waw interesantisimo topic!! Bueno aun no me lo he leído todo, pero tengo una duda.....
Una tormenta que se mueve en una direccion diferente al patrón marcado por las circunstancias atmosefericas de ese momento (lo que dice meteoroda), ¿se trata necesariamente de una supercelula? O dicho de otra manera, ¿una tormenta cuyo movimiento es anarquico se trata necesariamente de una SP? ¿o podría ser también una tormenta severa, o una simple tormenta? Bueno, pues eso jje
saludos
Vamos contigo ahora, Llevant
Que una tormenta siga un patrón de movimiento distinto al resto de células tormentosas en la zona, desde una perspectiva más general, es ya un indicio serio que nos puede indicar que tal estructura sea una supercélula, pero no es una condición sufiente. Yo diría que es más un indicativo de la severidad de la tormenta que de su tipo.
La respuesta de Sinner es muy adecuada, ya que para que una tormenta sea considerada supercélula, lo fundamental es que presente un mesociclón
Por eso, su identificación exclusivamente a partir de imágenes satelitales es muy complicada y poco segura. Tienen que darse unas condiciones muy precisas para poder hacerlo y aun así siempre habría que confirmar con datos de radar
Muchas supercélulas que se forman bajo condiciones de poca humedad (ya entraremos en los tipos de supercélulas que existen) y que por ello se dejan ver muy bien delimitadas tanto desde el suelo como desde el satélite, dejan ver claramente un rabillo de coliflores... lo que los americanos denominan flanking-line y que ahora mismo no sé traducir a castellano
. Desde el suelo veríamos al parecido a los esquemas que adjunté en el primer post.
Luego, la estructura eléctrica de una tormenta también da muchas pistas sobre su tipo
Y de esto sí que sabe Nimbus un huevo, que es experto en esta materia. De este modo, según he podido comprobar en estudios de casos de supercélulas en nuestro país, las supercélulas tienen una gran capacidad de producir actividad eléctrica, de forma que la nube está constantemente iluminada.
Pero ojo, estas descargas son en un gran porcentaje, descargas nube-nube o IC (intra-cloud).