Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006  (Leído 17328 veces)

Desconectado Davis

  • El Guardián de las Palabras
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.726
  • Málaga Tornado Alley
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #405 en: Noviembre 23, 2006, 23:47:23 pm »
Muchas gracias por este nuevo parte del VMP  ;D
Anda que si tuviesemos por el norte un pico de 5500 metros...   ::) ;D

Ascendamos pues algo, y situemonos en el nivel de 850 hpa, es decir, la altura con respecto al suelo donde la presion es de 850 hpa (=mb)... esto se hace por que a mayor altura menor influencia de los factores orograficos, y el viento sopla mas "derecho"... perdonad este poco tecnicismo, pero es para entendernos... 

Yo mas que perdonarte, te agradezco que a veces no uses muchos tecnicismos. Asi nos entendemos mejor  ;)

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #406 en: Noviembre 24, 2006, 10:43:48 am »
Hay que comentar que las salidas de GFS y UKMO de las 00 horas han alejado la borrasca al ONO y le han quitado un poquito de presion, para las 19 horas de esta tarde GFS deja ver la isobara de 983 mb rozando Galicia y 974 mb en el centro de la borrasca sobre Inglaterra esta noche...



UKMO muestra la de 981 rozando Galicia y tambien la de 974 encima de los ingleses esta noche...




Eso si, las previsiones de vientos siguen siendo muy parecidas... el UKMO, a 850 hpa (1300 msnm) muestra dos areas con vientos sostenidos de 110-120 km/h sobre el Cantabrico oriental y la zona centro... incluso aqui un piquito de 120-130... el GFS muestra casi lo mismo a esa altura, y muestra el piquito tambien sobre el Cantabrico... recordemos, a unos 1300 msnm...



El GFS a 925 hpa (500 msnm) es muy parecido a lo de ayer... significar que a a pesar del alejamiento de la borrasca en superficie los efectos de los vientos en capas medias apenas si se ven afectados, y el GFS sigue mostrando valores de hasta 90-100 sostenidos en la vertical de la costa cantabrica, aunque ha hecho desaparecer los valores de fuera de escala...

Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Calima

  • Cuando hay una tormenta los pajaritos se esconden, pero las águilas vuelan más alto.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 815
  • Cártama 109msnm. Valle del Guadalhorce
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #407 en: Noviembre 24, 2006, 18:06:57 pm »
 8) Parece que a mediados de la semana que viene el levante(Que es un viento) puede dar un poco de juego en el mediterraneo

Cártama 17ºC y 550 mm de media anual.

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #408 en: Noviembre 24, 2006, 20:40:17 pm »
8) Parece que a mediados de la semana que viene el levante(Que es un viento) puede dar un poco de juego en el mediterraneo



Pues si, aunque todo depende de como se posicione el A y ese aire frio... es fundamental ya que lloverá por precipitacion orografica mas que nada, a consecuencia de el flujo de levante por lo que la situacion del A será determinante para ver donde podria llover...
Incluso de escaparse el aire frio mas hacia el S (por Africa) ni oleriamos lluvia :-\

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #409 en: Noviembre 24, 2006, 23:28:59 pm »
El GFS aumenta algo la precipitacion por mi zona para mañana, vamos a ver, con 5 mm me conformo ;)

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.617
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #410 en: Noviembre 26, 2006, 11:01:26 am »
Aunque en alguna salida de los modelos se vislumbra la posibilidad de un pequeño embolsamiento frío en las proximidades del Golfo de Cádiz para el final de la semana entrante, lo cierto es que se observa como una situación de difícil solución ya que en unas salidas aparece en otras no... de momento lo único seguro es que después de un mes y medio aparece el anticiclón de las Azores en su lugar y fuerte.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado ENNRIX

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 0
  • Tampoco fue en 2008 ... a ver si en 2009...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #411 en: Noviembre 26, 2006, 11:51:32 am »
En resumen, tiempo otoñal-anticiclónico: nieblas, algunas heladas y mínimas más fresquitas. Ya iba siendo hora ......
Córdoba, 325.452 h. (INE-2008).
Clima mediterráneo semicontinentalizado de influencia atlántica.
Estación de Córdoba - Vistalegre, a 112 m./
Período 1994-2008: 18,68º - 793,60 mm anuales.
63,7 días de precipitación - 9,81 días de tormenta - 19,40 días de niebla - 0,20 días de nieve - 3,47 días de helada.
Máxima absoluta: 45,1º (23 jul 1995). Mínima absoluta: -6,2º (28 ene 2.005). Máxima nevada: 29 ene 2006, 5 cm.

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.014
  • Cañete la Real - 780 m
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #412 en: Noviembre 26, 2006, 12:26:30 pm »
Por cierto, algo tendrá que ver para que el frente se disolviera casi completamente antes de cruzar la frontera de Andalucía Oriental la pequeña dorsal superficial que dibujaba bien ayer la web de wetterzentrale.
 :-X
Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.014
  • Cañete la Real - 780 m
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #413 en: Noviembre 26, 2006, 12:59:57 pm »
Tenemos ya al anticiclón instalado encima. Sin embargo, parece que no va a ser muy duradera su situación. Va a permitir sucesivas entradas a siniestra y a diestra, por el W y por el NE. La próxima incursión la dibuja bastante bien este mapa del GFS para el mediodía del próximo martes, día 28, aunque no promete gran cosa para los pacientes observadores del SE.
 :O*

Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #414 en: Noviembre 26, 2006, 16:47:47 pm »
Aunque aun queda lejos los modelos (sobre todo el GFS y el GEM) llevan marcando desde hace unos dias el descenso de una bonita DANA con -20 º C a 5500 m para el proxima Sabado. Ahora mismo el GFS da precipitaciones fuertes por Andalucia y SE. Estaremos pendientes de como van evolucionando los modelos pues si bien no me parece una evolucion muy asegurada ya que descenderia demasiado forzada por ambos anticiclones :-X
Dentro de poco saldrá la salida de las 12z del GFS, vamos a ver que nos dice ;)

Desconectado ENNRIX

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 0
  • Tampoco fue en 2008 ... a ver si en 2009...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #415 en: Noviembre 26, 2006, 17:56:08 pm »
Aunque aun queda lejos los modelos (sobre todo el GFS y el GEM) llevan marcando desde hace unos dias el descenso de una bonita DANA con -20 º C a 5500 m para el proxima Sabado. Ahora mismo el GFS da precipitaciones fuertes por Andalucia y SE. Estaremos pendientes de como van evolucionando los modelos pues si bien no me parece una evolucion muy asegurada ya que descenderia demasiado forzada por ambos anticiclones :-X
Dentro de poco saldrá la salida de las 12z del GFS, vamos a ver que nos dice ;)

Pues que la mantiene. Dejaría precipitaciones moderadas en Andalucía y regiones mediterráneas. Por lo demás, temperaturas en la media y tiempo anticiclónico con nieblas y heladas en valles del interior.
Córdoba, 325.452 h. (INE-2008).
Clima mediterráneo semicontinentalizado de influencia atlántica.
Estación de Córdoba - Vistalegre, a 112 m./
Período 1994-2008: 18,68º - 793,60 mm anuales.
63,7 días de precipitación - 9,81 días de tormenta - 19,40 días de niebla - 0,20 días de nieve - 3,47 días de helada.
Máxima absoluta: 45,1º (23 jul 1995). Mínima absoluta: -6,2º (28 ene 2.005). Máxima nevada: 29 ene 2006, 5 cm.

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #416 en: Noviembre 26, 2006, 18:40:06 pm »
Si señor, bonita DANA que se dibuja sobre nuestras cabezas... como le de por entrar levante con esa -25 puede hacer estragos por aqui :O* :O*

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.617
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #417 en: Noviembre 26, 2006, 20:24:16 pm »
Ya son por tanto varias salidas insistiendo en esa posibilidad para el fin de semana. Tanto el GFS como el UKMO, aunque este último no llega a todo el periodo de tiempo necesario para ver la evolución se vislumbra que prevé una situación muy parecida al modelo americano. Ya veremos en un par de días si la tendencia es definitiva. Lo importante es que no se nos instale el de las Azores en su sitio  ::)
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #418 en: Noviembre 27, 2006, 09:53:52 am »
En la salida de las 18z el A de las Azores nos mandaba una cuña que no permitia que la DANA bajara como es debido, mandandola a los dominios de los Italianos. En esta ultima salida ( de las 00z del GFS) la DANA sigue existiendo aunque mucho mas light.
Con lo que respecta a mas largo plazo los modelos no tienen buena pinta por el momento. Con un bloqueo anticiclonico justo en la peninsula, que por otro lado podria ser una evolución normal despues de un Noviembre lluvioso...aunque Dios quiera que no :'(

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.014
  • Cañete la Real - 780 m
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #419 en: Noviembre 27, 2006, 10:10:23 am »
Impresionante cómo se dibuja el mapa superficial del rosco de 952mb en las cercanía de las Islas Británicas
Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador