Cazatormentas

Foro de Meteorología => Foro de meteorología => Mensaje iniciado por: jota en Julio 09, 2015, 14:17:58 pm

Título: ¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: jota en Julio 09, 2015, 14:17:58 pm
Hoy nos hacemos eco de un sugerente estudio del Met Office:

¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima (http://www.cazatormentas.net/un-nuevo-minimo-de-maunder-consecuencias-en-el-clima/)

(http://www.cazatormentas.net/wp-content/uploads/2015/07/minimo-solar-enfriamiento-planeta.jpg)
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: HALO 46º en Julio 10, 2015, 14:08:29 pm
Hay un estudio reciente muy bueno , que explica los nuevos descubrimientos solares que se han realizado , sobre la doble dinamo que parece ser que altera los ciclos solares..
 Un nuevo modelo de ciclo solar del Sol se está produciendo sin  predicciones precisas y con  irregularidades dentro del ciclo de 11 años del Sol .
 El modelo se basa en los efectos de la dinamo solar , que interactúa entre  dos  capas del Sol, una cerca de la superficie y otra más profunda  dentro de su zona de convección.
 Las predicciones del modelo sugieren que la actividad solar se reducirá en un 60 por ciento durante la década de 2030 ,  en  condiciones parecidas a la  'mini edad de hielo' que comenzó en 1645 y finalizó sobre 1.715.

Hace  172 años  que un científico observó por primera vez  que la actividad del Sol varía en un ciclo que dura alrededor de 10 a 12 años. Pero cada ciclo es un poco diferente  al anterior  y ninguno de los modelos científicos aplicados han sabido explicar las  causas de esas  fluctuaciones .
Hay muchos físicos solares que opinan que  la causa del ciclo solar es debido a una dinamo ,  causada por convección del fluido en lo profundo del Sol .Ahora, Zharkova y sus colegas han encontrado que la ayuda  de una segunda  dínamo, cerca de la superficie, completa el cuadro de fluctuaciones con una  sorprendente precisión.

"Hemos encontrado componentes de onda magnética que aparece a pares, originados en  dos  capas diferentes en el interior del Sol. Ambos tienen una frecuencia de aproximadamente 11 años, aunque esta frecuencia es ligeramente diferente, y que se compensan en el tiempo. Durante el ciclo, las ondas  fluctúan entre los hemisferios norte y sur del Sol . Combinando ambas ondas juntas y  comparando  los datos reales con  el ciclo solar actual, encontramos que nuestras predicciones mostraron una precisión de 97% ", dijo Zharkova.

Zharkova y sus colegas obtuvieron su modelo usando una técnica llamada "análisis de componentes principales" de las observaciones de campo magnético desde el Observatorio Solar Wilcox en California.
Examinaron tres ciclos solares  y  valoraron  la actividad del campo magnético, que abarca el período 1976-2008. Además, compararon sus predicciones con el  número promedio de manchas solares, otro fuerte indicador de la actividad solar. Todas las predicciones y observaciones fueron muy igualadas y estrechamente emparejadas.
De cara a los próximos ciclos solares, el modelo predice que el par de ondas puede  quedar compensadas ,  cada vez más durante el Ciclo 25, que culminará  en el año 2022.
Durante Ciclo 26, que cubre la década 2030-2040, las dos ondas no tendrán la sincronía necesaria  y esto causará una reducción significativa en la actividad solar
.
"En el ciclo 26, las dos ondas se reflejarán entre sí - llegando al mismo tiempo pero en hemisferios opuestos del Sol . Col cual su interacción será perjudicial, porque casi  se anularán  entre sí Prevemos que esto dará lugar a las propiedades. de un "mínimo de Maunder '", dijo Zharkova. "
Efectivamente, cuando las ondas  son aproximadamente en fase, pueden mostrar una fuerte interacción, o  resonancia, y entonces tenemos  fuerte actividad solar. Cuando están fuera de fase, tenemos los mínimos solares. Cuando hay separación completa entre las  fases , tenemos las condiciones necesarias para que se produzca un paron en la actividad solar , y en la Tierra se produzca una miniglaciación como  el ocurrido en el  mínimo de Maunder hace 370 años. "

Fuente :  Prof. Valentina Zharkova en la Reunión Nacional de Astronomía en Llandudno. Julio 2015
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: jota en Julio 11, 2015, 10:14:22 am
Muy interesante Empar. Curiosamente el artículo que enlazaba en la noticia y este al que refieres tú han aparecido casi a la par.

Pues esperaremos a 2030 a ver qué ocurre  ::)

Dejo la referencia a Science de lo que has subido ;)

La Tierra probablemente sufrirá una mini edad del hielo durante la década de 2030 [ENG] (http://www.sciencedaily.com/releases/2015/07/150709092955.htm)
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: Sonia en Julio 11, 2015, 11:23:54 am
Cometario estúpido, pero si no lo pregunto reviento. ¿Por qué siempre son los rusos los que hablan de posible enfriamiento, mientras que americanos/europeos están más obsesionados con el calentamiento?
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: Gale en Julio 11, 2015, 12:50:51 pm
Cometario estúpido, pero si no lo pregunto reviento. ¿Por qué siempre son los rusos los que hablan de posible enfriamiento, mientras que americanos/europeos están más obsesionados con el calentamiento?

¿Guerra Fría? ;D Evidentemente llevaba a otro nivel :-X
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: jota en Julio 11, 2015, 19:10:27 pm
Cometario estúpido, pero si no lo pregunto reviento. ¿Por qué siempre son los rusos los que hablan de posible enfriamiento, mientras que americanos/europeos están más obsesionados con el calentamiento?

Pues... ahora que lo dices, tienes razón. No me había fijado, pero estos años atrás han sido muchos los artículos de uno y otro lado, de una y otra nacionalidad, que coinciden con el patrón que dices. Qué curioso...
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: HALO 46º en Julio 11, 2015, 22:11:56 pm
Cometario estúpido, pero si no lo pregunto reviento. ¿Por qué siempre son los rusos los que hablan de posible enfriamiento, mientras que americanos/europeos están más obsesionados con el calentamiento?

Válgame el cielo Sonia, en vez de fijarte en la importancia del descubrimiento de los efectos de la dinamo solar , en las dos capas del  Sol , y su influencia en la fortaleza o debilidad del ciclo , te viene a la mente porque los rusos hablan de enfriamiento y los americanos/ europeos son procalentamiento...  :P  ( sin acritud , compañera )

Pues la respuesta es simple...  muchos científicos americanos /europeos están subidos al carro de las subvenciones de la Santa Inquisición del IPPC , y si no dicen lo que esta peña quiere no les dan pasta para continuar sentados en sus poltronas.. y es más fácil hacer estudios que arrimen el ascua a la sardina del IPPC que ponerse a trabajar e investigar como están haciendo los científicos apócrifos  como les llamo yo , a estos que están estudiando e investigando con las posibilidades que nos dan el tener algunas sondas o satélites rondando el Sol   ;)

Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: HALO 46º en Julio 11, 2015, 22:13:36 pm
Muy interesante Empar. Curiosamente el artículo que enlazaba en la noticia y este al que refieres tú han aparecido casi a la par.

Pues esperaremos a 2030 a ver qué ocurre  ::)

Dejo la referencia a Science de lo que has subido ;)

La Tierra probablemente sufrirá una mini edad del hielo durante la década de 2030 [ENG] (http://www.sciencedaily.com/releases/2015/07/150709092955.htm)

Si Jota , de este artículo saque el comentario , lo traduje y comenté de una manera más amena y entendible .  ;)

Y sí nos vienen tiempos muy interesantes ,,, veremos quién da en el clavo climático.... 
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: HALO 46º en Julio 12, 2015, 11:41:05 am
https://www.google.es/?gws_rd=ssl#q=http:%2F%2Fwww.cazatormentas.net%2Findex.php%2Fnoticias-de-meteorologia-mainmenu-2%2F1-timas%2F2411-qel-calentamiento-gl (https://www.google.es/?gws_rd=ssl#q=http:%2F%2Fwww.cazatormentas.net%2Findex.php%2Fnoticias-de-meteorologia-mainmenu-2%2F1-timas%2F2411-qel-calentamiento-gl)

aquí os dejo un enlace que ya se venia hablando por parte de Met Office , sobre el la posible llegada de un gran mínimo solar, en febrero del 2012 .   Y la NASA también estaba pronunciándose al respecto ...
 
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: HALO 46º en Julio 12, 2015, 12:10:20 pm
http://www.cazatormentas.net/tag/pequena-edad-hielo-minimo-maunder-estudio-nasa-nso-afrl-sol-clima-frio-tierra/ (http://www.cazatormentas.net/tag/pequena-edad-hielo-minimo-maunder-estudio-nasa-nso-afrl-sol-clima-frio-tierra/)

y este enlace es de junio del 2011 ...

así que esto ya lleva unos años en ristre hablándose de ello...  aunque el IPPC continúe negando la influencia solar en el clima.. o que es tan débil que no puede afectar...  anda y que  estudien...  vagos ... que se están columpiando en calentamiento global ...
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: Sonia en Julio 13, 2015, 19:23:50 pm
@Halo 46º Igual me he equívocado de lugar, seguramente. De hecho, ya califiqué yo misma mi comentario :) ... pero lo que subyace es precisamente lo que comentas a continuación. Se habla a menudo de la línea oficial de la investigación del clima en Europa y EEUU, pero me pregunto si no está pasando lo mismo en Rusia/China (y no me refiero al artículo en cuestión). Estamos ante una batalla de intereses encontrados y es cada vez más dificíl saber quién es objetivo en este tema cuando se mezclan intereses nacionales (nuevamente no va por el artículo). Por esto que solté esa pequeña "maldad" pretendiendo abrir la polémica.

La cuestión es, que los científicos del IPCC van reculando sus predicciones más catóstrofistas, pero también la "escuela rusa" ha moderado algunos de sus vaticinios más llamativos.
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: HALO 46º en Julio 15, 2015, 10:02:17 am
Gracias Sonia , ;) si queremos continuar creciendo climáticamente debemos tomar el camino del estudio y la investigación  .

Y aquí lo pertinente  hubiese sido ...  preguntas del tipo :

En que puede afectar este descubrimiento a la fuerza de las manchas solares.. ???

Puede disminuir  la fuerza del viento solar ??

 y con ello  la protección de la heliosfera  contra  los rayos cósmicos ???

o muchas otras cuestiones ....

estos son los  debates   que abren la mente en climatología , pues te hacen preguntarte cosas y plantearte problemas     que pueden afectar a nuestro planeta .... 

Los demás , son desviar la atención sobre el topic en cuestión ...

Y es un hilo muy interesante del cual se podrían aprender cosas si las personas que lo leen se hiciesen preguntas y las plasmasen   .... en vez de leer y no decir nada....

 
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: Ribera-Met en Julio 15, 2015, 11:04:00 am
Mas que buscar la relación causa-efecto, buscaría el nivel de armonía-caos. Al igual que el cuerpo humano tiene sistemas reguladores, cuando alguna o algunas partes se descompensan se produce la enfermedad, que no es mas que un estado inarmónico. En el Universo y su energía vital lo mismo, no busques cual es el efecto determinista de un mínimo de Maunder, busca que puede hacer el resto, para su compensación armónica.

No todo van a ser catastrofismos, por ejemplo, los nacidos en este periodo tienen mayor probabilidad de llegar a ser octogenarios y nonagenarios por la escasa radicación recibida, acumulando experiencia física y mental que luego será transmitida a generaciones posteriores. Hay que ir olvidando los patrones de bueno-malo, negativo-positivo, la energía fluye, la información fluye, y nosotros con ellos. Fijémonos en la trancesdencia,  es mi humilde opinión.

Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: HALO 46º en Julio 15, 2015, 11:45:08 am
Gracias Ribera-Met  por tu opinión ...

Creo que el efecto deteminista de un  mínimo de Maunder   puede anular o hacer disminuir   la subida de las temperaturas , aquí si que hay compensanción armónica  ......
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: Gale en Julio 15, 2015, 15:51:51 pm
http://www.cazatormentas.net/tag/pequena-edad-hielo-minimo-maunder-estudio-nasa-nso-afrl-sol-clima-frio-tierra/ (http://www.cazatormentas.net/tag/pequena-edad-hielo-minimo-maunder-estudio-nasa-nso-afrl-sol-clima-frio-tierra/)

y este enlace es de junio del 2011 ...

así que esto ya lleva unos años en ristre hablándose de ello...  aunque el IPPC continúe negando la influencia solar en el clima.. o que es tan débil que no puede afectar...  anda y que  estudien...  vagos ... que se están columpiando en calentamiento global ...

Cambio el enlace porque con la migración se ve que los hipervínculos se han vuelto majarones:

http://www.cazatormentas.net/foro/temas-de-meteorologa-general/hacia-otra-pequena-edad-del-hielo/ (http://www.cazatormentas.net/foro/temas-de-meteorologa-general/hacia-otra-pequena-edad-del-hielo/)

Cierto, el tema viene de lejos :-X Menos mal que Empar tiene buena memoria :D1
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: jota en Julio 15, 2015, 19:47:20 pm
Un poco más de lo mismo: http://www.ras.org.uk/news-and-press/2680-irregular-heartbeat-of-the-sun-driven-by-double-dynamo (http://www.ras.org.uk/news-and-press/2680-irregular-heartbeat-of-the-sun-driven-by-double-dynamo)
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: jota en Julio 19, 2015, 23:39:08 pm
Un artículo en el sentido contrario:

No habrá ninguna “pequeña edad de hielo” en 2030 (http://cienciadesofa.com/2015/07/no-habra-ninguna-pequena-edad-de-hielo-en-2030.html)
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: HALO 46º en Julio 20, 2015, 20:30:42 pm
Un artículo en el sentido contrario:

No habrá ninguna “pequeña edad de hielo” en 2030 (http://cienciadesofa.com/2015/07/no-habra-ninguna-pequena-edad-de-hielo-en-2030.html)

Como casi siempre la prensa suele desvirtuar informaciones para conseguir titulares , y alterar las palabras que se han dicho con tal de crear expectación ...

Lo que el profesor  Lockwood comenta es bastante constatable ,,,y además se sabe que toda la miniglaciación de Maunder no afecto   a todo el planeta por igual,,,pero en aquella época no se tenían los datos y satélites que tenemos ahora, con lo cual , esto también es discutible,,,, por la ausencia de datos....
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: niapas en Julio 28, 2015, 19:15:24 pm
Bueno ya hace unos días que se abrió este tema y por motivos de trabajo no había entrado por aquí que todo este asunto lo llevo defendiendo mucho tiempo y mi sorpresa es que cada vez en más sitios se esta hablando de lo que cada vez es más evidente por nuevos estudios que aparecen de científicos INDEPENDIENTES como digo siempre no lo que repiten como loros la gente del IPCC y evidente en fenómenos que están ocurriendo como la ligera nevada producida en hawaii en pleno verano que por aquí comentasteis y otra curiosidad! En los picos de Europa aquí en León hay un pueblo que se llama Potes, bueno pues por increíble que parezca la semana pasada en el alto de la montaña de este pueblo aparecía también una ligera nevada!
Alguna de estas extraordinarias noticias en los medios??? Pues no!!
Como bien dice HALO 46, hay demasiados intereses creados en cuando a este tema, más que nada lo del calentamiento global es el negocio de unos pocos imponiendo sumas de dinero desorbitadas para pagar todo a lo que se refiere al tratado de Kioto, contaminación, CO2, etc, etc. Ah! Y con toda esta excusa venderte las renovables como salvación.. Simplemente hay que ver como Al Gore defiende a pies júntillas la tesis del calentamiento.. La paradoja es que posee una de las empresas de energías renovables mas importantes del mundo...
Y con el tema del CO2 habría otro debate pendiente..

Bueno no quiero dilatar mas el "sermón" solo decir que espero que esto como parece que va siendo se hable mas abiertamente y salgan a la luz los numerosos estudios que hay al respecto.. Hace tiempo ya hable algo sobre este tema el que quiera leerlo aquí dejo el enlace
http://www.cazatormentas.net/foro/temas-de-meteorologa-general/pequenas-erupciones-volcanicas-y-la-pausa-del-calentamiento-global/ (http://www.cazatormentas.net/foro/temas-de-meteorologa-general/pequenas-erupciones-volcanicas-y-la-pausa-del-calentamiento-global/)

Un saludo a todos

Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: jota en Julio 28, 2015, 19:21:03 pm

Bueno no quiero dilatar mas el "sermón" solo decir que espero que esto como parece que va siendo se hable mas abiertamente y salgan a la luz los numerosos estudios que hay al respecto.. Hace tiempo ya hable algo sobre este tema el que quiera leerlo aquí dejo el enlace
http://www.cazatormentas.net/foro/temas-de-meteorologa-general/pequenas-erupciones-volcanicas-y-la-pausa-del-calentamiento-global/ (http://www.cazatormentas.net/foro/temas-de-meteorologa-general/pequenas-erupciones-volcanicas-y-la-pausa-del-calentamiento-global/)

Un saludo a todos



Este enlace es nuestro, concretamente, subí yo la noticia.
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: niapas en Julio 28, 2015, 19:33:12 pm
Si, lo se! me refería que en esa noticia había comentado yo algo respecto a este tema. Igual me exprese yo mal..
Saludos
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: Sonia en Julio 28, 2015, 21:15:32 pm
evidente en fenómenos que están ocurriendo como la ligera nevada producida en hawaii en pleno verano que por aquí comentasteis y otra curiosidad! En los picos de Europa aquí en León hay un pueblo que se llama Potes, bueno pues por increíble que parezca la semana pasada en el alto de la montaña de este pueblo aparecía también una ligera nevada!
Alguna de estas extraordinarias noticias en los medios??? Pues no!!

Si eso justifica la supuesta era glacial, yo te podría justificar un calentamiento sin parangón porque en mi terruño se puede batir por más de 2ºC la media mensual, sí la media, de máximas más altas para una serie de más de 70 años. Y no es algo puntual de este verano.

Que en unos sitios sea un verano fresco, no quita que en otros sea más que histórico por calor. Es más, suponiendo un cambio climático, no tendría porque ser en las mismas proporciones en todas partes. Ya llevamos tiempo observando una mayor recurrencia de récords de calor en el centro-este de la península que no se corresponde en el norte. Y esto por sí solo no justifica nada. Es como si te hablo del verano de 2003, a mí no me dice nada, pero excepcional para otros sitios que salen más en los medios. Sinceramente estos hechos los veo dentro de la variabilidad natural del clima, aunque parece que "varía" más en unos sitios que otros.
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: jota en Julio 28, 2015, 23:17:22 pm
De acuerdo con Sonia.
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: Gale en Julio 29, 2015, 11:50:11 am
De acuerdo con Sonia.

Por otro lado, lo de la nieve en las cumbres de las montañas más altas de las Hawài no me parece algo inaudito, porque por ejemplo, el Mauna Kea tiene cumbres de más de 4200 m. de altitud... tela!!
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: jota en Julio 29, 2015, 11:57:25 am
De acuerdo con Sonia.

Por otro lado, lo de la nieve en las cumbres de las montañas más altas de las Hawài no me parece algo inaudito, porque por ejemplo, el Mauna Kea tiene cumbres de más de 4200 m. de altitud... tela!!

Así es Pedro. Si nieva en la Ibérica a menos altitud algunas veces... Ya lo comenté en el topic que abrí sobre ese tema, que era poco frecuente, pero no anómalo.
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: HALO 46º en Julio 29, 2015, 12:07:52 pm
Lo bueno de todas estas especulaciones es que en un periodo de 10 años sabremos algo...  ;)

sobre si es normal, anómalo o  por el calentamiento climático  nos hemos congelado..

Estamos viviendo una época climática   muy interesante.  :)
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: HALO 46º en Agosto 22, 2015, 23:42:13 pm
he encontrado este enlace del grupo Game, que tiene un contenido  exquisito, muy documentado y ameno...
es algo viejo , del 2013 ,,,pero chapeau...

Nos habla del funcionamiento del Sol, de los rayos cósmicos, del baricentro solar  y algunas cosas muy interesantes...

os lo recomiendo ...

   http://www.meteorologiaespacial.es/letargo_solar_game.pdf (http://www.meteorologiaespacial.es/letargo_solar_game.pdf)

he disfrutado una jartá .... ya que conocía muchas de las cosas que cuenta  pero siempre las había leído por separado, y
ellos lo han reunido en este artículo.  ;)
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: Rubenzete en Septiembre 29, 2015, 16:19:25 pm

La Tierra probablemente sufrirá una mini edad del hielo durante la década de 2030 [ENG] (http://www.sciencedaily.com/releases/2015/07/150709092955.htm)
[/quote]

Muy buenas, creis que el nuevo estudio ( http://www.cazatormentas.net/nuevo-estudio-relaciona-el-deshielo-del-polo-norte-y-el-enfriamiento-de-europa-occidental/ (http://www.cazatormentas.net/nuevo-estudio-relaciona-el-deshielo-del-polo-norte-y-el-enfriamiento-de-europa-occidental/) ) tiene algo que ver relacionado con la especulación de la ``Mini Edad de Hielo ´´ ?? O son solo coincidencias..
Saludos
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: HALO 46º en Septiembre 29, 2015, 19:57:43 pm
hola Ruben ,

el primer link que has puesto lo traduje en la pag 1 de este topic.

Lo que nombras luego de la relantización de la cte del Golfo, es añadirle más azúcar a este café.
Es decir , son consecuencias de la elevación de las temperaturas en el Polo Norte, hace que se haya derretido más hielo, y con ello haya más agua dulce que alimente a la AMOC , es el  vuelco que realiza la cte del Golfo , al norte de Islandia, ( más o menos) y eso hace que tenga más agua menos densa y más superficial . Que agua salada y densa que es la que alimenta la cinta transportadora que va por el fondo del océano .
Esta agua más densa y salada, se forma cuando se crea  el  hielo, pues el agua marina al congelarse expulsa el hielo que contiene , y así le da más contenido a la masa de agua de la cinta transportadora...

como ves si se forma poco hielo , y se descongela más , no está compensada la AMOC  , y al haber poca  agua densa y salada no contribuye a la buena formación de la cinta transportadora , de la cte del Golfo , cuando ha dado el vuelco en tierras polares.     
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: Rubenzete en Septiembre 29, 2015, 22:53:42 pm
Si, mas o menos lo entiendo Empar, pero el nuevo estudio sobre el deshielo y el enfriamiento de Europa habla de que se darian años de enfriamiento por Europa, lo cual año tras año...por consecuencia de ese enfriamiento podría favorecer la especulación ``de la Mini Edad de Hielo para el 2030 ´´. Lo que por causa de ese deshielo daría tendencia a la aparición de la Mini Edad de Hielo...?

Gracias por la información y si hay algo incorrecto o sin sentido corregirme
Saludos.
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: jota en Septiembre 29, 2015, 23:20:37 pm

La Tierra probablemente sufrirá una mini edad del hielo durante la década de 2030 [ENG] (http://www.sciencedaily.com/releases/2015/07/150709092955.htm)


Muy buenas, creis que el nuevo estudio ( http://www.cazatormentas.net/nuevo-estudio-relaciona-el-deshielo-del-polo-norte-y-el-enfriamiento-de-europa-occidental/ (http://www.cazatormentas.net/nuevo-estudio-relaciona-el-deshielo-del-polo-norte-y-el-enfriamiento-de-europa-occidental/) ) tiene algo que ver relacionado con la especulación de la ``Mini Edad de Hielo ´´ ?? O son solo coincidencias..
Saludos

Aquella entrada sobre el deshielo del Polo Norte y el enfriamiento en Europa Occidental está más bien relacionada por el posible efecto que el calentamiento global del Planeta tendría de manera inmediata en nuestro clima, con la aportación de agua dulce y fría al Sur de Groenlandia.

Es algo muy relacionado con la entrada que escribía este mismo lunes: Aparece una burbuja de agua fría en el Atlántico Norte ¿invierno frío en Europa? (http://www.cazatormentas.net/aparece-una-burbuja-de-agua-fria-en-el-atlantico-norte-invierno-frio-en-europa/)
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: Rías baixas en Septiembre 30, 2015, 01:10:07 am
Buenas, si no hubiera mínimos y máximos no habría medias. Éstas nos tranquilizan, sin embargo llegan los máximos...alarma total, calentamiento global, etc (por citar lo de EEUU-UE), y otros con los mismos máximos...misma alarma y enfriamiento global (Rusia y los que nunca sabremos que opinan, por cierre informativo, véase China, Corea N, y similares). Ídem con las mínimas, lo mismo, pero mirando al cielo.
 Las nieves extrañas, calores no acostumbrados y demás búsquedas galeónicas, no pueden ser precusores de un cambio global, aunque sí local , pero eso entra en lo normal.
 Volviendo al meollo, en mi humilde opinión, se pueden escribir millones de líneas para llegar a entender la cantidad de factores que influyen en el desarrollo de una PEH. El Sol (rey), atmósfera (reina), océanos (torres), volcanes o cataclismos ( caballos), elementos externos como meteoritos y la Luna (alfiles) y la acción del ser humano, animales y plantas ( peones).
 Dentro de estos factores, hay diversidad de fenómenos en cada uno, otros millones de líneas de explicaciones, imaginaros la cantidad de información que se necesita para comprender todo este tablero.
 Lo más lógico es ver cómo se desarrollan los movimientos, los peones son importantes, pero tengo claro que en un cambio significativo del clima, hacen falta varias piezas para poner en jaque al planeta, o que un caballo te deje amenazada a la reina (erupción Tambora 1815), cuando ésta estaba defendiendo al Sol (rey). Pensémoslo, hay mucho que analizar y aún más por esperar. Saludoos ;)
 
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: Tian Shan en Septiembre 30, 2015, 12:46:34 pm
Caray!!! topic muy interesante por vuestros comentarios.  :D1 :D1
La verdad es que esto de los bloques antagónicos Orientales-Occidentales enfriamiento/calentamiento lo llevo comprobando desde hace varios años y hay literatura y webs al respecto.
Lo que puedo aportar es que si existen ecosistemas enteros en determinados lugares del planeta, con comprobación de su no-variación durante cientos de miles de años...creo que estos pequeños cambios de los que hablamos, nevadas, calores, etc. no son suficientes para un gran cambio global, que sería el unico capaz (quitando catástrofes como meteoritos o tsunamis) de eliminar ecosistemas completos en cientos de miles de Km2.
Resumen: tranquilos a nivel global, atentos a nivel local.

Saludos
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: Urbión en Septiembre 30, 2015, 13:33:59 pm
Buenas, si no hubiera mínimos y máximos no habría medias. Éstas nos tranquilizan, sin embargo llegan los máximos...alarma total, calentamiento global, etc (por citar lo de EEUU-UE), y otros con los mismos máximos...misma alarma y enfriamiento global (Rusia y los que nunca sabremos que opinan, por cierre informativo, véase China, Corea N, y similares). Ídem con las mínimas, lo mismo, pero mirando al cielo.
 Las nieves extrañas, calores no acostumbrados y demás búsquedas galeónicas, no pueden ser precusores de un cambio global, aunque sí local , pero eso entra en lo normal.
 Volviendo al meollo, en mi humilde opinión, se pueden escribir millones de líneas para llegar a entender la cantidad de factores que influyen en el desarrollo de una PEH. El Sol (rey), atmósfera (reina), océanos (torres), volcanes o cataclismos ( caballos), elementos externos como meteoritos y la Luna (alfiles) y la acción del ser humano, animales y plantas ( peones).
 Dentro de estos factores, hay diversidad de fenómenos en cada uno, otros millones de líneas de explicaciones, imaginaros la cantidad de información que se necesita para comprender todo este tablero.
 Lo más lógico es ver cómo se desarrollan los movimientos, los peones son importantes, pero tengo claro que en un cambio significativo del clima, hacen falta varias piezas para poner en jaque al planeta, o que un caballo te deje amenazada a la reina (erupción Tambora 1815), cuando ésta estaba defendiendo al Sol (rey). Pensémoslo, hay mucho que analizar y aún más por esperar. Saludoos ;)

Muy interesantes todos los comentarios, pero esta analogía me parece muy ilustrativa.

Un saludo
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: HALO 46º en Septiembre 30, 2015, 13:37:10 pm
Rubenzete ,  que lo del deshielo sea capaz de originar la Little glaciación , ya te he dicho que no ... ello por si solo no se puede analizar así ,. y decir que es el culpable...
 
te recomiendo que te leas  artículos que relacionan la baja actividad solar y la miniglaciación del 1670 al 1712  , y verás como es la combinación de todo , lo que puede afectar al clima mundial...

Y la baja actividad solar tiene que ver con el articulo que comenté en la pag. 1 , que habla del movimiento del Sol alrededor de su centro de masas... 
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: Rubenzete en Septiembre 30, 2015, 23:13:44 pm
Esta claro que por solo del deshielo no puede provocar tan semejante cambio. Cuando tenga un tiempo me le leere mas detalladamente.
Gracias y un saludo.
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: HALO 46º en Octubre 01, 2015, 12:41:32 pm
Esta claro que por solo del deshielo no puede provocar tan semejante cambio. Cuando tenga un tiempo me le leere mas detalladamente.
Gracias y un saludo.

Ruben,, eso era lo que tenías que haber hecho desde un principio.... leerte el post  ;)
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: niapas en Diciembre 30, 2015, 01:17:00 am
Hola a todos!
Bueno, reavivando un poco este tema... esto es lo que aporta el servicio meteorologico de Dinamarca (DMI), decir que lleva desde 1970 investigando el grosor de los hielos. Muy ineresante, os dejo link del articulo en español:
http://es.sott.net/article/43356-El-Artico-sigue-batiendo-record-de-mas-hielo-de-los-ultimos-10-anos-incluida-Groenlandia (http://es.sott.net/article/43356-El-Artico-sigue-batiendo-record-de-mas-hielo-de-los-ultimos-10-anos-incluida-Groenlandia)

Link de la fuente original: http://www.dmi.dk/en/about/profile/introduction-to-dmi/#c5051 (http://www.dmi.dk/en/about/profile/introduction-to-dmi/#c5051)
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: HALO 46º en Diciembre 30, 2015, 12:16:09 pm
Interesante Niapas ...  para el IPCC  que ya es un organismo político lo interesante es crear alarma , para así dejar claro que ellos son importantes pues son quienes nos informan científicamente de como está el clima del planeta ...  y   una M ..

ya hace tiempo que no hago caso de sus manipulados informes  , pero no me gusta hablar de política y este foro tampoco es el lugar adecuado.   

En los próximos 10 años sabremos quién tenía razón los IPCC  o los científicos apócrifos que creen  que la variabilidad solar , entre otras premisas son muy importantes para el clima.  ;)
Título: Re:¿Un nuevo Mínimo de Maunder? Consecuencias en el clima
Publicado por: Tian Shan en Diciembre 30, 2015, 21:02:23 pm
Interesante Niapas ...  para el IPCC  que ya es un organismo político lo interesante es crear alarma , para así dejar claro que ellos son importantes pues son quienes nos informan científicamente de como está el clima del planeta ...  y   una M ..

ya hace tiempo que no hago caso de sus manipulados informes  , pero no me gusta hablar de política y este foro tampoco es el lugar adecuado.   

En los próximos 10 años sabremos quién tenía razón los IPCC  o los científicos apócrifos que creen  que la variabilidad solar , entre otras premisas son muy importantes para el clima.  ;)

Amén