Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Informe climático de la Tierra. Mayo de 2012  (Leído 852 veces)

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Informe climático de la Tierra. Mayo de 2012
« en: Junio 15, 2012, 11:02:13 am »
Periódicamente el NOAA (National Oceanic y Atmospheric Administration) publica un resumen sobre el comportamiento del clima del Planeta en el mes anterior.  Ayer se hizo público el informe correspondiente a mayo de 2012, el cual nos indica que dicho mes fue el segundo mayo más cálido desde 1880, cuando este organismo oficial estadounidense comenzó a guardar sus registros.

Según podemos leer en el informe, la temperatura media mundial combinada (temperaturas medias superficial de la tierra y de la superficie del océano) en mayo de 2012 fue de 15,46 °C, lo que supone 0,66 °C por encima del promedio del s. XX (14,8 °C).

Esto supone que el mes pasado fue el 36º mayo consecutivo que marcó una temperatura media por encima del promedio y el 327º mes consecutivo con una temperatura media mundial combinada por encima del promedio.

Comportamiento térmico del Planeta.



Como se muestra en la imagen confeccionada por dicho organismo, la mayoría de las zonas terrestres experimentaron temperaturas más cálidas que la media. Respecto a la temperatura media de la superficie de los mares y océanos, se situó igualmente por encima del promedio, con el décimo valor más alto de la serie.

Las anomalías térmicas a 500 hPa estuvieron muy en consonancia con las anomalías en superficie y representan un buen resumen del comportamiento de la atmósfera en este mes:



Como vemos en las mapas, la mayor parte de las zonas del Planeta estuvieron por encima de la media el pasado mes. Las anomalías térmicas más altas se dieron en casi toda Europa, Asia, el norte de África, la mayor parte de América del Norte y el Sur de Groenlandia. Sólo Australia, Alaska y partes de la región fronteriza occidental  de Estados Unidos y Canadá, registraron valores termométricos más bajos que el promedio.





Recordemos que se produjo la disipación de La Niña durante la primavera boreal, lo que normalizó las anomalías térmicas en el Pacífico, fundamentalmente.

Comportamiento de las precipitaciones en el Planeta.

Por tercera vez desde que comenzaron los registros en 1851, dos tormentas tropicales se formaron en el norte de la cuenca de huracanes del Atlántico antes del inicio oficial de la temporada de huracanes (1 de junio). Las tormentas trajeron lluvias beneficiosas (y muy copiosas) a amplias zonas de los Estados Unidos afectadas por la sequía, sobre todo en el sudeste.

Recordemos que mayo fue seco en toda España, con una precipitación media en torno al 60 % del promedio mensual.

Gran parte de la India registró el promedio más seco para un mes de mayo en toda su historia. Afortunadamente, se prevé en breve el inicio de la temporada de los monzones.

Con la disipación de La Niña en abril, las precipitaciones cayeron en Australia por debajo del 60 % de los valor promedio mensual. El estado de Australia Occidental informó de su quinto mayo más seco de la historia, con precipitaciones por debajo del 22 % de la media.

En los siguientes mapas, vemos la distribución de las precipitaciones en el Planeta respecto a los valores promedios.





Por último, este panel que podéis ver en tamaño real clicando en él, nos muestra los eventos climáticos más destacados del mes en todo el Planeta:

"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Castell de Santueri (Felanitx)

  • Felanitx, (Illes Balears), 109 msnm, en una zona de campo.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 538
  • Estudiante de Economía y Aficionado a la Meteo
    • Canal de Youtube, predominio de videos de meteorología, naturaleza y fauna balear
Re:Informe climático de la Tierra. Mayo de 2012
« Respuesta #1 en: Junio 15, 2012, 12:17:43 pm »
Me encantan estas publicaciones tan intensas en información y tan útiles! gracias ! :D1
Mirar al cielo y pensar...cuanto hay por descubrir.
Fotos realizadas con una Nikon D3300 y una Canon PowerShot SX 260 HS

https://www.facebook.com/pages/El-Rinc%C3%B3n-Balear-de-la-Meteorolog%C3%ADa/454249921346040

Mi Flickr con fotografias variadas
http://www.flickr.com/photos/114391725@N06/

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.662
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:Informe climático de la Tierra. Mayo de 2012
« Respuesta #2 en: Junio 18, 2012, 13:55:12 pm »
Grácias Jota   :D1,
 por pasar el informe tan bien traducido , así es más cómodo de leer. 
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador