... mirando y repasando mapas del derecho y del reves, creo que he dado con una de las claves equiparando a los dos teoricos modelos de referencia - GFS y ECMWF/modelo del centro europeo.- viendo ambos la misma situacion pero con matices y sin ponerse de acuerdo al menos hasta esta noche.

este es el Frente que cita Sarita, y por que ocurre esto-relativamente sencillo, medio adivinamos que la borrasca no desciendo continua en paralelo hacia el oeste de Portugal, quedando el Archipielago con tres palmos de narices, llevandose las migajas del segmento mas distal de un Frente...

El Europeo, que no ha variado practicamente nada desde hace dias con esta trayectoria que marca la diferencia... planta la trinchera anticiclonica al oeste de Portugal, no es tan permisiva como la que plantea el modelo GFS que la ubica casi en el este peninsular y de ahi que la borrasca escape al citado oeste portugues... regresando al modelo europeo, bloqueo iberico consistente + bloqueo a nuestro suroeste, se abre un pasillo que vemos en esta captura a mismo rango horario, y ni frente ni san frente se nos cae encima esta hipotetica baja secundaria-tropicalizada-con nucleo calido, no se como explicarlo para que lo entendais muy similar en el contexto de las danas al carecer de frentes teoricos y afectarnos casi de lleno lo que es la perturbacion de manera integra, incluso tiende a formar un pequeño vortice ahi abajo a nuestro sur con posterioridad al pase del grueso de la situacion,, como la danas y a revueltas con la similitudes al carecer de frentes asociados al uso solo afectaria por alla donde pase// al comienzo eran las Islas Occidentales las afectadas con Tenerife y Gran Canaria al limite,, sin embargo, en este otro escenario alternativo si alcanza de lleno tambien a las Islas Centrales, quedando casi sin opciones sobre el papel Lanzarote, Fuerteventura si puede ser alcanzada... .
Vamos a esperar las salidas que quedan, y perdon por el rollazo.
Buenas noches.