Cazatormentas
Foro de Meteorología => Foro de meteorología => Mensaje iniciado por: uetam en Septiembre 19, 2005, 22:55:35 pm
-
Hemos decidido entre varios foreros abrir un tema de debate semanal, a ser posible de meteo, pero no se descartan otro tipo de temas y para empezar se ha decidido que el primero sea sobre los modelos meterológicos a largo plazo y su fiabilidad
-
Pasando de 48-72 horas mejor meter en la loteria o llamar a un 807 de esos de rapel y preguntar si llueve, lo mismo acierta mas :)
Yo de todas formas los consulto, a veces marcan tendencias.
A ver que decis vosotros.
-
Bueno chicos... yo os dejo ya... a ver qué opiniones váis dando al respecto, que mañana ataco! ;D jejeje. Si queréis, pasad las opiniones que habíais dado en el otro topic de convocatoria a este...
Chao!
-
Pues yo no cero en ellos casi nada, como dice Seal para marcar una tendencia si acaso y siempre comparandolos con otros del mismo tipo...
-
para mi se nota que estan hechos por ordenador ya que ves cada mapa que ningún aficionado y menos profesionales de la meteo lo firmarian, ahora recuerdo uno este invierno que pusiieron una gran borrasca al oeste de las islas Canarias como su fuese la de Islandia y con una presión en el centro de 975 hp, esto sabemos que es casi imposible que ocurra en esa latitud
-
En el fondo, son muy utiles si se utilizan bien. Permiten afinar mucho el calculo.
Cuando modelaba con el DAWS, probaba con los mapas de 380h para calcular los valores correctos. Es decir, me bajaba el GFS-AVN para nuestra zona, a 340h, modelaba. Me salia una cosa muy rara, cambiaba los malores de thinning, smoothing, etc etc. asi mas o menos llegue a hacer algunos modelos que a 48 horas no se salian mucho de los valores reales.
Pero estos del wetterzentrale no los mejoran ni jartos de vino ;D ;D ;D
-
Se equivocan un montón a partir de 3 ó 4 días, a veces incluso menos, pero hay que verlos con cautela no porque hierren solamente, sino porque tenemos la constumbre de fijarnos solo en la salida de isobaras o precipitación (al menos yo O)) cuando esos mapas son únicamente con los que más probabilidad se van a dar (a lo mejor un 25 % frente a otra posible tendencia del 21%).
También hay detalles como el que comenta uetam, hay que fijarse en los mapas 'imposibles' a veces vemos pantanos barométricos de miles y miles de kilómetros o borrascas inversímiles por su latitud, profunidad o extensión. Eso sí, si nos pintan un anticiclón encima más de una semana seguro que no fallan :D
De todas formas mi voto de confianza por ellos, son una herramienta muy potente, sobre todo en el futuro¡¡ y son el resultado de complejas ecuaciones a las que ha costado mucho llegar a tantos y tantos físicos y matemáticos 8)
-
A más de 3 días ... el % de acierto baja mucho ... a veces incluso a 24 horas ... ;D ;D ... pero chicos, no podemos vivir sin ellos ... sobretodo durante esas oscuras y largas épocas anticiclónicas aburridas ... se suele empezar a mirarlos directamente por la mitad o final ... ya sabes que a 5 dias vista tendrás un anticiclón encima.
-
A más de 3 días ... el % de acierto baja mucho ... a veces incluso a 24 horas ... ;D ;D ... pero chicos, no podemos vivir sin ellos ... sobretodo durante esas oscuras y largas épocas anticiclónicas aburridas ... se suele empezar a mirarlos directamente por la mitad o final ... ya sabes que a 5 dias vista tendrás un anticiclón encima.
De todas maneras, para según y qué situaciones pronosticadas, yo ya no creo nada en ellos. Me fío más de las salidas a corto plazo y añadirle un poco de mi intuición después de años mirando mapas.... y casi siempre fallo ;D evil Las salidas a tan largo plazo pienso que no sirven para nada.
-
yo prefiero mirar al cielo ,como antes haciamos todos ,siempre nos da señales de cambio ;)
-
el Gfs hoy ha puesto una depresión del 935 hp en el atlántico :o :o :o :o :o
-
A más de 3 días ... el % de acierto baja mucho ... a veces incluso a 24 horas ... ;D ;D ... pero chicos, no podemos vivir sin ellos ... sobretodo durante esas oscuras y largas épocas anticiclónicas aburridas ... se suele empezar a mirarlos directamente por la mitad o final ... ya sabes que a 5 dias vista tendrás un anticiclón encima.
De todas maneras, para según y qué situaciones pronosticadas, yo ya no creo nada en ellos. Me fío más de las salidas a corto plazo y añadirle un poco de mi intuición después de años mirando mapas.... y casi siempre fallo ;D evil Las salidas a tan largo plazo pienso que no sirven para nada.
No tienen ninguna eficacia hoy día, pero si no se van probando no se pueden sacar los errores, mejorarlas y que en unos años sean más fiables.
-
Pues lo que ya se ha dicho, son interesantes para ver posibles tendencias, pero no para fiarse de ellos tan a largo plazo.
-
el Gfs hoy ha puesto una depresión del 935 hp en el atlántico :o :o :o :o :o
Esto sí que puede ser posible, como consecuencia de una ciclogénesis explosiva en la transformación del huracán PHILIPPE en borrasca extratropical, aunque me parece demasiado exagerado :o Yo ya lo había visto esta mañana pero no he querido comentar nada :)
-
Yo la verdad que no me fio demasiado de ellos..supongo que en un futuro mejorarán bastatnte.
-
el Gfs hoy ha puesto una depresión del 935 hp en el atlántico :o :o :o :o :o
Esto sí que puede ser posible, como consecuencia de una ciclogénesis explosiva en la transformación del huracán PHILIPPE en borrasca extratropical, aunque me parece demasiado exagerado :o Yo ya lo había visto esta mañana pero no he querido comentar nada :)
Habrá que buscar las imágenes del satélite si finalmente se forma esa borrasca, tiene que ser digna de ver.
-
Hay que tomarlos como tendencias más probables. No puedes matizar a 5 días vista el lugar exacto donde se ubicará una B o una DANA .... pero al menos hay indicios que se formen y a ver donde van a parar. Que un anticiclon se sitúe 200 km más al norte o al sur no suele implicar tantos cambios en un pronóstico. ;D
-
Yo no me fio mucho , pero como decir marcan tendencias , una vaguada por el ejemplo , ponen que va a afecar en 180h a la peninsula iberica , quizas no se cumpla y posiblemente se desplace de lugar , pero la vaguada habrá , aunque algo desplazada , en esos sentidos suelen acertar, no se si me explico...