Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Si seguimos gastando tanta agua mal vamos amigos.  (Leído 2650 veces)

Desconectado Terral

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.554
  • EL BRUJO TERRAL MALAGA CAPITAL
    • https://www.flickr.com/photos/jose_luis_escudero/
Si seguimos gastando tanta agua mal vamos amigos.
« en: Agosto 29, 2011, 21:54:34 pm »
 >:( >:( He estado mirando el estado de todos los pantanos de Málaga, que pecha de agua se ha gastado en dos meses amigos, hace tres meses el pantano de la viñuela estaba al 103%, hoy al 92 %. Todos rondan un gasto de 10 hm cubicos. Las duchas de las playas siguen siendo un  juego para los niños y a los padres les da igual. Y ya sabemos que la sequia volvera....................

Desconectado Tian Shan

  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.844
  • Meteocentinela en Málaga ciudad
Re: Si seguimos gastando tanta agua mal vamos amigos.
« Respuesta #1 en: Agosto 29, 2011, 22:09:13 pm »
No se si es posible que haya desembalsado, pero tener los pantanos al 100% significa, además de una inmensa bendición hídrica, una enorme responsabilidad por parte de administraciones para controlar, y empresas y ciudadanos por seguir gastando tan poco como el sentido común dicta, ya que las sequías son cíclicas, como muy bien apunta Terral >:( >:(
Localización: Málaga ciudad, 20 metros sobre el nivel del Mediterráneo
Estación meteorológica: OREGON SCIENTIFIC BAR388HG
Blog: http://valledenubra.blogspot.com/
Datos meteorológicos Campus de Teatinos (Universidad de Málaga) facilitados por el Departamento de Biología Vegetal:
http://www.biolveg.uma.es/aero/weather/Current_Vantage.htm
Apoyo a Sierra Bermeja Parque Nacional: https://www.facebook.com/sierrabermejaPN/?fref=ts
Curriculum Científico en Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Andres_V_Latorre

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Si seguimos gastando tanta agua mal vamos amigos.
« Respuesta #2 en: Agosto 29, 2011, 23:19:27 pm »
Ya sabemos que el hombre es el único animal en tropezar dos veces en la misma piedra... Pero me parece que somos los únicos que podemos tropezar 1000 y no aprender nada :-X

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Si seguimos gastando tanta agua mal vamos amigos.
« Respuesta #3 en: Agosto 29, 2011, 23:50:38 pm »
Y a todo esto le sumamos que la población se duplica al menos en estos tres meses. Sucede todos los años... Al menos esa gente no gasta el agua en sus ciudades de origen.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado pardelo

  • El Paso (Isla de La Palma) 585 msnm
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.714
  • Observador de los ciclos lunares: la "otra" meteo
Re: Si seguimos gastando tanta agua mal vamos amigos.
« Respuesta #4 en: Agosto 30, 2011, 02:53:02 am »
Bueno, desde el punto de vista de la seguridad de las personas "aguas abajo", no veo tan claro que sea del todo bueno que a finales de Agosto los pantanos se encuentren con tanta agua (al menos las presas artificiales). Lo normal sería que en esta época estuviesen algo más vacíos. Porque ... ¿qué pasará cuando comienzen las lluvias de nuevo? ¿Pueblos anegados desde tan pronto?   ???  :-X

Si las Administraciones no son precisamente buenas ahorrando agua, creo que lo hacen aún peor cuando se trata de velar porque año tras año y riada tras riada, no hayan casas, pueblos y hasta ciudades anegadas por el fango  :-\

Por lo menos si las presas tuviesen algo de margen, podrían empezar a aliviar agua cuando llegue el momento, sin tener que poner en peligro a nadie aguas abajo al tener que abrir compuertas "a mansalva". Es que todos los años pasa lo mismo ...

Ya dice el dicho aquello de que  :o> "La avaricia rompe el saco" ... ¿Para qué quieres agua para riego de cultivos si ese mismo agua lo va a anegar?  ???

"Agua que no puedas beber, déjala correr"  ;)
« Última modificación: Agosto 30, 2011, 02:58:13 am por pardelo »

Desconectado tonyy coin

  • loco por la meteo
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 3.535
  • Coin 255 msnm
Re: Si seguimos gastando tanta agua mal vamos amigos.
« Respuesta #5 en: Agosto 30, 2011, 05:39:21 am »
Septiembre o seca las fuentes o se lleva los puentes,

Desconectado Terral

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.554
  • EL BRUJO TERRAL MALAGA CAPITAL
    • https://www.flickr.com/photos/jose_luis_escudero/
Re: Si seguimos gastando tanta agua mal vamos amigos.
« Respuesta #6 en: Agosto 30, 2011, 07:31:36 am »
Yo no creo que la solución este en hacer mas pantanos o ponerlos a mayor capacidad, la mayoria de las casas que se inundan, es sencillamente porque están contruidas donde no se debe, si no pasan mas cosa es porque la naturaleza hasta ahora se ha portado bien. El 98% de todos los arroyos de la provincia de Málaga que desembocan al mar, no tienen espacio suficiente para cuando llueva mas de la cuenta, y encima los pisos están en el mismo rio, nada mas que hay que darse una vuelta por los pueblos del Rincón, Torre de Benagalbón , Torre del Mar, y un etc que llega hasta Almeria. Lo principal para parar las avenidas es la reforestación, que a su vez hace para que los acuiferos se llenen. Si os dais cuenta hace mas de 20 años que en Málaga capital no cae una tromba de agua en poco tiempo, llover ha llovido pero no en tromba, el otro dia me decia un compañero del curro que aunque se registrara una tromba de agua, a Málaga capital no le pasaba nada, aunque le di argumentos no habia forma de convencerlo, espero que no sea la naturaleza la que le ponga las ideas claras.

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Si seguimos gastando tanta agua mal vamos amigos.
« Respuesta #7 en: Agosto 30, 2011, 07:45:41 am »
De todas formas, no es mala cosa que los ríos y arroyos lleven agua al mar, también es necesario. Lo innecesario es el despilfarro de ella, por supuesto.

Mira, parece que te han leído:

http://www.diariosur.es/v/20110830/malaga/malaguenos-relajan-buenos-habitos-20110830.html
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado lapoveda

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.368
Re: Si seguimos gastando tanta agua mal vamos amigos.
« Respuesta #8 en: Septiembre 23, 2011, 09:54:28 am »
No os dejéis engañar: el agua de los pantanos no es para nosotros, es para los nuevos regadíos intensivos que se han instalado en zonas de secano y que producen, en su gran mayoría, productos excedentarios. A un coste altísimo, con empleo masivo de pesticidas, fertilizantes, etc.

Ese es el gran engaño que se hace a la opinión pública.
Se nos dice a la probre gente que cerremos el grifo después de lavarnos las manos y que no nos duchemos más de una vez a la semana... para que los agricultores tengan más agua que malgastar.

Más del 80% del agua de los pantanos se destina a agricultura, el resto a usos industriales, producción de energía, etc... y sólo una pequeña proporción es la que nos llega a nuestras casas.

Un dato: en España se almacena un equivalente a 3.000 m3 de agua por persona y año... osea que tenemos más de 8.000 litros por persona y día. ¿Nos llega para lavarnos las manos o tenemos que cerrar el grifo?.

Si tenemos más pantanos, más zonas se pondrán en regadío... es una escalada incesante. Más pesticidas, más destrucción de zonas de agricultura tradicional (adaptada el medio, sin derrochar el agua ni contaminar). Sólo recordar los casos de Riaño, Omaña, etc. donde se destruyeron docenas de pueblos para plantar miles de hectáreas de maíz y alfalfa... en fin.  Y España es, con mucha diferencia, el país del mundo con más pantanos... y el cuarto con más grandes presas, a pesar de ser un país pequeño.
El coste del agua en la agricultura está pagado por todos, de modo que para el agricultor son todo ganancias... ¡no se paga el coste real de almacenamiento, transporte, depuracion (aunque a penas se hace), etc.!.

¡Y resulta que hay que hacer más y más y más pantanos(con un enorme coste), que los que hay son pocos... para tener más y más regadíos pagados con el dinero de todos!.

¿Y cuándo llega la sequía?... pues los agricultores a quejarse de que no hay agua y a pedir más dinero del que ponemos todos con nuestros impuestos.
 ::)
« Última modificación: Septiembre 23, 2011, 10:14:00 am por lapoveda »
La Póveda (Soria, 1.301 msnm.) y Puerto de Piqueras (La Rioja y Soria, 1.710 msnm.)

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador