Ahora una fotografía de la cara sur del Veleta:

Está hecha desde Capileira a 1500 m. a mediados de Julio. Se puede observar un ventisquero bastante grande y pude ver que tenía varios metros de acumulación.
No se si algún instituto geofísico hace seguimiento de estas acumulaciones que consiguen pasar el verano, pues sería de gran interés para un seguimiento climático y, por ejemplo, de la vegetación de alta montaña ligada a los ventisqueros que se derriten (borreguiles, etc.)
Saludos