Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Seguimiento Situacion Meteorologica Islas Canarias Octubre 2025  (Leído 8929 veces)

Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.171
Re:Seguimiento Situacion Meteorologica Islas Canarias Octubre 2025
« Respuesta #75 en: Hoy a las 15:24:58 »
Pues por aquí los intervalos de nubosidad que hemos tenido durante toda la mañana casi se han esfumado dejando una jornada de ambiente primaveral y temperaturas suaves. Hasta los 17,7°C ha llegado el mercurio con una sensación térmica por encima de los 21 grados. El viento se ha ido animando con alguna rachita rebasando por poco los 40 km/h.






Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Conectado saritaa_meteo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.139
  • Las Galletas/Arona/Tenerife. Algún día lloverá.
Re:Seguimiento Situacion Meteorologica Islas Canarias Octubre 2025
« Respuesta #76 en: Hoy a las 17:47:09 »

Sí, claro. Los bloqueos en latitudes altas con la oscilación del atlántico Norte y la oscilación ártica en negativo aún están en pañales. Faltan muchas semanas para que se consolide ese patrón pero a veces la AO y NAO negativas tampoco son claros indicativos de que vaya a llover en nuestras latitudes.

En cualquier caso aún es pronto también para ver temporales del SW si es que llegan porque se pueden considerar una especie en extinción pero de igual manera no los necesitamos para que haya una buena regada. Quizá sí para vertientes favorecidas con ese gradiente como las del sur pero el resto podría recoger unos buenos litros.

Al bloqueo que me refería yo es al que se va a producir en superficie desde Groenlandia hasta el centro de Europa la próxima semana y que en vez de enviar las borrascas por su camino natural hacia las islas británicas las forzará a cambiar su trayectoria hacia aguas más meridionales acercándolas a nosotros.

A la expectativa estamos todos compañera. Puede que llueva o puede que no, es lo que tiene, no solo octubre, sino la meteorología en general. Una ciencia inexacta.


Evidentemente. Nada es seguro en meteorología, mucho menos en Canarias, que es impredecible y frustrante todo el año. Que la NAO sea negativa efectivamente no indica que venga una borrasca a las islas pero si las condiciones son más favorables. Tampoco un bloqueo en las británicas significa una borrasca, puede haber un anticiclón en Inglaterra y afectarnos aquí también. El año pasado teníamos un bloqueo en el Ártico y no llegó nada destacable.

Los temporales de SW si son necesarios, un 80% de la media anual de Vilaflor o en general cualquier zona del oeste y sur de Tenerife proviene del SW. En cumbres altas de Vilaflor hasta un 85%. Además en cumbres sólo llueve o nieva de forma destacable con esta componente que es cuando se arrastra humedad a cotas altas. De ahí a que más o menos las lluvias hayan bajado un 70% aproximadamente en el sur de la isla. Vilaflor lo normal era 450 mm y ahora están lloviendo 100 a 150 mm. Las Galletas eran 110 mm lo normal y están lloviendo 40 mm. Esto anualmente.

Pero no, es muy muy improbable que llegue una borrasca de SW esta temporada, quizás una mediana que es la media estas últimas temporadas pero ninguna borrasca de las de antes ni destacables. El aumento de las altas presiones al sur de las islas es el principal causante, las borrascas se deslizan al norte antes de llegar a las islas, incluso con NAO negativa, además del aumento de la dorsal africana y el azoriano. Veo más posibilidades de lluvias destacables tipo Hermine, de origen tropical, que un temporal de SW.

De ahí a que cada vez me interese más la meteorología tropical que las borrascas.
« Última modificación: Hoy a las 17:52:51 por saritaa_meteo »

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador