OCTUBREdia 1
1656 En Cuenca, un rayo mata a la madre, pero no al hijo que tenía en sus brazos.

dia 2
1957 Nevada en Madrid, que no cuaja. Es la más prematura de la capital.
dia 4
1957 Se registra una precipitación de al menos 400 mm en 24 horas, en Santany (Illes Balears).
dia 9
1787 Riada del Ebro en Cherta (Tarragona), en donde alcanza 16 metros. En Tortosa, hay 85 víctimas.
dia 12
1907 Desbordamiento del Llobregat que se lleva el puente del ferrocarril, inundando el delta y Manresa, donde causa enormes daños y que es considerada como la mayor registrada desde principios del siglo XVII.
dia 13
1403 Se inicia en Mallorca un terrible aguacero, que se prolonga al día siguiente, ocasionando 5.000 muertos, muchos daños materiales, arrastrando multitud de árboles y provocando derribos en las murallas de la ciudad.

tormentoso tormentoso tormentoso
dia 14
1651 Gran inundación en Murcia, que origina la riada de S. Calixto. Se salieron de madre, Guadalentín, Segura, el de Mula y Lorca, mas las ramblas de Nogalte y Sangonera. Rompe todas las defensas y sus daños son incalculables, con más de 1.000 casas destruidas y más de 1.000 muertos.
1879 Inundación de la huerta de Murcia que se conoce como la riada de «S. Calixto». Mueren 179 personas, 13.769 animales. Destruidas 2.641 casas así como 1.407 chozas. El cálculo estimado de las pérdidas es aproximadamente de 8.000.000 de pesetas.
1880 Terrorífica inundación en Murcia, pereciendo 178 personas, 14.000 cabezas de ganado y siendo derruidas más de 3.000 viviendas. Este dia parece gafe para Murcia...

1957 En Begis (Castellón), se registra una precipitación de 361 mm en 24 h.
dia 16
1922 En Zucaina (Castellón), se registra una precipitación de 319 mm en 24 horas.
dia 19
1973 Las grandes inundaciones provocan daños muy importantes en las provincias de Almería, Granada y Murcia. Unas 200 personas pierden la vida. Los municipios de La Rábita (Granada) y Puerto Lumbreras (Murcia), quedaron arrasados.

1982 Catastróficas y trágicas inundaciones, con víctimas, en las provincias de Valencia, Albacete y Murcia, que duran hasta el día 21. Hay unos 40 muertos y 100.000 personas son evacuadas. Se derrumba la presa de Tous.

dia 20
1982 En una sola hora, se registran 110 l/m2 en Cofrentes y 82 l/m2 en Alicante.
dia 24
1728 En Utiel, gran tormenta con riada de barrancos e inundación del pueblo. Se arruinan 200 edificios. La avenida deja en la huerta una capa de arena y es el motivo de que permanezca estéril varios años.
dia 27
1958 En Játiva (Valencia), se registra una precipitación de 370 mm en 24 horas.
dia 30
1686 Nevada en Barcelona, que continúa con lluvia.
1923 El Júcar sube 8 metros en dos horas.

dia 31
1495 En Barcelona, una granizada deja la ciudad y las montañas vecinas como si hubiese nevado; hizo gran frío.
© INM.