Cazatormentas

Foro de Meteorología => Seguimiento de situaciones meteorológicas => Mensaje iniciado por: Vigorro... en Noviembre 21, 2009, 22:11:50 pm

Título: Gran Bretaña, Noviembre de 2009, excepcional temporal de agua...
Publicado por: Vigorro... en Noviembre 21, 2009, 22:11:50 pm
Pues eso, ha sido historico lo que ha llovido estos ultimos dias en zonas de Gran Bretaña... Met Office ha sacado un pequeño resumen del episodio, donde se comenta que los 314'4 mm de Siathwaite en 24 horas son record absoluto britanico (datos desde 1914)... impresionante, en conjunto, el mes que llevan... :-X

http://www.metoffice.gov.uk/corporate/pressoffice/2009/pr20091120.html

Señalar que el anterior record era de 279 mm en Martinstown (Dorset), el 18 de Julio de 1955...

http://www.metoffice.gov.uk/climate/uk/extremes/
Título: Re: Gran Bretaña, Noviembre de 2009, excepcional temporal de agua...
Publicado por: Bufalinho en Noviembre 21, 2009, 23:19:02 pm
Que suerte, se están comiendo todas las borrascas ellos y no dejan ni migajas...
315 litrosssss!!! que barbaridad, en Zaragoza llueve eso en un año!! y a veces ni eso...
Título: Re: Gran Bretaña, Noviembre de 2009, excepcional temporal de agua...
Publicado por: IRISF4 en Noviembre 21, 2009, 23:47:47 pm
Buffff !!! 315 litros?  :o :o :</O
Título: Re: Gran Bretaña, Noviembre de 2009, excepcional temporal de agua...
Publicado por: Storm127 en Noviembre 22, 2009, 09:19:05 am
En las noticias lo escuché... provocó grandes inundaciones  :-\
Título: Re: Gran Bretaña, Noviembre de 2009, excepcional temporal de agua...
Publicado por: Tian Shan en Noviembre 22, 2009, 19:06:20 pm
Ese chorro de borrascas era el que en los años 70,80 y mediados delos 90 nos tragábamos en Andalucía Occidental. El bloqueo anticiclónico de los ultimos 15 años ha hecho que eso ya no ocurra con tanta frecuencia y que, por tanto, el chorro de ponientes se lo coman las Islas Británicas o Francia atlántica.
Menudo añito sequito que al parecer nos espera!!!! :'(
Título: Re: Gran Bretaña, Noviembre de 2009, excepcional temporal de agua...
Publicado por: Grimsey en Noviembre 23, 2009, 20:23:53 pm
Tal y como comentas Tian Shan, el bloqueo anticiclónico que nos está afectando de forma pertinaz está teniendo mucho que ver en lo que está ocurriendo en Gran Bretaña. Me recuerda esta situación a la que se vivió en Andalucía en 1996 por el mismo motivo pero al contrario, el bloqueo anticiclónico estaba afectando a Escandinavia y las islas británicas.
Y también totalmente de acuerdo con el hecho significativo y manifiesto, de que cada vez menos nos afecta el chorro de borrascas que antaño nos afectaba. Lo que habría que debatir es si esa anomalía es transitoria o se va a quedar con nosotros definitivamente.  ::)
Título: Re: Gran Bretaña, Noviembre de 2009, excepcional temporal de agua...
Publicado por: Tian Shan en Noviembre 24, 2009, 23:44:24 pm
Efectivamente Grimsey, cuando a Andalucía le toca el chorro de poniente, en Escandinavia y Europa del Norte hay un bloqueo anticilónico con temperaturas menos bajas de lo normal y sequía. Es curioso como no hace falta una catástrofe climática para cambiar el clima de una zona. Es suficiente con que un tren de borrascas o un anticiclón se instale en un determinado lugar mucho más tiempo del normal para causar ese cambio climático. Es solo cuestión de posición geográfica!!!
Para salvar lo que queda de año en Diciembre deberían de caer más de 100 mm al menos en Málaga. A ver si el 29 empieza ya! evil
Título: Re: Gran Bretaña, Noviembre de 2009, excepcional temporal de agua...
Publicado por: Grimsey en Noviembre 25, 2009, 20:43:00 pm
Si nos remontamos a diciembre de 1995 ocurrió algo parecido a lo que comentas. En ese mes cayeron mucho más de 100 litros M2 en Motril y en enero del 96 más de 200. De ese modo se acabó la pertinaz sequía que nos afectaba desde 1991.
Título: Re: Gran Bretaña, Noviembre de 2009, excepcional temporal de agua...
Publicado por: Gale en Noviembre 25, 2009, 20:51:34 pm
Pues posiblemente toda esta situación de Gran Bretaña se deba precisamente a la persistencia de los anticiclones en nuestra latitud, que están desviando continuamente las borrascas atlánticas hacia estas islas.................... Otro tema a debatir es si la actividad de estas borrascas encaja dentro de la normalidad, o si se está viviendo la sucesión de borrascas excesivamente activas... No hay que olvidar que algunas zonas del Atlántico conservan mucha temperatura.........

Probablemente haga alguna alusión a este tema el viernes en la radio :)
Título: Re: Gran Bretaña, Noviembre de 2009, excepcional temporal de agua...
Publicado por: Grimsey en Noviembre 25, 2009, 21:24:28 pm
Pues posiblemente toda esta situación de Gran Bretaña se deba precisamente a la persistencia de los anticiclones en nuestra latitud, que están desviando continuamente las borrascas atlánticas hacia estas islas.................... Otro tema a debatir es si la actividad de estas borrascas encaja dentro de la normalidad, o si se está viviendo la sucesión de borrascas excesivamente activas... No hay que olvidar que algunas zonas del Atlántico conservan mucha temperatura.........

Probablemente haga alguna alusión a este tema el viernes en la radio :)

Sí, seguro que los anticiclones de bloqueo que nos han fastidiado en estos dos meses tienen mucho que ver con la situación británica.
Es probable que la temperatura anormalmente elevada de esas aguas haya propiciado una mayor evaporación suministrando mucha actividad y carga de humedad a las borrascas y sus frentes asociados.
Título: Re: Gran Bretaña, Noviembre de 2009, excepcional temporal de agua...
Publicado por: Gale en Noviembre 26, 2009, 17:42:04 pm
Curioso titular de hace año y medio ;D ;D ;D

Gran Bretaña vive las peores inundaciones de los últimos 60 años (http://www.elpais.com/articulo/internacional/Gran/Bretana/vive/peores/inundaciones/ultimos/anos/elpepuint/20070723elpepuint_2/Tes)
Título: Re: Gran Bretaña, Noviembre de 2009, excepcional temporal de agua...
Publicado por: Grimsey en Noviembre 26, 2009, 22:55:59 pm
Curioso titular de hace año y medio ;D ;D ;D

Gran Bretaña vive las peores inundaciones de los últimos 60 años (http://www.elpais.com/articulo/internacional/Gran/Bretana/vive/peores/inundaciones/ultimos/anos/elpepuint/20070723elpepuint_2/Tes)

¡ Qué casualidad! pero curiosamente por aquel entonces también disfrutábamos de un asqueroso y seco invierno en España.