Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Extraño efecto de una avión comercial en la atmósfera. Nube fantasma.  (Leído 2424 veces)

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.588
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Extraño efecto de una avión comercial en la atmósfera. Nube fantasma.
« Respuesta #15 en: Marzo 12, 2006, 17:32:33 pm »
calima, ¿es en serio eso de efecto Venturi...? ???

¿podria ser un defecto puntual de la camara...?, ¿a esa hora tiraste alguna otra foto a otra cosa, Alberto...? ???

Yo desde luego es la primera vez que lo veo... ???
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Calima

  • Cuando hay una tormenta los pajaritos se esconden, pero las águilas vuelan más alto.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 815
  • Cártama 109msnm. Valle del Guadalhorce
Re: Extraño efecto de una avión comercial en la atmósfera. Nube fantasma.
« Respuesta #16 en: Marzo 12, 2006, 17:43:10 pm »
El efecto Venturi es uno de los fenómenos físicos con aplicaciones más variadas. Explica desde cómo vuela un avión hasta por qué unos animales hacen un pequeño montículo de arena en una de las bocas de sus madrigueras.

El fenómeno es el siguiente: un fluído, es decir, un gas o un líquido, ejerce menos presión en aquellas zonas en donde la velocidad del fluido es mayor.
La mayor velocidad que experimenta el aire cuando tiene que sortear una superficie curva se utiliza también en las alas de los aviones. La superficie superior del ala es curva y la inferior plana. El aire tiene mayor velocidad por encima del ala que por debajo y, por tanto, mayor presión abajo que arriba. El exceso de presión se traduce en una fuerza hacia arriba que hace que el avión se sustente (La nube se habria producido en un cambio brusco de esa presión, al realizar alguna maniobra de ascenso o descenso que provocó esa condensación del vapor). Por supuesto, para que la fuerza de sustentación sea mayor que su peso, el avión tiene que alcanzar una velocidad considerable: de este modo la diferencia de velocidades entre la parte superior e inferior del ala es suficientemente alta para crear una fuerza de sustentación igual al peso del avión.
Cártama 17ºC y 550 mm de media anual.

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.588
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Extraño efecto de una avión comercial en la atmósfera. Nube fantasma.
« Respuesta #17 en: Marzo 12, 2006, 18:13:04 pm »
Gracias Calima... ¿pero entonces porque no vemos lo que Alberto Lunas ha captado SIEMPRE que fotografiemos un avion...?, o por lo menos cuando lo captemos en una situacion similar a la captada por Alberto...?, porque ya digo, es la primera vez que veo esto y seguro que he visto multitud de fotos de aviones... ???
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Calima

  • Cuando hay una tormenta los pajaritos se esconden, pero las águilas vuelan más alto.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 815
  • Cártama 109msnm. Valle del Guadalhorce
Re: Extraño efecto de una avión comercial en la atmósfera. Nube fantasma.
« Respuesta #18 en: Marzo 12, 2006, 18:23:52 pm »
Gracias Calima... ¿pero entonces porque no vemos lo que Alberto Lunas ha captado SIEMPRE que fotografiemos un avion...?, o por lo menos cuando lo captemos en una situacion similar a la captada por Alberto...?, porque ya digo, es la primera vez que veo esto y seguro que he visto multitud de fotos de aviones... ???
Yo he visto como se condensaba el vapor en las alas de un avión (Desde el interior del avión, estaba haciendo fotos y creia que era un defecto de la camara y luego me dí cuenta que el aire se condensaba en vapor al atravesar las alas del mismo), sobre todo en maniobras de descenso cuando los angulos de las aristas de las alas del avión son mas pronunciados.
Seguro que la nube de Alberto se debió a una maniobra de frenado o descenso del avión que se pudo ver aumentada por las circunstancias del momento
Cártama 17ºC y 550 mm de media anual.

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.588
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Extraño efecto de una avión comercial en la atmósfera. Nube fantasma.
« Respuesta #19 en: Marzo 12, 2006, 19:21:12 pm »
Pues misterio resuelto... sin embargo, me queda una duda... supongo que nos estamos refiriendo a la "cosa" blanca que se aprecia en algunas fotos, ¿no?... ¿no apreciais vosotros circulos concentricos alrededor del avion en diferentes tonos azules en TODAS las fotos...?, ¿esto seria tambien consecuencia del efecto Venturi...? ???
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Calima

  • Cuando hay una tormenta los pajaritos se esconden, pero las águilas vuelan más alto.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 815
  • Cártama 109msnm. Valle del Guadalhorce
Re: Extraño efecto de una avión comercial en la atmósfera. Nube fantasma.
« Respuesta #20 en: Marzo 12, 2006, 19:30:16 pm »
Eso me parece más un efecto óptico, seguro que algun forero que esté puesto en fotografía le puede dar explicación
Cártama 17ºC y 550 mm de media anual.

Desconectado aso 111

  • el cazador solitario
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.276
  • térmens (lleida) 200 msnm
    • www.cazatormentas.net
Re: Extraño efecto de una avión comercial en la atmósfera. Nube fantasma.
« Respuesta #21 en: Marzo 13, 2006, 20:04:39 pm »
interesante efecto  :D
Cazando tormentas des de 2004

buen equipo, buena gente

Alberto Lunas

  • Visitante
Re: Extraño efecto de una avión comercial en la atmósfera. Nube fantasma.
« Respuesta #22 en: Marzo 13, 2006, 21:53:21 pm »
Lo que dice calima si tiene pinta de ser eso. Lo he piesto en otros foros y uno me ha dado una explicacion parecida.

Alberto Lunas

  • Visitante
Re: Extraño efecto de una avión comercial en la atmósfera. Nube fantasma.
« Respuesta #23 en: Marzo 14, 2006, 21:54:50 pm »
Hola a todos.

Os pongo la explicación que acaba de mandar Ismael Jordá, titulado en en pilotos de aviones. Sobre todo no os perdais las pedazo fotos que tiene en la pagina que pone al final de su inetrvención, son impresionantes.

Estimado Alberto,

Acabo de llegar de volar y me he encontrado tu e-mail en mi bandeja de entrada.
Si no te molesta, te contesto en este foro de la manera más fácil que pueda sin entrar en 'tecnicismos' ni nombres raros. Así valdrá para todos.

Adjunto algunas de mis fotos para ilustrar la explicación.

El aire que fluye por encima del ala de un avión lo hace más deprisa que el que se mueve por debajo. Esta velocidad hace que BAJE la presión encima del ala. Si la presión baja también lo hace la TEMPERATURA y a veces esta cae por debajo del 'punto de rocío'. Como sabes, el 'PUNTO DE ROCÍO' es la temperatura a la cual el aire es incapaz de contener humedad en estado invisible. Cuando esto pasa en tierra, se forma la niebla.
Por lo tanto, el efecto que tuviste la suerte de fotografiar es el resultado de la temperatura encima del ala cayendo POR DEBAJO del punto de rocío, causando que la humedad del aire se volviera VISIBLE siempre que estuviera ENCIMA del ala. Es por eso que este efecto sólo puede apreciarse SOBRE el ala, pero no delante ni detrás.

Otro efecto interesante son los vórtices de punta de plano.

Como sabemos, al aire siempre le gusta ir de las zonas de alta presión a las de baja presión. El aire debajo del ala (alta presión) intenta curvarse por encima del ala (baja presión). Esta acción produce dos vórtices en las puntas. Mirando al avión desde atrás (como en la foto), el vórtice izquierdo de la punta del ala gira en el sentido de las agujas del reloj, y el vórtice derecho de la punta del ala gira en sentido contrario a las agujas del reloj, debido a la acción explicada  anteriormente.

Un abrazo,
Ismael.
------------
------------
Mis fotos de aviación en:
http://www.airliners.net/search/photo.search?nr_of_rows=714&sort_order=views&first_this_page=0&page_limit=15&thumbnails=&&emailsearch=rocket76%40terra.es


Algunas de sus fotos sobre el fenómeno.





Un saludo.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador