https://www.facebook.com/100057629942827/posts/305632184701111/Actualización informativa sobre la emisión de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera por la nueva erupción volcánica en Cumbre Vieja
Durante el día de ayer, martes 21 de septiembre de 2021, el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) realizó nuevas medidas para evaluar y monitorizar la cantidad de dióxido de azufre (SO2) emitido a la atmósfera por el actual proceso eruptivo en Cumbre Vieja. Los resultados obtenidos para este tercer día de la erupción reflejan una tasa de emisión de SO2 entre las 6.140 y 11.500 toneladas diarias, asumiendo que la velocidad del viento a 3.000 metros durante el día de ayer ha estado entre los 2,2 y 4,2 metros por segundo (datos meteorológicos proporcionados por la AEMET).
La estimación se ha realizado después de realizar varios transectos de medidas con un sensor óptico remoto, tipo miniDOAS, tanto en posición móvil área (con la instrumentación montada en uno de los Helicópteros de la Guardia Civil en Tenerife) como en posición móvil terrestre (con el miniDOAS montado en uno de los vehículos del ITER/INVOLCAN).
Las concentraciones lineales de SO2 (ppm.m) registradas por nuestras observaciones terrestres son equivalentes a las registradas por las observaciones satelitales del TROPOMI, pero los resultados de emisión de SO2 obtenidos a través de nuestras observaciones terrestres están infraestimadas al observar la gran dimensión del penacho de dióxido de azufre (SO2) registrado por las observaciones satelitales del TROPOMI

Mapa de Copernicus anoche
Ya 154 hectáreas afectadas por la lava

Y ante tal catástrofe imposible de parar por muchos medios que se hayan aportado a la isla de La Palma, la pregunta más repetida es cuánto va a durar. Esto es lo que indica el INVOLCAN
¿
Cuánto tiempo podría durar la actual erupción volcánica en Cumbre Vieja?
Es una pregunta muy asidua que nos hacen desde que empezó la actual erupción volcánica en Cumbre Vieja. Utilizando los datos que conocemos sobre la duración de las erupciones históricas ocurridas en la Isla de La Palma, se podría obtener una posible respuesta a esta pregunta nada fácil de responder. Por lo tanto, sería aceptable transmitir que nos movemos en el rango de una duración entre los 24 y 84 días, con una media geométrica del orden de los 55 días de duración.
