Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Un año de las inundaciones en Rincón de la Victoria  (Leído 4928 veces)

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.540
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Un año de las inundaciones en Rincón de la Victoria
« en: Marzo 27, 2005, 21:40:34 pm »
Pues ya ha pasado un año... como siempre pasa volando.

Este día más de un vecino recordaremos la catástrofe económica que supuso para muchos la unión de la pésima gestión urbanística del municipio y una lluvia torrencial, de 225 mm en 2 horas, que pese a su severidad nunca debió provocar el desastre que generó.

A día de hoy todavía no se han solucionado muchas de las causas que provocaron el taponamiento del agua en la Avenida del Mediterráneo, continúan las obras y está por ver si lo que se está haciendo servirá ante un caso similar, a la vez estéticamente la solución (es una opinión) me parece horrenda.

Bueno... en esta web hay un reportaje de aquel día:

http://www.cazatormentas.net/inunrincon.html

Un enlace de la notica como aparecía en un medio de comunicación ese mismo día:
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/03/28/sociedad/1080466889.html
« Última modificación: Marzo 28, 2005, 00:28:12 am por jota »
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re:Un año de las inundaciones en Rincón de la Victoria
« Respuesta #1 en: Marzo 27, 2005, 21:54:39 pm »
Pues si, un año y ha caido en Domingo, como aquel dia  ::), aunque ha sido muy distinto en lo meteorologico como todo este año meteorologico que llevamos...

Pues si jota, si dices que no se ha hecho nada, mal camino llevan, estas cosas se repiten, lo primero que tendrian que hacer es reforestar todos esos cerros pelados que hay por encima del pueblo y tambien arreglar temas de arroyos y conducciones de agua..pero bueno yo de eso npi  ::)
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.540
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Un año de las inundaciones en Rincón de la Victoria
« Respuesta #2 en: Marzo 27, 2005, 22:01:51 pm »
Pues si, un año y ha caido en Domingo, como aquel dia  ::), aunque ha sido muy distinto en lo meteorologico como todo este año meteorologico que llevamos...

Pues si jota, si dices que no se ha hecho nada, mal camino llevan, estas cosas se repiten, lo primero que tendrian que hacer es reforestar todos esos cerros pelados que hay por encima del pueblo y tambien arreglar temas de arroyos y conducciones de agua..pero bueno yo de eso npi  ::)

Fíjate que has dado en el clavo Dani. Reforestar. Nada de eso se está haciendo. Se está parcheando arreglando el tema aguas abajo, en la desembocadura de los arroyos, pero no atajando el problema aguas arriba, reforestando e impidiendo los aluviones de barro y piedras. Se nota que sabes del tema... pero ahí los políticos siguen en sus trece construyendo y construyendo en los montes cercanos  ??? >:(

Por cierto, hoy es 27... el aniversario es el lunes 28 mañana jejeje  ;D
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re:Un año de las inundaciones en Rincón de la Victoria
« Respuesta #3 en: Marzo 27, 2005, 22:06:15 pm »
jejeje, ya decia yo, que eso de dar en domingo el mismo dia era raro, pero bueno  ::)

Pues nada, a construir sin miramiento y despues a lamentarse los politicos, que de eso si saben ganarse el jornal.
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

Desconectado poniente

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 0
  • Mi pasión: el tiempo!
Re:Un año de las inundaciones en Rincón de la Victoria
« Respuesta #4 en: Marzo 27, 2005, 22:06:22 pm »
Pues sí un año de aquello  yaaa. Es que el PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) se lo saltan a la torera prácticamente todos los municipios costeros, sólo pagan las multas y a construir y a construir, así luego pasa lo que pasa. Los políticos tienen toda la culpa de lo que pasó el año pasado en el Rincón de la Victoria.
Cierto es que lo que se está haciendo actualmente es parcheando pero no creo que solucionen todo definitivamente para que no vuelva a pasar. Un día se encuentra el Carrefour de la Cala del Moral en Melilla arrastrao por el agua.
En fin, politicos!!!!  :-\
Mir gefällt GEWITTER.

Desde MALAGA (Costa del Sol)

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.540
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Un año de las inundaciones en Rincón de la Victoria
« Respuesta #5 en: Marzo 28, 2005, 00:27:45 am »
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Nosferatu

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.476
Re:Un año de las inundaciones en Rincón de la Victoria
« Respuesta #6 en: Marzo 28, 2005, 01:29:30 am »
Nada keda por decir que no hayáis dicho vosotros  ;) , simplemente añadir que la problemática de la expansión urbanística a costa de lo que sea, no es autócoctono del Rincón. Estepona, Fuengirola... y la pena es que los municipios malagueños de la costa están estrenando el Plan Subregional de Ordenación Territorial de la Costa del Sol, que en vez de mejorar o intentar solventar los errores, desde mi punto de vista, no hace si no agravar la situación, el medio ambiente no se tiene en cuenta, y menos aún el concepto desarrollo sostenible, se ha hecho deprisa y corriendo, y ello no hace si no empujar al colapso de nuestra Costa del Sol.
El problema no es que se salten las leyes, si no que las leyes se fabrican a gusto del constructor, y se le dan competencias urbanísticas a los ayuntamientos que son dirigidos por verdaderos caciques, que solo ven ladrillos y billetes de 500€.
Ah! En el Rincón lo que se pasaron por el forro fue la Ley de Aguas y la de Costas, por eso vemos el arroyo Totalán con pistas de Pádel en el lecho del río y un paseo marítimo muy bonito para pasear pero que no deja de ser un muro para el agua.
Ofu q cabreo m pillo cada vez que se toca el tema, pero es indignante como los políticos acometen infinidad de tropelías y encima tienen la desfachatez de decir que lo hacen por nuestro bien.  :'( :'( :'( :'(
Mi ubicación: Málaga Oeste.

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.540
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Un año de las inundaciones en Rincón de la Victoria
« Respuesta #7 en: Marzo 28, 2005, 07:20:05 am »
El diario SUR saca esta información hoy:

INUNDACIONES EN RINCÓN. 12 MESES DESPUÉS
Rincón, un año después: Sus habitantes temen nuevas inundaciones
Hoy se cumple un año de la riada que asoló Rincón de la Victoria. Las heridas siguen abiertas y los vecinos se estremecen cuando vuelve a llover

TEXTO: MERCEDES PERIÁÑEZ
MÁLAGA
 

NADA queda de la desoladora imagen de lodo, piedras y guijarros que se apoderó de Rincón de la Victoria. Ha pasado un año desde la riada que asoló al pueblo, pero las heridas del temporal permanecen abiertas en la memoria del municipio. La normalidad ha vuelto, pero con paso cansado. Los vecinos se estremecen por dentro cuando miran al cielo y ven que comienza a chispear. El miedo a que la lluvia le muestre otra vez su peor cara planea aún sobre la mente de los damnificados por las inundaciones. Tres de ellos relatan cómo ha sido la reconstrucción de sus hogares y cómo vivieron aquellos momentos.

CRISTINA OLLERO

Avenida del Mediterráneo

«Si veo llover fuerte, me voy de la casa»



«Vivimos momentos de pánico e impotencia». Cristina Ollero resume de ese modo la sensación de estar atrapada durante horas en el interior de su vivienda, mientras veía cómo la lluvia torrencial se adentraba por la ventana hasta el último rincón de la casa. Cuando las aguas volvieron a su cauce, tuvo que cambiar todos los muebles, pintar de nuevo la casa y quitar barro durante semanas. Sin embargo, el temporal dejó su huella en el inmueble de esta inquilina de la avenida del Mediterráneo, por donde el arroyo Cementerio desvió todo su caudal. «Todavía no se ha quitado la humedad de la pared. Hemos tenido que poner una planta para taparla»,bromea Ollero, que aún se estremece cada vez que recuerda lo sucedido.

Su vivienda es una de las más antiguas del barrio y una de las más perjudicadas. «Hemos tenido que estar con las estufas las 24 horas del día durante todo el invierno para quitar el frío de las paredes y el suelo». «Las paredes y el suelo son de tierra, -explica- por lo que la humedad no se va».

En su caso, el temporal de hace un año cayó sobre mojado. «Era la segunda inundación en menos de tres años», recuerda. «En la primera casi entró más agua, pero como fue en más tiempo podíamos eliminarla. En la del año pasado -recuerda- el agua nos llegaba hasta la rodilla».

La escena aún sigue fresca en su memoria. «El miedo fue muy grande porque fue de golpe», recuerda esta vecina que tuvo que observar cómo ataban a una de las vecinas que se encontraba en la calle a la reja, ya que la fuerza del temporal la arrastraba. «Tuvimos que subir a mi madre, que en esos momentos estaba enferma, a la planta de arriba». «Ella lloraba -recuerda Cristina Ollero- porque veía cómo todos los recuerdos de su casa se perdían».

Este año la meteorología les ha dado una tregua, pero la incertidumbre y el miedo no se les ha borrado. «Cuando caen dos gotas nos entra el pánico por el cuerpo». «Sin ir más lejos, con la lluvia de noviembre el agua llegó hasta el bordillo de la casa, y estuvimos todos asomados desde el balcón de la planta de arriba para ver si pasaba de ahí», relata Cristina Ollero. Y añade sin cortapisas: «No nos sentimos para nada seguros. El día que vea llover fuerte me voy de aquí. No me quedo».

Una inseguridad que, en palabras de esta vecina, está causada por el cambio que se ha realizado en el curso natural del río. «Si el agua hubiera entrado por su arroyo, quizá aquí no hubiera llegado». plantea.

MERCEDES PÉREZ

Avenida del Mediterráneo

«Guardo de recuerdo un cuadro con barro»



Mercedes Pérez, vecina del antiguo barrio de pescadores, todavía guarda restos de lodo en su vivienda. La altura hasta la que llegó el agua de la riada está reflejada en uno de los cuadros que tenía en su pequeña habitación. «Esto no lo he limpiado, ni lo voy a limpiar. Me lo quedo de recuerdo», mantiene esta rinconera de 64 años.

La inundación le cambió la vida, sus esquemas. «Mi madre de 103 años, que siempre ha vivido conmigo en esta casa, se ha tenido que ir durante el invierno a vivir a la de mi hermana porque no se sabe lo que puede pasar y no está para salir corriendo», relata Mercedes Pérez, que tras lo sucedido tuvo que empezar de cero.

En su casa no quedó nada tras la riada. «Mi sobrino y mi cuñado vinieron a ayudarnos a sacar el agua y después, todos los muebles», cuenta Mercedes Pérez, que aún recuerda las palabras de aliento de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, después de la avenida.

Los muebles se renovaron, pero los recuerdos de toda una vida se fueron con la misma rapidez con la que el agua discurría por la vivienda. «Era una maravilla lo que tenía debajo de la cama: cosas de cuando era pequeña, hechas a mano con ganchillo y bordadas con hilo». «Tenía cerca de un centenar de libros de muestras y motivos, pero no quedó nada. Sólo las cuatro paredes», relata esta vecina, que confiesa que también tiene miedo cada vez que llueve.

La adversidad y la tragedia ante la inclemencia le hizo agudizar el ingenio. «Este año no ha hecho falta porque no ha llovido tan fuerte, pero puse una compuerta. La anterior quedó destrozada, -añade- y ahora tengo preparado un saco de cemento para ponerlo encima del váter, para que no salga el agua a borbotones», asegura esta vecina, que aún recuerda cómo hace un año el fango brotó por ahí como una fuente.

FRANCISCO LÓPEZ

Avenida del Mediterráneo

«Mi preocupación era salvar a las gallinas»



La ubicación de su vivienda era estratégica. Levantada varios metros sobre una loma en una bocacalle que comunica con la arteria principal del municipio, nada hacía presagiar que la tragedia también llamaría a su puerta. «Cuando vi la forma en la que caía el agua, me asomé a la puerta. Todo estaba bajo control, pensé que a mi casa no llegaba, hasta que uno de esos muros se rompió», dice Francisco López, mientras señala las paredes. En aquel momento, la incertidumbre se adueñó de él.

Su mayor preocupación era salvar su pequeño corral de gallinas, que está junto a la entrada de la vivienda. «Si no llego a actuar rápido, se hubieran ahogado todos los animales». «Tuve que quitarlos de ahí y meterlos en el interior de la casa, encima de la mesa», relata este inquilino, que estuvo un par de horas -desde las seis a las ocho de la mañana- impidiendo que el fango entrara en la casa. «Mis animales son lo único que tengo desde que me quedé viudo, hace muchos años», dice lacónico el jubilado, al que la avenida le sorprendió sólo en casa.

Para Francisco, las pérdidas fueron de menor cuantía. «No me hizo dañó a los muebles y no hizo falta cambiarlos tras el temporal, porque tapé la entrada de la puerta», recuerda. No obstante, la ayuda recibida -mucho más baja que la que se destinó a los mayores damnificados- le sirvió al menos para arreglar los desperfectos que el paso de la riada causó en su vivienda.

Ha pasado un año. El pueblo sigue en obras para prevenir las avenidas, y la memoria de la catástrofe sigue muy viva en Rincón de la Victoria. Son recuerdos inundados por la riada de los arroyos desbocados. Pero también por la falta de garantías de que el agua no volverá otra vez a campar a sus anchas.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

storm2002

  • Visitante
Re:Un año de las inundaciones en Rincón de la Victoria
« Respuesta #8 en: Marzo 28, 2005, 08:09:56 am »
Hace un año a esta hora estabamos kazando la tormenta camino la Cala del Moral... grabando lo que es hasta ahora la tormenta mas severe que tengo grabada...una espectacular linea de turbonada que arrojo 225 mm en 2 horas como comenta Jota...
Algo que no olvidare jamas....


Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re:Un año de las inundaciones en Rincón de la Victoria
« Respuesta #9 en: Marzo 28, 2005, 08:22:44 am »
Parece que fue ayer y, mientras, en Salobreña, sólo había miseria meteorológica ;D

Lo siento mucho por los daños tan graves que sufrieron las personas que allí vivían :-\

Desconectado Bosco

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 236
  • Torre de Benagalbón, Málaga
    • www.gabigarcia.com
Re:Un año de las inundaciones en Rincón de la Victoria
« Respuesta #10 en: Marzo 28, 2005, 09:32:44 am »
La verdad es que es algo que nunca olvidaré, yo no me enteré de nada hasta que no me dió por ir al Carreful a por comida... entonces ya se había ido el agua pero quedaban el barro y las piedras.

Si algún lince político/urbanista (lástima que esos no estén en peligro de extinción) pensó que por unos tubitos como estos se puede aliviar un arroyo que viene con piedras gigantes rodando hacia la playa...


Desconectado Bosco

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 236
  • Torre de Benagalbón, Málaga
    • www.gabigarcia.com
Re:Un año de las inundaciones en Rincón de la Victoria
« Respuesta #11 en: Marzo 28, 2005, 09:50:46 am »
Sin comentarios  ??? :-[ :-\ :-X


http://www.inforincon.com/detal.asp?IDNoticia=2710

Citar
Y, aunque siempre existan "peros" que objetar, la sociedad rinconera ha podido comprobar cómo las Administraciones en su conjunto se han volcado, con cuantiosas inversiones e iniciativas, en una respuesta estratégica y no circunstancial de los problemas.
« Última modificación: Marzo 28, 2005, 09:51:48 am por Bosco »

Desconectado Cumulogenitus

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.222
Re:Un año de las inundaciones en Rincón de la Victoria
« Respuesta #12 en: Marzo 28, 2005, 12:03:03 pm »
En lo estríctamente meteorológico, vibrante jornada, recuerdo como los compañeros del foro allí presentes  ;), alertaban de lo que allí ocurría... las espectaculares cazas...  :-X

Teneis el sentido común de vuestra parte, todo lo que comentáis, verdad absoluta lo que dice Nosferatu, parece mentira que estos "representantes" nuestros puedan ignorar la propia legislación que se supone está para regular estos aspectos tan delicados... pues nada... y luego sacan nueva legislación con la mentalidad de "quién hace la ley, hace la trampa...", son responsables de estos desastres actuando con total impunidad ¿Que clase de sociedad es esta? Pero vamos, lo mas triste es que en todos sitios cuecen habas...



 

Desconectado Bosco

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 236
  • Torre de Benagalbón, Málaga
    • www.gabigarcia.com
Re:Un año de las inundaciones en Rincón de la Victoria
« Respuesta #13 en: Marzo 28, 2005, 13:05:40 pm »
En Diario de Cádiz:


"Rincón espera la ampliación de sus arroyos al año de la riada

La negativa de los vecinos a reintegrar a la propiedad pública el terreno ganado a los cauces obliga al municipio a iniciar expropiaciones

La memoria muchas veces es frágil. O selectiva, como así la define del concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, Antonio Manuel Rando (PP), para explicar la situación que actualmente vive el municipio un año después de las fatídicas inundaciones del 28 de marzo. Tal día como hoy, los vecinos del municipio se despertaban con el agua hasta el cuello. Los 229 litros por metro cuadrado que cayeron en 24 horas provocaron el desbordamiento de los ocho arroyos que atraviesan el municipio. La fuerza que alcanzó la corriente, que arrastró gran cantidad de depósitos sólidos, ramajes y piedras, reventó el alcantarillado, tumbó farolas y resquebrajó las calzadas.

Las causas que sobredimensionaron la catástrofe aún no están claras, pero todas las administraciones apuntan a la necesidad de ensanchar los arroyos, hoy estrangulados por la ocupación de viviendas, y el trasvase de las cuencas más pequeñas a las de mayor caudal. Sin embargo, trescientos sesenta y cinco días después, no se ha actuado sobre ninguna de las dos propuestas. La primera se ha encontrado con la oposición vecinal y la segunda está en estudio, ya que supone una fuerte inversión presupuestaria.

La negativa de muchos vecinos a ceder aproximadamente un metro y medio de las zonas diáfanas de sus propiedades retrasarán las obras de emergencia doce meses. "Hace un año, todos estábamos dispuestos a tirar hasta viviendas; ahora muchos no quieren ceder un metro de su jardín para beneficiar al conjunto de la ciudadanía. Y aunque están en su derecho, nosotros abriremos el proceso administrativo", lamenta Rando. Es por ello que el Consistorio va a iniciar los trámites para poder expropiar diversas parcelas que invaden el cauce de los arroyos e impiden en ensanchamiento de éstos.

Los estudios realizados por la Cuenca Mediterránea Andaluza y el propio Ayuntamiento determinaron la apertura de la cuenca de todos los arroyos a su paso por el núcleo urbano para que recuperasen los seis metros de anchura que deben tener de forma natural, en vez de los tres que tienen actualmente. Según explicó Rando, en el noventa y nueve por ciento de los casos, las expropiaciones no afectan a viviendas al tratarse de jardines, muros, duchas o aparcamientos que están invadiendo suelo público. "

http://www.diariodecadiz.com/diariodecadiz/articulo.asp?idart=1087038&idcat=730



A eso le llamo yo "efectividad", un año después no se ha iniciado un sólo trámite de expropiación... manda güebos.

Desconectado poniente

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 0
  • Mi pasión: el tiempo!
Re:Un año de las inundaciones en Rincón de la Victoria
« Respuesta #14 en: Marzo 28, 2005, 15:20:32 pm »
Nada Bosco lo dicho solo parchean y poco más y cuando vuelva a caer una buena tromba de agua otra vez, pues pasará exactamente lo mismo.
Si no recuerdo mal, el Rincón antes de lo del año pasao ya sufrio otra parecida aunque de menor calibre el año anterior también. Tu lo podrias corroborar.
En fin, lo que he dicho POLITICOS!!!
Mir gefällt GEWITTER.

Desde MALAGA (Costa del Sol)

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador