Por Valleseco también se escuchan y han caído goterones.
Se está formando un pelotón sobre nosotros y camina de cumbre a norte según el satélite.
Viento en calma por aquí
Gracias
melokiPor aqui, si es verdad que veo mas alto cumulos y virgas que hace un rato-la otra tormenta, la de arena, esta dejando una tarde apocaliptica-no se ve practicamente a tres palmos de distancia, mercurio dilatado hasta los 35 grados y arreones de viento

Tengo a mano este apendice ameno, que nos viene de perlas...
Citar
ecologia-verde.Qué es una tormenta secaUna tormenta seca es un fenómeno meteorológico en el que se
producen relámpagos y truenos, típicos de una tormenta, pero con poca o ninguna precipitación. Es decir, se observan todos los signos de una tormenta, como nubes oscuras, actividad eléctrica y fuertes vientos, pero la lluvia que cae no es suficiente para mojar significativamente el suelo.
Este tipo de tormentas son comunes en áreas áridas y semiáridas,
donde las altas temperaturas y la baja humedad pueden hacer que cualquier precipitación se evapore antes de llegar al suelo. Las tormentas secas son
especialmente peligrosas en regiones propensas a incendios forestales, ya que los rayos pueden encender fácilmente la vegetación seca, iniciando incendios forestales que se propagan rápidamente debido a la falta de humedad.
Además, las tormentas secas pueden causar otros problemas, como la
producción de vientos fuertes que pueden levantar polvo y arena, reduciendo la visibilidad y afectando la calidad del aire. Estos vientos también pueden dañar estructuras y dificultar las condiciones de manejo en carreteras y áreas abiertas.
Cómo se forma una tormenta secaLa formación de una tormenta seca sigue un
proceso similar al de una tormenta convencional, pero con
ciertas condiciones específicas que impiden la caída de una cantidad significativa de lluvia.
Todo comienza con el calentamiento del aire cercano a la superficie terrestre. La radiación solar calienta el suelo, que a su vez calienta el aire que se encuentra justo encima.
El aire caliente, que es menos denso, comienza a ascender. A medida que sube, se expande y se enfría.
Cuando el aire ascendente se enfría hasta su punto de rocío, el vapor de agua en el aire se condensa formando pequeñas gotas de agua y cristales de hielo, lo que da lugar a la formación de nubes cúmulo. Con suficiente ascenso y enfriamiento, estas nubes pueden evolucionar a nubes cúmulo-nimbos, que son las responsables de las tormentas.
En una tormenta típica, el aire continúa ascendiendo, acumulando más humedad y formando nubes más grandes y densas. Esto lleva a la producción de precipitaciones significativas.
Sin embargo, en una tormenta seca, el aire es tan seco que la lluvia que se genera en la nube puede evaporarse antes de llegar al suelo.A pesar de la falta de precipitación significativa,
las corrientes ascendentes y descendentes dentro de la nube pueden generar carga eléctrica. La separación de cargas dentro de la nube da lugar a la formación de rayos y truenos.
En regiones áridas, el aire seco y caliente cerca de la superficie contribuye a la rápida evaporación de cualquier precipitación que intente llegar al suelo.
Este proceso se ve reforzado por los vientos descendentes que son característicos de las tormentas, los cuales pueden secar aún más el entorno.Las tormentas secas suelen formarse en climas áridos o semiáridos, donde la humedad en la atmósfera es insuficiente para permitir que la precipitación llegue hasta el suelo. La combinación de temperaturas elevadas, baja humedad y fuertes corrientes de aire contribuye a la rápida evaporación de cualquier lluvia que se produzca,
resultando en una tormenta con mucha actividad eléctrica pero poca o ninguna precipitación.