Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Huracán versus Borrasca profunda de latitudes medias: efectos  (Leído 404 veces)

Desconectado Nimbus

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 376
  • Coordinador meteorológico de la RAM
Si se predice un huracán sobre Alemanía ¿serán efectos en superficie los mismos que los generados por una borrasca muy profunda de latitudes medias de las mismas dimensiones?

Lo digo por si da lo mismo predecir o hablar de un huracán o una borrasca profunda sobre una zona determinada.

¿Importa la buena o mala matización?¿ o¿ no importa? ¿Que opináis?

Saludos

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Huracán versus Borrasca profunda de latitudes medias: efectos
« Respuesta #1 en: Enero 18, 2007, 22:47:39 pm »
Se me ocurre que una borrasca profunda tiene un radio de acción mucho más amplio que un huracán, el cual posiblemente podría causar más daños que la primera pero en área más reducida.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re: Huracán versus Borrasca profunda de latitudes medias: efectos
« Respuesta #2 en: Enero 18, 2007, 22:48:01 pm »
Yo creo que si importa la matizacion, hablar de borrasca profunda es algo normal en esas latitudes, hablar de huracan son palabras mayores y mas en esa zona, por lo tanto, matizacion  ;)
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

Desconectado Nimbus

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 376
  • Coordinador meteorológico de la RAM
Re: Huracán versus Borrasca profunda de latitudes medias: efectos
« Respuesta #3 en: Enero 18, 2007, 22:49:10 pm »
Jota.... caliente, caliente

 ;)

storm2002

  • Visitante
Re: Huracán versus Borrasca profunda de latitudes medias: efectos
« Respuesta #4 en: Enero 19, 2007, 09:05:17 am »
Yo opino como Dani, creo que hablar de huracan en esas latitudes es algo mucho mas "preocupante" por asi decirlo. No tiene nada que ver la influecia y el area afectada por una borrasca (area afectada mucho mayor) que en un huracan( mas poder pero en menos terreno)

Desconectado A.D.I.D.A.S

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 299
Re: Huracán versus Borrasca profunda de latitudes medias: efectos
« Respuesta #5 en: Enero 19, 2007, 14:41:20 pm »
Pues si, un huracan tiene los vientos mas fuerte cuanto mas cerca este de su nucleo, y las lluvias son torrenciales en los denominados brazos que hay a su alrededor.

Una borrasca, como dice Jota, tiene los vientos mas extendidos y suelen ser mas duraderos, los huracanes se caracterizan por las rachas sostenidas que son mucho mas fuerte que cualquier borrasca, sin embargo en cuanto a precipitacion una borrasca lleva mucha mas y es mas duradera.

Es lo que creo, por lo tanto no da lo mismo...me parece alarmante que se mezclen tales terminos :-\

Desconectado _00_

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.191
  • Motril.GR.Spain.
Re: Huracán versus Borrasca profunda de latitudes medias: efectos
« Respuesta #6 en: Enero 19, 2007, 15:34:26 pm »
También hay que tener en cuenta el aporte energético,
un huracán se realimenta de energía superficial, mientras que en una borrasca la acumulación energética viene provocada por capas altas, son sistemas energéticos diferentes, tanto en desarrollo, como en evolución, y por supuesto en los efectos ya comentados de la distribución de los frentes.
Alter Mater

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Huracán versus Borrasca profunda de latitudes medias: efectos
« Respuesta #7 en: Enero 19, 2007, 15:34:43 pm »
Al estar sin ordenador, casi me he perdido la movida del Kyrill este :o :o

Añadiría a lo comentado por Jota, la distribución e intensidad diferentes de las áreas principales de precipitación en ambos sistemas.

Por otro lado, volviendo con los vientos, en un huracán, los más intensos se concentran cerca del núcleo, en la pared del ojo, pero en una borrasca esto no tiene por qué cumplirse.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador