Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: OCTUBRE EN CABUERNIGA  (Leído 365 veces)

Desconectado Morgana

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.544
OCTUBRE EN CABUERNIGA
« en: Noviembre 10, 2011, 15:20:40 pm »
buenas tardes os dejo el informe mensual de lo acaecido enb el mes de Octubre por estos lares.
Como siempre gracias a mi buen amigo Valfría  ;)

DATOS METEOROLÓGICOS TOMADOS EN LA ESTACIÓN TERMO-PLUVIOMÉTRICA DE
®TERÁN DE CABUÉRNIGA


Vuelve  a sorprender octubre con un placido y  agradable tiempo otoñal, que en su primera mitad fue como un prologo del verano, caracterizada por el tiempo estable dominado por el anticiclón centro europeo, temperaturas cálidas y ambiente seco, días soleados, solo interrumpido por el paso de un pequeño frente que dejo lluvias en la primera decena de mes, oportunas para sofocar los primeros conatos de sequía. Durante  la  segunda mitad el tiempo es más inestable, el paso de borrascas atlánticas, nos afectan con vientos de componente Sur y frentes que a su paso dejan las primeras nieves en las montañas, así como noches de inversiones térmicas con escarchas y temperaturas cercanas a los 0ºC, mientras se mantiene el tiempo seco, con episodios de lluvias con frecuencia y cantidad adecuada para seguir manteniendo la humedad en los  suelos y recuperar los  niveles hídricos de los  cauces fluviales del valle. Que se acentuaron en la  última decena. Los datos registrados a lo largo del periodo califican al mes como, LIGERAMENTE SECO Y CÁLIDO. Las precipitaciones en los percentiles normales alcanzaron el 80% del valor medio y las temperaturas sufrieron altibajos en registros medios,  las máximas destacan con +2,3 ºC superiores, y máxima absoluta de la serie al alcanzarse los 34,5 ºC el día 1. Por el contrario, las mínimas se quedan en -0,9 ºC inferiores, siendo el promedio global de +1,8 ºC  y  sensación térmica  agradable casi todo el mes. El Año Agro-Meteorológico, sigue en valores negativos, con déficit de -44% y un computo total acumulado de 107 mm, frente a los 191 normales. Los suelos terminan el mes Húmedos después de haber estado varios días secos.

TEMPERATURAS (En grados centígrados)

MÁXIMA ABSOLUTA   34,5 ºC   (El 1)   MEDIA DE LAS MÁXIMAS     22,4 ºC
MÍNIMA ABSOLUTA         3,0 ºC   (El  21)   MEDIA DE LAS MÍNIMAS        8,3  ºC
MEDIA MES   15,3 ºC   (+0,7 ºC)   Media de 8 h. T.M.G.      11,9  ºC
Días con temperatura ≥ 15 ºC =  31      Días con Temperatura ≥ 25 ºC  =  9
Días con temperatura ≥ 20 ºC  =  21                             Días con Temperatura  ≤0 ºC   =   0
Humedad Relativa Media mes  64 %      Presión Atmosférica media   1013,4 hPa

PRECIPITACIONES (en mm o litros/m2)

PRECIPITACIÓN TOTAL MES   88,9 litros /m2   -20%   
Máxima Precipitación en 24 h.   31,4 litros /m2   (El día 27)   
Días de precipitación (superior a 1 mm o litros/m2)   =   7   


El Viento dominante en los días de Lluvia ha sido de componente: Variable, predominio N y NW.
Evo-transpiración - potencial: 80,4    Promedio: 2,6 /día


METEOROS OBSERVADOS:

Días con Lluvia: 10   Días con  Rocío: 14   Días con escarcha: 4     Días con granizo: 1


COSAS DEL MES DE OCTUBRE
Casi veraniego nos ha parecido este mes de octubre, primeros días calurosos y secos, ayudan a las maduraciones. Es tiempo de que los frutos secos maduren: robles, encinas, castaños, avellanos y nogales,  mientras siguen madurando, manzanos, higueras, vides, endrinos entre otros. En las huertas sigue recogiéndose, tomate, calabacín, pimiento, calabaza, judía seca. Madura el maíz mientras sigue la recogida del sembrado para forraje.  En los  bosques los tonos otoñales no comienzan a destacar hasta bien mediado el mes y con la llegada de las primeras horas/frío y escarchas. Los primeros en anunciar el otoño fueron los plátanos de paseo, chopos, cerezos y algunas variedades de árboles ornamentales como Liquidámbar y Gingos. En las zonas altas de montaña, por encima de los 1.300 m. ya se notaba el cambio de color sobre el 10, pero al finalizar el mes, el cambio de color de la hoja sigue siendo muy irregular, así se pueden encontrar ejemplares, totalmente verdes, como vestidos de otoño o sin hoja. Las castañas han madurado durante todo el mes, pero las mejores siempre caen bien mediado el mes, la cosecha es escasa, al igual que en los robles, ha ejemplares con abundantes frutos otros no tienen nada y denotan cierta vecería. Los temporales de viento Sur, que han soplado con fuerza, se han encargado de sacudir los  árboles y  arrancarles parte de su fronda, mientras alfombraban los suelos. La Cabaña ganadera ya están en sus zonas de invierno, pastoreando en los pastizales bajos y acudiendo a las ferias de año.  El Río Saja, ha sufrido cortos estiajes, las lluvias le hacían recobrar nivel, para volver a perderlo con prontitud,  no siendo hasta finales, cuando con las últimas y abundantes lluvias recobrara el aspecto propio de la época, al igual que le ha ocurrido ha todos los sistemas hídricos del valle.  Hemos vivido un Octubre muy agradable, pero no ha sido el más cálido de la serie, los hemos tenido mucho más secos y cálidos, pues e hablaba de un octubre  no conocido. Las Témporas…..parece que van acertando.
Desde Soto del Real (Madrid)

Si no puedes ayudar, molesta.
Lo importante es participar


 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador