pero en el levante ahora-

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.641
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Aemet y IMP publican el PRIMER ATLAS CLIMATICO IBERICO...
« Respuesta #4 en: Marzo 24, 2011, 12:20:11 pm »
No creo que sea el atlas gratuito, imagino que en breve lo veremos publicitado en el Servicio de Publicaciones del Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino... como el reciente Calendario Meteorológico de 2011 entre otros muchos libros:

https://aplicaciones.mapa.es/tienda/index.jsp

"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Conectado andhis

  • **Almería-La Cañada** 11 msnm
  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 11.566
  • Experto en seguimientos de estabilidad atmosférica
Re: Aemet y IMP publican el PRIMER ATLAS CLIMATICO IBERICO...
« Respuesta #5 en: Marzo 24, 2011, 21:15:16 pm »
Me choca ver en ese mapa de precipitación todo el bajo Andarax con una media inferior a los 200 mm  :-\, incluso por debajo de la zona de Cabo de Gata, seguramente una extrapolación de los dudosos datos para mi del aeropuerto de Almería...  :P.

El próximo 2 de Abril mis datos cumplirán 26 años, un periodo razonable que dan a mi estación una media de 236 mm, prácticamente igual a la media de la antigua estación de la capital. En ese periodo el aeropuerto ha tenido una media de 212 mm, prácticamente un 10% menos de precipitación. El próximo periodo al que hace referencia Vigorro al final, 1981-2010, el aeropuerto arrojará una media de casi 199 mm que podían haber sido más de 200 mm si no se hubieran comido con patatas los datos de marzo de 1991...  8)
¡Ay...! Ahí hay algo que me ha pinchado. Vamos a ver que puede haber sido...

Desconectado lapoveda

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.368
Re: Aemet y IMP publican el PRIMER ATLAS CLIMATICO IBERICO...
« Respuesta #6 en: Marzo 27, 2011, 20:16:01 pm »
Así a simple vista, para mi zona, el mapa pluviométrico contiene los errores de siempre, que se arrastran generación tras generación... en fin, más de lo mismo.

No le veo ningún interés.  :(

La Póveda (Soria, 1.301 msnm.) y Puerto de Piqueras (La Rioja y Soria, 1.710 msnm.)

Desconectado Grimsey

  • Motril (Granada) 60 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.576
Re: Aemet y IMP publican el PRIMER ATLAS CLIMATICO IBERICO...
« Respuesta #7 en: Marzo 28, 2011, 14:49:38 pm »
También me parece curioso que a la zona de Grazalema la hayan situado por debajo de los 2000 mm de media anual cuando la media de en el pueblo es de 2060 mm si no recuerdo mal. En las zona más elevadas de la sierra será mayor la media y sin embargo lo ubican todo por debajo de la isoyeta de los 2000 mm.

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.354
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.641
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: DISPONIBLE: Aemet y IMP publican el PRIMER ATLAS CLIMATICO IBERICO...
« Respuesta #9 en: Abril 09, 2011, 16:11:12 pm »
Pues ya que está por fin disponible, aprovecharé para comprarlo y así adquirir de paso el Calendario Meteorológico en el mismo envío.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.354
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: DISPONIBLE: Aemet y IMP publican el PRIMER ATLAS CLIMATICO IBERICO...
« Respuesta #10 en: Abril 09, 2011, 16:18:51 pm »
Pues ya que está por fin disponible, aprovecharé para comprarlo y así adquirir de paso el Calendario Meteorológico en el mismo envío.

jota, me refiero a que esta disponible en internet (en el link que he puesto), no se si ya se puede comprar... 8)
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.641
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: DISPONIBLE: Aemet y IMP publican el PRIMER ATLAS CLIMATICO IBERICO...
« Respuesta #11 en: Abril 09, 2011, 16:25:54 pm »
Ah! te he leído lo que yo quería leer  ::) Tienes razón... Pues he mirado y aún no ha salido.

Hay que seguir esperando. Le echaré no obstante un vistazo al pdf ;)
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado lapoveda

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.368
Re: DISPONIBLE: Aemet y IMP publican el PRIMER ATLAS CLIMATICO IBERICO...
« Respuesta #12 en: Abril 10, 2011, 18:39:17 pm »
De lo peor que he visto es la clasificación climática utilizada... ¡extensas zonas con veranos sequísimos son incluidas en los climas sin sequía!.

En fin, que no hay por dónde cogerlo...  ???
La Póveda (Soria, 1.301 msnm.) y Puerto de Piqueras (La Rioja y Soria, 1.710 msnm.)

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador