Involcan aclara el origen de la ‘bola de fuego’ observada en el cielo de CanariasLa energía liberada por el impacto fue lo suficientemente intensa como para generar ondasEn esta ocasión, el fenómeno fue percibido por vecinos de distintas Islas, que relataron haber visto una “bola de fuego” seguida de un temblor y ladridos de perros. Algunos testigos incluso afirmaron haber sentido una ligera vibración del suelo, especialmente en zonas del norte de Tenerife y en La Palma.
Domínguez recalca que este evento frente a la costa de Fasnia “no es preocupante” ni implica una intrusión magmática en el subsuelo de Tenerife, pese a lo cual “habrá que ver cómo evoluciona y si va a más”, pues se extiende ya varios días.
https://diariodeavisos.elespanol.com/2025/10/ign-canarias-itahiza-dominguez-40-terremotos-tenerife/CitarDomínguez recalca que este evento frente a la costa de Fasnia “no es preocupante” ni implica una intrusión magmática en el subsuelo de Tenerife, pese a lo cual “habrá que ver cómo evoluciona y si va a más”, pues se extiende ya varios días.Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha detectado desde la tarde del domingo seis pequeños terremotos con epicentro en Agaete (Gran Canaria), uno de ellos con magnitud 2,2 y sentido de forma débil en varios puntos del municipio.https://diariodeavisos.elespanol.com/2025/10/terremotos-canarias-2/
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado este martes, 21 de octubre, a las 03:14 horas, un terremoto de magnitud 3,2 mbLg en el área del volcán de Enmedio, situada en el canal submarino que separa las islas de Tenerife y Gran Canaria.https://diariodeavisos.elespanol.com/2025/10/nuevo-terremoto-entre-tenerife-y-gran-canaria-de-magnitud-32/
Ayer, 7 de noviembre de 2025, a las 08:20 horas, la Red Sísmica Canaria registró un evento sísmico de largo período (LP) en el sector suroeste de la Caldera de Las Cañadas del Teide, a una profundidad aproximada de 11 kilómetros.
El movimiento sísmico se produjo a las 15:59 horas (hora canaria) a una profundidad de 4 kilómetros, con una intensidad máxima de grado II, lo que indica que fue levemente sentido por la población, sin que se hayan reportado daños materiales ni personales.