Resumiendo, podemos establecer lo siguiente con las tendencias lineales...
-- enero: al alza, de unos 50 mm a principios de siglo nos movemos ahora sobre los 80...
-- febrero: ligeramente a la baja, pero bastante estable, ha pasado de 50/60 mm a 40/50...
-- marzo: clarisimamente a la baja, pasando de unos 80/85 mm a unos 40...
-- abril: absolutamente estable, en torno a 55 mm...
-- mayo: identico a abril, estable en unos 35 mm...
-- septiembre: bastante estable en torno a los 25 mm...
-- octubre: cambiante, de 70 mm a 60, aunque recientemente ha subido bastante...
-- noviembre: cambiante, ha pasado de unos 100 mm a unos 75/80 y luego a unos 90...
-- diciembre: claramente al alza, de unos 70/75 a 85, incluso ahora se mueve sobre los 100...
Para establecer mejor como ha cambiado la pluviometria de Sevilla, he calculado las medias mensuales de los periodos 1900-1929 y 1979-2008, que son de 30 años, y por tanto, significativos... vemos que el periodo mayo-septiembre apenas ha cambiado, por lo que nos centramos en octubre-abril...
Lo destacable sin duda es el cambio de patron producido, que es claro e importante: mientras que la transicion invierno-primavera ha pasado a ser mas seca, el invierno ha pasado a ser mas humedo...
Febrero baja de 66 a 50, y marzo de 73 a 40, mientras que diciembre pasa de 68 a 91 y enero de 43 a 75... luego los otros cambios son menos significativos... mientras que octube y abril han subido alrededor de 10 mm, noviembre ha bajado tambien sobre esos 10 mm... interesante...

Y nada mas, podeis bajaros la hoja de aqui:
http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/vigorro/TABLADA/HOJJ.xlsx