Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Canarias. Evolución lluvias  (Leído 234349 veces)

Conectado fran40

  • Moderador del foro.
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 8.251
Re:Canarias. Evolución lluvias
« Respuesta #120 en: Noviembre 18, 2024, 13:48:21 pm »
Datos Centro Insular de Aguas de Tenerife

https://x.com/ciatf/status/1858450482177396818?s=46






Desconectado saritaa_meteo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 612
  • Las Galletas/Arona/Tenerife. Algún día lloverá.
Re:Canarias. Evolución lluvias
« Respuesta #121 en: Enero 04, 2025, 10:38:52 am »
Deberíamos comentar esto en el hilo correspondiente.

Una borrasca de SW más o menos fuerte por favor, sólo una, que el sur no necesita mucho más, bueno en estos tiempos sí. El sur como la capa de tierra es más fina que en el norte debajo inmediatamente hay piedra, no es necesario muchas B para que todo brote. El pinar ya es mas complicado pero como la zona alta del sur es una exprimidora pues...

Filomena salvó en 2021 al sur del desastre total y solo fue una, y nos trajo agua para el campo hasta mediados del 2022. Estamos hablando de que en Vilaflor cayeron 200 mm en 2 días y en zonas más altas de pinar (1.800 msnm) hasta 350 mm. Estamos hablando de 2021 hace literalmente nada.



Está claro que llevamos un ciclo seco me atrevería a decir incluso que desde 2010, ya que 2011/2012 fue la primera temporada hiperseca que se recuerda, incluso en Vilaflor la recuerdan, pero claro al venir de la maravilla 2009/2010 - 2010/2011, pues en sí no se compara para nada con la 2023/2024 según me cuentan los agricultores de Vilaflor.

Si ampliamos la gráfica en varias décadas seguro se vería que Canarias ha oscilado siempre entre períodos secos y períodos húmedos y que a medida que nos acercamos al presente los períodos secos cada vez se van haciendo más secos y más LARGOS, y los períodos húmedos cada vez menos lluviosos y muy cortos de duración de una temporada como 2022/2023 que el otoño e invierno fue normal, algo más húmedo de lo habitual. Concentrado todo en Hermine, diciembre y algo en febrero. Para luego continuar con el ciclo seco.

Seguro en algún futuro vendrá una temporada húmeda donde haya más lluvias y temperaturas mucho más bajas, pero será cosa de una temporada y la siguiente seguro que empieza otro ciclo seco más largo.
« Última modificación: Enero 04, 2025, 10:41:22 am por saritaa_meteo »

Conectado fran40

  • Moderador del foro.
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 8.251
Re:Canarias. Evolución lluvias
« Respuesta #122 en: Enero 22, 2025, 17:50:49 pm »


Conectado fran40

  • Moderador del foro.
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 8.251
Re:Canarias. Evolución lluvias
« Respuesta #123 en: Febrero 02, 2025, 17:16:04 pm »
Evolución datos embalses Tenerife
Fuente: Balten (Balsas de Tenerife, Cabildo de Tenerife)


Diciembre 2019



Diciembre 2020



Diciembre 2021




Conectado fran40

  • Moderador del foro.
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 8.251
Re:Canarias. Evolución lluvias
« Respuesta #124 en: Febrero 02, 2025, 17:16:19 pm »
Diciembre 2022



Diciembre 2023





Diciembre 2024






Conectado fran40

  • Moderador del foro.
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 8.251
Re:Canarias. Evolución lluvias
« Respuesta #125 en: Febrero 02, 2025, 17:23:41 pm »
Evolución del último trimestre

1 noviembre 2024

Volumen almacenado: 1.076.490 m3
porcentaje llenado:  21,3%


1 diciembre 2024

Volumen almacenado: 1.514.988 m3
porcentaje llenado: 30,0%

1 enero 2025

Volumen almacenado: 1.935.780 m3
porcentaje llenado: 38,4%

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador