Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Julio-2011, marca un mínimo histórico de superficie media de hielo marino ártico  (Leído 453 veces)

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.618
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Siguen llegando datos un tanto preocupantes sobre la extensión de hielo marino en el Ártico.

Según el reciente informe que ha emitido el National Snow and Ice Data Center, la extensión media mensual del hielo marino ártico en julio 2011 se ha situado en 7,92 millones de km2, lo que supone la extensión media mensual más baja de la serie 1979-2011 (período con el que contamos con esta serie de datos medidos de forma indirecta mediante satélite).

Normalmente, el hielo marino del Ártico empieza a disminuir su capa entre marzo y abril, alcanzando el mínimo absoluto anual en septiembre. Hasta ahora, septiembre de 2007 registra el mínimo de la serie.

Como se observa en este mapa comparando la extensión de julio 2011 con la media para dicho mes en el período 1979-2000, los mayores déficits de hielo se han observado en los mares de Barents, Kara y Laptev, así como en la zona de Hudson:



Me ha llamado la atención este mapa que nos ofrece Jeff Masters, que nos indica como es posible pasar del Océano Atlántico al Índico o al Pacífico a través del Ártico, aunque eso sí, con la ayuda de un rompehielos. Sin embargo, el ahorro de tiempo es considerable y algunas empresas de transporte marítimo están usando este canal en estas semanas.



La disminución de superficie helada se produjo en julio sobre todo en las dos primeras semanas, cuando la temperatura del aire en el Polo Norte estuvo unos 11 a 14 ºF por encima del promedio.



"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado lapoveda

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.368

Pues sí, mientras desaparece nuestro Polo a marchas forzadas, algunos "científicos" insisten en que estamos entrando en otra glaciación... ¡en fin!.

 >:(
La Póveda (Soria, 1.301 msnm.) y Puerto de Piqueras (La Rioja y Soria, 1.710 msnm.)

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Juer.........

Roberthedarkman

  • Visitante
Pues pinta mal esto... a este paso... pocos años queda

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador