Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.  (Leído 20519 veces)

Desconectado mdomi

  • LOMO ARUCAS--ARUCAS.Las Palmas De Gran Canaria.A 650 msnm
  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.989
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #180 en: Ayer a las 17:29:18 »
...es hacia mi oeste-noroeste... es un tormenton-invisible   aka Tormenta Seca, el agua-la lluvia se evapora antes de llegar al suelo....ahora, el espectaculo sonoro es espectacular, es un sin parar-amen del relativo sorpreson.
« Última modificación: Ayer a las 17:33:40 por mdomi »

Desconectado meloki

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 80
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #181 en: Ayer a las 17:49:10 »
Por Valleseco también se escuchan y han caído goterones.
Se está formando un pelotón sobre nosotros y camina de cumbre a norte según el satélite. 
Viento en calma por aquí

Desconectado Cornical

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 57
  • Las Huesas - Telde (70msnm)
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #182 en: Ayer a las 17:52:44 »
Buenas tardes. Desde Telde (y a través de la calima) vi dos torres espectaculares y acudí al foro corriendo. Gracias mdomi por el reporte, me imaginé que eran desarrollos verticales con potencial tormentoso pero no me lo quería creer   ;D.  No se ha escuchado nada de truenos todavía, estaré alerta. Mientras tanto aquí hace bochorno y calma.

Desconectado mdomi

  • LOMO ARUCAS--ARUCAS.Las Palmas De Gran Canaria.A 650 msnm
  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.989
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #183 en: Ayer a las 18:05:09 »
Por Valleseco también se escuchan y han caído goterones.
Se está formando un pelotón sobre nosotros y camina de cumbre a norte según el satélite. 
Viento en calma por aquí

Gracias meloki
Por aqui, si es verdad que veo mas alto cumulos y virgas que hace un rato-la otra tormenta, la de arena, esta dejando una tarde apocaliptica-no se ve practicamente a tres palmos de distancia, mercurio dilatado hasta los 35 grados y arreones de viento  :o
Tengo a mano este apendice ameno, que nos viene de perlas...

Citar ecologia-verde.

Qué es una tormenta seca
Una tormenta seca es un fenómeno meteorológico en el que se producen relámpagos y truenos, típicos de una tormenta, pero con poca o ninguna precipitación. Es decir, se observan todos los signos de una tormenta, como nubes oscuras, actividad eléctrica y fuertes vientos, pero la lluvia que cae no es suficiente para mojar significativamente el suelo.
Este tipo de tormentas son comunes en áreas áridas y semiáridas, donde las altas temperaturas y la baja humedad pueden hacer que cualquier precipitación se evapore antes de llegar al suelo. Las tormentas secas son especialmente peligrosas en regiones propensas a incendios forestales, ya que los rayos pueden encender fácilmente la vegetación seca, iniciando incendios forestales que se propagan rápidamente debido a la falta de humedad.
Además, las tormentas secas pueden causar otros problemas, como la producción de vientos fuertes que pueden levantar polvo y arena, reduciendo la visibilidad y afectando la calidad del aire. Estos vientos también pueden dañar estructuras y dificultar las condiciones de manejo en carreteras y áreas abiertas.
Cómo se forma una tormenta seca
La formación de una tormenta seca sigue un proceso similar al de una tormenta convencional, pero con ciertas condiciones específicas que impiden la caída de una cantidad significativa de lluvia.
Todo comienza con el calentamiento del aire cercano a la superficie terrestre. La radiación solar calienta el suelo, que a su vez calienta el aire que se encuentra justo encima.
El aire caliente, que es menos denso, comienza a ascender. A medida que sube, se expande y se enfría.
Cuando el aire ascendente se enfría hasta su punto de rocío, el vapor de agua en el aire se condensa formando pequeñas gotas de agua y cristales de hielo, lo que da lugar a la formación de nubes cúmulo. Con suficiente ascenso y enfriamiento, estas nubes pueden evolucionar a nubes cúmulo-nimbos, que son las responsables de las tormentas.
En una tormenta típica, el aire continúa ascendiendo, acumulando más humedad y formando nubes más grandes y densas. Esto lleva a la producción de precipitaciones significativas. Sin embargo, en una tormenta seca, el aire es tan seco que la lluvia que se genera en la nube puede evaporarse antes de llegar al suelo.
A pesar de la falta de precipitación significativa, las corrientes ascendentes y descendentes dentro de la nube pueden generar carga eléctrica. La separación de cargas dentro de la nube da lugar a la formación de rayos y truenos.
En regiones áridas, el aire seco y caliente cerca de la superficie contribuye a la rápida evaporación de cualquier precipitación que intente llegar al suelo. Este proceso se ve reforzado por los vientos descendentes que son característicos de las tormentas, los cuales pueden secar aún más el entorno.
Las tormentas secas suelen formarse en climas áridos o semiáridos, donde la humedad en la atmósfera es insuficiente para permitir que la precipitación llegue hasta el suelo. La combinación de temperaturas elevadas, baja humedad y fuertes corrientes de aire contribuye a la rápida evaporación de cualquier lluvia que se produzca, resultando en una tormenta con mucha actividad eléctrica pero poca o ninguna precipitación.

Desconectado mdomi

  • LOMO ARUCAS--ARUCAS.Las Palmas De Gran Canaria.A 650 msnm
  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.989
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #184 en: Ayer a las 18:25:37 »
Buenas tardes. Desde Telde (y a través de la calima) vi dos torres espectaculares y acudí al foro corriendo. Gracias mdomi por el reporte, me imaginé que eran desarrollos verticales con potencial tormentoso pero no me lo quería creer   ;D.  No se ha escuchado nada de truenos todavía, estaré alerta. Mientras tanto aquí hace bochorno y calma.

Muchas gracias, un placer leerte de nuevo por aqui.

  Ampliando mucho la captura, se ve acotado y pixelado en color violeta-fase de maduracion el nucleo convectivo, que se ha sorprendido a propios y a extraños.
En la misma captura, observamos como quedamos justo enmedio-al oeste, sigue atascada la DANA, aguantando para agarrarse a la tabla de salvacion que le ofrece la vaguada fria que hay su noroeste versus al este del Archipielago, sobre el continente sigue activa una pequeña onda tropical muy activa, que sigue generando-puntitos de color blanco brillante son celulas tormentosas-, nos falta un tercer elemento-tercera via Pluma Humeda, que debiera de aparecer a partir de mañana de sur-sureste a norte... .



Desconectado mdomi

  • LOMO ARUCAS--ARUCAS.Las Palmas De Gran Canaria.A 650 msnm
  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.989
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #185 en: Ayer a las 19:14:48 »
... alrededor de 30 rayos ha recogido el detector de Aemet en la zona cumbrera de Gran Canaria... .

Desconectado mdomi

  • LOMO ARUCAS--ARUCAS.Las Palmas De Gran Canaria.A 650 msnm
  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.989
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #186 en: Ayer a las 20:18:11 »
... mi hermano me ha pasado un video con una granizada en Fontanales... vaya locura...
...tambien la prensa y las redes sociales recogen este hecho....GFS ya en la calle, es quien mas se ha aproximado, sigue detectando inestabilidad en capas altas y medias... .
El.satelite muy similar con la dana al oeste como una peonza-maniatada e interfiriendo en lo que sucede en el otro extremo donde el sistema de bajas presiones africano, vuelve a sacar de la chistera celulas tormentosas, algunas ya se posicionan al sureste de Gran Canaria o en el canal entre esta isla y Fuerteventura, cualquiera emite un pronostico estos proximos 2-3 dias...
« Última modificación: Ayer a las 21:02:13 por mdomi »

Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.056
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #187 en: Ayer a las 22:10:46 »

Gracias por esa cronología desde la isla vecina de Gran Canaria compañeros. La situación de lo más interesante mdomi.

Por aquí en cambio tarde monótona. Calor, calima y sin viento destacado. Nubosidad alta y media sin consecuencias.

Valor máximo 28,9°C un grado menos que ayer. Actualmente 25,4°C. Flujo débil del NE y humedad al 51%.



Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Desconectado mdomi

  • LOMO ARUCAS--ARUCAS.Las Palmas De Gran Canaria.A 650 msnm
  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.989
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #188 en: Ayer a las 22:18:25 »
... gracias Marcos... quizas con un poco de suerte mañana se pueda ver algun fogonazo en la hermana isla de Tenerife, y al limite tambien extenderse a otras islas  ;)
...sigue creciendo y activa la pedazo celula que hay al este-sureste de Fuerteventura, aun relativamente lejos y a su vez ya fuera del continente... por esta zona toca insomnio o aire acondicionado a todo volumen, de los 36 de maxima, el termometro ha descendido y estancado en los 30 grados centigrados y tiene pinta de no descender mucho mas... brumas, calimas  no se ve practicamente nada ahi afuera en la calle... .

Desconectado Cornical

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 57
  • Las Huesas - Telde (70msnm)
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #189 en: Ayer a las 22:25:50 »
Buenas noches. Poco después de comentar por aquí, las nubes perdieron altura y se dejaron de ver. Según el satélite fueron expandiéndose hacia la costa de Moya y mas allá de esta hasta disminuir. Sin muchos percances, como vino se fue. Geniales reportes tanto por aquí como por "X", ya rondan varios vídeos de la granizada. Contenta de volver aunque sólo en momentos puntuales jeje. Gracias mdomi, una vez más.

Perdónenme ¿pero alguien sabe por qué el radar está caído? Lleva así semanas, si no meses... Sólo estoy mirando el sat visible y algunos modelos de predicción a medio-largo plazo  ???

Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.056
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #190 en: Ayer a las 22:35:25 »
Según el canaryweather la provincia oriental hoy ha sido la que ha recogido algunos milímetros tanto en Lanzarote como en Gran Canaria. Nada importante pero todo suma. En la provincia occidental, en donde según parece se han registrado lluvias, es en La Gomera aunque no sé si se trata de un error de lectura. Alguien de por allí lo podría confirmar ¿?



Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.056
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #191 en: Ayer a las 22:41:15 »


Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Conectado saritaa_meteo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.064
  • Las Galletas/Arona/Tenerife. Algún día lloverá.
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #192 en: Ayer a las 23:29:06 »
Un poquito de entretenimiento por las orientales gracias a esas tormentas secas explosivas. Rayos y un sistema de tormentas esta mañana sobre el norte de Lanzarote que dejó rayos sobre La Graciosa y también entre Fuerteventura y Gran Canaria.

En Gran Canaria fue distinta, una convergencias local generada por el relieve de la isla como las del Teide del otro día, los vientos del S y SE la desplazaron al norte principalmente. Mañana se puede volver a repetir en Gran Canaria, quizás en La Palma y cumbre y norte de Tenerife.

Seguro por X ya habrán visto todo, pero básicamente estas tormentas se forman cuando hay inestabilidad y una capa húmeda en capas media y altas que junto con el calor forman esas convergencias. En Tenerife no tuvimos porque la humedad fue insuficiente. De momento hay demasiada calima para que se produzcan. Mañana y el fin de semana habrá mejores condiciones.

Hubo registros más altos en Gran Canaria de hasta 10 mm. El de La Gomera es falso, lleva dos días marcando datos erróneos.



Conectado saritaa_meteo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.064
  • Las Galletas/Arona/Tenerife. Algún día lloverá.
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #193 en: Ayer a las 23:44:09 »
Sin embargo el fenómeno más destacable ha sido el calor y la calima. Una auténtica nube de polvo que ha engullido las islas como en invierno, raras estas calimas en verano. Visibilidad de 3 km en Las Galletas, no se ve nada hacia arriba, ni pueblos de medianías ni luces ni nada. El polvo es tal que hoy no se vio el Sol hasta 40 minutos después de salir a las 8:40 o así no se vió. Igual por la tarde a las 19:30 ya estaba desaparecido en la calima.

Calor, demasiado calor, insoportable, la temperatura máxima en Las Galletas no la tengo porque Agrocabildo cayó, pero creo que fue de 35,1°C. Horas y horas con temperaturas de 34-35°C, esta mañana a las 7:30 de la mañana 29°C y actualmente a las 22:30 28,5°C, noche ecuatorial. Mi casa está a 31°C, aire acondicionado a tope y aún así con calor.

Las temperaturas más altas en el sur de la isla, la máxima fue 36,9°C en San Miguel (Aldea Blanca). Aeropuerto Sur y El Fraile por encima de 36°C. Mañana y el viernes alcanzaremos el pico de temperaturas máximas (sí, aún no los hemos alcanzado). De Las Galletas no me espero superar los 37°C incluso 38°C si se dan las condiciones propicias y las nubes altas no aparecen como dicen los modelos, esperemos que no sea así.

Canaryweather: Temperaturas máximas. Algo más bajas en nortes y muy elevadas en sures. El dato de 36,4°C corresponde a El Fraile y no a Las Galletas.



« Última modificación: Ayer a las 23:47:38 por saritaa_meteo »

Conectado canario444

  • Las Islas Desafortunadas
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 552
  • lo mejor esta al oeste
    • alvarado lopez
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #194 en: Hoy a las 00:11:19 »

Hoy justo me tocaba salida de campo para estudiar de como el cambio climático afecta a los ciclos móviles de los gusanos entre sus zonas de depredación y sus nidos, generalmente a partir de las mareas del pino suelen entrar en un estado de hibernación pero este año no se está viendo este proceso, incluso han desarrollado una resistencia a la sombra, la cual suelen repudiar.
Durante este 2025 ya he recogido 11 garrafas de colillas de gusano y por lo menos 500 kilos de basura, por lo visto muchos de ellos se han hibridado con una especie invasora conocida como el gusano de tiktok y la cual junto a los gusano del ladrillo y los enfermos del molino, representan una gran amenaza para Gran Canaria.

Ya hablando en serio, me hace gracia como los turistas se interesan más en limpiar la isla que los locales, con mis amigos aproveché para limpiar la basura antes de los temporales de invierno, solo espero que este año hayan temporales muy violentos para sanar la roca del daño que ha sufrido.




 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador