Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Polo del frío en la Axarquía.  (Leído 1402 veces)

Desconectado Sergio-Alfarnate

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 481
Polo del frío en la Axarquía.
« en: Diciembre 15, 2022, 20:41:57 pm »
Buenas noches.
 
Llevo un tiempo queriendo poner un sensor de temperatura a los pies del pico Chamizo (1641m), en la alta Axarquía. Es una dolina a unos 1380 m, con muy buena pinta aparentemente. Incluso tiene un pozo de nieve antiguo.
Tenía pensado ponerlo en el tronco de algún espino, que sé que hay muchos por la parte más hundida. Mas que nada, para que pase desapercibido y por darle algo de altura, por si nieva.
Sé que algunos foreros habéis monitorizado algunos polos de frío. Estaría muy agradecido de algún consejo.
Dejo una foto de la zona, aunque no sale una parte de la dolina.


 
En el mapa topográfico sale una laguna, pero no se estanca el agua.



 El sensor es un data logger Elitech Rc-5, 32.000 datos.  A que intervalo es mejor ponerlo?
Saludos.
« Última modificación: Diciembre 15, 2022, 23:32:51 pm por Sergio-Alfarnate »

Desconectado Tian Shan

  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.844
  • Meteocentinela en Málaga ciudad
Re:Polo del frío en la Axarquía.
« Respuesta #1 en: Diciembre 16, 2022, 17:43:39 pm »
Buenas tardes. Efectivamente esa sierra está por dar sorpresas no solo en cuanto a temperaturas, sino en cuanto a lluvias. En el pasado se obtenía nieve y hay varios pozos.
Esa dolina tiene un ponor por donde se cuela el agua y no llega a formarse laguna. Creo que un polo de frío más potente podría ser la umbría NE del Chamizo, en un sitio que nosotros le decimos la "nevera", está en un puerto entre Vva. del Trabuco y Alfarnate, se puede ver desde la antigua Venta.
Por otro lado esa Sierra es un sitio privilegiado en cuanto a Naturaleza.

Saludos
Localización: Málaga ciudad, 20 metros sobre el nivel del Mediterráneo
Estación meteorológica: OREGON SCIENTIFIC BAR388HG
Blog: http://valledenubra.blogspot.com/
Datos meteorológicos Campus de Teatinos (Universidad de Málaga) facilitados por el Departamento de Biología Vegetal:
http://www.biolveg.uma.es/aero/weather/Current_Vantage.htm
Apoyo a Sierra Bermeja Parque Nacional: https://www.facebook.com/sierrabermejaPN/?fref=ts
Curriculum Científico en Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Andres_V_Latorre

Desconectado Sergio-Alfarnate

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 481
Re:Polo del frío en la Axarquía.
« Respuesta #2 en: Diciembre 17, 2022, 09:10:52 am »
Buenas tardes. Efectivamente esa sierra está por dar sorpresas no solo en cuanto a temperaturas, sino en cuanto a lluvias. En el pasado se obtenía nieve y hay varios pozos.
Esa dolina tiene un ponor por donde se cuela el agua y no llega a formarse laguna. Creo que un polo de frío más potente podría ser la umbría NE del Chamizo, en un sitio que nosotros le decimos la "nevera", está en un puerto entre Vva. del Trabuco y Alfarnate, se puede ver desde la antigua Venta.
Por otro lado esa Sierra es un sitio privilegiado en cuanto a Naturaleza.

Saludos


Buenos días, Tian Shan.

Conozco bien la zona que me comentas del NE del Chamizo (cortijo del Jobo) . En Alfarnate, le dicen el canalizo y es la parte de atrás del hundimiento de Villanueva del Rosario. Sin duda, de los sitios más fríos con diferencia y donde mas dura la nieve. Aunque ya no sé, si se acumularía el frío por inversión. Habría que probarlo.
Muchas gracias por el consejo.

Saludos.

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.639
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Polo del frío en la Axarquía.
« Respuesta #3 en: Diciembre 18, 2022, 21:03:04 pm »
Pues quedamos a la espera de que nos vayas informando de tus progresos con la estación. Es una localización sumamente interesante.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Tian Shan

  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.844
  • Meteocentinela en Málaga ciudad
Re:Polo del frío en la Axarquía.
« Respuesta #4 en: Diciembre 24, 2022, 17:09:40 pm »
Buenas tardes. Efectivamente esa sierra está por dar sorpresas no solo en cuanto a temperaturas, sino en cuanto a lluvias. En el pasado se obtenía nieve y hay varios pozos.
Esa dolina tiene un ponor por donde se cuela el agua y no llega a formarse laguna. Creo que un polo de frío más potente podría ser la umbría NE del Chamizo, en un sitio que nosotros le decimos la "nevera", está en un puerto entre Vva. del Trabuco y Alfarnate, se puede ver desde la antigua Venta.
Por otro lado esa Sierra es un sitio privilegiado en cuanto a Naturaleza.

Saludos


Buenos días, Tian Shan.

Conozco bien la zona que me comentas del NE del Chamizo (cortijo del Jobo) . En Alfarnate, le dicen el canalizo y es la parte de atrás del hundimiento de Villanueva del Rosario. Sin duda, de los sitios más fríos con diferencia y donde mas dura la nieve. Aunque ya no sé, si se acumularía el frío por inversión. Habría que probarlo.
Muchas gracias por el consejo.

Saludos.


Efectivamente ese es el sitio. El frío por efecto umbría es muy fuerte y al vegetación delata condiciones casi de alta montaña. También ocurre en las cercanías de la gran dolina de tu foto.
Saludos y Feliz Navidad
Localización: Málaga ciudad, 20 metros sobre el nivel del Mediterráneo
Estación meteorológica: OREGON SCIENTIFIC BAR388HG
Blog: http://valledenubra.blogspot.com/
Datos meteorológicos Campus de Teatinos (Universidad de Málaga) facilitados por el Departamento de Biología Vegetal:
http://www.biolveg.uma.es/aero/weather/Current_Vantage.htm
Apoyo a Sierra Bermeja Parque Nacional: https://www.facebook.com/sierrabermejaPN/?fref=ts
Curriculum Científico en Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Andres_V_Latorre

Desconectado Sergio-Alfarnate

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 481
Re:Polo del frío en la Axarquía.
« Respuesta #5 en: Diciembre 29, 2022, 19:52:14 pm »
Buenas noches.

Hoy por fin, hemos dejado el sensor.
Salimos amaneciendo desde la venta de Alfarnate ,y sobre las 10 estábamos en la dolina. Parecía un día propicio para ver algo de inversión, pero hacia mucho viento y nada de frío. A 1450 m  medí  7,5°C, en la zona más baja 1380 m,  4°C.  Finalmente lo he podido dejar en un espino, en la parte más deprimida de la dolina.
Ya solo queda, que el invierno se digne en aparecer, por que pocas veces he visto estas temperaturas por estas fechas.
Dejo algunas fotos de la zona.







Después de reyes, vamos a poner otros 2 sensores. Uno en la zona del pueblo cerca del río, el otro posiblemente en el cortijo del Jovo. Ya iré informando.

Felices fiestas!!

Desconectado Tian Shan

  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.844
  • Meteocentinela en Málaga ciudad
Re:Polo del frío en la Axarquía.
« Respuesta #6 en: Enero 01, 2023, 18:09:36 pm »
La sombra en dirección sur va a acrecentar las mínimas, sobre todo en invierno.
Por curiosidad, qué marca y modelo son los sensores y que características tienen?
Gracias
Localización: Málaga ciudad, 20 metros sobre el nivel del Mediterráneo
Estación meteorológica: OREGON SCIENTIFIC BAR388HG
Blog: http://valledenubra.blogspot.com/
Datos meteorológicos Campus de Teatinos (Universidad de Málaga) facilitados por el Departamento de Biología Vegetal:
http://www.biolveg.uma.es/aero/weather/Current_Vantage.htm
Apoyo a Sierra Bermeja Parque Nacional: https://www.facebook.com/sierrabermejaPN/?fref=ts
Curriculum Científico en Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Andres_V_Latorre

Desconectado Sergio-Alfarnate

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 481
Re:Polo del frío en la Axarquía.
« Respuesta #7 en: Enero 02, 2023, 10:09:32 am »
La sombra en dirección sur va a acrecentar las mínimas, sobre todo en invierno.
Por curiosidad, qué marca y modelo son los sensores y que características tienen?
Gracias

Hola, Tian Shan.

Donde puse el sensor, tiene pinta de que no le da el sol en casi todo el invierno. Yo me fuí de allí sobre las 12 y no daba en media dolina, ya que tiene una pared de casi 100 m hacia el sur.

Los sensores son Elitech rc-5. Tiene capacidad para 32.000 datos y son muy precisos para el precio que tienen ( entre 15- 20 €). Se  suelen usar para logística y cadenas de frío, y tienen protección ip-67 contra el agua.



Saludos
« Última modificación: Enero 02, 2023, 10:17:43 am por Sergio-Alfarnate »

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.639
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Polo del frío en la Axarquía.
« Respuesta #8 en: Enero 02, 2023, 16:22:52 pm »
Pues si quieres puedes abrir un topic aparte o bien usar este, para ir compartiendo los datos que vayas recopilando. A ver si pudieras estrenar el sensor con alguna helada importante este enero-febrero.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Tian Shan

  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.844
  • Meteocentinela en Málaga ciudad
Re:Polo del frío en la Axarquía.
« Respuesta #9 en: Enero 02, 2023, 18:15:49 pm »
La sombra en dirección sur va a acrecentar las mínimas, sobre todo en invierno.
Por curiosidad, qué marca y modelo son los sensores y que características tienen?
Gracias

Hola, Tian Shan.

Donde puse el sensor, tiene pinta de que no le da el sol en casi todo el invierno. Yo me fuí de allí sobre las 12 y no daba en media dolina, ya que tiene una pared de casi 100 m hacia el sur.

Los sensores son Elitech rc-5. Tiene capacidad para 32.000 datos y son muy precisos para el precio que tienen ( entre 15- 20 €). Se  suelen usar para logística y cadenas de frío, y tienen protección ip-67 contra el agua.



Saludos

Gracias Sergio. Unos sensores muy baratitos. Solo me queda preguntarte por la duración de la bateria.
Seguro que en cualquier episodio frío, esa nava va a dar buenas sorpresas, al nivel de Sierra de las Nieves.
Saludos
Localización: Málaga ciudad, 20 metros sobre el nivel del Mediterráneo
Estación meteorológica: OREGON SCIENTIFIC BAR388HG
Blog: http://valledenubra.blogspot.com/
Datos meteorológicos Campus de Teatinos (Universidad de Málaga) facilitados por el Departamento de Biología Vegetal:
http://www.biolveg.uma.es/aero/weather/Current_Vantage.htm
Apoyo a Sierra Bermeja Parque Nacional: https://www.facebook.com/sierrabermejaPN/?fref=ts
Curriculum Científico en Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Andres_V_Latorre

Desconectado Sergio-Alfarnate

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 481
Re:Polo del frío en la Axarquía.
« Respuesta #10 en: Enero 04, 2023, 10:14:57 am »
Pues si quieres puedes abrir un topic aparte o bien usar este, para ir compartiendo los datos que vayas recopilando. A ver si pudieras estrenar el sensor con alguna helada importante este enero-febrero.
Hola Jota,  pues iré poniendo todo en este mismo tópic. Esperemos que llegue el invierno y tengamos buenos datos.  Un saludo

La sombra en dirección sur va a acrecentar las mínimas, sobre todo en invierno.
Por curiosidad, qué marca y modelo son los sensores y que características tienen?
Gracias




Saludos

Gracias Sergio. Unos sensores muy baratitos. Solo me queda preguntarte por la duración de la bateria.
Seguro que en cualquier episodio frío, esa nava va a dar buenas sorpresas, al nivel de Sierra de las Nieves.
Saludos

Yo usé uno de ellos en un invernadero 2 Años y no ha gastado ni la mitad de la pila. Lo que ya no sé si en condiciones de mucho frío se gasta antes.
Saludos.

Desconectado Tian Shan

  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.844
  • Meteocentinela en Málaga ciudad
Re:Polo del frío en la Axarquía.
« Respuesta #11 en: Enero 10, 2023, 18:41:21 pm »


Yo usé uno de ellos en un invernadero 2 Años y no ha gastado ni la mitad de la pila. Lo que ya no sé si en condiciones de mucho frío se gasta antes.
Saludos.
[/quote]
Gracias por la info!
Localización: Málaga ciudad, 20 metros sobre el nivel del Mediterráneo
Estación meteorológica: OREGON SCIENTIFIC BAR388HG
Blog: http://valledenubra.blogspot.com/
Datos meteorológicos Campus de Teatinos (Universidad de Málaga) facilitados por el Departamento de Biología Vegetal:
http://www.biolveg.uma.es/aero/weather/Current_Vantage.htm
Apoyo a Sierra Bermeja Parque Nacional: https://www.facebook.com/sierrabermejaPN/?fref=ts
Curriculum Científico en Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Andres_V_Latorre

Desconectado Gatolox

  • Moderador del foro.
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 7.898
Re:Polo del frío en la Axarquía.
« Respuesta #12 en: Enero 16, 2023, 23:29:39 pm »
Buenas noches, Sergio.

En primer lugar, y aunque sea de otro hilo, disculpa por no contestar en el seguimiento especial de Diciembre, en relación a la estación de Hidrosur de Alfarnatejo. Te leí, obviamente, pero se me pasó contestarte y ya después ni me acordé, disculpa. Veo que sigue estando en el mismo sitio.
Una pena que no fraguase montar una estación en Alfarnate para ver las precipitaciones (y temperaturas) en el entorno de la población. Ahora que hay estaciones chinas (aunque de fiabilidad no debidamente testada todavía) más asequibles en el mercado, lo mismo alguno se anima en el pueblo a montar una.

He intentado enviarte un privado pero no me deja la web y perdí tu número de teléfono (entre otros), así que tampoco pude escribirte.

Perdón por el OFF TOPIC.



En relación al tema de este hilo. Efectivamente, paraje de gran bellleza, recogimiento y, meteorológicamente hablando, muy ilusionante.

En su día escribí al Ayto. de Colmenar, en cuyo término municipal se enclava esta dolina, vecina del Puerto de los Perdigones, para ver la posibilidad de instalar allí una estación meteorológica. Obivamente, como suele suceder en estos casos, primó el silencio administrativo y no obtuvimos respuesta alguna.

El datalogger instalado es de reconocida solvencia. Esperemos que no haya amigos de lo ajeno que gusten de sustraerlo; dar publicidad del lugar de ubicación a veces puede ser contraproducente. Una cuestión, Sergio ¿está protegido el datalogger en el interior de alguna garita o protector?.

Muy buena iniciativa y mil gracias por compartirla, compañero.

Un saludo.
Málaga

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador