ANTES QUE NADA DEBO DECIR QUE HAY MUCHAS IMAGENES, ASI QUE VED EL TOPIC CUANDO NO TENGAIS PRISA... LO SIENTO, NO CREI QUE NECESITARA PONER TANTAS PERO AL FINAL LO HE VISTO CONVENIENTE... EXCEPTO LOS MAPAS, TODAS LAS IMAGENES ESTAN SUBIDAS CON ATTACH, ASI QUE SI ALGUNA NO LA VEIS, YA SABEIS, BOTON DERECHO Y MOSTRAR IMAGEN... SI EL SERVIDOR VA BIEN NO DEBE HABER PROBLEMAS PARA VERLAS... GRACIAS POR ENTRAR...!!!Bien, que mejor cosa puede hacer uno que divulgar a los cuatro vientos las excelencias de su pueblo... aunque yo naci en la capital almeriense, soy y me siento abrucenero/abrucenense de pies a cabeza... mis padres ya llevaban alli varios años cuando yo naci... en el caso de mi padre porque mi bisabuelo compro un cortijo en el termino municipal del pueblo, llamado Vista Alegre, y que se convirtio en residencia familiar alternativa a las viviendas que la familia poseia en Almeria... en el caso de mi madre porque unos pocos años antes fue destinada definitivamente como maestra de E.G.B. a este maravilloso pueblo...
Comencemos situandonos... Abrucena esta situado a 2 kilometros de la A-92 (antigua desastrosa N-324 hasta hace bien poquito...), que va de Almeria a Granada pasando por Guadix... tiene un termino municipal de 82'68 kilometros cuadrados, y una altitud oficial de 976 msnm, altitud tomada en la Plaza principal del pueblo... como pasa en casi todos los pueblos pequeños, la plaza principal es la Plaza del Ayuntamiento... en nuestro caso se llama Plaza de Andalucia, nombre que me encanta... el pueblo tiene forma de cono, por lo que las altitudes varian bastante de una zona a otra para ser un pueblo pequeñito, de menos de 1500 habitantes... la altitud minima esta sobre los 960 msnm (zona de la Calle Balsillas, mi calle) y los 1034 msnm, logicamente, en el vertice del cono... adjunto unos mapas para la mejor localizacion del pueblo en la geografia andaluza...
En este primer mapa, de caracter mas general, vemos que, de una manera aproximada y sin entrar en muchos detalles, tenemos al norte/noreste las sierras de Baza y Filabres, al sur las estribaciones de Sierra Nevada, al oeste/noroeste el llamado Marquesado del Zenete (zona desde Huéneja hasta Guadix) y al este/sureste el valle del rio Nacimiento...

En el segundo mapa, mas detallado, podemos apreciar la imponencia de, a pesar de estar hablando de estribaciones, Sierra Nevada, y como nos separa con firmeza de la zona de la Alpujarra almeriense... vemos como el rio Nacimiento discurre entrelazado con la A-92 y se pierde direccion sur... finalmente desemboca y muere en el rio Andarax... este nace en la vertiente sur de Sierra Nevada y atraviesa toda la zona hasta tomar direccion Almeria para ir a morir al Mediterraneo... vemos la situacion del pico Buitre, que con sus 2.465 metros es la mayor altura de nuestro temino municipal... solo hay dos carreteras que cruzan esta zona de Sierra Nevada en direccion norte-sur, una es la del Puerto de la Ragua, que asciende hasta los 2.000 metros y que ofrece paisajes impresionantes, y otra es la que une Abla y Ohanes, que tambien es digna de recorrer...

Por ultimo, en el tercer mapa, mucho mas detallado, vemos los nucleos de poblacion, cortijadas y pagos mas importantes del termino municipal... de hecho, hasta hace bien poco, unos 40 años, habia mas gente viviendo en sitios como Los Monjos o Los Canos, y en general en cortijos diseminados por la sierra, que en el propio termino municipal... mi madre tuvo como primera escuela en su vida profesional una situada en un lugar llamado Las Chozas, a una media hora/cuarenta minutos del pueblo... el estar la escuela aqui era debido a la cercania de los alumnos con este enclave... algun dia mostrare esto en fotos... vemos tambien los picos mas altos de la zona... el pico Buitre, ya mencionado y que desgraciadamente ya no hace honor a su nombre, el pico Cerro del Rayo (desconozco porque se llama asi aunque podemos imaginar algo referente a una buena tormenta) de 2.405 metros, y el pico de Polarda, de 2.252 metros, los tres pertenecientes a Abrucena... un poco mas al oeste esta el pico Cerro del Almirez, ya en termino del vecino pueblo de Fiñana, de alrededor de 2.520 metros (no he podido concretar su altura) y que es la mayor altura de la provincia de Almeria, si contamos como "compartido" el pico Chullo, que separa politicamente Almeria y Granada, y que esta un poco mas al oeste, levantandose hasta los 2.609 metros...

fuente de los mapas:
http://www.viamichelin.com/viamichelin/esp/dyn/controller/Mapas