Conclusión: La verdad no me gustan los fenómenos extremos y a nadie le gustan por los daños (personales y materiales) pero eso no quita que se aproveche la situación para estudiarla, aprender de ella, ver que ha fallado para hacerlo mejor en la próxima, que es lo que hacen los científicos y meteorólogos.
Efectivamente Saritaa_meteo. Interesante también este comentario tuyo esta mañana.
Según vamos conociendo más información sobre lo acontecido se puede entender lo que comentaba acerca de la importancia de respetar y tomarse en serio ( aunque a veces no acierten ) los avisos emitidos por la AEMET.
No solo tienen responsabilidad aquí los meteorólogos, también lo tienen y mucha las autoridades competentes, que son las encargadas de velar por la población una vez tienen los datos y avisos de la agencia de meteorología.
Es increíble que con un aviso de Nivel Rojo se haya permitido dejar a la gente realizar sus actividades de manera normal ir a trabajar, al colegio, hacer actividades al aire libre, etc. Con un aviso así deberían suspender toda actividad y más en lugares donde estas situaciones ya tienen antecedentes.
El gobierno de la comunidad Valenciana ese día por la mañana aseguraba que la DANA se iba a dirigir hacia Cuenca y que por la tarde la situación mejoraría en Valencia y fue al contrario. En situaciones así es siempre más conveniente pecar de prudentes que de valientes.
Como bien dices compañera hay que estudiar y sacar lecciones de este triste suceso para evitar que se repita y más sabiendo que el calentamiento global inside cada vez más en estos fenómenos.
La comunidad Valenciana tenía una sequía grave y en un terreno tan seco ese gran volumen de agua repentino facilitó el desastre.
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk