Saludos. Vamos con otro árbol común en la Penísula Ibérica, el
castaño (
Castanea sativa). Se trata de un árbol caducifolio muy robusto, de copa amplia, algo abierta en ocasiones, que puede alcanzar 20-30 m de altura, con la corteza pardusca, agrietada longitudinalmente en los ejemplares viejos, siendo lisa en los ejemplares jóvenes
Es un árbol oriundo de Asia Menor introducido en Europa por los griegos y los romanos. Hasta los 25 o 30 años empieza a fructificar, y alcanza su madurez a partir de los 100 o 150 años. Se cuentan casos de castaños que han vivido más de 1.000 años.
Las semillas (castañas) se alojan en grupos de 2 o 3 dentro de un caparazón espinoso (erizo).
Una foto de un castaño en la zona del Juanar (Ojén), en verano:
Dos imágenes en la misma zona en otoño:
Y para acabar una en invierno de uno de los abuelos de nuestros bosques, el castaño santo de Istán, más de 700 años lo contemplan:
Tres enlaces web, el primero de ellos de la visita al castaño santo este invierno:
http://www.cazatormentas.net/foro/index.php?board=23;action=display;threadid=2797 http://www.arbolesornamentales.com/Castaneasativa.htmhttp://www.internatura.uji.es/guias/plantas/castanyo.html