Cazatormentas

Foro de Meteorología => Seguimiento de situaciones meteorológicas => Mensaje iniciado por: Gale en Mayo 23, 2007, 18:29:17 pm

Título: Topic de RAYO: "SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-07)"
Publicado por: Gale en Mayo 23, 2007, 18:29:17 pm
Lo cito:

Pues eso, lo pongo aquí porque el foro no me deja ponerlo en otro subforo. Estamos mirandolo en el Doppler unos cuantos, y tiene toda la pinta.

rayo.
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-
Publicado por: seal en Mayo 23, 2007, 18:33:07 pm
Vaya !! mirando el satelite se ven unas formaciones nubosas impresionantes  :o
(http://www.wetterzentrale.de/wz/pics/D2u.jpg)
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-
Publicado por: Gale en Mayo 23, 2007, 18:36:59 pm
Podríamos intentar identificar la estructura a la que se refiere Rayo...

¿Será esta (15.20 UTC)? No sé muy bien ubicar esta ciudad en la imagen...
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-
Publicado por: Davis en Mayo 23, 2007, 18:37:51 pm
Pues pongo por aqui la captura que pillé antes

(http://img413.imageshack.us/img413/5954/dibujoqn4.jpg)

Por la disposición de la tormenta y su lentitud, ha estado bastante tiempo sobre Alcazar de San Juan y zonas cercanas  :-X
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-
Publicado por: Davis en Mayo 23, 2007, 18:53:01 pm
La siguiente actualización

(http://img403.imageshack.us/img403/820/surhb6.jpg)
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-
Publicado por: Davis en Mayo 23, 2007, 18:57:23 pm
Y ahora mismo, con ecos reforzados  :-X

(http://img19.imageshack.us/img19/2184/surjk5.jpg)
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-
Publicado por: seal en Mayo 23, 2007, 18:59:47 pm
Pues no seria raro de que hablen de algun tornado o reventones fuertes.
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-
Publicado por: Gale en Mayo 23, 2007, 19:00:04 pm
Brutal la secuencia entre las 13.20 y las 16.20 UTC. Lleva muchísimo rato sobre el mismo lugar. Es impresionante :O*

(http://img161.imageshack.us/img161/4431/sc1dc4.gif)(http://img409.imageshack.us/img409/4031/sc2wa3.gif)(http://img409.imageshack.us/img409/8358/sc3yk7.gif)
(http://img300.imageshack.us/img300/5003/sc4wf8.gif)(http://img300.imageshack.us/img300/4461/sc5ha6.gif)(http://img300.imageshack.us/img300/7717/sc6gz2.gif)(http://img515.imageshack.us/img515/2684/sc7ab7.gif)
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-
Publicado por: Gale en Mayo 23, 2007, 19:08:49 pm
Aquí la tenemos en sus estadíos iniciales :-X :-X
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-
Publicado por: Gale en Mayo 23, 2007, 19:35:32 pm
Estoy viendo la animación de imágenes IR con estimación de precipitación del EUMETSAT y es un espectáculo digno de archivar como estoy haciendo yo mismo. Se ve a esta supercélula, estática, aguantando contra viento y marea en la misma posición. Es increíble, brutal... Dios quiera que Cumulogenitus esté por allí de caza...
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-
Publicado por: Vigorro... en Mayo 23, 2007, 19:49:06 pm
Se ve a esta supercélula, estática, aguantando contra viento y marea en la misma posición.

Exacto, eso es lo mas impresionante, como un un desarrollo vertical de estas caracteristicas desafia a las corrientes de niveles altos y se mueve a su antojo o se queda quieta, es tremendo... las imagenes de radar son increibles, y se aprecia como la superestrucutura gira sobre si misma...

 :-X :-X :-X
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-
Publicado por: Vigorro... en Mayo 23, 2007, 19:57:13 pm
http://69.49.238.161/radar-madrid-animado1450.htm

Brrr, que miedo... :</O
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-
Publicado por: Gale en Mayo 23, 2007, 20:19:15 pm
Y en la última actualización del radar, ahí sigue la tía ::) Creo que no hay duda sobre su 'identidad' :<<O :<<O :<<O
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-07)"
Publicado por: Chaparrón en Mayo 23, 2007, 20:19:36 pm
Pues servidor pudo cazar desde el tren la parte sur del yunque de esa tormenta.
Estaba solitaria y más al sur todo despejado... 8)

(http://img181.imageshack.us/img181/8313/alestedeciuedadreal1300hg6.jpg)

10 minutos después de esta imagen del radar.

Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-
Publicado por: Chaparrón en Mayo 23, 2007, 20:26:34 pm
Y en la última actualización del radar, ahí sigue la tía ::) Creo que no hay duda sobre su 'identidad' :<<O :<<O :<<O

Digo que sigue...
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-
Publicado por: Vigorro... en Mayo 23, 2007, 20:26:54 pm
Esta animacion es mejor... 8)

http://69.49.238.161/radar-madrid-animado1550.htm
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-07)"
Publicado por: taklamakan en Mayo 23, 2007, 20:30:21 pm
(http://img488.imageshack.us/img488/2418/pe231405cibvn5.jpg) (http://imageshack.us)
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-07)"
Publicado por: Chaparrón en Mayo 23, 2007, 20:33:14 pm
Más reciente... de las 8 de la tarde.
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-07)"
Publicado por: Chaparrón en Mayo 23, 2007, 20:50:07 pm
 :<<O
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-
Publicado por: Gale en Mayo 23, 2007, 20:51:37 pm
He llamado a Cumulogenitus a ver si estaba cercando al bicho, pero no :'( :'( Estaba ocupado con sus obligaciones :-\ Cuando le he contado el tema, le ha entrado una rabia del copón... No es para menos... Con lo cerca que la hubiera tenido, coño...
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-
Publicado por: Vigorro... en Mayo 23, 2007, 20:54:13 pm
Todavia esta viva esa estrucutra a las 20 horas oficiales y aun despues, ya que en los radares se sigue viendo perfectamente... :</O

Visible... (http://www.meteored.com/fotosusuarios/vigorro/2007_5_23_1800_MSG2_13_S1.jpeg)

Vapor de agua... (http://www.meteored.com/fotosusuarios/vigorro/2007_5_23_1800_MSG2_6_S1_grid.jpeg)

RGB... (http://www.meteored.com/fotosusuarios/vigorro/2007_5_23_1800_MSG2_16_S1_grid.jpeg)
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-
Publicado por: Gale en Mayo 23, 2007, 21:05:49 pm
Todavia esta viva esa estrucutra a las 20 horas oficiales y aun despues, ya que en los radares se sigue viendo perfectamente... :</O

Visible... (http://www.meteored.com/fotosusuarios/vigorro/2007_5_23_1800_MSG2_13_S1.jpeg)

Vapor de agua... (http://www.meteored.com/fotosusuarios/vigorro/2007_5_23_1800_MSG2_6_S1_grid.jpeg)

RGB... (http://www.meteored.com/fotosusuarios/vigorro/2007_5_23_1800_MSG2_16_S1_grid.jpeg)

Tela la cantidad de horas que lleva activa, y habiendo sufrido una traslación muy pequeña...
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-07)"
Publicado por: Chaparrón en Mayo 23, 2007, 21:08:33 pm
Última imagen del radar, todavía queda algo consistente de lo que fue...
:-X
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-
Publicado por: cumulonimbus en Mayo 24, 2007, 10:24:01 am
Confirmado lo de SP con el Doppler. En Alcazar se ha declarado la zona catastrófica. Más de 177mm en 24 horas de los cuales 75 son de esta SP (lo mismo que llevo yo en 2 dias y estoy recibiendo BASTANTE agua). Aquí las SPs no generaran tornados ni serán abundantes, pero a cambio las tenemos estáticas, y eso hace mucha pupa  :</O
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-
Publicado por: seal en Mayo 24, 2007, 13:43:39 pm
Consecuencias de la supercelula:

    * El agua caída, '180 litros por metro cuadrado', ha superado a toda la de 2005
    * En Alcázar de San Juan, más de 400 vecinos han tenido que ser evacuados
    * Las pérdidas de los agricultores pueden ascender a 160 millones de euros

MADRID.- El devastador temporal que sufre los últimos días en Castilla La-Mancha ha obligado a su presidente, José María Barreda, a suspender la campaña electoral para conocer de cerca la situación en las zonas más afectadas. Desde Alcázar de San Juan, una de las zonas que soporta las peores consecuencias de las lluvias,

Toda la info:
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/05/24/espana/1180003933.html

Tuvo que ser brutal !
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-
Publicado por: Gale en Mayo 24, 2007, 18:53:10 pm
El INM ha publicado una nota sobre la tormenta. La calífica de supercélula y da el dato de 240 mm. en una hora!!

Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-
Publicado por: seal en Mayo 24, 2007, 18:54:09 pm
El INM ha publicado una nota sobre la tormenta. La calífica de supercélula y da el dato de 240 mm. en 24h!!



Brutal ! :o
Título: Re: Topic de RAYO: "SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-07)"
Publicado por: Vigorro... en Mayo 24, 2007, 18:55:21 pm
http://www.inm.es/wwb/predi/enportada/p59tesp1.pdf
Título: Re: Topic de RAYO: "POSIBLE SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-
Publicado por: Vigorro... en Mayo 24, 2007, 19:19:19 pm
El INM ha publicado una nota sobre la tormenta. La calífica de supercélula y da el dato de 240 mm. en una hora!!



¿Donde?... ???

Esto es incorrecto, el informe dice lo siguiente:

Los datos provisionales de precipitación de que se disponen hasta este
momento indican que en Alameda de Cervera (Ciudad Real) se
recogieron 240 mm entre las 08 del 23 a las 08 del día 24 de mayo de
2007 lo cual significa más del doble del valor estimado de la
precipitación para un periodo de retorno de 500 años.


Es decir, 240 mm en 24 horas... por otro lado, ¿de que sirve este registro si lo que interesa es saber lo que arrojo la SP?.. ???


Por otro lado, y hablando en concreto de la SP, el informe dice acompañando a la ultima imagen del mismo:

Imagen de acumulación de precipitación obtenida a partir de los datos del radar de
Madrid para el periodo 12UTC-18UTC (14-20 horas) del día 23 de mayo.


Es decir, la SP arrojo, como maximo, unos 200 mm en 6 horas, ya que si ampliais la imagen de precipitacion acumulada del informe, se ve como el pixel mas oscuro que se ve en la imagen corresponde al intervalo 128/192 mm, concretamente al tramo menos oscuro (cada intervalo de precipitacion tiene dos colores)...

pd: yo es que de lo que aparece en los medios de comunicacion me fio menos que de mi sombra... ::)

(http://foro.meteored.com/index.php?action=dlattach;topic=70549.0;id=50112;image)


Por ultimo, y esto es pregunta rayo o Nimbus, el informe dice:

acumulación de precipitación obtenida a partir de los datos del radar de Madrid

¿Esto quiere decir que el dato de la SP es una estimacion?... es decir, una estimacion basada en el radar, que no es un dato medido en un pluvio, vamos... ¿hasta que punto son fiables estas estimaciones?...

Mas que nada lo digo por que el intervalo 128/192 mm es amplisimo, y cambia la vida un mundo si caen 130 mm, o si caen 200...
Título: Re: Topic de RAYO: "SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-07)"
Publicado por: Nimbus en Mayo 24, 2007, 19:32:24 pm
Las estimaciones de pcp acumulada por radar son eso: ESTIMACIONES

El radar mide reflectividades Z.

Esta reflectividad se transforma por una relación Z --> R (intensidad de pcp).

El sistema radar acumula las precipitaciones por periodos temporales y despues las suma

Hay tantas relaciones Z/R como queramos.

Normalmente se usa la llamada relación Z/R de Marshall-Palmer que es para lluvia "estratiforme".

Hay otras relaciones Z/R para lluvia convectiva

Los errores de estimación de la pcp convectiva por radar pueden ser muy elevados superando el +- 50 % de lo real

Los datos de estimación son orientativos. Lo que vale es lo recogido en SFC

A medida que nos alejamos del radar,  la señal detectada se corresponde con alturas superiores alejadas de la SFC dejando de ser representativas en zonas alejadas.

He aclarado algo???

Bye
Título: Re: Topic de RAYO: "SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-07)"
Publicado por: Rodamet © en Mayo 24, 2007, 20:17:09 pm
" DANA Alemana de verano, en una primavera casi verano Española"

En Alemania o Polonia en Verano se dan tormentas también severas

Siempre me deja hipnotizado la tipica DANA de -20-23ºc a 500 hPa que se suele poner sobre los paises bajos, dejando en la parte activa a Alemania y Polonia, es decir tienen DANAS frias en pleno verano, pero no hace la calor del interior peninsular

En españa en los meses de verano el limite de provocar la tormenta esta sobre los -11 a 500 hPa, tampoco nos entra mucho más de -12-13ºc a 500 Hpa, es decir tenemos en superficie más de 10ºc respecto a Alemania en verano y sobre 10 grados menos a 500 hPa, en España en septiembre se nos acercan DANAS de -15-18ºc y es octubre cuando ya no suelen venir las primeras de -20ºc a 500 hPa

Ya casi tocando el Junio si normalmente se desculga una DANAS tan frias, lo suele hacer hasta el cantabrico, provocabdo lluvia en el Cantabrico y Francia

me explico, siempre he pensado... que pasaria si alguna vez se desculga una DANA tipo Alemania en verano, en nuestro verano? bufff demasiado

Pués esto es lo que a pasado, una primavera ya finalizando muy cálida( con m ucho calor en superficie) se a encontrado con una DANA muy descolgada y anormalmente fria, es decir finalmente se a cumplido lo que a mi me gustaria saber que pasaria en España con las tipicas temperaturas altas del interior, pero con un frio en altura normal para los veranos centro Europeos, pués ya se a visto lo que hace

Aqui ha pasdo tres cosas para la fecha:
DANA bastante fria para la época
DANA descolgada de forma anormal para la época, joder se a metido casi en Canarias
Y bautizado con una temperatura anormalmente altas para la fecha y muy generalizadas en la peninsula( temperaturas de finales de Junio)

En Roda por ejemplo:

datos de 24-05-2007 en Roda de Barà

máx: 30.1ºc
Mín: 16ºc
Media: 23.05ºc



La NOTA:
En el año 2005 no se rebasaron los 30ºc hasta el 20 de Junio, con 30.4ºc
En 2006 no se rebasaron los 30ºc hasta el 29 de Junio, con 30.8

La media diarias de estos dias son de la ultima semana de Juinio! y
las minimas casi tropicales algunos dias
Título: Re: Topic de RAYO: "SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-07)"
Publicado por: Gale en Mayo 24, 2007, 20:19:28 pm
Vigorro, Grrrrrrrrrrrrrrr!!! Lo he modificado enseguida, al poco de postearlo, porque me he equivocado.
Título: Re: Topic de RAYO: "SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-07)"
Publicado por: Vigorro... en Mayo 24, 2007, 20:21:42 pm
Vigorro, Grrrrrrrrrrrrrrr!!! Lo he modificado enseguida, al poco de postearlo, porque me he equivocado.

 ;D ;D ;D

Yo lo habia oido ya en television, pero es que repito, no me fio un pelo de las informaciones de los medios... :</O
Título: Re: Topic de RAYO: "SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-07)"
Publicado por: Rodamet © en Mayo 24, 2007, 20:25:01 pm
un aguacero made in mediterraneo, aunque aqui pongo 3 datos pero la lista es enorme

Oriola-Valencia 1 octubre 1957 100 mm en 20 minutos

Es picot (Manacor) 6 septiembre 1989 360 mm en 2 horas

Cofrents-Valencia 20 octubre de 1982 400 mm en 5 horas
Título: Re: Topic de RAYO: "SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-07)"
Publicado por: Vigorro... en Mayo 24, 2007, 20:32:35 pm
un aguacero made in mediterraneo, aunque aqui pongo 3 datos pero la lista es enorme

Oriola-Valencia 1 octubre 1957 100 mm en 20 minutos

Es picot (Manacor) 6 septiembre 1989 360 mm en 2 horas

Cofrents-Valencia 20 octubre de 1982 400 mm en 5 horas


Zurgena (Almeria), 19 de Octubre de 1973...

600 mm en 4 horas, distribuidos asi...

180 mm entre las 11 y las 12 horas...

420 mm entre las 13 y las 14 horas... no conozco nada mas burro que esto... :D1
Título: Re: Topic de RAYO: "SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-07)"
Publicado por: Rodamet © en Mayo 24, 2007, 20:40:27 pm
un aguacero made in mediterraneo, aunque aqui pongo 3 datos pero la lista es enorme

Oriola-Valencia 1 octubre 1957 100 mm en 20 minutos

Es picot (Manacor) 6 septiembre 1989 360 mm en 2 horas

Cofrents-Valencia 20 octubre de 1982 400 mm en 5 horas


Zurgena (Almeria), 19 de Octubre de 1973...

600 mm en 4 horas, distribuidos asi...

180 mm entre las 11 y las 12 horas...

420 mm entre las 13 y las 14 horas... no conozco nada mas burro que esto... :D1

 :D1 :D1 :<<O :DDD
Título: Re: Topic de RAYO: "SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-07)"
Publicado por: Vigorro... en Mayo 24, 2007, 21:57:21 pm
(http://www.lanzadigital.com/diariolanza/pb/periodico/imagenes/enviadas/3446.jpg)

(http://www.lanzadigital.com/diariolanza/pb/periodico/imagenes/enviadas/3448.jpg)

(http://www.lanzadigital.com/diariolanza/pb/periodico/imagenes/enviadas/3450.jpg)

(http://www.lanzadigital.com/diariolanza/pb/periodico/imagenes/enviadas/3452.jpg)

(http://www.lanzadigital.com/diariolanza/pb/periodico/imagenes/enviadas/3454.jpg)

 :</O

Se calcula que hay afectadas unas 136.000 hectareas de viñedo... en conjunto, en Ciudad Real, Toledo y Cuenca se calculan unas 385.000 hectareas afectadas...
Título: Re: Topic de RAYO: "SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-07)"
Publicado por: Vigorro... en Mayo 24, 2007, 23:19:47 pm
http://www.youtube.com/watch?v=dTTEZgaSoz4

http://www.youtube.com/watch?v=tJpOQ5AZRI8

 :O*
Título: Re: Topic de RAYO: "SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-07)"
Publicado por: segarró en Mayo 24, 2007, 23:35:49 pm
Realmente, este mediodía ha salido un teletipo de EFE en el que según fuentes del INM habían caído 240 mm en una hora en Alcázar de San Juan.

En TV3 lo han dicho con cautela y sorpresa, puesto que es una intensidad insólita en la Meseta, ya que superaba referentes recientes que tenemos en Catalunya. Sin embargo, no se han atrevido a ponerlo totalmente duda puesto que según el teletipo contaba con el aval del INM.  ::) Supongo que la transcripción de quien redactó el teletipo en EFE no fue correcta  ::)

En cualquier caso, 240 mm en un día es mucha agua, quizás el 40-50% de la media climática anual de Alcázar.  :P
Título: Re: Topic de RAYO: "SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-07)"
Publicado por: segarró en Mayo 24, 2007, 23:37:51 pm
" DANA Alemana de verano, en una primavera casi verano Española"

En Alemania o Polonia en Verano se dan tormentas también severas

Siempre me deja hipnotizado la tipica DANA de -20-23ºc a 500 hPa que se suele poner sobre los paises bajos, dejando en la parte activa a Alemania y Polonia, es decir tienen DANAS frias en pleno verano, pero no hace la calor del interior peninsular

En españa en los meses de verano el limite de provocar la tormenta esta sobre los -11 a 500 hPa, tampoco nos entra mucho más de -12-13ºc a 500 Hpa, es decir tenemos en superficie más de 10ºc respecto a Alemania en verano y sobre 10 grados menos a 500 hPa, en España en septiembre se nos acercan DANAS de -15-18ºc y es octubre cuando ya no suelen venir las primeras de -20ºc a 500 hPa

Ya casi tocando el Junio si normalmente se desculga una DANAS tan frias, lo suele hacer hasta el cantabrico, provocabdo lluvia en el Cantabrico y Francia

me explico, siempre he pensado... que pasaria si alguna vez se desculga una DANA tipo Alemania en verano, en nuestro verano? bufff demasiado

Pués esto es lo que a pasado, una primavera ya finalizando muy cálida( con m ucho calor en superficie) se a encontrado con una DANA muy descolgada y anormalmente fria, es decir finalmente se a cumplido lo que a mi me gustaria saber que pasaria en España con las tipicas temperaturas altas del interior, pero con un frio en altura normal para los veranos centro Europeos, pués ya se a visto lo que hace

Aqui ha pasdo tres cosas para la fecha:
DANA bastante fria para la época
DANA descolgada de forma anormal para la época, joder se a metido casi en Canarias
Y bautizado con una temperatura anormalmente altas para la fecha y muy generalizadas en la peninsula( temperaturas de finales de Junio)

En Roda por ejemplo:

datos de 24-05-2007 en Roda de Barà

máx: 30.1ºc
Mín: 16ºc
Media: 23.05ºc



La NOTA:
En el año 2005 no se rebasaron los 30ºc hasta el 20 de Junio, con 30.4ºc
En 2006 no se rebasaron los 30ºc hasta el 29 de Junio, con 30.8

La media diarias de estos dias son de la ultima semana de Juinio! y
las minimas casi tropicales algunos dias

Generalmente estas DANAS veraniegas llegan muy, pero que muy debilitadas a nuestro entorno, a pesar de alimentar buenas tormentas, pero son más severas que eficientes. De todos modos, el verano de 2.002 debió pasar algo de esto
Título: Re: Topic de RAYO: "SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-07)"
Publicado por: segarró en Mayo 24, 2007, 23:55:40 pm
Las estimaciones de pcp acumulada por radar son eso: ESTIMACIONES

El radar mide reflectividades Z.

Esta reflectividad se transforma por una relación Z --> R (intensidad de pcp).

El sistema radar acumula las precipitaciones por periodos temporales y despues las suma

Hay tantas relaciones Z/R como queramos.

Normalmente se usa la llamada relación Z/R de Marshall-Palmer que es para lluvia "estratiforme".

Hay otras relaciones Z/R para lluvia convectiva

Los errores de estimación de la pcp convectiva por radar pueden ser muy elevados superando el +- 50 % de lo real

Los datos de estimación son orientativos. Lo que vale es lo recogido en SFC

A medida que nos alejamos del radar,  la señal detectada se corresponde con alturas superiores alejadas de la SFC dejando de ser representativas en zonas alejadas.

He aclarado algo???

Bye

A buen entendedor ....

El problema es cuando se vende una estimación como un hecho a través de un medio de comunicación
Título: Re: Topic de RAYO: "SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-07)"
Publicado por: Vigorro... en Mayo 25, 2007, 10:26:58 am
www.fotosdealcazar.com
Título: Re: Topic de RAYO: "SUPERCÉLULA SOBRE ZONA ALCAZAR DE SAN JUAN (23-mayo-07)"
Publicado por: Gale en Mayo 27, 2007, 12:10:17 pm
Ayer, en mi viaje a Arcos de Jalón en donde ahora voy a pasar 4 días, me sorprendió la visión desde la autovía de los campos de viñas completamente arrasados por el pedrisco, con las cepas sin hojas y casi sin tallos. Además, con enormes lagunas de agua, y barranqueras provocadas por los arrastres de las lluvias torrenciales... Increíble episodio ::) :-X :-X :-X