Cazatormentas

Foro de Naturaleza, senderismo y montaña => Naturaleza => Mensaje iniciado por: seal en Mayo 02, 2010, 15:37:03 pm

Título: Seguimiento del mapa de alergias, polenes, etc - 2010
Publicado por: seal en Mayo 02, 2010, 15:37:03 pm
Ya empieza el tramo fuerte de la primavera, el olivo ya suelta el polen y crea el kaos, al menos a mi  :P
Seguimos en este topic el tema de las alergias, mapa, etc.

(http://www.uco.es/rea/actual.jpg)
Título: Re: Seguimiento del mapa de alergias, polenes, etc - 2010
Publicado por: jota en Mayo 02, 2010, 17:49:29 pm
En la zona de la Costa del Sol los plátanos de sombra están en apogeo. Mañana intentaré hacer una foto muy representativa de los 'chubascos' de este tipo de polen en algunas avenidas pobladas de estos árboles... y eso que ya van a menos  :-X
Título: Re: Seguimiento del mapa de alergias, polenes, etc - 2010
Publicado por: seal en Mayo 02, 2010, 20:11:03 pm
Esa mancha roja de olivo por aqui me tiene con mas mocos que una oveja, ains que mesesito...
Título: Re: Seguimiento del mapa de alergias, polenes, etc - 2010
Publicado por: Tian Shan en Mayo 02, 2010, 22:35:40 pm
Para conocer los pronósticos de polen semanales:

http://webdeptos.uma.es/biolveg/02Aer/00HAer/Pronosticos.html

Información facilitada por el Departamento de Biología Vegetal de la Universidad de Málaga y la Red Andaluza de Aerobiología (R.A.A.)

Este departamento de la UMA es el encargado de los recuentos oficiales de tipos polínicos en la provincia de Málaga y norte de Marruecos.

Saludos
Título: Re: Seguimiento del mapa de alergias, polenes, etc - 2010
Publicado por: jota en Mayo 03, 2010, 00:34:23 am
Muy interesante el enlace Tian. Me llama la atención que los de plátano de sombra aparecen bajos, pero en la zona de El Limonar ahora mismo cae un aguacero de polen de plátano   ;D Claro, que serán datos globales...
Título: Re: Seguimiento del mapa de alergias, polenes, etc - 2010
Publicado por: Tian Shan en Mayo 03, 2010, 22:16:57 pm
Muy interesante el enlace Tian. Me llama la atención que los de plátano de sombra aparecen bajos, pero en la zona de El Limonar ahora mismo cae un aguacero de polen de plátano   ;D Claro, que serán datos globales...

El captador que mide la zona de Málaga capital está en el Campus de Teatinos y todo depende de la dirección del viento, de lo que pesa el polen, de su cantidad, etc.

Título: Re: Seguimiento del mapa de alergias, polenes, etc - 2010
Publicado por: IRISF4 en Junio 01, 2010, 20:14:20 pm
Pués malas noticias para los alérgicos  :-\

Lo peor de la alergia está por llegar.

La creencia habitual es que la alergia al polen se presenta, sobre todo, en los meses de abril y mayo, pero lo cierto es que, según explica el doctor Pedro Ojeda, alergólogo de la Clínica Ojeda de Asma y Alergia, que "los mayores picos de incidencia se suele producir entre el 15 de mayo y finales de junio, incluso este año podría alargarse un poquito más, aunque depende de cómo venga la climatología".


DIARIO ABC (http://www.abc.es/20100601/sociedad-salud/alergia-junio-201006011833.html)