Hoy toca una planta trepadora bastante común por la Península Ibérica:
Candiles (Aristolochia baetica).
Esta planta perenne se caracteriza por la forma de trompeta de su flor, cuyo tamaño puede alcanzar los 2-7 cm, de color pardo a morado, con forma tubular y curvada. de longitud. Son hermafroditas. El fruto es con aspecto globoso-ovoide, capsular de 2-7 cm, con 6 valvas que se separa en la madurez. Sus hojas son pecioladas en forma de corazón, con el contorno entero.
Según he leído, la flor se poliniza por pequeñas moscas que al penetrar en la estructura se quedan retenidas mientras polinizan la flor gracias a los pelos que posee la flor en su interior y que además es capaz de cerrarse mientras el insecto se encuentra dentro de la flor, una vez completada la polinización los pelos se desgastan y permiten salir al insecto.
Aparece en zonas de matorrales, bosques, setos, espinares....
La presencia de principios activos, sobre todo en la raíz, como la aristoloquina, alcanfor y trimetilamina, permite su uso como febrífuga y emenagoga, es decir que provoca la regla, pero en dosis altas puede ser abortiva. Antiguamente la aristoloquia se usaba para provocar el parto a las embarazadas.
Os dejo con una imagen de su flor. La he tenido muchas veces delante y no encuentro una imagen suya de su fruto o con más detalles de sus hojas... queda pendiente:
