Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: La nueva sequía  (Leído 1403 veces)

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.026
  • Cañete la Real - 780 m
La nueva sequía
« en: Febrero 09, 2022, 17:44:07 pm »
Nuestro clima mediterráneo es dado a alternar períodos secos con otros húmedos, siendo los primeros cada vez más extensos y extremos.

ABC
Estas son las zonas de España más afectadas por la sequía

España atraviesa uno de los inviernos más secos de los últimos años. Entre octubre y enero las precipitaciones se redujeron un 25% respecto a la media. Aunque no llevamos mucho recorrido del siglo XXI la presente sequía, al menos por territorios como Andalucía, apunta a ser severa. Y no solo afecta a Andalucía...

Galicia convoca la Oficina de la Sequía y pide la implicación de los ayuntamientos
https://www.elprogreso.es/articulo/galicia/galicia-convoca-oficina-sequia-declarar-prealerta-sequia-pide-implicacion-ayuntamientos/202202081833201556691.html

Ojalá que dure lo menos posible pero, si atendemos al interesante hilo de nuestro foro no parece que vaya a ser así.

La sequía no nos va a dar tregua


El Diario Sur (solo para suscriptores) publica hoy un artículo al respecto:
Málaga se enfrenta ya al año hidrológico más seco desde que hay registros históricos
Desde el 1 de octubre hasta hoy, Aemet ha recogido menos de 50 litros por metro cuadrado, el peor dato en 80 años
https://www.diariosur.es/malaga/peor-sequia-decadas-20220207131819-nt.html

La mitad del campo español está en alerta por sequía
Según la COAG, esta situación podría extenderse hasta el 80% del territorio nacional si no llueve en febrero
https://www.heraldo.es/noticias/economia/2022/02/08/la-mitad-del-campo-espanol-esta-en-alerta-por-sequia-1551724.html








Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.026
  • Cañete la Real - 780 m
Re:La nueva sequía
« Respuesta #1 en: Febrero 10, 2022, 15:12:01 pm »
NIUS
40 días para evitar la sequía extrema

"Tendría que venir una primavera muy lluviosa para salvar la situación"

"Necesitaríamos al menos 12 días lloviendo sin parar, pero en lo que queda de mes la previsión es muy negra".
Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.026
  • Cañete la Real - 780 m
Re:La nueva sequía
« Respuesta #2 en: Febrero 11, 2022, 13:07:07 pm »

IAGUA
El MITECO no diagnostica aún un problema de sequía generalizada en España pero sigue la evolución

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) ha admitido que la situación promedio del conjunto del país es moderadamente seca y que esto podría acentuarse en el futuro. Sin embargo, precisa que el sistema nacional de indicadores del Ministerio no diagnostica todavía un problema de sequía de forma generalizada en todo el país.

Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado Tian Shan

  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.844
  • Meteocentinela en Málaga ciudad
Re:La nueva sequía
« Respuesta #3 en: Febrero 11, 2022, 20:19:27 pm »

En la zona situada entre la Serranía de Ronda y Almeria y con especial afección al Valle del Guadalhorce y Axarquía en Málaga la situación ecosistémica es muy muy mala y de ello no se hacen eco los medios. Puede que en Galicia haya llovido menos de lo normal, pero es que aquí no ha llovido prácticamente nada y por muy mediterráneos que seamos, necesitamos las precipitaciones otoñales y de principios de invierno par asegurar la supervivencia. Éstas no han ocurrido y la vegetación está pasando por una prueba posiblemente nunca vista en una generación humana.


IAGUA
El MITECO no diagnostica aún un problema de sequía generalizada en España pero sigue la evolución



El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) ha admitido que la situación promedio del conjunto del país es moderadamente seca y que esto podría acentuarse en el futuro. Sin embargo, precisa que el sistema nacional de indicadores del Ministerio no diagnostica todavía un problema de sequía de forma generalizada en todo el país.



Localización: Málaga ciudad, 20 metros sobre el nivel del Mediterráneo
Estación meteorológica: OREGON SCIENTIFIC BAR388HG
Blog: http://valledenubra.blogspot.com/
Datos meteorológicos Campus de Teatinos (Universidad de Málaga) facilitados por el Departamento de Biología Vegetal:
http://www.biolveg.uma.es/aero/weather/Current_Vantage.htm
Apoyo a Sierra Bermeja Parque Nacional: https://www.facebook.com/sierrabermejaPN/?fref=ts
Curriculum Científico en Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Andres_V_Latorre

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:La nueva sequía
« Respuesta #4 en: Febrero 11, 2022, 21:08:46 pm »
El problema de esta sequía, como hablábamos en el otro topic, es que además de la evidente falta de precipitaciones, tan recurrente en nuestro clima, tenemos más población, más turismo y más agricultura intensiva con casi las mismas infraestructuras.

A diferencia de lo que se vivió en el 93-94 que recuerdo que se realizaron muchas obras de emergencia, ahora no observo nada.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Tian Shan

  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.844
  • Meteocentinela en Málaga ciudad
Re:La nueva sequía
« Respuesta #5 en: Febrero 11, 2022, 21:22:17 pm »
El problema para los ecosistemas es, simplemente, la falta de lluvias:

https://valledenubra.blogspot.com/2022/02/situacion-de-falta-de-lluvias.html

En cuanto al ser humano, va por otro lado...
Localización: Málaga ciudad, 20 metros sobre el nivel del Mediterráneo
Estación meteorológica: OREGON SCIENTIFIC BAR388HG
Blog: http://valledenubra.blogspot.com/
Datos meteorológicos Campus de Teatinos (Universidad de Málaga) facilitados por el Departamento de Biología Vegetal:
http://www.biolveg.uma.es/aero/weather/Current_Vantage.htm
Apoyo a Sierra Bermeja Parque Nacional: https://www.facebook.com/sierrabermejaPN/?fref=ts
Curriculum Científico en Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Andres_V_Latorre

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:La nueva sequía
« Respuesta #6 en: Febrero 11, 2022, 22:15:06 pm »
El problema para los ecosistemas es, simplemente, la falta de lluvias:

https://valledenubra.blogspot.com/2022/02/situacion-de-falta-de-lluvias.html

En cuanto al ser humano, va por otro lado...

Evidente, como en cualquier sequía. Son problemas paralelos, pero normalmente el segundo es el único que suele acaparar la atención de la masa.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.026
  • Cañete la Real - 780 m
Re:La nueva sequía
« Respuesta #7 en: Febrero 16, 2022, 09:50:15 am »
Público
Cuando la sequía es solo la punta del iceberg de la escasez de agua en España

La falta de precipitaciones durante el otoño ha dejado los embalses al 44% de su capacidad. La sequía acecha a España, pero no todo tiene que ver con la lluvia. La expansión del regadío y medidas como la amnistía de mil hectáreas de cultivos ilegales en Doñana son un ejemplo de las deficiencias en la gestión hídrica de España.



Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado Tian Shan

  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.844
  • Meteocentinela en Málaga ciudad
Re:La nueva sequía
« Respuesta #8 en: Febrero 17, 2022, 17:10:06 pm »
Público
Cuando la sequía es solo la punta del iceberg de la escasez de agua en España

La falta de precipitaciones durante el otoño ha dejado los embalses al 44% de su capacidad. La sequía acecha a España, pero no todo tiene que ver con la lluvia. La expansión del regadío y medidas como la amnistía de mil hectáreas de cultivos ilegales en Doñana son un ejemplo de las deficiencias en la gestión hídrica de España.





Totalmente de acuerdo. Ya en otras épocas había que adaptarse al agua que teóricamente precipitaba (y no se ha hecho)....y ahora con este cambio de patrones climatológicos y meteorológicos aún más.
Localización: Málaga ciudad, 20 metros sobre el nivel del Mediterráneo
Estación meteorológica: OREGON SCIENTIFIC BAR388HG
Blog: http://valledenubra.blogspot.com/
Datos meteorológicos Campus de Teatinos (Universidad de Málaga) facilitados por el Departamento de Biología Vegetal:
http://www.biolveg.uma.es/aero/weather/Current_Vantage.htm
Apoyo a Sierra Bermeja Parque Nacional: https://www.facebook.com/sierrabermejaPN/?fref=ts
Curriculum Científico en Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Andres_V_Latorre

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.026
  • Cañete la Real - 780 m
Re:La nueva sequía
« Respuesta #9 en: Febrero 28, 2022, 11:00:16 am »
ABC
La Niña golpea medio mundo y alimenta la sequía en España

De la sequía más intensa en 1.200 años en el suroeste de los Estados Unidos a las peores inundaciones en Australia en medio siglo. Todo está relacionado. Incluso el bloqueo anticiclónico que ha frenado las lluvias este invierno en la península ibérica.

Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador