Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: 2015-ESPECIAL 17 (Julio): Segunda ola de calor.  (Leído 6285 veces)

Desconectado Sonia

  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.205
    • Información climatológica  de Albacete
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, seguimiento especial...
« Respuesta #225 en: Julio 10, 2015, 21:21:34 pm »
Albacete y Granada se llevan la palma en cuanto a persistencia de la ola de calor. Para esos sitios es 1 ola de calor, no 2.

- 8 días consecutivos por encima de 38ºC en Granada, 7 en Albacete. Inaudito. No hay más que ver que en el mítico verano de 1994 "solo" hubo 4 máximas seguidas por encima de 38ºC.

Es flipante ver como en Sevilla solo llevan 4 días seguidos por encima de 38ºC en este verano. También curioso, y esto no es nuevo, que cuando viene una situación de éstas hay "refrescamiento" a oeste y este, pero no en esa franja que va de Cuenca o Teruel hasta Granada. ¿alguna explicación?

2015 puede ser el 2003 que no tuvieron estas ciudades.
« Última modificación: Julio 10, 2015, 21:25:57 pm por Sonia »
Información climatológica  de Albacete: http://www.albameteo.iblogger.org/

Oberbayern (Alemania), a 30 Kms. de  Múnich.

Desconectado Nebulosa

  • Tempus fugit et alea iacta est.
  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.335
  • Tres años con mi estación meteorológica.
    • Página de mi estación.
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, seguimiento especial...
« Respuesta #226 en: Julio 10, 2015, 22:02:35 pm »
Hola buenas noches;

35.6ºC de máxima hoy,algo ha refrescado y la mínima ha sido de 19.2ºC.

Saludos.

Desconectado Gabiense

  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.418
  • Aficionado a la meteorología
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, seguimiento especial...
« Respuesta #227 en: Julio 10, 2015, 22:26:20 pm »
Buenas; actualmente tenemos cielos despejados, la estación del aeropuerto marcaba 32°C a las 21:00. :D

 solano

Un saludo ;)

***Enviado desde el móvil***
« Última modificación: Julio 11, 2015, 00:43:33 am por Gabiense »
Las Gabias (20.703 hab.), centro-SO de la Vega de Granada. A una altitud cercana a los 700 msnm.

Media precipitación año: 352 mm. (Datos BA. de Armilla-Period. 1981-2010).





Estaciones --> Sierra de Las Nieves (ACAMET)  -  Macizo de Líbar (ACAMET)

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.344
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, seguimiento especial...
« Respuesta #228 en: Julio 10, 2015, 23:27:06 pm »
También curioso, y esto no es nuevo, que cuando viene una situación de éstas hay "refrescamiento" a oeste y este, pero no en esa franja que va de Cuenca o Teruel hasta Granada. ¿alguna explicación?
Los "refrescamientos" que ha habido han sido propiciados por advecciones "frescas" pero muy debiles, asi que en sitios propicios para acumular calor, no se llego a desalojar: altiplanos granadinos, valle del Genil y buena parte de la meseta sur...
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Costa del Sol

  • Observador meteorológico
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 3.594
  • Twitter. @nachomartinn
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, seguimiento especial...
« Respuesta #229 en: Julio 11, 2015, 00:33:29 am »
Buenas noches

Maxima de +32.5ºc
Minima de +22.1ºc

 nubestelas

noche agradable y bajada de temperatura con respecto a noches anteriores

+22.6ºc

 ;)
Marbella

Oct Media 86 mm
Nov Media 91 mm
Dic Media 124,5 mm
Ene Media 73,3 mm
Feb Media 80 mm
Mar Media 86 mm
Abr Media 60 mm
May Media 28 mm
Jun Media 5 mm
Jul Media 0,6 mm
Ago Media 8 mm

Media año hidrológico de 663 mm.

Desconectado franjavi

  • Utrera (Sevilla) 56 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.233
  • Enamorado de la meteorología.
    • http://meteoutrera.blogspot.com
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, seguimiento especial...
« Respuesta #230 en: Julio 11, 2015, 00:36:26 am »
Albacete y Granada se llevan la palma en cuanto a persistencia de la ola de calor. Para esos sitios es 1 ola de calor, no 2.

- 8 días consecutivos por encima de 38ºC en Granada, 7 en Albacete. Inaudito. No hay más que ver que en el mítico verano de 1994 "solo" hubo 4 máximas seguidas por encima de 38ºC.

Es flipante ver como en Sevilla solo llevan 4 días seguidos por encima de 38ºC en este verano. También curioso, y esto no es nuevo, que cuando viene una situación de éstas hay "refrescamiento" a oeste y este, pero no en esa franja que va de Cuenca o Teruel hasta Granada. ¿alguna explicación?

2015 puede ser el 2003 que no tuvieron estas ciudades.

Efectivamente, de hecho, aquí en Sevilla aun no se ha cumplido el criterio establecido por aemet para considerar el episodio como ola de calor  :D1 :D1.
« Última modificación: Julio 11, 2015, 14:25:54 pm por Chaparrón »
Subiendo datos de mi estacion Davis vantage vue a meteoclimatic. Datos y graficas: http://www.meteoclimatic.com/perfil/ESAND4100000041710B

VISITA MI BLOG EN http://meteoutrera.blogspot.com.es/



Datos ampliados: http://www.w

Desconectado Sonia

  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.205
    • Información climatológica  de Albacete
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, seguimiento especial...
« Respuesta #231 en: Julio 11, 2015, 00:39:40 am »
Gracias por las explicaciones :)
Información climatológica  de Albacete: http://www.albameteo.iblogger.org/

Oberbayern (Alemania), a 30 Kms. de  Múnich.

Desconectado Gabiense

  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.418
  • Aficionado a la meteorología
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, seguimiento especial...
« Respuesta #232 en: Julio 11, 2015, 00:42:56 am »
Buenas noches, actualmente tenemos cielos despejados, la temperatura se sitúa actualmente en los 25°C. :D

 solano

Un saludo ;)

***Enviado desde el móvil***
Las Gabias (20.703 hab.), centro-SO de la Vega de Granada. A una altitud cercana a los 700 msnm.

Media precipitación año: 352 mm. (Datos BA. de Armilla-Period. 1981-2010).





Estaciones --> Sierra de Las Nieves (ACAMET)  -  Macizo de Líbar (ACAMET)

Desconectado Siul20

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 670
  • En pleno corazón de la Vega de Granada
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, seguimiento especial...
« Respuesta #233 en: Julio 11, 2015, 01:14:31 am »
Albacete y Granada se llevan la palma en cuanto a persistencia de la ola de calor. Para esos sitios es 1 ola de calor, no 2.

- 8 días consecutivos por encima de 38ºC en Granada, 7 en Albacete. Inaudito. No hay más que ver que en el mítico verano de 1994 "solo" hubo 4 máximas seguidas por encima de 38ºC.

Es flipante ver como en Sevilla solo llevan 4 días seguidos por encima de 38ºC en este verano. También curioso, y esto no es nuevo, que cuando viene una situación de éstas hay "refrescamiento" a oeste y este, pero no en esa franja que va de Cuenca o Teruel hasta Granada. ¿alguna explicación?

2015 puede ser el 2003 que no tuvieron estas ciudades.

Efectivamente, de echo, aquí en Sevilla aun no se ha cumplido el criterio establecido por aemet para considerar el episodio como ola de calor  :D1 :D1.

También porque la masa de aire cálido a estado más "metida y centrada" por el este de la peninsula y por donde más se a mantenido. Digamos que por el oeste se han mantenido más los extremos de la masa y ha habido más vaivenes, moviendose más esta masa y permitiendo algunos días que no se concentrara el calor tantisimo día seguido.

Mientras que aqui en Granada hemos tenido encima prácticamente lo gordo y central del aire caliente, que moviendose para donde se moviese no nos afectaba para nada ningun flanco de la misma para que puediera refrescar un poco.

Pienso que por eso hemos tenido este calor tan grande y seguido durante tanto tiempo en esta zona.

Hoy a sido cuando a refrescado un poco después de tantisimos días registrando 41ºC. Hoy hemos llegado a una máxima de 38ºC. En la calle se nota el ambiente más fresco que otras noches. No tenemos ese bochorno de días atrás.

Actualmente tenemos en la Vega una temperatura de 25ºC, cuando estas noches atrás a estas mismas horas llegabamos a los 31ºC.
Desde Atarfe, centro-norte de la Vega de Granada, (área Metropolitana de Granada), a 602 msnm, en el pie de Sierra Elvira. Distancia: 7 km con la capital Granadina.

       

Desconectado Gabiense

  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.418
  • Aficionado a la meteorología
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, seguimiento especial...
« Respuesta #234 en: Julio 11, 2015, 10:49:26 am »
Buenos días; por fin la mínima baja de los 20°C, en concreto 19°C. :D Tenemos cielos despejados en estos momentos. :D

 solano

Un saludo :)

***Enviado desde el móvil***

Las Gabias (20.703 hab.), centro-SO de la Vega de Granada. A una altitud cercana a los 700 msnm.

Media precipitación año: 352 mm. (Datos BA. de Armilla-Period. 1981-2010).





Estaciones --> Sierra de Las Nieves (ACAMET)  -  Macizo de Líbar (ACAMET)

Desconectado Gatolox

  • Moderador del foro.
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 7.898
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, seguimiento especial...
« Respuesta #235 en: Julio 11, 2015, 11:00:23 am »
Buenos días.

Día de terral por Málaga con mínimas bastante altas en muchos puntos del entorno de la capital y Valle del Guadalhorce.

Mínimas:
Mijas: 28,1ºC
Alhaurín de La Torre: 27,1ºC
Málaga Teatinos: 25,4ºC
Álora: 24,9ºC

Estas temperaturas nocturnas tan altas contrastan con la mínima registrada por la estación de ACAMET en la Sierra de Las Nieves, a 1120m, que ha sido de 7,7ºC.
Málaga

Desconectado angelus

  • Siempre con la meteo
  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 849
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, seguimiento especial...
« Respuesta #236 en: Julio 11, 2015, 11:16:39 am »
Buenos días, mínima de 21,9 ºC en Ciudad Real, lo que hace igualar en 15 el récord de mínimas tropicales consecutivas alcanzado en la ola de calor de 2003, aún así ha bajado con respecto a la registrada en el día de ayer (24,5 ºC). Tremendo estar tantas noches seguidas sin poder bajar de 20 ºC por aquí.

Cielo despejado. Viento de W flojo.
Compartiendo información desde Ciudad Real y Carrión de Calatrava, digna y orgullosa tierra manchega, 625 msnm

Desconectado Sonia

  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.205
    • Información climatológica  de Albacete
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, seguimiento especial...
« Respuesta #237 en: Julio 11, 2015, 11:30:40 am »
Albacete y Granada se llevan la palma en cuanto a persistencia de la ola de calor. Para esos sitios es 1 ola de calor, no 2.

- 8 días consecutivos por encima de 38ºC en Granada, 7 en Albacete. Inaudito. No hay más que ver que en el mítico verano de 1994 "solo" hubo 4 máximas seguidas por encima de 38ºC.

Es flipante ver como en Sevilla solo llevan 4 días seguidos por encima de 38ºC en este verano. También curioso, y esto no es nuevo, que cuando viene una situación de éstas hay "refrescamiento" a oeste y este, pero no en esa franja que va de Cuenca o Teruel hasta Granada. ¿alguna explicación?

2015 puede ser el 2003 que no tuvieron estas ciudades.

Efectivamente, de echo, aquí en Sevilla aun no se ha cumplido el criterio establecido por aemet para considerar el episodio como ola de calor  :D1 :D1.

También porque la masa de aire cálido a estado más "metida y centrada" por el este de la peninsula y por donde más se a mantenido. Digamos que por el oeste se han mantenido más los extremos de la masa y ha habido más vaivenes, moviendose más esta masa y permitiendo algunos días que no se concentrara el calor tantisimo día seguido.

Mientras que aqui en Granada hemos tenido encima prácticamente lo gordo y central del aire caliente, que moviendose para donde se moviese no nos afectaba para nada ningun flanco de la misma para que puediera refrescar un poco.

Pienso que por eso hemos tenido este calor tan grande y seguido durante tanto tiempo en esta zona.

Hoy a sido cuando a refrescado un poco después de tantisimos días registrando 41ºC. Hoy hemos llegado a una máxima de 38ºC. En la calle se nota el ambiente más fresco que otras noches. No tenemos ese bochorno de días atrás.

Actualmente tenemos en la Vega una temperatura de 25ºC, cuando estas noches atrás a estas mismas horas llegabamos a los 31ºC.

Lo que me llama la atención es que es una situación que se viene repitiendo por la misma zona. Observo como en los últimos veranos, mientras zonas mucho más calurosas como Extremadura reciben refrescamientos puntuales, en ese eje Teruel-Granada no pasa. Por algo comenté en el otro tópic que "ya era hora" que hubiera una situación de calor que solo afectará al oeste-noroeste, como fue al principio, pero luego (como siempre) la franja centro-este volvió a ser la más afecteda sin posibilidad de "refrescamiento".
Información climatológica  de Albacete: http://www.albameteo.iblogger.org/

Oberbayern (Alemania), a 30 Kms. de  Múnich.

Desconectado franjavi

  • Utrera (Sevilla) 56 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.233
  • Enamorado de la meteorología.
    • http://meteoutrera.blogspot.com
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, seguimiento especial...
« Respuesta #238 en: Julio 11, 2015, 13:07:35 pm »
Albacete y Granada se llevan la palma en cuanto a persistencia de la ola de calor. Para esos sitios es 1 ola de calor, no 2.

- 8 días consecutivos por encima de 38ºC en Granada, 7 en Albacete. Inaudito. No hay más que ver que en el mítico verano de 1994 "solo" hubo 4 máximas seguidas por encima de 38ºC.

Es flipante ver como en Sevilla solo llevan 4 días seguidos por encima de 38ºC en este verano. También curioso, y esto no es nuevo, que cuando viene una situación de éstas hay "refrescamiento" a oeste y este, pero no en esa franja que va de Cuenca o Teruel hasta Granada. ¿alguna explicación?

2015 puede ser el 2003 que no tuvieron estas ciudades.

Efectivamente, de echo, aquí en Sevilla aun no se ha cumplido el criterio establecido por aemet para considerar el episodio como ola de calor  :D1 :D1.

También porque la masa de aire cálido a estado más "metida y centrada" por el este de la peninsula y por donde más se a mantenido. Digamos que por el oeste se han mantenido más los extremos de la masa y ha habido más vaivenes, moviendose más esta masa y permitiendo algunos días que no se concentrara el calor tantisimo día seguido.

Mientras que aqui en Granada hemos tenido encima prácticamente lo gordo y central del aire caliente, que moviendose para donde se moviese no nos afectaba para nada ningun flanco de la misma para que puediera refrescar un poco.

Pienso que por eso hemos tenido este calor tan grande y seguido durante tanto tiempo en esta zona.

Hoy a sido cuando a refrescado un poco después de tantisimos días registrando 41ºC. Hoy hemos llegado a una máxima de 38ºC. En la calle se nota el ambiente más fresco que otras noches. No tenemos ese bochorno de días atrás.

Actualmente tenemos en la Vega una temperatura de 25ºC, cuando estas noches atrás a estas mismas horas llegabamos a los 31ºC.

Lo que me llama la atención es que es una situación que se viene repitiendo por la misma zona. Observo como en los últimos veranos, mientras zonas mucho más calurosas como Extremadura reciben refrescamientos puntuales, en ese eje Teruel-Granada no pasa. Por algo comenté en el otro tópic que "ya era hora" que hubiera una situación de calor que solo afectará al oeste-noroeste, como fue al principio, pero luego (como siempre) la franja centro-este volvió a ser la más afecteda sin posibilidad de "refrescamiento".
Por aqui estas situaciones de calores han venido acompañadas de vientos del SW que se canalizan por el valle del guadalquivir provenientes del atlantico y, aqui en Sevilla, refrescan.
Subiendo datos de mi estacion Davis vantage vue a meteoclimatic. Datos y graficas: http://www.meteoclimatic.com/perfil/ESAND4100000041710B

VISITA MI BLOG EN http://meteoutrera.blogspot.com.es/



Datos ampliados: http://www.w

Desconectado Gabiense

  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.418
  • Aficionado a la meteorología
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, seguimiento especial...
« Respuesta #239 en: Julio 11, 2015, 13:09:47 pm »
Buenas tardes, actualmente tenemos cielos despejados, 31°C. :D

 solano

Un saludo ;)

***Enviado desde el móvil***

Las Gabias (20.703 hab.), centro-SO de la Vega de Granada. A una altitud cercana a los 700 msnm.

Media precipitación año: 352 mm. (Datos BA. de Armilla-Period. 1981-2010).





Estaciones --> Sierra de Las Nieves (ACAMET)  -  Macizo de Líbar (ACAMET)

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador