Viendo que el verano se nos echa ya encima, no quería dejarme atrás una subida a este conocido pico, que si no he hecho mal el recuento, es la octava vez que lo subo.

Es una ruta que nunca aburre, pondré algunas fotos de este pasado sábado.
Empezando la subida, algunos bancos de niebla a lo lejos.


La Cañada del Cuerno siempre sorprende, me llamó la atención los trabajos de conservación realizados en el sendero, han desbrozado y reconstruido donde era necesario toda la subida de esta cañada.







Gran cantidad de pinsapos jóvenes brotan con fuerza.


Las flores masculinas ya maduras sueltan gran cantidad de polen.


Por fin en el puerto de los Pilones.

Nos comemos el "tradicional" bocata en el pozo de nieve de Tolox.


Y a seguir la marcha, empiezan a crecer nubes detrás de la mole del Torrecilla.

Como ya sabéis este tramo es muy relajado y permite ir fijándote en los detalles de la vegetación y las rocas.

Ya lo tenemos cerca.


Quejigo muerto.

Otra parada obligatoria en el Pilar de Tolox.
Un poco antes nos refrescamos en esta fuente.


Donde caen los chorros de agua han construido estos muros, no sé si será para que se recoja mejor el agua.

Unos 40 minutos más de dura subida y por fin arriba.


Aquí vemos los restos del vértice geodésico, antes estaba cubierto por un montón de piedras. En el año 1998, cuando hice mi primera subida, todavía se mantenía en pie.

Y ahora......

evil evil

El día no era nada claro, unas fotos al paisaje.


En la cumbre había una nube de mosquitos que lo invadían todo, imagino que todos estos pájaros estaban allí pegándose en banquete.

Foto de rigor y a bajar.

En la bajada las vistas al cerro del Pilar son alucinantes con el peñón de los Enamorados al fondo.


En el Pilar de Tolox ya de vuelta.

Nos despedimos del Torrecilla hasta una próxima a ver si puede ser nocturna


Y para terminar estos cumulillos asomando, que aunque no eran muy amenazantes, algunas gotas dejaron caer.

beer beer Saludos.