Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Canarias, Paraíso Meteorológico. Temporada 2010-11 (Parte 1/3)  (Leído 1465 veces)

Desconectado K-Nario

  • La eterna promesa
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 103
Con ganas de realizar un nuevo reportaje, me he lanzado a recopilar las mejores imágenes de la temporada meteorológica 2010-11 en el Archipiélago Canario. La recopilación estará dividida en tres reportajes que incluyen 4 meses cada uno. Los dos primeros están listos, pero para el tercero y último habrá que esperar al menos hasta el próximo 1 de Septiembre de 2011. Comenzamos pues.

Septiembre de 2010

El arranque de la temporada fue como viene siendo habitual en los últimos años: seco y cálido. Cosa que no impidió sacar a los foreros y amantes de la meteorología canaria sus cámaras y dejarnos instantáneas como estas:

05.09.10 Iván Delli (Tenerife). Vistas hacia el Teide y La Palma.





12.09.10 Arcadio Ramos (Tenerife). Vistas hacia el Teide.



A mitad de mes, una discontinuidad húmeda procedente de latitudes tropicales dejó los primeros chubascos, aunque de poca importancia.

13.09.10 José Domingo Trujillo (Tenerife). Atardecer.



Juan Antonio Santana (Fuerteventura). Nubosidad media y alta.





Moisés Toribio (Lanzarote). Atardecer.



14.09.10 Braulio Díaz (Gran Canaria). Nubosidad media y alta.



Oliver Cruz (Tenerife). Extraño estrato.



18.09.10 Gustavo Medina (Lanzarote). Estabilidad.



Durante el 22 de Septiembre, una banda de convergencias a niveles medio y altos provocó chubascos y tormentas de cierta importancia, superándose los 100 mm en zonas altas de Tenerife.

22.09.10 Javi Gutiérrez (Tenerife). Burbujeo.



Arcadio Ramos (Tenerife). Primer rayo de la temporada.



Gustavo Medina (Lanzarote). Casi nos quedamos sin fotógrafo.



Durante el 27 de Septiembre se produjo un festival de lenticulares e iridiscencias que hicieron las delicias de los aficionados canarios.

27.09.10 José García (Gran Canaria). Iridiscencia



José Domingo Trujillo (Tenerife). Festival de lenticulares.



Airam Brito (Tenerife). Lenticular.



Forero Nexodos (Tenerife). Altocumulus lenticularis.



Oliver Cruz (Tenerife). El Teide con su toca o sombrero.



Octubre de 2010

El décimo mes del año comenzaría con una nueva banda de nubes medias y altas que dejaba chubascos de poca importancia.

02.10.10 Iván Delli (Tenerife). Sombrero algo más contundente.



Silvia Díaz-Masa (Tenerife). Mamma mía!



La estabilidad y el reinado de los alisios duró una semana.

07.10.10 Roberto Álvarez (La Palma). Arcoiris palmero.



La Marea del Pino fue la gran protagonista en los días posteriores, aunque alguno trató de "evitarlo".

10.10.10 Alberto Galván (Tenerife). Bajamar en pleno pleamar.



Forero 0adrian0 (Tenerife). La Marea del Pino, espectáculo en Bajamar.



José María Magriñá (Tenerife). La perfección al alcance de pocos.



Los siguientes días estuvieron marcados por la inestabilidad en el norte de las islas. Sucesivos frentes en frontólisis (alisio húmedo e inestable) fueron los principales culpables. En medianías se acumularon más de 100 mm.

11.10.10 Pedro López Batista (El Hierro). Lenticulares herreñas.



12.10.10 Javi Gutiérrez (Tenerife). Posible arcus.



13.10.10 Forera Nauky (Gran Canaria). Tuba en la capital grancanaria.



14.10.10 Braulio Díaz (Fuerteventura). Morro Jable no está en el trópico.



15.10.10 Forero Astra (Gran Canaria). Otra tromba marina en Gran Canaria.



18.10.10 Braulio Díaz (Gran Canaria). Cumulonimbo y Teide al fondo.



Durante los días posteriores la calma y la claridad entre islas fue la tónica dominante. Incluso, desde Lanzarote se podía observar el Teide y su alargada sombra.

21.10.10 Gustavo Medina (Lanzarote). La sombra del Teide es muy larga.



Oliver Cruz (Tenerife). Crepúsculo tinerfeño.



23.10.10 Juan Antonio Santana (Fuerteventura). Atardecer majorero.



Noviembre de 2010

Durante la casi totalidad del mes de Noviembre dominó la tranquilidad. Fueron los últimos días de este mes los más movidos del otoño, con una borrasca de suroeste (Bentayga) que dejó un récord de 13800 rayos nube-tierra contabilizados en siete horas. Además, las fuertes ráfagas de viento, que superaron los 200 km/h en zonas altas de las islas, recordaron por momentos a la Tormenta Tropical Delta, que casualmente, pasó por Canarias 5 años y un día antes.

08.11.10 Forero jspn (Fuerteventura). Si amanece, paseamos.



Otro fenómeno que se ha comenzado a observar gracias al forero Gustavo Medina, son las nieblas de irradiación que se producen en la isla de Lanzarote, donde la aparición de escarcha se da puntualmente en las noches más frías.

19.11.10 Gustavo Medina (Lanzarote). Nieblas de irradiación.



Antes de "La Gran Borrasca", nos visitó otra más deshecha, que dejó chubascos y tormentas irregulares.

24.11.10 Gustavo Medina (Lanzarote). El Teide y Guajara, desde Lancelot.



25.11.10 Arcadio Ramos (Tenerife). Candilazo.



Braulio Díaz (Gran Canaria). Cielo fantasmagórico.



Como había comentado anteriormente, Noviembre se guardó lo mejor para el final. Algunas de las imágenes quedan para el recuerdo.

28.11.10 Iván Delli (La Palma). Viento huracanado.



29.11.10 Esteban Cabrera (Gran Canaria). Cumulonimbus lenticularis.



Gerardo Ibelli (Tenerife). Fuerte viento y roción.





Javier Rodríguez (Tenerife). Mammatus.



José Luis Hernández (Tenerife). Solitario.



Juan Antonio Santana (Fuerteventura). Mammas majoreras.



Rayco Jorge Díaz (Tenerife). El viento y sus efectos.



Sergio Suárez (Tenerife). Rayo en curva.



30.11.10 Braulio Díaz (Gran Canaria). Zeus descarga su furia.



Omar Rodríguez (Gran Canaria). Enrevesados.



Juan Antonio Santana (Fuerteventura). Cumulonimbus capillatus.



José Luis Hernández (Tenerife). Sombrero de nieve.



Diciembre de 2010

El último mes de 2010 comenzó siendo dominado por el viento del suroeste, llevándose las vertientes orientadas buenos acumulados de lluvia. Sin embargo, en el norte, y como consecuencia del Efecto Foehn, se dieron temperaturas muy cálidas, superándose los 30ºC en algunas zonas de la costa, y batiéndose récords para el mes. Con el paso de los días la estabilidad fue ganando terreno.

05.12.10 Javi Gutiérrez (Tenerife). Posible onda del Kelvin-Helmholtz.



Durante el día 8 de Diciembre, la isla de La Palma recibió chubascos fuertes, e incluso se llegó a formar una tromba marina en su costa oriental.

08.12.10 David Ayut (La Palma). Congestus y tuba.





Pedro Hernández (La Palma). Recio chubasco por Puntagorda.



Rayco Leal (La Palma). Posible arcus entrando por el Valle de Aridane.



Durante el resto del mes reinó la estabilidad, con precipitaciones poco importantes, y con una bajada considerable de las temperaturas.

11.12.10 Sergio Suárez (Tenerife). Escarcha en Las Lagunetas.



12.12.10 Víctor Yanes Fox (Tenerife). Halo por cirroestratos.



15.12.10 Santiago Miralles (Tenerife). El cisne.



17.12.10 Pedro López Batista (Fuerteventura). El mar y el cielo.



19.12.10 José Domingo Trujillo (Tenerife). Arco iris, pero... ¿De dónde ha salido?




Ésta ha sido tan sólo la primera de las tres que ocupan las mejores imágenes de la temporada en Canarias. La segunda promete ser algo más extrema, y también algo más "fresquita". Si esta les ha gustado no tendré reparos en colgar la siguiente en breve. Una vez más, y como siempre hago, agradecer a todos los foreros de la ACANMET, Meteo7Islas, Cazatormentas.net y Meteored.com por sus grandísimas fotos.

Lanzarote: Gustavo Medina y Moisés Toribio.
Fuerteventura: Pedro López Batista y Juan Antonio Santana y el forero jspn.
La Palma: Pedro Hernández, David Ayut, Rayco Leal y Roberto Álvarez.
Gran Canaria: Braulio Díaz, Omar Rodríguez, José García, Esteban Cabrera y los foreros Astra y Nauky.
Tenerife: Sergio Suárez, Víctor Yanes Fox, José Domingo Trujillo, José Luis Hernández, Oliver Cruz, Airam Brito, Javi Gutiérrez, Iván Delli, Arcadio Ramos, José María Magriñá, Santiago Miralles, Gerardo Ibelli, Javier Rodríguez, Rayco Jorge Díaz, Silvia Díaz-Masa, Alberto Galván, y a los foreros 0adrian0 y Nexodos.

Espero que os haya gustado.


Adrián Hernández. 15.06.2011.
El Ramonal, S/C de Tenerife, 215 msnm o Bajamar, La Laguna 0 msnm


Desconectado Sergio Ortiz

  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 796
  • San Fernando de Maspalomas
Re: Canarias, Paraíso Meteorológico. Temporada 2010-11 (Parte 1/3)
« Respuesta #2 en: Junio 15, 2011, 16:09:44 pm »
Como siempre,grandiosos tus reportajes,muy completos y ordenados,deseando estoy a que salgan las partes 2 y 3,que aun queda por ver  lo mejor de la temporada  8)

<br />Estación propiedad de D. Agustín Curbelo


Desconectado alrain

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.312
  • esperando que llueva .
Re: Canarias, Paraíso Meteorológico. Temporada 2010-11 (Parte 1/3)
« Respuesta #3 en: Junio 15, 2011, 16:27:58 pm »
la verdad es que me he quedado sin palabras, si tuviera que elegir una foto no podria hacerlo.todas son
muy bonitas.

Javi.G

  • Visitante
Re: Canarias, Paraíso Meteorológico. Temporada 2010-11 (Parte 1/3)
« Respuesta #4 en: Junio 15, 2011, 16:40:59 pm »
Impresionante reportaje Adrián! IMPRESIONANTE!!! La verdad que vivimos en unas islas que no nos las merecemos...son simplemente maravillosas.

Muy buena recopilación de la que me alegro de participar   :D1 :D1

Desconectado K-Nario

  • La eterna promesa
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 103
Re: Canarias, Paraíso Meteorológico. Temporada 2010-11 (Parte 1/3)
« Respuesta #5 en: Junio 15, 2011, 16:43:21 pm »
Impresionante reportaje Adrián! IMPRESIONANTE!!! La verdad que vivimos en unas islas que no nos las merecemos...son simplemente maravillosas.

Muy buena recopilación de la que me alegro de participar   :D1 :D1

Shhhhh! Calla! Que todavía queda lo mejor :) :p
El Ramonal, S/C de Tenerife, 215 msnm o Bajamar, La Laguna 0 msnm

Desconectado Oliver

  • La Matanza de Acentejo, Tenerife
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.179
  • La Matanza, Tenerife. 428msnm
    • MeteoLaMatanza
Re: Canarias, Paraíso Meteorológico. Temporada 2010-11 (Parte 1/3)
« Respuesta #6 en: Junio 15, 2011, 16:48:33 pm »
Increible recopilación de imágenes Adríán! esperando esas dos partes :D1

Me alegro de poder aportado mi granito de arena  :)

La Matanza de Acentejo, Tenerife 428msnm
Datos de mi zona en directo: www.meteolamatanza.es

Desconectado alejandro campillos

  • Campillos (Málaga), 461 msnm --- Madrid 615 msnm
  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.954
    • csicampillos
Re: Canarias, Paraíso Meteorológico. Temporada 2010-11 (Parte 1/3)
« Respuesta #7 en: Junio 15, 2011, 16:50:47 pm »
IMPRESIONANTE!!!! :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o Simplemente maravillosas :D1 :D1
www.csicampillos.blogspot.com MI BLOG SOBRE NATURALEZA

www.meteocampillos.blogspot.com --> Mi blog de meteo
Facebook meteocampillos: https://www.facebook.com/pages/Meteocampillos/153641114834058?fref=nf
<br />Campillos (Málaga).
Minima absoluta: -10.5ºC Enero 2005<br />Maxima absoluta: 52.5ºC Agosto 2007<br />Media de precipitación anual: 510 mm<br />
Máxima presión registrada: 1040,6 hPa 3/1/15

Desconectado ARCADE

  • Los Silos, (Tenerife), 49 msnm
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.427
  • Los Silos-NW de Tenerife
Re: Canarias, Paraíso Meteorológico. Temporada 2010-11 (Parte 1/3)
« Respuesta #8 en: Junio 15, 2011, 17:14:15 pm »
wuuuuauuuu.... :o que pasada de reportaje amigo, tremendo curro  :D1, como dicen los compañeros esperando el resto de la saga  :D.

Un saludo campeón, a seguir así  ;)
     MIS FOTOS<br />

Mesovortice

  • Visitante
Re: Canarias, Paraíso Meteorológico. Temporada 2010-11 (Parte 1/3)
« Respuesta #9 en: Junio 15, 2011, 20:20:31 pm »
Uffff Adrián!!, sensacional las fotografias. :o :o
Un año perfecto!!! Tormentas, arcus incluido,mammatus,temporales muy fuertes,lenticulares..etc ¿Qué más se puede pedir? :-X

Enhorabuena campeón por este pedazo reportaje. :D1 :D1
Estoy esperando el resto!!
« Última modificación: Junio 15, 2011, 20:44:14 pm por Mesovortice »

Desconectado ale_tf

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 142
Re: Canarias, Paraíso Meteorológico. Temporada 2010-11 (Parte 1/3)
« Respuesta #10 en: Junio 15, 2011, 20:44:27 pm »
Bufff, impresionantes fotos!!! Menudo nivel fotográfico que hay en las islas. Felicidades a los autores de las fotografias y a K-Nario por tan buena recopilación. Enhorabuna :D1 :D1

Desconectado Aday

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 621
  • Arinaga-SE de Gran Canaria- 8 msnm
Re: Canarias, Paraíso Meteorológico. Temporada 2010-11 (Parte 1/3)
« Respuesta #11 en: Junio 15, 2011, 21:15:33 pm »
Wow !!! Muchas felicidades por este primer recopilatorio ! la verdad es que es impresionante  :o :o
Y felicidades a todos por esas grandes fotografías isleñas !!  :-X :-X :D1 :D1
La verdad es que todas y cada una de ellas son para mirarlas con calma y una a una, ya que se puede ver la fuerza y la belleza de la madre naturaleza  ;D
« Última modificación: Junio 15, 2011, 21:18:00 pm por Aday »

Desconectado Nexodos

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 84
  • ..en ocasiones...veo DANAS
Re: Canarias, Paraíso Meteorológico. Temporada 2010-11 (Parte 1/3)
« Respuesta #12 en: Junio 16, 2011, 01:01:55 am »
Fantasticas fotos!!!.... :o

Me ha encantado el reportaje!! :D :D
Barrio de la salud. Santa Cruz de Tenerife

Desconectado siroco

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.653
  • Sardina del sur. Santa Lucia de Tirajana.
Re: Canarias, Paraíso Meteorológico. Temporada 2010-11 (Parte 1/3)
« Respuesta #13 en: Junio 16, 2011, 01:24:36 am »
Me tengo que quitar el sombrero :o :o. Enhorabuena por el reportaje y muchas gracias por seleccionar una de mis imagenes :D1
Sureste de Gran Canaria <br /><br /><br />MI GALERIA DE FOTOS   http://www.flickr.com/photos/36145280@N04/<br /><br />

MIS VIDEOS TIME LAPSES Y DE LA GALERIA FOTOGRAFICA

http://www.dailymotion.com/estebancabreramendez

Desconectado Bachi

  • De Madrid al cielo...
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.280
  • Lijando cunetas...
Re: Canarias, Paraíso Meteorológico. Temporada 2010-11 (Parte 1/3)
« Respuesta #14 en: Junio 16, 2011, 10:38:27 am »
Precioso reportaje!! Hay que ver, que bonitas son las islas!
Loco por la meteo y el asfalto!

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador