Cazatormentas

Foro de Meteorología => Foro de meteorología => Mensaje iniciado por: wetterfan1994 en Abril 21, 2011, 21:47:57 pm

Título: Sequía en diversos países de la Europa (primavera 2011)
Publicado por: wetterfan1994 en Abril 21, 2011, 21:47:57 pm
Aquí, en el noroeste de Alemania que ha estado lloviendo este mes sólo 4,8 mm.
En toda Alemania, que es hueso seco, y el fin del tiempo caluroso y seco a la vista.
Hasta después de Semana Santa todos los días 25-28 ° C, entonces, posiblemente, sólo frío.
Que iba a llover de nuevo, en realidad, llueve mucho en abril.

Saludos desde Jannes del noroeste de Alemania

(http://www.postleitzahl.org/niedersachsen/images/karte_weener.png)

Título: Re: Muy cálido y seco abril
Publicado por: Gale en Abril 26, 2011, 19:26:45 pm
Hmmmm... Me había pasado este hilo completamente desapercibido, y creo que es muy importante, porque la sequía que está asolando algunas zonas de Europa es muy importante... Adjunto mapa con el attach del foro:
Título: Re: Sequía en diversos países de la Europa Central
Publicado por: Gale en Abril 26, 2011, 21:14:09 pm
Otro mapa, a la espera de poder ver los datos de este abril ::) No los he conseguido encontrar por ningún lado :(
Título: Re: Sequía en diversos países de la Europa Central
Publicado por: Grimsey en Abril 26, 2011, 21:44:01 pm
Supongo que los bloqueos anticiclónicos que han favorecido la llegada sistemática de borrascas este invierno a la penísnula Ibérica (igual que los dos inviernos anteriores) habrá tenido bastante que ver en esta situación de sequía.
Título: Re: Sequía en diversos países de la Europa Central
Publicado por: jota en Abril 26, 2011, 22:00:37 pm
Tengo pendiente subir el resumen climático mundial en marzo... efectivamente, un mes muy seco en buena parte de Europa mientras por el Sur seguimos en esta nueva temporada histórica.

Enlazo esas anomalías de precipitación en marzo 2011 que ya extenderé más adelante:

(http://img703.imageshack.us/img703/1756/marzoelmundolluvias.gif)

(http://img854.imageshack.us/img854/5313/marzoelmundolluviasanom.gif)
Título: Re: Sequía en diversos países de la Europa Central
Publicado por: Gatolox en Abril 27, 2011, 14:12:22 pm
Alguna de las consecuencias de la sequía en centroeuropa.

Incendio en Suiza.
http://noticias.terra.com.pe/internacional/europa/un-incendio-forestal-castiga-el-sur-de-suiza,58ca0a076839f210VgnVCM20000099f154d0RCRD.html
Título: Re: Sequía en diversos países de la Europa Central
Publicado por: Gale en Abril 27, 2011, 15:49:58 pm
Los mapas de anomalía de precipitación en Suiza son muy claros :-X :-X :-X

Adjunto enero y febrero.
Título: Re: Sequía en diversos países de la Europa Central
Publicado por: Gale en Abril 27, 2011, 15:50:27 pm
Y ahora, marzo ::)
Título: Re: Sequía en diversos países de la Europa Central
Publicado por: Gale en Mayo 05, 2011, 15:33:37 pm
Pues ya ha salido el mapa de abril.... y tiene tela... Lo adjunto con el attach del foro ;)
Título: Re: Sequía en diversos países de la Europa Central
Publicado por: Gale en Mayo 05, 2011, 15:36:56 pm
Los mapas de anomalía de precipitación y temperatura en Suiza, son brutales... Los adjunto mediante attach, sólo visible para usuarios registrados y logeados en el foro.
Título: Re: Sequía en diversos países de la Europa Central
Publicado por: jota en Mayo 16, 2011, 14:42:50 pm
La ESA hizo público el pasado 13 de mayo un Informe sobre la sequía en diversos países europeos. Os transcribo la parte más sustancial del informe y os paso el enlace.

SMOS observa la sequía primaveral (http://www.esa.int/esaCP/SEME6RJSDNG_Spain_0.html)

Los datos recogidos por el satélite SMOS de la ESA muestran las consecuencias de una primavera excepcionalmente seca en Europa occidental. Además de destacar el marcado contraste, estos datos son de gran utilidad en aplicaciones agrícolas e hidrológicas.
 
La misión de la ESA para el estudio de la Humedad del Suelo y de la Salinidad de los Océanos (SMOS, en su acrónimo inglés) lleva ya 18 meses en órbita, midiendo a escala global la humedad almacenada en el terreno y la salinidad de la superficie de los océanos.

Estos datos son fundamentales para comprender mejor el ciclo del agua en nuestro planeta, y en particular los procesos de intercambio de agua entre la tierra y la atmósfera. 
 
Gran parte de la población ha recibido con agrado el tiempo especialmente seco y cálido de esta primavera. Sin embargo, la sequía está causando serios problemas a los agricultores y a los responsables de la gestión de los recursos hídricos, e incrementa el riesgo de incendios forestales.
 
Las autoridades locales de varios países, como Francia, Reino Unido o los Países Bajos, han introducido restricciones en el riego de las cosechas. En el cantón suizo de Zúrich se han retirado las truchas del río Töss antes de que su hábitat se seque por completo, y en los Países Bajos se prohibieron las barbacoas durante la Semana Santa.

Estos mapas de Francia, generados por CESBIO con los datos recogidos por SMOS, permiten observar el contraste en la humedad del terreno en abril de 2010 y en el mismo mes de este año. Los colores azul y verde representan las zonas más húmedas, y los tonos amarillos las más secas.

(http://img804.imageshack.us/img804/3205/abr2010.jpg)

(http://img600.imageshack.us/img600/5989/abr2011.jpg)
Título: Re: Sequía en diversos países de la Europa Central
Publicado por: jota en Mayo 16, 2011, 14:43:56 pm
Adjunto además, este mapa confeccionado por el NOAA sobre porcentajes de precipitación durante los tres primeros meses del año en Europa respecto a lo normal.

(http://img153.imageshack.us/img153/2899/3cpnp1.gif)
Título: Re: Sequía en diversos países de la Europa Central
Publicado por: jota en Mayo 16, 2011, 14:55:28 pm
Y fijáos qué consecuencias.

Esta imagen del Envisat capta un aspecto inusualmente seco de Gran Bretaña e Irlanda del Norte el pasado 2 de mayo, a raíz de uno de los meses más calurosos de la historia, según nos informa la web de la ESA en este enlace (http://earth.eo.esa.int/cgi-bin/satimgsql.pl?show_url=2162&startframe=0).

En abril, Escocia (arriba) e Irlanda del Norte (abajo a la izquierda) registraron sólo dos tercios de la lluvia que se espera normalmente, pero sobre todos valores térmicos muy superiores a la temperatura normal.

Recodar el tema que tratamos hace unas semanas en este mismo foro de debate aportando esos datos anormales de temperaturas (http://www.cazatormentas.net/foro/temas-de-meteorologa-general/abril-2010-tambien-muy-caluroso-en-reino-unido/).

Inglaterra (centro-derecha y abajo a la derecha) y Gales recibieron sólo una quinta parte de las precipitaciones habituales, y tuvieron el abril más cálido desde que comenzaron los registros oficiales en esos países.

Numerosos incendios se han registrado en las últimas semanas, debido a los vientos intensos y este ambiente tan seco. De hecho, en la imagen saltelital se aprecia el humo de algunos incendios forestales en Escocia e Irlanda del Norte.

(http://imageshack.us/m/3/9366/escocia.jpg)
Título: Re: Sequía en diversos países de la Europa Central
Publicado por: Gale en Mayo 16, 2011, 15:24:18 pm
Genial información, Jose :o :o :o :o :o
Título: Re: Sequía en diversos países de la Europa Central
Publicado por: pardelo en Mayo 17, 2011, 00:58:07 am
Pues si están así desde ahora, menudo verano les espera con esos bosques (incluidos los de frondosas) con un combustible ya disponible para los incendios forestales, donde el grueso vivo (incluidos ramas y troncos) podrán arder con cierta facilidad... ni qué decir el combustible fino  :-X

Ojalá se les refresque algo la situación, porque de lo contrario el verano va a ser muy malo para esos países, incluso aunque no llegue a ser demasiado extremo.

Esto se parece al año pasado con la antigua URSS, que tan mal lo pasaron con los incendios forestales.

 :-X :-X :-X

Gracias por la información, y seguiremos pendientes, porque si la cosa no cambia parece que va a dar mucho de que hablar en los próximos meses  :-\
Título: Re: Sequía en diversos países de la Europa Central
Publicado por: Gale en Mayo 17, 2011, 09:09:51 am
En el caso de Noruega, que publicábamos hace ya varias jornadas, precisamente era por la abundante hierba que había crecido en los bosques, gracias a la humedad del invierno junto con unas temperaturas un tanto impropias...
Título: Re: Sequía en diversos países de la Europa (primavera 2011)
Publicado por: jota en Junio 01, 2011, 00:06:52 am
Datos pluviométricos para el Reino Unido, del 1 de marzo al 25 de mayo:

(http://img6.imageshack.us/img6/1908/rainspring11early.jpg)

Localización    (mm)                  % del promedio      (mm) Acumulado
                   1 marzo a 25 mayo     de 1971 a 2000     en toda de la primavera

Reino Unido    164,9 mm                 71%                   231,7 mm
Inglaterra           65.4 mm                 36%                   179,4 mm
Irlanda del N.    180,6 mm                 78%                   232,2 mm
Escocia             336,3 mm                111%                    304,1 mm
País de Gales    128,6 mm                  45%                    285,4 mm

http://metofficenews.wordpress.com/2011/05/27/spring-rainfall-shows-big-contrasts-across-the-uk/
Título: Re: Sequía en diversos países de la Europa (primavera 2011)
Publicado por: uetam en Junio 01, 2011, 10:30:51 am
En lo que me fije el pasado domingo mirando el Giro, es que toda la zona de Milán que en esta época tendria que estar muy verde, se encontraba casi seca
Título: Re: Sequía en diversos países de la Europa (primavera 2011)
Publicado por: jota en Junio 08, 2011, 22:40:33 pm
Un nuevo informe de la OMM al respecto. Mañana trataré de ampliar con toda la información que nos trae:

Según los datos del CMCP, el déficit de precipitaciones entre febrero y mayo de 2011 fue muy importante en muchas regiones de Europa.

Grandes áreas quedaron estos 4 meses en un nivel de precipitaciones entre el 40 y el 80% respecto de la media del período de 1951 a 2000. En muchas partes de Europa occidental y central, el nivel estuvo incluso por debajo del 40%

Francia, Alemania y el sureste de Reino Unido fueron las zonas con una sequía más acusada.

Condiciones similares se produjeron en 1.976 y en la década de 1.990


(http://img823.imageshack.us/img823/7439/dryness20111big.jpg)

(http://img194.imageshack.us/img194/8073/dryness20112big.jpg)
Título: Re: Sequía en diversos países de la Europa (primavera 2011)
Publicado por: jota en Junio 11, 2011, 14:33:54 pm
Ampliando la información aparecida en el informe de la OMM, que refería en el anterior mensaje:

Según un reciente informe de la OMM basado en los datos del Global Precipitation Climatology Centre (GPCC) entre febrero y mayo de 2011 se ha registrado un déficit pluviométrico inusual en amplias zonas del Oeste e interior de Europa, en claro contraste con el nivel de precipitaciones en buena parte de la Península Ibérica.

Dicho informe ratifica lo que venimos comentando en nuestro foro de debate desde hace varias semanas, subrayando que en el conjunto de los 4 meses el déficit pluviométrico osciló en amplias regiones del continente entre el 40 y el 80 %, respecto a la media del período 1951-2000.

Incluso en zonas de Francia, Alemania y el Sudeste del Reino Unido las lluvias estuvieron por debajo del 40 % de lo normal. Estas condiciones no se daban desde ciertos años de la década de los 90 o desde 1976.

En contraposición, la Península Ibérica, amplias zonas del Mediterráneo Oriental o regiones de los países escandinavos, registraron un final del invierno y una primavera más húmeda de lo normal.

Datos destacables del Informe.


Consecuencias.

Esta tendencia seca, que tiene cierta continuidad en años precedentes, ha hecho que la tierra presente un déficit hídrico importante en amplias zonas del Reino Unido, Alemania, Suiza o Francia, creando problemas en la agricultura. Los ha agravado el hecho de que las temperaturas también han estado por encima de lo normal.

Otro efecto lo vemos en los ríos alemanes, con caudales muy por debajo de lo normal hasta tal punto de que el pobre nivel del Rin ha afectado al tráfico de barcos seriamente.

Estas condiciones de sequedad han provocado importantes incendios en zonas costeras de los Países Bajos, el Norte del Reino Unido o el Nordeste de Alemania.

Explicación sinóptica.

El informe de la OMM concluye razonando el porqué de estas condiciones tan secas en esos países europeos: la anormal persistencia de las altas presiones en el Oeste y Centro de Europa, pese a que el índice NAO tuvo valores positivos entre febrero y abril de 2011, tras un período aún más largo de NAO negativa, provocando un flujo de aire relativamente fuerte sobre en el Atlántico Norte.

Estas altas presiones tan persistentes bloquearon dicho flujo de aire, por lo que los sistemas de bajas presiones no pudieron llegar al Oeste y Centro de Europa. Se dio por tanto una situación sinóptica de gran estabilidad en estos países, que resultó excepcional no por el hecho de producirse sino por su anormal extensión en el tiempo.