Cazatormentas

Foro de Meteorología => Foro de meteorología => Mensaje iniciado por: Vigorro... en Marzo 03, 2006, 12:19:09 pm

Título: Sprites
Publicado por: Vigorro... en Marzo 03, 2006, 12:19:09 pm
fuente: meteored (forero meteo neo)

mas informacion: http://www.meteored.com/ram/numero12/fenomenosluminosos.asp

VIDEO ILUSTRATIVO: http://www.dukenews.duke.edu/mmedia/video/sprites.ram


Los sprites unos fenómenos muy efímeros, que normalmente duran entre 10 y 100 milisegundos. Los investigadores esperan que sus resultado ayuden a desarrollar modelos de la naturaleza física y química de estos estallidos.

En el verano de 2005, investigadores de la Duke University, US, y colaboradores del FMA Research in Fort Collins, Colorado, US, estuvieron escrutando el cielo sobre las Grandes Llanuras de la Yucca Ridge Field Station en Fort Collins, esperando capturar alguno de estos chorros en acción usando su cámara de 7000 frames por segundo. Y realmente lo consiguieron - podeis observar su video en formato Quicktime o RealPlayer -. Previamente, la mejor imagen conseguida de estos fenómenos se obtuvo con una cámara de 1000 frames por segundo.


Serpentinas de luz

"La estructura completa se desarrolla prácticamente en un milisegundo. Así que disponiendo de un video más rápido podemos ver todos los pasos y cómo se suceden en el tiempo," dice Steven Cummer, profesor asistente de ingeniería eléctrica y computacional en la Duke's Pratt School of Engineering.

Y con tanta energía bombeada en una región tan pequeña, Cummer dice que los sprites podrían producir un tipo de química atmosférica que normalmente no tiene lugar. "La importancia de este punto yace en qué efectos químicos pueden producir estos chorros en la atmósfera superior," dice Cummer.

Los investigadores dicen que los sprites comienzan típicamente a una altura de unos 80 kilómetros, en puntos concretos del cielo donde el campo eléctrico hace saltar una chispa. Esto produce serpentinas que caen y se van dividiendo en su camino. A continuación aparecen unos canales mucho más brillantes y anchos que se expanden hacia arriba desde los puntos originales.


Belleza Natural

Basándose en las nuevas imágenes el equipo dice que puntos aislados que brillan intensamente y a menudo duran más que el resto del sprite son el resultado de una colisión de serpentinas. Cummer dice que estas colisiones se observaron como mínimo en la mitad de los puntos observados.

En julio y Agosto de 2005, el grupo obtuvo imágenes de 66 eventos de sprites sobre Kansas y Nebraska. Capturaron las imágenes más nítidas el 13 de agosto, su último día de observaciones. Sus hallazgos sobre estos eventos fueron publicados en la versión online de Geophysical Research Letters del 22 de febrero.

Cuando capturas un sprite en una película, es extremadamente excitante," dice Nicloas Jaugey, miembro del equipo de Cummer. "En la televisión sólo ves un estallido de luz, pero si analizas la grabación de la cámara de alta velocidad y estudias su desarrollo, es algo tremendamente hermoso."
Título: Re: Sprites
Publicado por: Gale en Marzo 03, 2006, 15:26:53 pm
Gracias por la información, Vigorro ;) Algún documental he visto sobre este fenómeno. Precisamente algún astronauta que lo había visto fue tomado por loco, jejeje.
Título: Re: Sprites
Publicado por: Vigorro... en Marzo 03, 2006, 16:39:50 pm
Gracias por la información, Vigorro ;) Algún documental he visto sobre este fenómeno. Precisamente algún astronauta que lo había visto fue tomado por loco, jejeje.
Cierto eso que dices de los astronautas!!!, el video es IMPRESIONANTE... :o