Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Modelos meteorológicos -Septiembre 2008  (Leído 15421 veces)

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Modelos meteorológicos -Septiembre 2008
« Respuesta #90 en: Septiembre 13, 2008, 20:47:34 pm »
Ese mapa de UKMO es buenisimo pero falta aporte de levante, con eso en el sur no vemos ni gota... seal, los mapas que has metido (del GFS)son feisimos para el sur peninsular, demasiado al norte la DANA y nulo aporte de levante de nuevo... :-\

A mi, en general, me va gustando la evolucion de los dos grandes (ECMWF y GFS):

-- el europeo insiste en DANON al oeste peninsular, vamos, tan al oeste que en su ultima salida se pasa de frenada y se va al noroeste de Canarias...

-- y el GFS insiste en DANA sobre el noroeste, quizas un poquito mas al sur, sobre Portugal, pero no la baja tanto de latitud...

Lo que suele suceder mas veces es que ambos modelos vayan convergiendo hacia una cosa mas o menos intermedia, con lo que es de esperar tres cosas:

-- que esa DANA se centre en el Golfo de Cadiz o un poquitin mas al este, sobre el Estrecho... ni tan al oeste como indica el europeo ni tan al norte como indica el GFS...

-- el europeo insiste en geopotenciales de 500 hpa en el centro de la DANA de menos de 5.600 msnm, mientras que el GFS a lo maximo que llega es a 5.650, quedandose la media del ensemble en 5.700 o asi... se quedara la cosa en mas de lo que marca el europeo pero menos de lo que marca el GFS, de manera que la DANA sera mas "pequeña", con los 500 hpa sobre unos 5.650 msnm, que no esta nada mal...

-- no creo que ni se de ese reflejo en superficie tan bestial que ha marcado el europeo, ni que apenas lo haya, como marca el GFS una y otra vez... seguramente tendremos finalmente o casi, una BFA pero debil... para el sureste una BFA potente no es buena, impide el flujo claro de levante sobre la mitad sur de la fachada mediterranea, es preferible una borrasca termica africana "fuerte"...

Por otro lado, el embolsamiento frio sera tambien menos importante que el que aparece en los mapas que he metido de las 00h del 19 de Octubre de 1973, de manera que la isoterma -20 sera "mas pequeñita", si es que aparece... en eso GFS y UKMO estan practicamente repitiendo informacion salida tras salida...
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re: Modelos meteorológicos -Septiembre 2008
« Respuesta #91 en: Septiembre 13, 2008, 20:49:41 pm »
Pues a mi me mola, suroeste por aqui es Water !
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

Desconectado andhis

  • **Almería-La Cañada** 11 msnm
  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 11.548
  • Experto en seguimientos de estabilidad atmosférica
Re: Modelos meteorológicos -Septiembre 2008
« Respuesta #92 en: Septiembre 13, 2008, 21:12:44 pm »
Parece que habrá que esperar como mínimo un par de días más para ver en qué acaba esto.

Yo que soy un antivigorriano que sólo miro si va a llover en la puerta de mi casa  ;D, veo una cosa positiva en esta salida del ECMWF aunque se la lleve a los cerros de Madeira, y es que le va quitando reflejo en superficie, mejor para el aporte de levante a mi zona si vuelve a acercarla al estrecho, como ha sucedido en el 90% de nuestras grandes tormentas otoñales.
« Última modificación: Septiembre 14, 2008, 11:53:22 am por andhis »
¡Ay...! Ahí hay algo que me ha pinchado. Vamos a ver que puede haber sido...

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Modelos meteorológicos -Septiembre 2008
« Respuesta #93 en: Septiembre 13, 2008, 21:21:21 pm »
Pues a mi me mola, suroeste por aqui es Water !

El problema es que con una depresion en altura hay que tener en cuenta una cosa, y es que el reflejo en superficie suele ir una miaja adelantado, es decir, mas al este, de manera que una depresion centrada en Portugal como esta sacando el GFS hace que la borrasca de superficie se situe sobre Madrid, y en Andalucia el viento dominante seria de noroeste, mas seco que el traspillo... basta mirar un ensemble del GFS de Malaga para ver la lluvia que tendrias: cero patatero... ::)

Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Modelos meteorológicos -Septiembre 2008
« Respuesta #94 en: Septiembre 14, 2008, 01:02:01 am »
Lo que acaba de sacar el GFS si que es bueno para el sur, seal... ;)


pd: birolo y andhis, declarados antivigorrosalargoplazo, rezo para que llueva en mi calle y no en San Luis ni La Cañada...

 evil
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado sudoku

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 88
  • Lo que pudo haber sido y no fue
Re: Modelos meteorológicos -Septiembre 2008
« Respuesta #95 en: Septiembre 14, 2008, 02:13:45 am »

¡Joooeer, hay que ver como estáis!  :DDD
No comeros tanto el coco con los modelos, que estamos en Septiembre, hombres de Dios ¡¡EN SEPTIEMBRE!! Ni el mejor matemático del mundo, con las mejores ecuaciones aplicadas, sabría dar en la diana. Con los cambios de estación, se hace muy complicado, por lo dinámica que va la atmófera. Como mucho, aproximaciones. Claro que si cada modelo dice una cosa, pues uno de ellos tiene que acertar, por c*j*n*s. Hoy sin ir más lejos, el ECMWF, ya no da la DANA frente a Portugal, sino que la da en Azores, ¡y solo han pasado 24 horas! Como muchas veces me dice mi padre, que es hombre del campo y de esto sabe bastante: "hijo, aparte de mirar muchos mapas, ver muchas imágenes de satélite, hacer muchos números y discutir en los foros, observa bien el comportamiento de los animales. Te avisan de un cambio meteorológico, a veces con una semana de anticipación."

Desconectado kanhoo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.295
Re: Modelos meteorológicos -Septiembre 2008
« Respuesta #96 en: Septiembre 14, 2008, 11:41:10 am »
Es correcto en cuanto a los bandazos que puede dar las situaciones,segun meteograma gfs en Cadiz capital,la cosa es de 2 mm y eso que ahora la dana esta mas al oeste,pero esta visto que si la dana esta en el golfo llueve en el levante pero si esta al oeste llueve sobre el mar y en marruecos cerca de canarias y demas..tela de complicado...
Como siempre hasta que falten pocas horas...........si bien parecen converger,no se sabe si va a acabar 200 km mas hacia un sitio o hacia otro...jejej
did all and more,u know where i am,bye indefinido...o 4ever

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.618
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Modelos meteorológicos -Septiembre 2008
« Respuesta #97 en: Septiembre 14, 2008, 12:37:02 pm »
De acuerdo con Vigorro sobre ese comentario de los vientos en superficie que vayan adelantados a la DANA, pero tampoco hace falta tener un temporal ni mucho menos... recuerdo como en el temporal de sep de 2001, cuando recogí 125 mm en un par de horas en Rincón de la Victoria, teníamos una situación prácticamente de pantano barométrico; me recuerda mucho a lo que marca UKMO por ejemplo.

Hay que comentar la salida tan dispar que ofreció ECMWF ayer a las 12 UTC, ya ha vuelto a algo más parecido a lo que venía mostrando días atrás, pero no tan acusado y algo más retrasado en el tiempo. En cambio, GFS, cada vez nos va dibujando mapas más aproximados a las salidas de ECMWF que tanto nos gustaban  ::)

Ya queda menos y no vemos la solución  :<<O
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Modelos meteorológicos -Septiembre 2008
« Respuesta #98 en: Septiembre 14, 2008, 12:44:30 pm »
Bien, todos los modelos, en su pasada de las 00, nos meten dorsal encima :rcain: , ya que se llevan demasiado al oeste la DANA, y la dorsal mediterranea se une demasiado cerca de nosotros con la de Azores que se mete hacia Europa...

Sin embargo, no hay que desesperarse, para mi la cosa sigue bien, yo creo que es uno de esos puntazos que tienen los modelos por algun factor del que no tenemos conocimiento, pero volveran a la buena senda... ::)

Varios factores me hacen pensar asi, obviamente, no lo digo al tun tun...

En primer lugar, viendo la salida determinista del GFS, veo que mantiene la presion en torno a 1025 mb en el Mar del Norte y altas presiones en altura tambien, cosa mala ya que eso es un iman para las dorsales azoreña y mediterranea...no quiero decir que se vayan hasta alli, pero si que tienden a asomar con mas fuerza el morro desde sus respectivas casitas, y eso no es bueno, ya que tienden y pueden unirse demasiado encima de nosotros impidiendo que la DANA se coloque en una posicion favorable (Golfo de Cadiz), y haciendo que se vaya a la quinta puñeta...

Esto es lo que han mostrado todos los modelos esta mañana, como decia al principio... sin embargo, echando mano a un meteograma de presion de un punto del Mar del Norte vemos que la salida determinista (linea negra) va demasiado arriba respecto a los ensembles a partir del dia 17... o sea, que la presion sera mas baja en esa zona, las dorsales (sobre todo la mediterranea) no asomaran tanto el morro, y la DANA no quedara estrangulada tan al oeste, quedando por tanto todas las zonas de divergencia en altura sobre el centro y este peninsulares...




De hecho la media del ensemble es mucho mejor que la opcion determinista...




Esto supongo que esta pasando con todos los modelos, la salida determinista, que es la que vemos, sera del estilo de la del GFS, por eso han sacado todos dorsal encima nuestra, pero iran rectificando... estas cosillas suelen pasar cuando los modelos, despues de mantenerse en una opcion, empiezan a converger hacia una solucion intermedia para todos: sacan cosas raras una o dos veces hasta hallar el camino correcto... ademas, insisto, la mayoria de la veces esas coincidencias extrañas en una solucion mala despues de ofrecer muchas buenas, suele deberse a algun parametro raro que desaparece tan pronto como ha aparecido...



Por otro lado, si nos centramos en los meteogramas de lluvia, vemos cosas interesantes... este es de un punto de Cataluña... la lluvia esta asegurada jueves, viernes y sabado... esto ya lo sabiamos desde hace unas salidas...




Ahora vienen ejemplos de como van mejorando las cosas... meto cuatro meteogramas de un punto de Valencia, y vemos como la cosa va hacia arriba claramente, de manera notoria... estan en orden, desde las 06 de ayer a las 00 de hoy, pasando por las 12 y las 18 de ayer...










Incluso los meteogramas de un punto de Almeria van mejorando notablemente, y ya se sabe, si llueve aqui es que la situacion es potente... ;D primero el de ayer a las 06 y despues el de hoy a las 00... como digo, notable mejoria...







Hay, como decia, varias cosas interesantes en todos los meteogramas que he metido... si os fijais en el de Cataluña, en los dos ultimos de Valencia y en el segundo de Almeria, la linea negra de precipitacion (determinista) aparece sola despues de las lineas de precipitacion del ensemble... ahi nos damos cuenta de dos cosas... por un lado, el desfase actual entre la salida determinista y el ensemble, y por otro lado, algo muy importante: en el remoto caso de que el ensemble se vaya acercando a la salida determinista y no al reves (remoto digo), tendriamos lluvia tambien aunque con un par de dias de retraso, que seria el tiempo necesario para que la DANA, en su empuje logico y normal hacia el este, vaya desplazando la dorsal mediterranea y nos la quite de encima...

Y un ultimo detalle, muy significativo para mi... si nos fijamos en los meteogramas de Valencia vemos que la temperatura a 500 hpa para el dia 18 ya se ha estabilizado en torno a los -15º, mientras que antes se barajaban valores de hasta -20... sin embargo en los de Almeria la temperatura tiene pinta de ser inferior a los de la vertical de Valencia, señal de que el embolsamiento frio estara mas cerca de nosotros que de ellos, y la unica manera es que dicha bolsa fria llegue a estar centrada en el Golfo de Cadiz... si la cosa fuera una DANA cruzando de oeste a este la peninsula por el norte del pais, la cosa seria al reves...


Una ultima cosa... hay unos mapas del GFS por ahi que nos ayudan a saber cuanto de seguro esta el modelo sobre una cosa... es curioso, pero el modelo esta mas seguro de lo que pasara el proximo domingo, por decir un dia, que de lo que pasara el viernes proximo... esta primera imagen es para dentro de 180 horas... la escala esta debajo, y cuanto mas alto sea el valor que vemos pintado, mas alta es la incertidumbre, y viceversa, cuanto mas bajo es el color pintado, mas seguro esta el modelo... deducimos de los colorines que el GFS tiene bastante claro que el proximo domingo las altas presiones subtropicales estaran en su sito habitual, pillando el sur peninsular...




Sin embargo, si vemos esto para el viernes proximo (132 horas), la incertidumbre es bastante mas alta para la zona del Golfo de Cadiz... esto, que parece malo a primera vista, es bueno, ya que el modelo lo que tiene claro es que ahi habra una DANA, aunque no sabe como de profunda... recordemos que este mapa en concreto presenta grado de certidumbre en cuanto al nivel de la capa 0-500 hpa...




Resumiendo: la bolsa fria y la DANA que la lleva embebida acabara centrada en el Golfo de Cadiz, con la dorsal mediterranea lo suficientemente alejada como para no incordiar... he dicho... ;D
« Última modificación: Septiembre 14, 2008, 12:52:18 pm por Vigorro »
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Calima

  • Cuando hay una tormenta los pajaritos se esconden, pero las águilas vuelan más alto.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 815
  • Cártama 109msnm. Valle del Guadalhorce
Re: Modelos meteorológicos -Septiembre 2008
« Respuesta #99 en: Septiembre 14, 2008, 13:10:37 pm »
 (:O*) Parece que puede estar movida la segunda parte de la semana que viene. Bendito otoño!!!
Cártama 17ºC y 550 mm de media anual.

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Modelos meteorológicos -Septiembre 2008
« Respuesta #100 en: Septiembre 14, 2008, 13:12:32 pm »
(:O*) Parece que puede estar movida la segunda parte de la semana que viene. Bendito otoño!!!

Calimin, quedan aun 10 dias de verano, estamos inmersos en el... ;D
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.618
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Modelos meteorológicos -Septiembre 2008
« Respuesta #101 en: Septiembre 14, 2008, 13:18:55 pm »
Bueno, bueno... que el otoño astronómico y el meteorológico no van juntos. Hay veranos que llegan hasta noviembre y otros que acaban en agosto. Quizás Calima iba por ahí  ::)

Por cierto, que los spaghetti hoy están más revueltos. Vaya follón. Y que interesante tanta incertidumbre. Solo 200 Km más al Este todo lo que dibuja GFS y tenemos una de traca.

"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Modelos meteorológicos -Septiembre 2008
« Respuesta #102 en: Septiembre 14, 2008, 13:25:13 pm »
Ya se por donde iba calima, era que llevaba tiempo sin meterme con el... :D1


Y hablando de los ensembles, copio esto que he posteado en meteored tras un comentario de Cumulonimbus...

Sin hacer un análisis tan exhaustivo, esta vez estoy de acuerdo contigo Vigorro. Pienso que lo que ha ocurrido ha sido de lo mejor que podia pasarnos a los del SW y centro. Lo que no podemos es pedir que la DANA haga diana JUSTO donde queremos, incluso eso sería peor. Así el escenario que yo veo coincide con el tuyo... ahora los modelos irán poco a poco acercando la DANA a la península y esa media que proponen los ensembles, y que por otra parte es perfecta para todo el interior y SW, se va a acercar mucho a la realidad.

Lo que te resalto es clave, ya que es lo que suele suceder sobre todo cuando el ensemble esta muy definido... es rarisimo que cuando el ensmeble es "robusto", sea dicho ensemble el que cambie y vaya cambiando hasta coincidir con el determinista... es que fijate que mapas de spaguetti esta manejando el GFS, practicamente los tiene hechos...









Es que es casi la perfeccion, con el vertice inferior de la vaguada en Canarias, señal de DANA en el Golfo... son de libro... 8)
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.618
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Modelos meteorológicos -Septiembre 2008
« Respuesta #103 en: Septiembre 14, 2008, 13:37:06 pm »
Y he ahí donde está la ruptura en los spaghetti, por eso enlazaba el anterior mapa. La lógica, como comentabas en el otro análisis, es que la DANA se aísle en el SO del Golfo, y digo lógico, porque es lo que la experiencia indica que ocurre con este tipo de situaciones. Justo el viernes las líneas de los spaghetti se cruzan. Hay que esperar unas salidas y a ver si nos cierran la situación.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Modelos meteorológicos -Septiembre 2008
« Respuesta #104 en: Septiembre 14, 2008, 14:09:47 pm »
Mas datos buenos para que esa DANA acabe en el Golfo de Cadiz... investiguemos la evolucion de los meteogramas de la vertical justo del Estrecho...

El primero es de ayer a las 12 horas... vemos:

-- descenso de temperatura claro a 850 hpa a partir del dia 17 miercoles, minimo el dia 18 jueves (+8, hablo de la media del ensemble), y linea de control del ensemble (linea azul fat) junto a la media, lo cual es bueno, es señal de que el modelo va bien encaminado... la determinista junto a ellas, buena señal...

-- a 500 la media solo llega a -13, mientras que la determinista va a su bola desde el miercoles 17 hasta alcanzar -19º precisamente el 19 viernes... unas cuantas lineas del ensemble bajan de -15, pero no alcanzan -20... media del ensemble y control juntitas, buena señal, ya que sera el determinista el que se acerque a ellas...





Ahora el meteograma de las 18 horas de ayer...

-- se matiene el descenso a 850 a partir del 17, con minimo el 18 en torno a +8, y media y linea de control juntitas... junto a ellas, la determinista, buena señal...

-- a 500 es donde se empiezan a ver los cambios, y ademas, es lo que nos interesa, colocar la bolsa fria para ver donde estara centrada la DANA... la media pasa de alcanzar -13 a alcanzar -14, pero hay dos cosas mas importantes: la linea determinista no llega tan abajo (-17 por -19 antes) y aparecen algunos ensembles que llegan a -20 el 18/19... y ojo, la linea de control del ensemble se distancia de la media y tira hacia abajo, buena señal si se mantiene ahi, claro, y son los ensembles los que convergen hacia ella, que es lo mas habitual... el que la linea de determinista rebaje esa diferencia con el ensemble es bueno...




Vamos a hoy a las 00 horas...

-- a 850 se mantiene el descenso a partir del miercoles, bajando a +8 el jueves (este parametro parece fijado)... media y linea de control juntitas... la determinista se va de bareta, pero volvera al redil, porque el ensemble es muy estable desde hace bastantes salidas...

-- a 500 mas cambios, e importantes... la media ya baja hasta -17 (antes -13 y -14), y aumenta el numero de lineas por debajo de -15, y vemos alguna mas en -20, concretamente seis en vez de 3... ademas, el control de nuevo se separa de la media pero hacia abajo, bien, bien, bien... al determinista se ha ido muy arriba, pero insisto, el ensemble es muy robusto, ya bajara...





Y hoy a las 06 horas vemos...

-- la media ha subido un poquito, de +8 a +10, ya que varias lineas se han ido con el determinista, que sigue muy alto, y tiran hacia arriba, pero no pasa nada, el control y la media siguen muy juntos, seran los que manden...

-- a 500 la media baja un gradito, de -17 a -16, pero la linea de control esta junto a ella, e incluso el viernes tira hacia abajo, que puede ser señal de situacion prolongada... 5 lineas siguen llegando a -20, y aunque algunas se han ido con el determinista, este ya ha empezado a bajar algo, ya no se queda en -11 raspado y se va rapido por encima de -10 (meteograma de las 00), sino que baja hasta -12 y se mantiene ahi varios dias... esto es señal de que es el ensemble el que manda, esta tirando de la determinista hacia abajo...






Y claro, como lo que nos interesa es el ensemble, pues bienvenida sea es convergencia del determinista hacia el... este es un mapa del ensemble de las 06 horas... meto despues un spaguetti, que ha mejorado tambien, ya que ahora muestra ya bastantes opciones de isohipsa de 5760 msnm cerrada donde interesa... ::)



Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador