Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: La Bolsa y la meteorologia...  (Leído 895 veces)

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
La Bolsa y la meteorologia...
« en: Enero 26, 2011, 02:22:32 am »
La verdad es que no se ni que decir... ::)

http://www.publico.es/ciencias/358110/la-bolsa-espanola-quiere-especular-con-el-clima

La bolsa española quiere especular con el clima

Los mercados se preparan para apostar sobre las temperaturas en ciudades españolas

MANUEL ANSEDE Madrid 25/01/2011 20:45

La bolsa española ha dado esta mañana el primer paso para poder especular con el tiempo y el clima. Bolsas y Mercados Españoles ha lanzado una plataforma que informa a los inversores sobre la temperatura, el viento, las lluvias y las horas de sol en 300 localidades de España. El objetivo final es "educar a los mercados" para convertir a Madrid en "la segunda bolsa del mundo", tras la de Chicago, que ofrezca derivados de clima, un producto bursátil para cubrir económicamente riesgos relacionados con el tiempo y el clima, según explica el responsable del proyecto, Pablo Triana.

En la práctica, detalla, la bolsa española podrá ofrecer como producto financiero "la temperatura de Madrid o de Barcelona dentro de tres meses o de 10 años". Los creadores de mercado, básicamente los grandes bancos, podrán "poner precio a cada grado" que suba o baje la temperatura respecto a un valor, por ejemplo 25 grados. Y lo mismo podrá ocurrir con las horas de sol en Almería o con las lluvias en Écija. Entonces, los fondos de inversión de alto riesgo y las reaseguradoras, las compañías que aseguran a las aseguradoras, podrán apostar a si estos valores suben o bajan.
Un mercado "casi virgen"

Este mercado de derivados de clima movió en su apogeo, entre 2005 y 2006, unos 45.200 millones de dólares, según un informe de la consultura PricewaterhouseCoopers. Triana calcula que más de la mitad del negocio era entonces "especulación pura y dura" y el resto se repartía entre empresas interesadas en proteger sus beneficios de fenómenos meteorológicos.

El responsable del proyecto, bautizado BME Clima, asegura que "es un mercado casi virgen en España".En EEUU, estas operaciones nacieron en 1997, con transacciones entre los gigantes energéticos Enron y Koch Industries, vendedores de carbón, petróleo y gas natural. Enron quebró en 2001 en medio de uno de los mayores escándalos financieros de la historia de EEUU. Según Greenpeace, el dinero de Koch Industries llevó un informe contra el sector español de energías renovables a la mesa del presidente Barack Obama.

Triana señala que los contratos más utilizados en Chicago están relacionados con la temperatura en invierno. "Son compañías de energía que se cubren el riesgo de que el invierno no sea frío, la gente gaste menos en calefacción y ellos ganen menos dinero", precisa.

"El enfoque principal de estos productos debería ser la cobertura de riesgos, pero los hedge funds [fondos de inversión de alto riesgo] ven un buen complemento a la especulación con materias primas [petróleo o cereales, por ejemplo]", resume sin zarandajas Triana, antiguo profesor en el Instituto de Empresa.

"El paso que hemos dado hoy pretende generar interés y que se traduzca en la creación de un mercado de riesgo clima, por mí, cuanto antes", afirma. El salto definitivo depende de la directiva de Bolsas y Mercados Españoles, una sociedad presidida por Antonio Zoido que agrupa las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: La Bolsa y la meteorologia...
« Respuesta #1 en: Enero 26, 2011, 15:28:46 pm »
Curiosísimo Vigorro  ;).

Tampoco sabría muy bien qué opinar...  ::). Lo que está claro es que los foros de meteorología recibirían la visita de otro tipo de usuario  ;D y por otro lado quizás podríamos intentar aplicar nuestro des/conocimiento de nuestro clima para invertir en bolsa y ganarnos unas pelillas.

"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Nosferatu

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.474
Re: La Bolsa y la meteorologia...
« Respuesta #2 en: Enero 26, 2011, 20:41:55 pm »
Ein¿¿¿

Me quedo pillado...

Y lo mismo podrá ocurrir con las horas de sol en Almería o con las lluvias en Écija.

Me da a mi, o están mezclando churras con merinas, es decir meteorología y riesgos, no se, es que no me termina de cuadrar, que lluevan unos 100 litros en un lugar bien drenado no debe generar problemas, que lo haga en Écija quizá si (no hace falta entrar en el por qué, todos lo conocemos).
¿Entonces esta gente que apuesta, qué caen 100 litros o que un río mal derivado arrasa un pueblo?
Mi ubicación: Málaga Oeste.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador