Esta tarde hemos decidido dar una vuelta por la zona, aunque estas imágenes no son inusuales, ya hace 5 años que no la veíamos y teníamos muchísimas ganas de ver este espectáculo

Pantano del Guadalhorce, al fondo, tapada por una densa cortina de lluvia, la sierra del valle Abdalajís y Chimenea:

Embalse del Guadalteba, al fondo la Sierra de Peñarrubia:

Pantano Conde Guadalhorce desde la corona, se puede observar que la compuerta que se ve a la derecha, en comparación con la de la izquierda , está preparada para cuando llegue el agua (le queda 1 m) ir desaguando por motivos de seguridad:

El mismo pantano, se puede ver el chorro del aliviadero abierto para limpiar el fondo de lodo:

Pantano Conde Guadalhorce:

Prácticamente lleno ya, gracias a estos últimos días:

Una prueba de que ya está casi lleno para los que lo conocemos bien, es que se forma la popular "isla":

Arroyo del Ancón, al fondo el Hacho de Álora:

Arroyo Jeva, al fondo Sierra Agua:

Arroyo Morales, al fondo Sierra Huma:

Río Guadalhorce a su paso por Bda. Los Caballos de Alora, al fondo derecha el pueblo con su castillo:

Ya en Pizarra, arroyo Corrales, al fondo Sierra Alcaparaín bajo una cortina de lluvia:

Río Guadalhorce en Pizarra, desde el puente ctra. a Casarabonela:

El río desde el puente en Pizarra, se ve al fondo la sierra de Alpujata:

Todos estos arroyos van normalmente secos, pero gracias a estas lluvias, se mantendrán ya toda la primavera con un pequeño caudal de aguas limpias. Los embalses han ganado muchísimo con respecto la semana pasada, y el del Conde, ya mismo estará con el máximo nivel permitido

Está el campo que es un verdadero vergel
