Ayer, viendo las previsiones del INM para el fin de semana, pensaba que se trataba de una borrasca que se iba formar en el Golfo de Cádiz. Sobre esto, Storm, dices que las situaciones desde Canarias o África suelen traer sólo nubes altas y ahí no estoy de acuerdo

pues en otoño-invierno estas borrascas canarias-gaditanas traían a menudo bastante agua al Sur de la Península. Estoy seguro de que lso foreros del Sur: Tarteso, Seal, Terral, Deily, Ilde, etc ... hasta Gale, Meteocoll o Virenque, que aunque más norteños les gusta analizar todas las situaciones del Península

, recuerdan a la clásica borrasca del Golfo de Cádiz años atrás hacer diana durante días en nuestra zona proveniente de Canarias, cosa que en los últimos años, no sé por qué, casi no se está dando. Será cuestión de rachas ...
Pero la cosa es, que como dice Gale, no parece una clara borrasca en superficie que se nos acerca desde el SO sino un embolsamiento de aire frío que hay al sur de la región marítima de Azores y que vuelve a dirigirse hacia nosotros. De todas formas hay pequeños (o grandes) detalles entre las previsiones del GFS y la previsón del INM (únicas que he consultado).
El GFS nos apunta a unas lluvias más bien suaves, pero generales de Oeste a Este, mientras que el INM habla de hasta lluvias generales y persistentes sábado por la tarde y domingo por la mañana en Andalucía preferentemente y menos generales en el resto ... He observado que todos estos días el modelo GFS lanza mapas como este de las 6 h (ojo de las 6h luego se modificará):

en el que se ven inmensos pantanos barométricos (el del mapa del domingo cubre desde la Península Ibércia hasta casi Norteamérica) ... a los expertos ¿por aquí podrían venir los posibles errores en la previsión a más de 2 días por parte del GFS? y los bandazos que está dando en la previsión de la próxima semana son espectaculares de una pasada a otra.
Bueno corto el rollo.
