Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Pronostico-prevision del tiempo para mayo 2009 (MODELOS METEOROLOGICOS)  (Leído 1990 veces)

Desconectado -Iñaki-

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 322
Re: Pronostico-prevision del tiempo para mayo 2009 (MODELOS METEOROLOGICOS)
« Respuesta #45 en: Mayo 22, 2009, 12:12:24 pm »
Para esta tarde pordiamos tener bastante fiesta por toda la peninsula.Nivel 1 de tormentas en casi toda la peninsula en el mapa stofex.



Habra que estar atentos esta tarde.Yo porsiacaso me quedare en casa para vigilar haber que sucede jejejeje ;D ;D

P.D.T:Se me adelantaron con el mapa de estofex..jejejje

Saludos.
Irun(gipuzkoa)a25msm

Desconectado alb_Ronda

  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 13.963
  • Actualmente en Barcelona
Re: Pronostico-prevision del tiempo para mayo 2009 (MODELOS METEOROLOGICOS)
« Respuesta #46 en: Mayo 22, 2009, 12:18:26 pm »
Madre mia como viene ESTOFEX!!  :o :o




Iberia

Ahead of the cut-off low, a cold front moves into Iberia during the period. To the north-east, strong daytime heating is expected to create inverted-v-profiles. Although low-level moisture is limited, CAPE will likely develop especially in the eastern and northern portions. Initiation is most likely along the cold front over central Iberia in the afternoon hours. Strong vertical wind shear will be favourable for supercells capable of producing large hail and also severe downbursts. Thunderstorms may merge into mesoscale convective systems while moving north-eastwards given strong forcing during the night hours.



 :o :o :o :o :o   Vaya pedazo de Nivel 1 para practicamente toda la peninsula    :-X :-X   y media Europa...
-- Actualmente desde Barcelona --
Soy de una ciudad donde llueve hacia arriba y a los pájaros se les ve el lomo mientras vuelan
***

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Pronostico-prevision del tiempo para mayo 2009 (MODELOS METEOROLOGICOS)
« Respuesta #47 en: Mayo 22, 2009, 13:25:58 pm »
Las previsiones son claras y aportan luz en algo que tenía duda: el papel del frente que viene asociado a la perturbación, aunque sea débil y poco definido. Llama la atención que, a pesar de que el frente es poco definido, el descenso de temperaturas va a ser bastante importante en casi todas las regiones. Aunque claro, las tormentas con su papel de absorbedoras de calor, ejercerán este poder en la masa de aire peninsular, reforzando el efecto más fresco de la masa que la acompaña.

La situación sinóptica en sí misma es buena para la formación de supercélulas. Pero decir dónde se van a formar, ya sabemos que es chungo chungo. Eso está reservado a maestros como Rayo :D1

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Pronostico-prevision del tiempo para mayo 2009 (MODELOS METEOROLOGICOS)
« Respuesta #48 en: Mayo 22, 2009, 13:51:06 pm »
Mmmm, hay algo que me tiene mosca, y es la ultima salida del europeo... parece claro que se formara un tren convectivo dispuesto de norte a sur durante la proxima madrugada, y que iria desde Cadiz-Malaga hasta Madrid (quizas hasta Soria-Burgos), y se formara un buen boloncio justo donde termine ese tren... vamos, que esta madrugada, cuando veamos una imagen de satelite, veremos algo asi como un chupachups de nubes, con el palo en Cadiz-Malaga y la bola en el norte de Castilla-Leon, o Cantabrico central o por ahi... duraria bastantes horas... por lo menos la mayoria de los modelos asi lo dejan entrever en sus mapas de preci...

Antes de meterme con el europeo, comentar que ese chupachups se formara gracias a algo que comentabamos el otro dia, lo de que la bolsa fria esta muy marcada... con eso me referia a que las isotermas que la definen estan muy juntas en todo ese flanco este, de manera que se establece un gradiente termico horizontal en altura muy importante... la bola del caramelo se forma porque ya mas al norte las zonas de divergencia de la DANA ayudan a que la conveccion de superficie, despues de haber subido a las alturas, se pueda "expandir"... en los mapas de UKMO se aprecia muy bien esto...

Fijaos en la bolsa fria al nivel de los 500 hpa, y en el mapa de preci: el chupachups se ve claro...







Sin embargo el europeo, como digo, y aunque muestra la misma "forma" de las precipitaciones, parece que lo ve demasiado al este, ¿no?... el palo del chup aparece casi en Almeria... :confused:





En cualquier caso, tormentas bastante fuertes en muchos puntos, localmente muy fuertes, seguramente con granizo, y alguna supercelula correteando por esas españas... ;D ah, y ojo con la zona de la falda sur del Sistema Central... ::)
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Pronostico-prevision del tiempo para mayo 2009 (MODELOS METEOROLOGICOS)
« Respuesta #49 en: Mayo 22, 2009, 15:21:01 pm »
Afuf... Es que esta situación es complicada de analizar, ¿no te parece, Vigorro? Al ser esta una borrasca que dificilmente la podemos meter en las de tipo noruego y asociadas al frente polar, no tiene un sistema de frentes definido, y parece que lo que la caracteriza es el gradiente vertical de temperatura, y no el horizontal, al menos en niveles bajos. Me gusta eso que dices de que el gradiente horizontal es marcado en niveles medios; quizá tendemos a pensar en los frentes como entes que sólo se dan en superficie, pero los frentes, si están ocluídos, se separan del suelo, al menos la zona de convergencia entre el frío y el cálido, a parte de que no son estructuras tan sencillas como solemos pensar.

Esas salidas de los modelos más bien dibujan las precipitaciones asociadas al avance de un hipotético frente. Quizá este frente no esté muy bien definido en superficie, pero dadas las condiciones de calor en la Península, quizá este frente esté representado más por una zona de convergencia de vientos en que éste factor, la convergencia, sea el mecanismo de disparo de tormentas que se formen a lo largo de toda ella, dando como resultado esas manchas azules de precipitación, dispuestas de forma lineal.

Además, la aproximación de la borrasca, me cuesta pensar que no impulse actividad tormentosa desde el norte de áfrica a las costas andaluzas, tras su paso por Alborán.

Desconectado Josemy

  • Los sueños se logran creyendeselos
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 3.781
  • @Todo lo imposible
    • La parada del Stormchaser
Re: Pronostico-prevision del tiempo para mayo 2009 (MODELOS METEOROLOGICOS)
« Respuesta #50 en: Mayo 22, 2009, 15:33:26 pm »
Afuf... Es que esta situación es complicada de analizar, ¿no te parece, Vigorro? Al ser esta una borrasca que dificilmente la podemos meter en las de tipo noruego y asociadas al frente polar, no tiene un sistema de frentes definido, y parece que lo que la caracteriza es el gradiente vertical de temperatura, y no el horizontal, al menos en niveles bajos. Me gusta eso que dices de que el gradiente horizontal es marcado en niveles medios; quizá tendemos a pensar en los frentes como entes que sólo se dan en superficie, pero los frentes, si están ocluídos, se separan del suelo, al menos la zona de convergencia entre el frío y el cálido, a parte de que no son estructuras tan sencillas como solemos pensar.

Esas salidas de los modelos más bien dibujan las precipitaciones asociadas al avance de un hipotético frente. Quizá este frente no esté muy bien definido en superficie, pero dadas las condiciones de calor en la Península, quizá este frente esté representado más por una zona de convergencia de vientos en que éste factor, la convergencia, sea el mecanismo de disparo de tormentas que se formen a lo largo de toda ella, dando como resultado esas manchas azules de precipitación, dispuestas de forma lineal.

Además, la aproximación de la borrasca, me cuesta pensar que no impulse actividad tormentosa desde el norte de áfrica a las costas andaluzas, tras su paso por Alborán.
Viendo el sat 24, ¿la nubosidad esta ascendindo mas hacia el este de lo previsto, procediendo del norte de africa? o no tiene nada que ver....por que en otras situaciones, tal cual esta la borrasca se diria que por andalucia oriental vamos a tener mucho meneo tormentoso.
un saludo, lo haceis de cine, valla analisis  :D1
Rumiando inestabilidad......<br />  

Desconectado Storm127

  • Almería, 16msnm.
  • Observador meteorológico
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.430
  • Al mal tiempo, buena cara...
Re: Pronostico-prevision del tiempo para mayo 2009 (MODELOS METEOROLOGICOS)
« Respuesta #51 en: Mayo 22, 2009, 15:35:00 pm »
Cuidado, cuidado... Yo aviso por si acaso... Vamos a tener varios dias con isos realmente muy altas para las fechas (la iso +22º por aqui varios dias...) pues bueno, se va acumular muchisimo calor, ademas el mar cogera temperatura. El A. de azores empujara a las bajas presiones hacia la peninsula, y llegaran en forma de dana. Si esto es asi, nos llegaria una bolsa de aire frio en altura de unos -20º, el contraste seria tremendo y se formarian tormentas severas y grandes SCM. Esto hoy en dia es ciencia ficcion, pero yo no le quitaria ojo a esa posbilidad....   ::) ::) ::) ::)

Como llevo avisando desde hace varios dias la cosa peude ser importante. Como Vigorro ya dijo vamos a tener un gran SCM por la peninsula  :o

La cosa por la costa mediterranea andaluza esta muy dificil. Sobre todo Almería. La dana pasaria desde el Oeste de la peninsula o SO, hasta el NE. Pasaria por el interior, y para que por aqui se vea algo tiene que cruzar el estrecho o estancarse en el golfo de cadiz o el estrecho. Yo no entiendo mucho de esto, pero si no pasa por hay la dana aqui las tormentas se limitarian al interior. Quedan pocas horas y los modelos insisten mucho en esa posicion. Salvo sorpresas yo no espero nada especial. Habria que esperar hasta ultimo momento para saber que pasara en estas zonas, porque en el interior el premio ya lo tienen. Resaltaria la zona del chupachups de vigorro, Galicia, resalto tambien las montañas de la mitad norte y la parte occidental de pirineos. Alli espero tormentas muy fuerte, SCM o incluso alguna SP. En las demas zonas del interior puede haber tormentas. Las zonas menos favorecidas serian las costas de Granada, Almeria, Murcia, Valencia y Cataluña.

No hay que quitarle el ojo al saunto.

Saludos!

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Pronostico-prevision del tiempo para mayo 2009 (MODELOS METEOROLOGICOS)
« Respuesta #52 en: Mayo 22, 2009, 15:41:32 pm »
Yo espero sorpresas con esta borrasca, Jostorm ;D Por mucho análisis que hagamos, luego las tormentas son caprichosas, y esta situación me huele a muchas sorpresas :D1 Esa nubosidad que describes, de momento no es donde debemos mirar. Tenemos que mirar al interior peninsular, al norte de África, y a la propia perturbación. Ver por dónde se genera nueva nubosidad, y sobre todo aquella que sea de carácter convectivo.

Desconectado Jony

  • Roquetas de Mar (Almería) a 7 msnm.
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.368
  • Medicane del 18 de octubre en el sudeste.
Re: Pronostico-prevision del tiempo para mayo 2009 (MODELOS METEOROLOGICOS)
« Respuesta #53 en: Mayo 22, 2009, 15:48:09 pm »
Dentro de unas horas, los únicos modelos que hay que mirar son el satélite y el radar.
Para mí la situación es un auténtico engima, y eso que quedan horas para saber lo que supuestamente pasará.
No me atrevo a decir dónde estará lo más gordo. En la parte del cantábrico tienen unas condiciones brutales para ver cualquier tipo de estructura prácticamente, así que me quedaré con el litoral del Cantábrico, sobre todo su flanco este.
« Última modificación: Mayo 22, 2009, 15:51:04 pm por Jony »
El cazatormentas roquetero, miembro del  komando Almería xd

Desconectado XhuaN

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 32
Re: Pronostico-prevision del tiempo para mayo 2009 (MODELOS METEOROLOGICOS)
« Respuesta #54 en: Mayo 22, 2009, 16:00:00 pm »
Fijaos en la costa oeste de Portugal. Esa masa de nuves bien podría dar lugar a una situación ciclónica, como lo veis?

http://www.sat24.com/eu
¡¡¡¡ Esperando la Tormenta Perfécta !!!!

Desconectado XhuaN

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 32
Re: Pronostico-prevision del tiempo para mayo 2009 (MODELOS METEOROLOGICOS)
« Respuesta #55 en: Mayo 22, 2009, 16:08:28 pm »
¿¿¿¿empieza la fiesta por la zona del triángulo Talavera-Salamanca-Valladolid???

Nuves de evolución

http://www.sat24.com/sp
¡¡¡¡ Esperando la Tormenta Perfécta !!!!

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Pronostico-prevision del tiempo para mayo 2009 (MODELOS METEOROLOGICOS)
« Respuesta #56 en: Mayo 22, 2009, 19:11:17 pm »
Afuf... Es que esta situación es complicada de analizar, ¿no te parece, Vigorro? Al ser esta una borrasca que dificilmente la podemos meter en las de tipo noruego y asociadas al frente polar, no tiene un sistema de frentes definido, y parece que lo que la caracteriza es el gradiente vertical de temperatura, y no el horizontal, al menos en niveles bajos. Me gusta eso que dices de que el gradiente horizontal es marcado en niveles medios; quizá tendemos a pensar en los frentes como entes que sólo se dan en superficie, pero los frentes, si están ocluídos, se separan del suelo, al menos la zona de convergencia entre el frío y el cálido, a parte de que no son estructuras tan sencillas como solemos pensar.

Si no me equivoco, un gradiente termico horizontal muy marcado corresponde a un entorno baroclino, favorecedor de conveccion profunda... es algo parecido a lo que ocurre en los sitemas tropicales, ¿no?...




Citar
Esas salidas de los modelos más bien dibujan las precipitaciones asociadas al avance de un hipotético frente. Quizá este frente no esté muy bien definido en superficie, pero dadas las condiciones de calor en la Península, quizá este frente esté representado más por una zona de convergencia de vientos en que éste factor, la convergencia, sea el mecanismo de disparo de tormentas que se formen a lo largo de toda ella, dando como resultado esas manchas azules de precipitación, dispuestas de forma lineal.

Además, la aproximación de la borrasca, me cuesta pensar que no impulse actividad tormentosa desde el norte de áfrica a las costas andaluzas, tras su paso por Alborán.

En tu primer parrafo te doy la razon, seguramente el dibujo de las precis nos engaña al pensar en un frente "corriente": creo que lo compacto de la bolsa fria esta engañando a los modelos, y en realidad lo que tendremos sera una potente linea de tormentas, al estilo de lo que ocurre alrededor de un nucleo tropical... no se si me explico... :-\

En lo segundo no, no creo que en Alboran crezca nada... en el interior andaluz oriental si, parece que finalmente la dorsal no la trendremos tan encima, pero mas al sur, no se yo... esta muy lejos la DANA, muy al norte...
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Pronostico-prevision del tiempo para mayo 2009 (MODELOS METEOROLOGICOS)
« Respuesta #57 en: Mayo 22, 2009, 19:16:34 pm »
Afuf... Es que esta situación es complicada de analizar, ¿no te parece, Vigorro? Al ser esta una borrasca que dificilmente la podemos meter en las de tipo noruego y asociadas al frente polar, no tiene un sistema de frentes definido, y parece que lo que la caracteriza es el gradiente vertical de temperatura, y no el horizontal, al menos en niveles bajos. Me gusta eso que dices de que el gradiente horizontal es marcado en niveles medios; quizá tendemos a pensar en los frentes como entes que sólo se dan en superficie, pero los frentes, si están ocluídos, se separan del suelo, al menos la zona de convergencia entre el frío y el cálido, a parte de que no son estructuras tan sencillas como solemos pensar.

Si no me equivoco, un gradiente termico horizontal muy marcado corresponde a un entorno baroclino, favorecedor de conveccion profunda... es algo parecido a lo que ocurre en los sitemas tropicales, ¿no?...


Pues yo creo que no.......... Pero esos conceptos se me escapan una mijilla......................... Lo primero sí que es cierto, sobre favorecer fenómenos de convección profunda. Pero, por ejemplo, en Haití han habido 11 muertos por lluvias torrenciales dejadas por un bastísimo CCM. He leído que se ha formado en un entorno fuertemente baroclino.......... :P Pero que no es nada tropical en naturaleza.

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Pronostico-prevision del tiempo para mayo 2009 (MODELOS METEOROLOGICOS)
« Respuesta #58 en: Mayo 22, 2009, 19:38:48 pm »
Ya, ya, ya se que no estamos ante algo tropical, me refiero a que en los sistemas tropicales la baroclinidad, por lo menos en niveles bajos, es un factor presente y que favorece la conveccion profunda...
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Pronostico-prevision del tiempo para mayo 2009 (MODELOS METEOROLOGICOS)
« Respuesta #59 en: Mayo 22, 2009, 21:49:26 pm »
Yo espero sorpresas con esta borrasca, Jostorm ;D Por mucho análisis que hagamos, luego las tormentas son caprichosas, y esta situación me huele a muchas sorpresas :D1 Esa nubosidad que describes, de momento no es donde debemos mirar. Tenemos que mirar al interior peninsular, al norte de África, y a la propia perturbación. Ver por dónde se genera nueva nubosidad, y sobre todo aquella que sea de carácter convectivo.

El norte de África, en la zona del Estrecho, ya está bombeando actividad hacia Andalucía. Veremos a ver qué pasa durante la noche. Las alertas entraban en vigor a partir de las 19:00 horas, o sea que pueden ser tormentas nocturnas, ya que las alertas de mañana entran en vigor a las 00 horas de mañana 23.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador