Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Cryosat detecta una pérdida continuada de hielo en el Ártico en los últimos 6 añ  (Leído 675 veces)

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Lee toda la información en nuestra portada:

Cryosat detecta una pérdida continuada de hielo en el Ártico en los últimos 6 años



Siguen llegando malas noticias desde el Ártico. Casi todos los meses los estudios de investigación proporcionan datos preocupantes sobre la cubierta de hielo y/o nieve en el Polo Norte. En esta ocasión nos hacemos eco de un estudio realizado por la Agencia Espacial Europea, que afirma que la superficie de hielo registrado en el Ártico de los últimos seis veranos ha sido la menor en 30 años.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Tian Shan

  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.844
  • Meteocentinela en Málaga ciudad
Desde luego que esa zona del Planeta es la que va a atraer no solo la atención científica, sino la ambiental y económica y también social durante los próximos años. La aparición de miles de Km2 de tierra libre en un planeta que se nos queda pequeño es un notición para la Humanidad tan grande como cualquier descubrimiento geográfico.
Localización: Málaga ciudad, 20 metros sobre el nivel del Mediterráneo
Estación meteorológica: OREGON SCIENTIFIC BAR388HG
Blog: http://valledenubra.blogspot.com/
Datos meteorológicos Campus de Teatinos (Universidad de Málaga) facilitados por el Departamento de Biología Vegetal:
http://www.biolveg.uma.es/aero/weather/Current_Vantage.htm
Apoyo a Sierra Bermeja Parque Nacional: https://www.facebook.com/sierrabermejaPN/?fref=ts
Curriculum Científico en Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Andres_V_Latorre

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador