Pues eso:

Entre los muchísimos días que pueden ser idóneos, destacan los próximos 22 y 23 de junio (martes y miércoles), pues coinciden con las noches más cortas del año, y por lo tanto las plantas están recibiendo más horas de luz durante el día, y es por eso que tienen más sustancias activas en la parte aérea de las mismas. Si además estos son dias "flores", según el
Calendario Lunar Biodinámico, y pretendemos utilizar esas flores bien para secar o para utilizar sus principios activos, tenemos como resultado que los próximos
martes y miércoles serían los mejores días del año para aprovechar y recolectar las flores para uso medicinal o simplemente secarlas y poder disfrutar de su color durante todo el año...
En casa llevamos varios años recolectando la "hierba de San Juan" (
Hypericum perforatum) para uso medicinal. Es increíble la capacidad de cicatrización que tiene, tanto de heridas como de quemaduras, rozaduras en los pies, etc.

Es curioso lo famosa que se ha hecho por sus propiedades antidepresivas, y sin embargo casi no se nombra su capacidad cicatrizante. Yo he probado el aloe y no tiene ni punto de comparación. Mis niños, cuando se caen o se hacen un rasguño vienen corriendo y dicen "ponme hipérico", pues saben que les curará la herida en pocos días.
Nosotros solemos hacer dos preparados: uno en aceite (de almendras) y otro en alcohol, y con poca cantidad tienes para todo el año y para regalar a los familiares/amigos..., pues con unas gotas en la herida es suficiente. Ya pondré algunas fotos estos días del proceso...

Otra curiosidad: Lo del nombre científico de "
perforatum" es porque las hojas están perforadas, y dejan ver sus agujeritos si la vemos a través de una luz

De hecho, es una de las maneras de identificar a la especie. En canarias hay otras especies de la misma familia, como el granadillo (
H. canariense) o la malfurada (
H. grandifolium)
http://es.wikipedia.org/wiki/Hypericum_perforatumSaludos cordiales, y feliz verano a tod@s
