Pues eso, veamos un poco...
1.- entre 1968 y 2017 tenemos 50 agostos, o sea, 1.550 dias, que segun su caracter pluviometrico, se dividen asi...
- 1.476 con ninguna lluvia recogida, o sea, un 95’4%...
- 34 con lluvia inapreciable (menos de 0’1mm), o sea, un 2’2%...
- 40 con lluvia (0’1mm o mas), o sea, un 2’6%...
2.- considerando los de lluvia inapreciable como dias sin lluvia, tenemos que estos son el 97’4% del total, mientras que aquellos en los que si se recogio algo constituyen apenas el 2’6%... esta claro que es rarisimo que llueva en Almeria en el octavo mes del año...
3.- si sumamos toda la lluvia caida en todos los dias de Agosto entre 1968 y 2016 (49 años) tenemos 42’9mm, mientras que en estos tres ultimos dias han caido 50’6... :rcain:
4.- el dia de mas agua entre 1968 y 2016 fue el 30 de 2013, con 5’2mm... le siguen los 3’6 de los dias 4 y 28 de 1981 y 1987 respectivamente... pues ayer dia 29 cayeron 18’3, que supuso casi cuatriplicar el record... pero es que hoy dia 30 han caido 29’7, que que ya ha sido sextuplicar... alucinante batir un record por tanto y encima hacerlo dos dias consecutivos...
5.- el pluviometro de Hidrosur, situado en el casco urbano de la capital desde 1997 (hace, por tanto, 21 años), recogio entre dicho año y 2016 un total de 9’0mm... pues estos dias ha medido un total de 44’7... sin comentarios... su record diario era de 3’9mm el dia 30 de 2011, y ayer dia 29 midio 17’6 (mas de cuatro veces el record anterior), y hoy ha medido 25’8 (mas de seis veces)... de nuevo, dos records salvajes y consecutivos...
6.- tenemos que coger la vieja serie de la estacion de AEMET de Ciudad Jardin (1934-1980, 47 años) para encontrar algunos datos similares a los que estamos tratando, aunque es una comparacion de aquella manera, ya que Ciudad Jardin esta a varios kilometros del aeropuerto y las lluvias pueden variar mucho en distancias cortas...
7.- como apunte a esto de la variabilidad espacial pluviometrica podemos señalar lo ocurrido el dia 28 de 1987, cuando en el aeropuerto apenas se recogieron 3’6mm y en la ciudad se suspendio la corrida de toros de la Feria por una monumental tormenta, suspension que, por cierto, ha sido la unica por causas meteorologicas en mas de un siglo de vida del coso de la Avenida Vilches...
8.- volviendo a los datos de Ciudad Jardin, los 29’7mm de hoy superarian los 29’5 del dia 5 de 1942... sin embargo, quedarian por detras de los 40’2 del dia 29 de 1949 y de los 41’5 del dia 22 de 1952... en cuanto a totales mensuales, los 50’6 de Agosto de 2017 solo quedarian por detras de los 60’6 de 1952 recogidos tambien en tres dias, aunque no consecutivos (22, 27 y 31)... los 44’7 medidos por Hidrosur este mes tambien se verian superados solo por 1952...
9.- andhis, que toma datos desde 1985 (33 años), habia medido hasta ahora, contando todos los dias de todos los agostos, 29’3mm, mientras que estos dias ha medido 48’0, record enorme... su record diario eran 7’6 el dia 23 de 1995, y lo ha batido dos veces consecutivas: 12’4 ayer y 31’6 hoy...
10.- echando mano de datos aun mas antiguos que los de Ciudad Jardin (serie del Instituto Sismografico y otras), podemos afirmar que Agosto de 2017 ha sido el segundo mas humedo de la zona ciudad-aeropuerto (y seguramente cercanias) desde al menos 1911 (mas de un siglo), siendo superado solo por el de 1952...
En fin, en mi opinion, regada excepcional por dos motivos a pesar de que el extremo occidental de la provincia no se ha visto tan favorecido...
- ha afectado a toda la provincia con mayor o menor intensidad, y es casi seguro que haya que remontarse bastantes decadas para encontrar algo parecido, ya que los episodios humedos veraniegos, si se caracterizan por algo, es por ser muy locales, afectando a unas zonas y no a otras...
- en la capital y su entorno mas proximo, con datos en la mano, ha sido casi insolito, ya que aunque hay datos similares de precipitacion bastante antiguos, dichos eventos se produjeron del modo tipico que se producen en verano, o sea, con lluvia considerablemente fuerte y caida en poco tiempo, mientras que en esta ocasion ha sido lluvia casi siempre pausada y durante bastantes horas, algo tipico de los frentes atlanticos y no de las DANAs (Depresiones Aisladas en Niveles Altos)...

