Los seguros reciben más de un centenar de reclamaciones por daños de la tormenta en Medina.
El PSOE critica al Ayuntamiento por no activar el plan de emergencias.Medina del Campo se recuperaba ayer lunes de la tromba de agua que en la tarde del domingo dejó caer sobre la localidad un volumen de entre 30 y 50 litros por metro cuadrado en algo más de media hora. La brigada municipal de emergencias, policías locales y nacionales, agentes de protección civil y tres parques de bomberos: el local, Íscar y Tordesillas, contribuyeron a paliar los atranques, atascos de tráfico e inundaciones registradas en viviendas, garajes y locales comerciales, ubicados mayoritariamente en la zonas próximas a los pasos subterráneos de la calles Valladolid, Barrientos y Claudio Moyano y en el centro histórico, en vías anejas a la Plaza Mayor.
Según datos facilitados por una de correduría de seguros ubicada en Medina del Campo, ayer lunes fueron más de un centenar los clientes que tramitaron una valoración de daños en sus propiedades como consecuencia de la tormenta dominical.
El 80% de estas reclamaciones están relacionadas con inundaciones y el resto con filtraciones derivadas de la canalización del agua. Aproximadamente el 60% de las gestiones registradas provenían de locales comerciales ubicados en el entorno del casco histórico medinense, si bien también había alguna procedente de empresas localizadas en la zona industrial cercana a Barrientos.
El volumen global de pérdidas, cuya estimación no ha podido ser facilitada por el momento, se resolverá en el caso de las inundaciones a través del Consorcio de Compensación de Seguros y en el resto de los partes mediante las propias pólizas de seguros.
El grupo municipal Socialista de Medina del Campo acusó al Ayuntamiento de no activar el Plan Municipal de Emergencia, aprobado el año 1996.
A través de un comunicado los socialistas afirman que «durante media hora Medina fue un caos», una situación que explican como consecuencia de la «escasez de efectivos» en varios puntos conflictivos y por la "falta o inadecuado" funcionamiento de la red local de saneamiento, así como con el "incumplimiento" del Partido Popular con la construcción del colector sur desde el año 1999, que recogería las aguas de toda la parte de la avenida Portugal hasta las nuevas urbanizaciones de la carretera de Las Salinas.
http://www.nortecastilla.es/prensa/20061010/valladolid/seguros-reciben-centenar-reclamaciones_20061010.htmlMe hago una pregunta, ¿el plan de emergencia que habla el PSOE, cuando había que activarlo antes o después de la tromba?

Porque como fuera antes, ahora hay que pedirle a los alcaldes que hagan de pitonisos, manda collons.
