Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.  (Leído 36963 veces)

Conectado saritaa_meteo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.097
  • Las Galletas/Arona/Tenerife. Algún día lloverá.
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #330 en: Septiembre 25, 2025, 23:49:30 pm »
En Azores están mucho mejor preparados que en Canarias frente a estos fenómenos. Es común que les afecten huracanes en fase de extratropicalización con campos de vientos y lluvias similares a Gabrielle, cada año hay.

En un lugar como Azores, a merced de los peores temporales del Atlántico no se crean que hay casas en barrancos, casas en la misma playa ni movidas de esas que en la Macaronesia se ven en Canarias y Cabo Verde , curiosamente los lugares donde menos llueve (300 mm anuales en ambos archipiélagos). También en Madeira por su gran población.

Canarias el problema que tiene es que está completamente masificada y montón de cosas donde no tendrían que estar. Azores tiene una población de 250.000 habitantes, es decir la población de Santa Cruz, su isla más poblada (São Miguel) tiene la población de Arona. Así que evidentemente aquí el daño sería mayor porque en Canarias vivimos más de 2,2 millones de personas del cual el 80% vive en dos islas (Tenerife y Gran Canaria). Si en Canarias lloviera más, no habría las chapuzas que tenemos. (Coches aparcados en  barrancos, casas en barrancos, sistemas de drenaje obsoletos, apartamentos en acantilados, edificios en la misma playa etc...).

Pasa igual con las Fuerzas Sures. ¿Por qué Las Galletas se sigue inundando? Porque es un fenómeno de rara ocurrencia de un periodo de retorno de un año o más. Una vez al año, ninguna o tres como máximo como este año. Los huracanes igual, quizás seamos afectados por un ciclón tropical, sea huracán o tormenta/depresión tropical cada 20 años o 30 años y nada dice que sea huracán. El Delta fue una tormenta tropical que cuando nos afectó ya era extratropical, es decir, era ya una borrasca. Su campo de vientos se hizo más grande y nos afectó. Sus efectos principales fueron en zonas muy pobladas como el Área Metropolitana y Valle de Güímar. En Vilaflor o Las Galletas por ejemplo sólo sorprendía el sonido del viento en las ventanas y calles. Fenómenos tan raros que simplemente se olvidan antes de crear la prevención para este.

Y las lluvias lo mismo, como en Canarias apenas llueve pues se construye donde da la gana y no se hace nada. La última vez que se inundó el sur de Tenerife fue en 2013 y a saber cuando volverá, quizás años.

La diferencia clave con el Delta y Hermine. Con el Delta no se avisó, recuerdo que un día antes o así o 12 horas antes. Con Hermine cundió el pánico, se cerraron escuelas, se paralizó toda la actividad, la gente acudía a comprar velas o linternas como locos, se limpiaron cunetas que no se limpiaban desde 2010 y todo eso. Finalmente fue una lluvia moderada y suave que fue una absoluta bendición para la agricultura y para los campos. Si es que es fue el último episodio lluvioso destacable en Canarias. Así que prevención no nos falta y la gente entra en pánico por cada cosa, como estos días con los seísmos del Teide.  Y ojo porque yo siempre creo y he creído que la prevención es lo primero, pase lo que pase.

En caso de venir un huracán a las islas, sería dentro de muchísimo y lo más probable es que nos llegue debilitado en forma de borrasca o depresión tropical a punto de fallecer. Nuestras aguas son frías, estamos muy cerca del Sáhara (los huracanes detestan el aire seco)  y además estamos siempre bajo la influencia o del anticiclón o de la dorsal. Considero a Canarias el lugar más seguro del Atlántico Norte en cuanto huracanes sólo mirar un mapa y ver cómo todos repelan esta zona.



--> La Tormenta más diluviana registrada en el sur de Tenerife fue en abril de 1977 en Vilaflor, donde cayeron 358 mm en un día y no pasó nada. Sin embargo con 100 mm menos si hubo daños importantes y fue un gran desastre en La Laguna y Bajamar. Población VS Intensidad. No estamos preparados ni jamás lo estaremos.
« Última modificación: Ayer a las 00:16:13 por saritaa_meteo »

Conectado saritaa_meteo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.097
  • Las Galletas/Arona/Tenerife. Algún día lloverá.
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #331 en: Ayer a las 00:38:41 »


Gabrielle ya no es huracán. Ya es una tormenta Post-tropical, es decir una borrasca. Gabrielle antes de perder las características tropicales había descendido a tormenta tropical así que los efectos en las Azores van a ser menores.



Gabrielle ha sido desgajada. Ha perdido su estructura y ya tiene más pinta de borrasca que de ciclón tropical. La tormenta ha sido golpeada por vientos muy fuertes debido a la cizalladura del Jet Polar, el agua es muy fría y está demasiada alta para seguir siendo un ciclón tropical. Ojo porque aún se puede aislar y dar sorpresa tras pasar Azores, quizás como tormenta subtropical. El satélite me recuerda mucho a Leslie tenia una estructura similar antes de impactar en Portugal.

Desconectado mdomi

  • LOMO ARUCAS--ARUCAS.Las Palmas De Gran Canaria.A 650 msnm
  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.017
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #332 en: Ayer a las 12:51:01 »
... desde media mañana nubosidad de evolucion que hoy si, sin viento, aparte de cubrir el cielo y desarrollarse esta dejando caer alguna gota, de manera un tanto inesperada.
No hay viento de ahi esa pequeña novedad-amago de precipitacion...
...fresquito, en torno a los 18-20 grados... .
Buenos dias.

Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.102
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #333 en: Ayer a las 14:51:36 »
Buenas tardes.

Viernes, 26 de septiembre, que se presenta por esta parte de la isla con ambiente primaveral y casi hasta veraniego en zonas costeras del área metropolitana.

Sol, algunas nubes y sin viento por La Esperanza con una temperatura actual de 19°C aunque al sol la sensación térmica es de 25,5°C.

Brisa débil de componente NW, humedad al 77% y muy buena visibilidad.

Hoy aprovechando este buen tiempo he estado por la costa de la capital.  Mar en calma, sin viento y con valores de 23 grados en la playa de Las Teresitas. Dejo algunas capturas.

Por cierto afortunadamente ex-Gabrielle se degradó antes de afectar a Azores anoche con lo cual se rebajaron algunos de sus peores efectos.

Saludos.



Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.102
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #334 en: Ayer a las 15:04:52 »
Por cierto ( perdón por el off topic ) hoy se ha producido el primer simulacro por erupción volcánica en Tenerife. A todos los que nos encontrábamos en la playa de Las Teresitas esta mañana nos sonó la alerta después de las 09:22 am. Aunque se había avisado a mucha gente en la isla los pilló por sorpresa.

 

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Desconectado fran40

  • Moderador del foro.
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 9.148
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #335 en: Ayer a las 18:01:41 »
Buenas tardes,

madrugada y mañana de este viernes de cielos totalmente despejados, que han permitido bajar las temperaturas hasta una mínima de 17,8 grados a las 07:15 horas

Desde el mediodía va apareciendo algo de nubosidad, sin apenas desarrollo, hacia el interior de la isla

El estado del mar es muy bueno (veremos hasta que punto se complica durante el fin de semana)
Ausencia de viento

No llegamos a los 25 grados en toda la jornada


Desconectado canario444

  • Las Islas Desafortunadas
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 555
  • lo mejor esta al oeste
    • alvarado lopez
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #336 en: Ayer a las 22:29:29 »
. Tiritaña está acabada, los gusanos infectaron el área aprovechando que el control de plagas y alimañas no suele pasar por allí, ya notifique al Cabildo para que haga su trabajo, encima en el agua habían cigarrillos flotando, esto en Islandia no pasaba por qué les meterian una multa de aúpa

Conectado saritaa_meteo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.097
  • Las Galletas/Arona/Tenerife. Algún día lloverá.
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #337 en: Ayer a las 22:53:52 »
Día similar a ayer pero más calor. Hoy hizo sol toda la mañana lo cual provocó que las temperaturas fueran más altas, la máxima en Las Galletas fue de 28,9°C . Luego por la tarde se metió la panza de burro de siempre y generó una tarde nubosa y gris, y temperaturas bastante frescas de unos 26°C. Mar completamente en calma, sin corrientes. Un día estupendo para la playa.

En Vilaflor temperaturas mínimas de 10°C, lo cual es lo normal tirando a fresco para la temporada, alguna niebla y poco más. Tiempo monótono como en Las Galletas. Gracias a que hay calmas y estamos bajo la influencia del anticiclón (más o menos en su centro), las temperaturas por la noche están siendo más frescas de lo habitual. En Las Galletas esta mañana 19°C a las 7:00 AM lo cual es una temperatura muy fría para Las Galletas. Esta registro indica temperaturas en Las Galletas propias de la segunda quincena de octubre.

10°C de diferencia entre noche y día en la costa es una barbaridad y solo ocurre en días específicos del año donde hay calmas. Con alisio esto se pierde y lo normal en septiembre sería 22°C / 27°C

Mañana volverá a soplar el alisio y se irán las calmas, que pena. También los vientos harán que suban las temperaturas en los sures al desplazarse el centro del anticiclón. Esto hará que haya más efecto Foehn.

Canaryweather:


« Última modificación: Ayer a las 22:55:35 por saritaa_meteo »

Conectado saritaa_meteo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.097
  • Las Galletas/Arona/Tenerife. Algún día lloverá.
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #338 en: Ayer a las 23:06:59 »
Gabrielle pasó por Azores sin causar nada. Según los medios fue una noche más tranquila de lo que se esperaba. Para ellos esto ha sido una borrasquita más de esas que se pasean allí todo el año. Incluso si hubiera llegado como huracán los efectos hubieran sido mínimos. Allí están más preparados para huracanes que en el Caribe (mayor número de temporales cada año). Borrascas peores pasan allí cada año que un huracán categoría 1. Siempre habrá algún daño pero lo típico, ramas caídas, alguna inundación costera y ya, algo que en Canarias con sólo alisio muy fuerte ya ocurre.

Ahora Gabrielle es una cosa rara, una borrasca (si puede nombrarse así) extraña con núcleo cálido, con frentes fríos en formación. Esta pondrá rumbo a la Península donde pueden ser las primeras lluvias del otoño en la zona de Portugal y SW de La Península. En Canarias sólo habrá mala mar y alguna llovizna en nortes la semana que viene.

Satélite


« Última modificación: Ayer a las 23:10:59 por saritaa_meteo »

Conectado saritaa_meteo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.097
  • Las Galletas/Arona/Tenerife. Algún día lloverá.
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Septiembre 2025.
« Respuesta #339 en: Ayer a las 23:31:10 »
Ayer hubo una reunión de última hora de padres y profesores en el colegio de Las Galletas, sólo para hablar de la situación vivida la semana pasada con esa ola de calor que nos azotó durante varios días.

Allí nos dijeron que no existía ningún tipo de protocolo contra el calor en las aulas. Ninguno. Que Educación y el Gobierno de Canarias no tienen nada establecido respecto a suspender o no las clases. Es decir, puede haber 50 °C y no se suspenden las clases, o 36 °C con una sensación térmica de 50 °C debido a la humedad (como ocurrió en Las Galletas la semana pasada) y tampoco se suspenden. Literalmente, nos aconsejaron que, en episodios de calor, no mandemos a nuestros hijos a clase. Que eso es lo único que se puede/podemos hacer.

La verdad es que es vergonzoso. Las olas de calor son actualmente uno de los problemas climatológicos con más riesgo e impacto en Canarias. Ambientalmente, el primero es la sequía, que ya lleva 15 años desolando las islas, y, para la salud y el bienestar, las olas de calor son el primer riesgo. Las lluvias torrenciales, los vientos, los temporales y las riadas ya suponen menos, por razones obvias. Luego vendrían la calima y la subida del nivel del mar.

Si hablamos de la naturaleza en general, serían primero las erupciones volcánicas y los terremotos, luego la sequía, los incendios, las olas de calor y la subida del nivel del mar. Eso depende de cada zona: por ejemplo, la sequía y las olas de calor son menores en los nortes de las islas montañosas, mientras que las lluvias fuertes y los temporales son más frecuentes en el norte e inexistentes en el sur y en las orientales.

En Las Galletas, el principal riesgo es la subida del nivel del mar y las fuerzas sures, y después las olas de calor. Lo demás no supone ningún peligro (las inundaciones costeras se incluyen dentro de las fuerzas sures).

Por eso, creo que deberíamos centrarnos más en estos problemas que en huracanes y movidas de esas, que a saber cuándo nos visita uno. Las olas de calor ya ocurren cada año. En cuanto a la subida del nivel del mar, ahí está Las Galletas, se prevé que unos 20 edificios de la línea costera tengan que ser derrumbados en los próximos 30 años. Y la sequía, gracias a las desaladoras, para nosotros no es tan problema. En el sur de Tenerife somos muy dependientes de ellas y, en unos años, se usarán para regar los campos de Vilaflor. Pero para la naturaleza de las islas, esta sequía es el jaque mate.
« Última modificación: Hoy a las 00:04:52 por saritaa_meteo »

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador