Efecto Fijuwhara 
Hoy les vengo a hablar un poco de un curioso fenómeno que ocurre muy pocas veces y que creo que nunca había visto tan claro en el Atlántico. Se trata del
efecto Fujiwhara, es un fenómeno que trata de la interacción de dos o más ciclones tropicales. Esta interacción depende de la fuerza de ambos ciclones. Se produce cuando dos ciclones se acercan a menos de 1000 km el uno del otro (distancia centro-centro)y sus campos de vientos y nucleos de baja presión interaccionan por su cercanía.

Actualmente tenemos a
Humberto que ya lo mencioné que fue una mole de categoría 5, y a la recién formada
Imelda, que ya es un huracán categoría 1, actualmente ambos son categoría 1. Como ambos tienen la misma intensidad lo que hacen es que empiezan a "orbitarse", es decir, empiezan a girar el uno con el otro por la interacción de sus vientos y núcleos de baja presión.
Cuando un ciclón es más fuerte que el otro, por ejemplo un huracán categoría 1 y una tormenta tropical, lo que pasa es que el ciclón más fuerte absorbe al pequeño, perdiendo fuerza en el proceso y después de ello intensificarse otra vez. Estos fenómenos son muy raros de ver y son un dolor de cabeza para los modelos, ya que la interacción es tan inestable que en cualquier momento pueden desviarse o alejarse o fusionarse.